Miércoles, 19 Marzo 2025 04:24

Las Juntas Auxiliares serán beneficiadas

•    A través del Programa de Obra Comunitaria se priorizan proyectos de saneamiento del agua, reforestación para el cuidado del medio ambiente y sistemas para procesar residuos.
•    Por primera vez un gobierno estatal trabaja en sincronía con las y los presidentes auxiliares.

PUEBLA, Pue. - Con la política humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, debemos ser aliados del desarrollo de las juntas auxiliares, porque en cada una viven poblanos que requieren servicios, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante una reunión con el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib y las y los ediles de las 17 juntas auxiliares.

Por primera vez, un gobierno estatal trabaja en estrecha sincronía con las y los presidentes de Juntas Auxiliares, por ello, el mandatario poblano destacó que el objetivo es sumar esfuerzos y coordinar acciones para el desarrollo del municipio y sus juntas. "Nosotros como municipalistas entendemos la junta auxiliar como un orden de gobierno democrático auxiliar de los ayuntamientos", dijo el gobernador, quien aseguró también que ante la buena relación que existe entre las juntas auxiliares y el gobierno, se debe fortalecer y dar respuesta a las necesidades de la población con la visión humanista y comunitaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El titular del ejecutivo estatal subrayó que como gobierno tienen la misión de atender el mandato constitucional de proveer la atención a los derechos sociales. "Lo importante es que estamos atendiendo baños en las escuelas, sistemas de captación de agua, drenajes colectores con sistemas de saneamiento de agua, mercados para procesamiento de transformación de desechos orgánicos e inorgánicos, sistemas de captación solar para escuelas y negocios", enfatizó Alejandro Armenta.

Asimismo, el gobernador llamó a cada presidente de junta auxiliar a trabajar y presentar cinco proyectos para presupuestar obra humana y concretarlos a través de las asambleas. Lo anterior, sumado a los 50 millones de pesos destinados para Puebla, donde más de la mitad están destinados a las juntas auxiliares de la capital.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos destacó que se deben priorizar proyectos alineados a la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual es atender la economía circular, como la construcción de módulos de saneamiento para combatir la contaminación del agua, reforestación en puntos estratégicos y módulos para la gestión de residuos.

En su oportunidad, el titular de seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, dijo que en Puebla están alineados a la estratégia nacional de seguridad, lo cual permite coordinar acciones con los tres niveles de gobierno, en este sentido exhortó a las y los presidentes auxiliares a prevenir temas como linchamientos para evitar estallidos sociales.

Por último, la delegada de Bienestar de la ciudad de Puebla, Dafne Gaspar informó que están trabajando en coordinación con Deporte y Juventud, así como con Gobernación y el DIF para atender temas de deporte, cultura, turismo comunitario, seguridad, alumbrado y bacheo.

Al evento asistieron el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; el director de delegaciones de la Secretaría de Gobernación, Pablo Salazar; el coordinador de Delegados de la Secretaría de Bienestar, Edgar Chumacero; el secretario de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla, Franco Rodríguez Álvarez y presidentes de las juntas auxiliares de Puebla capital.

Publicado en GOBIERNO

•    Llevarán un catálogo de 20,000 libros gratuitos a las distintas juntas auxiliares

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de fomentar la lectura en la ciudad de Puebla el programa "Ahí Van Libros" llegará este sábado 15 de febrero a la colonia Granjas de San Isidro en San Baltazar Campeche, ofreciendo 20,000 libros gratuitos y actividades como talleres literarios y cuentacuentos.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui Budib, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), dirigido por Anel Nochebuena, continua con el programa "Ahí Van Libros". Esta iniciativa tiene como propósito promover la lectura entre todos los sectores de la población, desde niños hasta adultos mayores, en las juntas auxiliares de la capital poblana.

El programa, realizado en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Fomento a la Lectura y la Editorial IMACP, consiste en llevar un catálogo de cerca de 20,000 libros gratuitos a las distintas juntas auxiliares de Puebla a bordo de una camioneta tipo van", cada sábado. Esta iniciativa cuenta con un acervo literario donado en su mayoría por la Fundación Green Carson del Colegio Americano, Fomento Cultural de BBVA y Citibanamex, lo que asegura una amplia variedad de títulos para todos los gustos y edades.

En esta ocasión, el programa llegará a la colonia Granjas de San Isidro, ubicada en la prolongación de la 14 Sur, esquina con 93 Oriente, en San Baltazar Campeche, este sábado 15 de febrero, de 9:30 a 11:30 horas.

Además del préstamo de libros, el programa incluirá actividades culturales y recreativas como talleres literarios, cuentacuentos, cuenta leyendas de Puebla y bibliotecas humanas, con el fin de crear un espacio de disfrute y aprendizaje que fomente el amor por la lectura.

El IMACP, con esta iniciativa, busca acercar la literatura a los rincones más alejados de la ciudad, contribuyendo al desarrollo cultural y educativo de las comunidades.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Las 61 casillas operan desde las 8:00 y cerrarán a las 18:00 horas.

San Andrés Cholula, Puebla. – El Ayuntamiento de San Andrés Cholula informa que dio inicio la Jornada de Votación para la renovación de representantes e integrantes de las Juntas Auxiliares e Inspectorías del municipio. El proceso se lleva a cabo en completo orden, con el 100% de las casillas abiertas y una amplia participación ciudadana.

Las casillas permanecerán abiertas desde las 8:00 hasta las 18:00 horas de este día. Se espera una alta participación de los más de 45 mil votantes registrados, quienes emitirán su sufragio en las 61 casillas instaladas en las 6 Juntas Auxiliares y 4 Inspectorías.

Las Juntas Auxiliares donde se renovarán representantes son:

San Luis Tehuiloyocan
Santa María Tonantzintla
San Francisco Acatepec
San Rafael Comac
San Antonio Cacalotepec
San Bernardino Tlaxcalancingo

En cuanto a las Inspectorías, el proceso incluye a:

Lázaro Cárdenas
Concepción Guadalupe
Emiliano Zapata

El Gobierno de San Andrés Cholula reafirma su compromiso de garantizar elecciones libres y apegadas a derecho, invitando a la ciudadanía a participar con tranquilidad, respeto y responsabilidad para fortalecer la democracia en el municipio.

Publicado en MUNICIPIOS

•    En coordinación con los ayuntamientos y cuerpos de seguridad se ha implementado un dispositivo especial para garantizar unas elecciones tranquilas

PUEBLA, Pue. - Previo a los plebiscitos que se desarrollarán este domingo 26 de enero de 2025, en el estado de Puebla, el Gobierno del Estado que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, hace un llamado a la ciudadanía a participar de manera pacífica, ordenada y democrática en este importante ejercicio, en el que se elegirán a las y los presidentes de 659 juntas auxiliares, pertenecientes a 172 municipios.

Este proceso iniciará con la instalación y apertura de casillas a las 8:00 horas, y concluirá a las 18:00 horas con su cierre -salvo en los casos donde permanezca gente formada para votar-.

A fin de que se lleve a cabo una jornada democrática tranquila, se exhorta a la población a actuar con responsabilidad, respeto y civilidad, para garantizar un proceso en armonía y unidad.

Asimismo, la Secretaría de Gobernación en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEP), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (SEMAR) y autoridades municipales, han implementado un dispositivo especial para garantizar que las elecciones se desarrollen en paz social, además de realizar un monitoreo permanente y de atención oportuna a la población en casos de riesgos e incidencias.

Además, la Fiscalía Especializada de Investigación de Delitos Electorales de la FGEP, realizará un despliegue territorial, tanto en la capital poblana como en el interior del estado, a fin de velar por el derecho de las y los ciudadanos en este proceso.

El gobierno de Puebla invita a toda la población a participar en este ejercicio democrático, y cumplir con este derecho, para contribuir a la construcción de comunidades más fuertes y participativas.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. – El actual gobierno estatal siguió con firmeza la visión de la Cuarta Transformación de favorecer equitativamente a todas las regiones de la entidad, manifestó el gobernador Sergio Salomón al entregar la ampliación a cuatro carriles del tramo carretero San Sebastián de Aparicio-San Miguel Canoa, que tuvo una inversión de 85.26 millones de pesos.

En compañía de secretarios estatales, diputados locales y ediles auxiliares, el titular del Ejecutivo comentó que su administración respetó a la población desde el primer minuto, ya que invirtió el recurso público de manera transparente y sin distingo alguno.

Asimismo, indicó que todos los rubros fueron fortalecidos y, gracias a ello, hoy Puebla es un mejor estado.

Publicado en GOBIERNO

•    Además, se entregaron 600 frazadas a personas de la tercera edad como parte de la campaña en esta temporada invernal

PUEBLA, Pue. - Con el espíritu navideño y la felicidad en el ambiente dieron inicio las posadas navideñas del Sistema Municipal DIF (SMDIF) en las juntas auxiliares Ignacio Romero Vargas y La Libertad, encabezadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del organismo, MariElise Budib.

El alcalde de Puebla agradeció a las familias el tiempo y la oportunidad de participar en estas actividades que son parte de la buena relación que se llevará a cabo en las juntas auxiliares, donde garantizó que se entregarán los servicios públicos municipales. Agregó que estas fechas son de unión y esperanza, por lo que recorrerán todas estas demarcaciones en el marco de las fiestas decembrinas.

En la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas, MariElise Budib afirmó que las posadas son una oportunidad para convivir en familia y, sobre todo, en comunidad a través de la magia de esta época que coloca a las niñas y niños en el corazón de estas celebraciones.

La presidenta del Patronato del SMDIF invitó a las y los asistentes a disfrutar de las fiestas con alegría y espíritu de comunidad, al tiempo de extender un agradecimiento a todas y todos aquellos que hacen posible estos eventos.

Las más de 500 familias que asistieron a la primera posada de la temporada pudieron disfrutar del sabor de la Navidad con el tradicional ponche, buñuelos y los dulces de los aguinaldos que se entregaron, asimismo se divirtieron al romper las piñatas preparadas para estas fechas especiales.

De igual forma, se entregó a personas de la tercera edad frazadas para protegerse de la intemperie, esto como parte de la campaña que el SMDIF impulsa ante la llegada de la temporada invernal y las bajas temperaturas.

El festejo navideño también llegó a la Junta Auxiliar de La Libertad, donde el presidente municipal, Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato, MariElise Budib, llevaron los mejores deseos de esta temporada a todas y todos los poblanos.

El Gobierno de la Ciudad, a través del SMDIF, refuerza la unión de las familias como la base de la sociedad poblana y reafirma el compromiso que asumió para trabajar por el bienestar de la ciudadanía.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Fueron recibidos entre porras y aplausos por vecinas y vecinos de Xilotzingo

PUEBLA, Pue. - Al tiempo de garantizar que habrá mando único en la capital poblana, así como iluminación y abasto de agua potable en las unidades habitacionales, Alejandro Armenta candidato al Gobierno del Estado y Pepe Chedraui contendiente al Gobierno Municipal, afirmaron que trabajarán de la mano en beneficio de la ciudadanía.

Al acudir a la Unidad Habitacional Xilotzingo, Alejandro Armenta, lamentó que la actual administración municipal dejó en el olvido y despreció las juntas auxiliares, rancherías, unidades habitacionales y colonias pequeñas, dejándolas fuera del presupuesto por lo que están en pésimas condiciones de vida.

Anunció que de la mano de Pepe Chedraui dignificarán todos estos sitios habitacionales y los dotarán de servicios de calidad. Agregó que "da vergüenza el municipio de Puebla porque está abandonado", lleno de basura, con baches, calles sin pavimentar y sin iluminación.

Por su parte, Pepe Chedraui reafirmó que en conjunto con el gobierno estatal, que encabezará Alejandro Armenta, trabajará para dignificar las unidades habitaciones, porque precisó que sí existen los recursos económicos para invertir en la ciudad; sin embargo, no fueron aplicados por los gobernantes municipales.

Expresó que la instalación de estaciones de seguridad en las unidades habitacionales es una necesidad para el municipio, así como para las y los vecinos; asimismo, dijo que en su administración trabajará por dotar de infraestructura para que las calles estén en buenas condiciones.

"Vamos a trabajar por una Puebla del Futuro, por el agua, de la mano del próximo gobernador,  vamos a hacer que tengan agua", añadió.

Finamente, hicieron un llamado a las y los poblanos para que el próximo 2 de junio acudan a las urnas para "votar 6 de 6".

Estuvieron acompañados por Nora Merino, candidata a Diputada Federal por el Distrito 12;  Grace Palomares, candidata a Diputada Local por el Distrito 16 y Jaime Natale, candidato a Diputado Local por el Distrito 10.

Publicado en POLITICA
Viernes, 10 Noviembre 2023 20:47

Asistencia social en Juntas Auxiliares

•    El gobernador presidió la "Jornada DIFerente" en la junta auxiliar La Resurrección
•    Habitantes de esta demarcación fueron favorecidos con aparatos auditivos y acciones para el bienestar

PUEBLA, Pue. - De manera permanente, el gobierno de Puebla implementa estrategias para generar mejores condiciones de vida, así como consolidar el derecho a la protección y a la asistencia social, puntualizó el gobernador Sergio Salomón al presidir la "Jornada DIFerente" en la junta auxiliar La Resurrección.

Tras favorecer también a habitantes de dicha demarcación con 100 aparatos auditivos y 21 mil 360 beneficios alimentarios, el titular del Ejecutivo expuso que, a diferencia del pasado, hoy las y los poblanos cuentan con autoridades estatales presentes y cercanas. Asimismo, comentó que, a través del SEDIF, la administración que encabeza atiende las verdaderas necesidades y genera un bienestar equilibrado.

Agregó que el gobierno estatal busca cambiar vidas y abre las puertas a todos los sectores sociales, porque uno de los objetivos es "crear puentes de solidaridad con la gente".

En representación de la presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla, el director general del SEDIF, Francisco Álvarez Arizpe manifestó que la “Jornada DIFerente” es una iniciativa única y que evidencia que la administración estatal se ocupa por generar mejores condiciones de vida, así como empoderar y atender a los sectores vulnerables como lo son las personas del sexo femenino.

El secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla comentó que esta jornada refrenda el compromiso del gobierno de Sergio Salomón de favorecer a quienes más lo necesitan y de estar cercano. Indicó que la dependencia a su cargo brindó información sobre las más 10 mil vacantes disponibles y del reclutamiento de enfermeras y enfermeros para que trabajen en Alemania.

A su vez, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez detalló que la dependencia ofreció talleres para la conservación de frutos, financiamiento y consolidación de marcas; mientras que la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba indicó que fueron otorgados servicios de consultas general y dental, detección de diabetes y VIH, vacunación contra influenza, Papanicolau, así como 12 procedimientos en el “Quirófano Itinerante”.

La secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos informó sobre el otorgamiento de producto lácteo, de los programas a favor de las personas con discapacidad y del levantamiento del censo para calentadores solares. Además, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira mencionó que otorgaron talleres sobre empoderamiento para niñas y mujeres y orientación ante casos de violencia; la secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera comentó que fueron instalados módulos de información de becas, de capacitación para el trabajo, así como para obtener y revalidar documentos como certificados.

Publicado en GOBIERNO
Lunes, 03 Abril 2023 07:23

Semana Santa en Juntas Auxiliares

• El Ayuntamiento de Puebla y sociedad civil suman esfuerzos para promover la diversidad de expresiones culturales en la capital.
 
PUEBLA, Pue. - Mediante el programa “Orgullo y Tradiciones”, el Ayuntamiento de Puebla impulsa la difusión de las representaciones religiosas de Semana Santa que se realizan en Ignacio Romero Vargas, San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras.
 
Es así que las Regidoras Dolores Cervantes, Susana Riestra, Gabriela Ruiz y Fernanda Huerta sumaron esfuerzos con cinco organizaciones civiles para enaltecer la diversidad de tradiciones y expresiones culturales que se reproducen en las juntas auxiliares del municipio.
 
Las cabildantes invitan a las y los poblanos a participar de la Semana Santa en alguna de las representaciones a desarrollarse.

• Ignacio Romero Vargas: Ya sea con la obra “El Eterno Redentor” que se realizará en los campos de La Cohetería -domingo 02 de abril a las 10:30 horas, jueves 06 a las 19:00 horas y viernes 07 a las 10:00 horas- o con la obra “Divino Pastor” en el Cerro Cristo Rey -jueves 06 a las 07:00 horas y viernes 07 de abril a las 11:00 horas-.
• San Felipe Hueyotlipan: Para apreciar la representación “El Mártir del Gólgota” el domingo 02 a las 11:00 horas, jueves 06 a las 09:00 horas y viernes 07 de abril a las 11:00 horas en la Rotonda de la colonia Santa María La Rivera.
• San Jerónimo Caleras: Con la obra “Martirio de Nazareno" los días 06 y 07 de abril, a las 21:00 y 07:45 horas respectivamente en la explanada de la Presidencia Auxiliar.
 
Como representantes de los grupos artísticos y religiosos que dan vida a estas expresiones, también encabezaron este llamamiento Carlos Mirón y José de la Cruz Morales de Ignacio Romero Vargas; Jesús Soriano y Armando García, de San Felipe Hueyotlipan; así como Abraham Grandes, de San Jerónimo Caleras.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 31 Octubre 2022 09:03

Murales en Panteones de Juntas Auxiliares

• Cuatro juntas auxiliares prestaron sus fachadas para enaltecer sus panteones y las tradiciones, con murales como parte del XV Festival la Muerte es un Sueño.

PUEBLA, Pue. - Con el compromiso de llevar el arte a todas partes el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) en conjunto con el colectivo Casa Real inauguró los murales "Nostalgia de la vida" en cuatro juntas auxiliares: Ignacio Romero Vargas, San Felipe Hueyotlipan, San Francisco Totimehuacán y San Pedro Zacachimalpa.

Durante el acto inaugural, Fabián Valdivia Pérez, Director del IMACP apuntó que una de las principales metas del Instituto es "Que el patrimonio y nuestras tradiciones estén en todos los espacios de las juntas auxiliares"; también agradeció a los artistas del colectivo por el trabajo y a los presidentes de las juntas por prestar los espacios para que el arte cada vez esté más cerca de la población.

En su oportunidad, José Enrique Matamoros García, Presidente Auxiliar de Ignacio Romero Vargas, dijo sentirse orgulloso del trabajo realizado, y así los artistas tienen un lugar donde expresarse; en tanto, Marcial Jesús Malcos Cruz, Presidente Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan, señaló que este tipo de colaboraciones con el IMACP son enriquecedoras, y recordó que en esta demarcación también se encuentra un altar del "Corredor Metropolitano de Ofrendas".

El panteón de San Francisco Totimehuacán también forma parte de estos murales y en su intervención Oscar Pinto, Fundador del colectivo Casa Real, agradeció los espacios, y aseguró que con estas intervenciones en fachadas él y los artistas buscan "transmitir sentimientos en estas épocas y recordar a los que ya no están".

En la Junta Auxiliar San Pedro Zacachimalpa, se hizo el corte de listón de los murales, donde el Presidente de esta jurisdicción Juan Carlos Jiménez Jiménez, agradeció a las y los vecinos su asistencia, y les invitó a admirar más de una vez estos murales y a visitar el Panteón Municipal, así como los otros puntos que exponen estas obras.

A través de estas acciones el Ayuntamiento de Puebla acerca a los y las poblanas a disfrutar del arte y la cultura, los murales se podrán admirar hasta el 6 de noviembre, en los panteones ubicados en la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas en Calle Anáhuac, No. 567; en San Felipe Hueyotlipan, Calle Aquiles Serdán Sur y Calle Cuauhtémoc Oriente; en San Francisco Totimehuacán, 6 Sur y 21 Oriente; y en San Pedro Zacachimalpa, Calle Hermanos Serdán, No. 24.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos