-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su apoyo a las comunidades afectadas y anunció un paso provisional, la instalación de un sistema de alerta ante desbordamientos, además será reparado el muro de contención.

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su apoyo a las comunidades afectadas y anunció un paso provisional, además de la reparación del muro de contención.

JOPALA, Pue.- Con plena coordinación y suma de esfuerzos entre el Gobierno federal, estatal y municipal, se restablecerá la comunicación de los municipios y comunidades que resultaron afectadas por el daño de la infraestructura del Puente que pasa por el Río Necaxa y que por las fuertes lluvias registradas la semana pasada resultó con importantes daños.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en reunión con presidentes municipales de Jopala, Zihuateutla y Tlaola, así como con ediles auxiliares, señaló que para rehabilitar el paso vehicular, primero se requieren de estudios topográficos y técnicos. El mandatario se comprometió a que se habilitará un paso provisional, se arreglará el muro de contención y será instalada una alarma para alertar el crecimiento del río.

Ante los habitantes del municipio y localidades afectadas, el mandatario estatal reafirmó que el puente es prioritario. "Todas las comunidades son importantes, así como lo dice la presidenta de México y deben estar debidamente comunicadas". Detalló que provisionalmente a través de la maquinaria van a canalizar el río para que no afecte los caminos. "El estudio técnico debe ser especializado para que la reconstrucción sea la adecuada", subrayó.

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, subrayó que a través del enlace que realizan todas las tardes con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentarán la prioridad de atender dicho paso vehicular. "Ella lo va a saber por voz del gobernador y a través mía, a eso venimos", aseguró la funcionaria federal, quien reiteró que apoyarán a todas y a todos.

Dolores Serrano Hernández, habitante de la localidad de Coxolitla en el municipio de Tlaola, expresó su agradecimiento por la atención inmediata del gobierno estatal. “Estamos muy agradecidos con el gobernador por venir a visitar a las comunidades afectadas”, afirmó, al señalar que cada vez que el caudal se desborda, su comunidad sufre severas afectaciones. Su testimonio refleja la importancia de la cercanía y respuesta oportuna ante este tipo de emergencias.

Micaela Ausencio Flores, también vecina de la comunidad de Coxolitla, destacó la urgencia de contar con un paso provisional, ya que el puente afectado representa su principal vía de acceso. Expresó que la visita del gobernador Alejandro Armenta les brinda esperanza de que, esta vez, sus necesidades sí serán escuchadas y atendidas, ya que han  pasado presidentes municipales y siempre los han tenido en el olvido”, lamentó, al tiempo de reconocer que la presencia del mandatario estatal es un acto de compromiso con las comunidades más afectadas.

Los presidentes municipales de Zihuateutla, Jopala  y Tlaola; así como ediles auxiliares, expresaron la necesidad de reconstruir el muro de contención del río, y reconocieron la pronta respuesta del Gobierno del Estado y fuerzas armadas.


Publicado en GOBIERNO

• El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta realizó una inspección al puente vehicular ubicado en la comunidad de Patla, donde se detectaron daños estructurales significativos.
• Pobladores como la señora Elizabeth Aldana, habitante de la comunidad de Tecpatlán, reconocen que no se veía una lluvia así desde hace 29 años.
• A través de carretillas la población trasladará productos de un municipio a otro con el objetivo de no arriesgar su vida.

JOPALA, Pue. - En el marco de las acciones para atender a las comunidades afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, supervisó los daños estructurales del Puente Tecpatlán que está sobre el Río Necaxa, infraestructura que conecta con los municipios de Zihuateutla y Tlaola. La medida busca restablecer la conectividad en las comunidades afectadas y garantizar la seguridad vial en el municipio que sufrió estragos.

Acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal constató las afectaciones causadas por el aumento del caudal. También escuchó a la población, con quienes se comprometió a otorgarles apoyo y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado para garantizar la seguridad de la población, así como restablecer la conectividad vial en la zona.

“No veíamos algo así desde hace 29 años”, aseguró la señora Elizabeth Aldana, habitante de la comunidad de Tecpatlán, al referirse a los daños causados por las lluvias. Explicó que el puente afectado es vital para la comunicación con localidades como Cuatechalotla y su propia población. “Era el paso de todos los días”, señaló, al destacar que esa vía era fundamental para trasladarse al trabajo y transportar productos que abastecen las tiendas locales, ahora se trasladan a pie y con mucha precaución.

Ante esto, el gobernador Alejandro Armenta reconoció la importancia del puente y del muro de contención dañados, así como los riesgos que representa, por ello exhortó a la población a tomar precauciones y evitar cruzar el puente con vehículo. Por lo pronto, dijo, deberá usarse solo de forma peatonal. "Estén tranquilos, tomen sus precauciones, este paso hay que limitarlo a peatonal. Más vale su vida", aseguró.

El titular del ejecutivo señaló que enviarán carretillas para que la población pase productos básicos de un lado a otro, para así evitar pasar con vehículos. "La vida vale más, no queremos un muerto", afirmó y puntualizó que todos los daños serán reparados, tanto en escuelas, carreteras como puentes vehiculares.

Por su parte, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que se realizarán los trabajos para reparar dicho puente en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaria de la Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN). "En coordinación vamos a reparar este puente", reiteró la funcionaria federal.

En su momento, el coordinador de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, subrayó que desde el Centro de Mando instalado en el municipio de Huauchinango atendieron desde un inicio a las 77 comunidades afectadas, por lo que actualmente solo 10 se mantienen bloqueadas. Cabe señalar que de acuerdo con Protección Civil Estatal en el puente se identificó un socavamiento en una columna de apoyo, desplazamiento de trabes y fractura en el alerón lateral.

Otro testimonio que refleja la gravedad de las afectaciones es el del señor Isaac Carbajal, habitante de la región, quien diariamente utiliza su vehículo para trasladarse. Señaló que el puente de Patla es la única vía que conecta con Tecpatlán y otras localidades del municipio de Jopala. "Tenemos miedo de que el puente colapse por completo", expresó con preocupación. Asimismo, reconoció la presencia y disposición del gobernador Alejandro Armenta, quien acudió personalmente a supervisar los daños, lo que dijo da esperanza de que se agilice la construcción de una nueva estructura que garantice seguridad y conectividad para todas las comunidades.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 19 Junio 2022 18:08

Vía "La unión - Patla - Chicontla": MBH

•    Esta obra beneficia a 24 mil habitantes de la región
•    El mandatario estatal sostuvo que el desarrollo no se concentra en una ciudad sino en los 217 municipios

JOPALA, Pue. - El gobernador Miguel Barbosa Huerta inauguró la rehabilitación de la carretera La Unión- Patla- Chicontla, donde resaltó que esta obra acredita que la visión de la actual administración estatal es generar un desarrollo regional equitativo.

Este tipo de acciones de infraestructura son ejecutadas en las 32 regiones de la entidad y no son concentradas en una sola ciudad, lo que significa que todos los habitantes de Puebla tienen acceso a la salud, educación, justicia, seguridad pública y combate a la corrupción, subrayó el mandatario estatal, quien estuvo acompañado de la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Rosario Orozco Caballero.

En este evento, en el que anunció que en próximas fechas iniciará la rehabilitación y ampliación de la carretera Tlatlauquitepec- Xicotepec- Zihuateutla, Barbosa Huerta señaló que la fuente de inspiración del gobierno estatal es el pensamiento, la honradez y visión de justicia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recalcó que su gobierno construye, con recursos estatales, cientos de kilómetros de carreteras, pues comentó que el objetivo es sentar las bases de un desarrollo regional equitativo.

REHABILITACIÓN DE CARRETERA IMPACTA A 24 MIL HABITANTES DE LA ZONA: INFRAESTRUCTURA

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García informó que esta obra tiene un sentido social, pues impacta de manera positiva a 24 mil habitantes de la zona, luego de explicar que consistió en la rehabilitación de 6.7 kilómetros de dicha carretera, ubicada en los municipios de Zihuateutla y Jopala.

Puntualizó que fueron intervenidos 8 mil 800 metros cúbicos de base hidráulica, colocada señalética horizontal y vertical, y construidas rampas de concreto hidráulico, más de 3 mil 300 metros cuadrados de pavimento con concreto asfáltico y muros de mampostería.

Durante la ejecución de la obra, el gobierno estatal generó 193 empleos directos y 772 indirectos, contribuyendo así a la reactivación económica en la zona. Destacó que ahora la movilidad es eficiente, donde campesinos y productores de la región comercializan sus productos de forma segura, reduciendo los tiempos de traslado.

OBRA BENEFICIA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN: EDILES DE JOPALA Y ZIHUATEUTLA

A su vez, el presidente municipal de Jopala, Fabio Becerra Méndez reconoció la visión del gobierno estatal por impulsar el desarrollo de los municipios de la región con la construcción de esta carretera, la cual dijo que favorece la entrega oportuna de bienes y servicios, potencia la economía y sobre todo mejora la calidad de vida de las y los habitantes de la zona.

En tanto, el edil de Zihuateutla, Miguel Ángel Morales Morales afirmó que este día es histórico para la región, puesto que este camino representa progreso, desarrollo y bienestar para los habitantes. Manifestó que el ayuntamiento coincide con la administración estatal, pues privilegia el diálogo sobre el conflicto, el trabajo sobre la indiferencia y porque está a favor siempre de los que menos tienen.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos