Jueves, 20 Noviembre 2025 17:22

Ucrania dispuesta a impulsar diplomacia

Kiev.— El gobierno de Ucrania confirmó este jueves que recibió oficialmente de Estados Unidos un “proyecto de plan” para poner fin al conflicto con Rusia, y aseguró que está dispuesto a trabajar de manera “constructiva” con Washington en su contenido.

El presidente Volodímir Zelenski fue informado por emisarios estadounidenses sobre el borrador, que según la evaluación de la Casa Blanca podría “reimpulsar la diplomacia” tras más de tres años de guerra. Aunque no se revelaron todos los detalles, trascendió que el documento contempla la entrega de parte del territorio ocupado a Rusia y la reducción de las capacidades militares ucranianas, puntos que generan debate dentro y fuera del país.

Fuentes diplomáticas señalaron que el plan se enmarca en negociaciones discretas entre Washington y Moscú, en las que también se discuten garantías de seguridad para Europa y el futuro de las relaciones bilaterales. El presidente estadounidense Donald Trump tendría previsto reunirse con Zelenski en los próximos días para abordar directamente la propuesta.

Desde Kiev, la presidencia subrayó que cualquier acuerdo de paz debe incluir la posición ucraniana y europea, recordando que la soberanía y la integridad territorial son principios no negociables. “Estamos listos para trabajar con Estados Unidos, pero nuestras prioridades deben ser respetadas”, indicó un comunicado oficial.

Analistas advierten que el borrador podría abrir una nueva fase diplomática, pero también plantea riesgos: aceptar concesiones territoriales podría ser visto como una victoria para Moscú, mientras que rechazar el plan podría prolongar el conflicto. En este contexto, Ucrania busca apoyo de sus aliados europeos para garantizar que cualquier salida preserve su seguridad y estabilidad a largo plazo.


Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 19 Noviembre 2025 20:10

¿Deberá Ucrania ceder para detener la guerra?

Estados Unidos ha elaborado una nueva propuesta de paz para poner fin a la guerra en Ucrania, en la que solicita al gobierno de Kiev ceder territorios actualmente ocupados por Rusia y reducir su ejército a menos de la mitad, según revelaron fuentes diplomáticas a la agencia AFP.

Detalles del plan

•     La propuesta incluye el reconocimiento de Crimea, Lugansk y Donetsk como parte de Rusia.
•     Se exige a Ucrania reducir su ejército a 400 mil efectivos y renunciar a armamento de largo alcance.
•     El plan fue presentado en medio de nuevos bombardeos rusos que dejaron 26 muertos en Ternopil, incluyendo tres niños.

Reacciones en Kiev

•     El presidente Volodímir Zelenski ha rechazado la propuesta, calificándola como una forma de capitulación disfrazada.
•     Fuentes cercanas al gobierno ucraniano afirman que el plan se alinea con las demandas máximas del Kremlin, lo que ha generado preocupación sobre la imparcialidad de Washington como mediador.

Contexto político

•     El presidente estadounidense Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, ha prometido terminar rápidamente con el conflicto, aunque su postura ha sido oscilante y polémica.
•     Medios como Axios reportan que la Casa Blanca trabaja en un plan secreto de 28 puntos, inspirado en el acuerdo de alto el fuego en Gaza, que contempla concesiones territoriales a Rusia a cambio de garantías de seguridad para Europa.

Publicado en EMBAJADA

- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo sentirse "horrorizado" por una nueva serie de ataques rusos contra Kiev, que también dañaron un edificio de la misión diplomática del bloque. 

DW (Deutsche Welle).-  Según reporta el ejército ucraniano, Rusia atacó Ucrania con cerca de 600 drones y 31 misiles balísticos en la madrugada del miércoles al jueves, 28 de agosto de 2025. Al menos 14 personas murieron, entre ellas, varios menores.

Veinte puntos de la capital de Ucrania fueron golpeados por esta nueva serie de ataques, que han dañado un edificio de la misión diplomática de la UE en Kiev. La embajadora de la UE en Ucrania, Katarina Mathernova, precisó que el recinto diplomático se vio "gravemente dañado por la onda expansiva" de los bombardeos. 

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, reaccionó mostrando su horror por lo sucedido. "Mis pensamientos están con las víctimas ucranianas y también con el personal de la delegación de la UE, cuyo edificio resultó dañado en este ataque deliberado de Rusia", escribió Costa en la red X. "La UE no se dejará intimidar. La agresión de Rusia sólo refuerza nuestra determinación de apoyar a Ucrania y a su pueblo", agregó.

En una fotografía publicada por Costa en su cuenta de X puede verse la magnitud de los daños en la oficina de la delegación europea: la estructura del techo quedó desmontada, y los cristales de las ventanas destrozados. Según una fuente diplomática europea, ningún miembro de la misión de la UE ha resultado herido.

MS (efe/afp)


Publicado en EMBAJADA

- Un muerto y una veintena de heridos dejaron los bombardeos de Moscú, que usó 574 drones y 40 misiles contra infraestructura civil ucraniana. 

DW (Deutsche Welle).- La Fuerza Aérea ucraniana anunció este jueves (21.08.2025) que Rusia atacó durante la noche con 574 drones y 40 misiles objetivos en todo el país, incluida la parte oeste, en la mayor ofensiva aérea del régimen de Moscú de las últimas semanas. Esto, en un momento en el que los aliados occidentales debaten potenciales garantías de seguridad para Ucrania en el marco de unas futuras conversaciones de paz con Rusia.

Las defensas ucranianas lograron neutralizar 546 drones, tanto kamikaze como drones réplica utilizados para saturar las defensas, y 31 misiles, según el balance provisional ofrecido por Kiev. Entre los proyectiles derribados había un misil Kinzhal, 18 misiles Kh-101 y 12 misiles Kalibr.

Las autoridades regionales de Leópolis, también en el oeste, ya habían informado de una víctima mortal y de dos heridos, uno de ellos grave, a causa de los ataques rusos de esta noche. "Decenas de edificios residenciales fueron dañados", indicó en Telegram el jefe de la administración militar regional de Leópolis, Maksim Kozitskii.

El ministro de Exteriores ucraniano, Andriy Sibiga, denunció que "en contra de todos los esfuerzos por poner fin a la guerra", Rusia atacó de manera masiva esta noche objetivos civiles y de energía. "Uno de los misiles golpeó a un importante productor estadounidense de electrónica en nuestra región más occidental, provocando serios daños y bajas", afirmó, y aseguró que se trataba de instalaciones "completamente civiles".

Según el medio The Kyiv Independent, la planta estadounidense atacada es la fábrica de la multinacional electrónica Flex en la ciudad de Mukachevo, cerca de la frontera con Hungría, Rumania y Eslovaquia, en la que trabajan unos 800 empleados en el turno de noche. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, indicó que 15 personas resultaron heridas en ese ataque.
Ucrania deja sin luz aldeas rusas

En tanto, un ataque con drones ucranianos dejó sin luz varias zonas residenciales en la región rusa de Voronezh, 450 kilómetros al sur de Moscú, e incendió una empresa industrial en Rostov, a orillas del mar de Azov. "Como resultado de la caída de un dron, una estación de energía fue dañada. Varias aldeas se quedaron sin electricidad y varios trenes de pasajeros sufrieron retrasos", informó el gobernador regional de Voronezh, Alexandr Gusev, a través de su canal de Telegram.

Por su parte el gobernador de la región de Rostov, Yuri Sliusar, aseguró que no hubo heridos en el ataque de esta noche. "Se declaró un incendio en una planta industrial de Novoshakhtinsk. Preliminarmente, no hubo heridos", anunció en Telegram. El parte diario del Ministerio de Defensa comunicó del derribo de 49 drones de tipo avión en territorio controlado por Rusia.

DZC (EFE, AFP)

Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos