•    El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo un nuevo encuentro, esta vez por vía  remota, con las y los titulares de los 53 consulados que tiene México en Estados Unidos
•    Reiteró que la prioridad de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de política exterior es la protección y defensa de los connacionales
•    Supervisó planes de acción y protocolos de respuesta rápida.  Estarán en coordinación permanente con diversas áreas de la Cancillería

CDMX. - El Gobierno de México, mediante la red de 53 consulados en Estados Unidos, está preparado para apoyar y defender la dignidad y los derechos de las y los connacionales, y cuenta con una estrategia y un equipo de defensa jurídica que hará valer el derecho estadounidense e internacional para protegerlos, independientemente de su condición migratoria.

Ante las y los cónsules en aquel país, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que frente a los desafíos que tenemos por delante México cuenta con una red consular unida y sólida, que trabaja de manera coordinada y estará a la altura de las circunstancias.

De la Fuente reiteró que la prioridad de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de política exterior es la protección y defensa de los connacionales. Por ello, el canciller pidió al cuerpo consular seguir manteniendo una actitud proactiva para tener una mayor capacidad de respuesta en la atención de las necesidades de la comunidad mexicana.

En este sentido, precisó que las y los mexicanos en cualquier parte de Estados Unidos no están ni estarán solos, ya que el Estado mexicano, representado por esta red consular, está preparada para asistirlos y proteger sus derechos frente a cualquier circunstancia, haciendo uso de todos los medios legales disponibles.

Los instruyó a fortalecer su presencia mediante los consulados de puertas abiertas para escuchar y atender las peticiones e inquietudes de los connacionales, así como a seguir fortaleciendo las alianzas comunitarias con abogados, organizaciones sociales, universidades, iglesias y líderes comunitarios para contribuir a la protección de la comunidad mexicana.

 

Publicado en EMBAJADA

•    Al conmemorar el Día Internacional del Migrante, el secretario de Relaciones Exteriores destacó que El Paso, Texas, es un gran ejemplo de una comunidad auténticamente binacional que, a través de puentes, ha contribuido a fortalecer la identidad entre ambas naciones
•    “Nuestros migrantes no están solos, ni van a estar solos”, refrendó durante un diálogo con líderes y miembros de la comunidad mexicana
•    El canciller visitará este jueves la ciudad de Chicago, Illinois y, el viernes, Los Ángeles, California

CDMX. - La prioridad de nuestra política migratoria seguirá siendo la construcción de puentes que funcionan y han permitido una buena interacción con Estados Unidos en los ámbitos comercial y de convivencia familiar, además de contribuir al crecimiento y desarrollo humano en ambos lados de la frontera, aseguró el canciller Juan Ramón de la Fuente al iniciar en esta ciudad una visita de trabajo de tres días por diversos consulados.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante –que se realizó a través de un enlace a la conferencia La mañanera del pueblo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum--, De la Fuente destacó que El Paso es un lugar donde se han construido puentes, puentes que funcionan, y que han contribuido a fortalecer la identidad binacional.

Durante un encuentro con líderes y miembros de la comunidad mexicana radicada en esta ciudad con quienes entabló un diálogo para conocer y dar respuesta a sus inquietudes, el canciller refrendó el compromiso de la red de 53 consulados en ese país de apoyar y acompañar a los connacionales en cualquier circunstancia en que se encuentren, mediante una serie de acciones como la defensa legal, la simplificación y modernización de diversos trámites, la construcción de alianzas comunitarias con organizaciones, instituciones y autoridades locales, así como encuentros de consulado abierto para que sigan escuchando sus puntos de vista, preocupaciones y sugerencias.

“Nuestros migrantes no están solos, ni van a estar solos”, precisó en el encuentro realizado en el Teatro de la Filantropía.

De la Fuente destacó que estos encuentros de consulado abierto están diseñados para que las y los cónsules, así como sus colaboradores, salgan más a la comunidad y tengan espacio para el contacto directo con los connacionales, para escucharlos y atenderlos.

Posteriormente, en un encuentro con cónsules mexicanos de esta región, donde participaron también Cruz Pérez Cuéllar y Óscar Leeser, alcaldes de la zona fronteriza y el juez del Condado de El Paso, Ricardo Samaniego, el canciller De la Fuente destacó la importancia de fortalecer las alianzas comunitarias en cada localidad de la frontera en beneficio de los connacionales. El papel de los cónsules debe consolidarse como catalizador de la creación de dichas estructuras de unión y entendimiento, precisó.

Más tarde, De la Fuente se trasladó al puente internacional Paso del Norte para supervisar que el proceso de repatriación de connacionales garantice el respeto irrestricto a los derechos humanos y, posteriormente, visitó el Centro de Procesamiento de la Oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

El funcionario destacó la importancia de que en todo momento se cumpla el debido proceso para garantizar el cumplimiento de la ley, los derechos y respeto a la dignidad de las personas. De la Fuente estuvo acompañado por autoridades, así como por el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el consultor jurídico de la Cancillería, Pablo Arrocha, y el cónsul general en esta ciudad, Mauricio Ibarra Ponce de León.

Esta nueva visita del canciller De la Fuente se da en seguimiento a la instrucción presidencial de fortalecer la estrategia de atención y protección consular que se brinda a los connacionales en Estados Unidos.

Este jueves visitará, en la ciudad de Chicago, Illinois, el Consulado General de México y, el viernes, en Los Ángeles, California, las oficinas de la sede consular, donde tendrá reuniones con funcionarios, organizaciones de connacionales, líderes comunitarios, equipos de abogados, organizaciones sociales y empresariales, aliados en temas bilaterales y migratorios, así como autoridades locales.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos