- Mil 725 beneficiarios de 12 municipios, en una primera etapa, recibieron recursos para reconstruir sus cultivos, afectados por las lluvias de octubre.

- La administración que encabeza Alejandro Armenta, atiende de manera inmediata los daños, aseguró el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.

XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue.- Con el objetivo de atender de manera oportuna y solidaria a la población afectada por las lluvias del mes de octubre, en representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, entregó más de 5 millones de pesos del programa de Atención a Siniestros Agropecuarios, a mil 725 beneficiarios de 12 municipios en una primera etapa para la microrregión 1.

Para proteger la actividad agrícola y garantizar la actividad alimentaria en la Sierra Norte, el secretario de Gobernación, señaló que el gobernador Alejandro Armenta, desde su primer visita a la zona afectada en la comunidad de La Ceiba, observó los daños a los cultivos poblanos, por ello instruyó realizar un censo para atender de manera inmediata a las y los productores, lo que refleja la calidad humana del mandatario poblano.

En su intervención, la titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, indicó que los recursos otorgados son un compromiso del mandatario estatal Alejandro Armenta y recordó que este año se destinaron mil 634 millones de pesos al campo, de los cuales 50 millones se invierten en la atención de las contingencias.

En su mensaje, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, recordó que aunque Bienestar Federal realiza el censo de Viviendas afectadas, a nivel estatal, por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, el personal y las y los delegados atenderán las inquietudes de todas la familias, para que nadie se quede sin apoyo. Indicó que se entregó un primer apoyo del Programa de Obra Comunitaria para el Bachillerato Manuel Ávila Camacho, que registró daños por las lluvias de octubre, asimismo será reparada la barda del inmueble.

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, mencionó que desde el primer día han estado pendientes de todas las escuelas afectadas por las lluvias. Informó que de un total de 514 instituciones educativas dañadas por la contingencia, 60 aún no regresan a clases presenciales. "El gobernador está haciendo todo lo posible para tener clases en dichas escuelas", afirmó.

Habitante de la región, Joaquín Soto relató que, en solo dos días, la intensa lluvia arrasó con sus cultivos de maíz, los cuales utiliza tanto para la venta como para alimentar a los animales de su granja. Por ello, reconoció el apoyo recibido, que permitirá volver a sembrar y continuar con su trabajo en el campo. “Le damos las gracias a nuestra presidenta y a nuestro gobernador, que sí nos están apoyando. Nos sentimos muy orgullosos”, expresó.

“Me dio mucho gusto saber que me iban a dar un apoyo”, compartió la señora Melecia Cruz, quien resultó afectada por las lluvias. Explicó que, gracias a este respaldo, podrá volver a sembrar café, cultivo que destina en parte al consumo familiar y en gran medida a la venta para sostener su economía. Destacó la pronta respuesta tanto del Gobierno Federal como del estatal, y agradeció la atención brindada.

Finalmente, el presidente municipal, Carlos Barragán Amador, reconoció que desde el primer momento de la contingencia recibieron el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de cada una de las secretarías del gobierno estatal. Reconoció también el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y de las fuerzas armadas. "Orgullosos de sentir la mano del gobernador Alejandro Armenta. Somos hombres y mujeres agradecidos", puntualizó el edil, al señalar que en ningún momento se quedaron solos.


Publicado en MUNICIPIOS

-Se entregaron 129 apoyos a través del Programa de Atención de Contingencias Agropecuarias, con un monto total de 633 mil pesos.

FRANCISCO Z. MENA, Pue.– Como parte de las acciones de respuesta inmediata ante las afectaciones ocasionadas por las lluvias en la Sierra Norte, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la primera entrega de apoyos por indemnizaciones agropecuarias en beneficio de productoras y productores de las localidades de La Ceiba y La Máquina.

Acompañado por el subsecretario de Producción y Productividad Primaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, José Francisco Esquitín Alonso, el mandatario estatal otorgó 129 apoyos del Programa de Atención de Contingencias Agropecuarias, con un monto total de 633 mil pesos. Estos recursos se destinan para resarcir pérdidas en cultivos de granos básicos, hortalizas, frutales y ornamentales, con el propósito de ayudar a las y los productores a recuperar sus cosechas, reactivar su economía y construir un futuro con esperanza.

Erika Flores Islas, productora de la comunidad de La Ceiba, del municipio de Francisco Z. Mena, reconoció que el apoyo llegó muy rápido, a tan solo unos días de las inundaciones, lo que les ayudará con la pérdida de sus cosechas de maíz y de sus cajones de producción apícola. Por ello reconoció la cercanía inmediata de las autoridades federales y estatales para ayudarlos a salir adelante lo más pronto posible.

Por su parte, Anahí Sánchez Tesillos, originaria de la comunidad La Ceiba expresó que el censo de la Secretaría de Bienestar, representa una esperanza, no solo para las y los productores que perdieron sus cosechas de maíz y limón, sino para la recuperación de sus electrodomésticos dañados por el lodo de las inundaciones.

Esta acción refleja el compromiso del Gobierno estatal con el bienestar del campo y reafirma una visión de humanismo, cercanía y atención inmediata, en sintonía con la política nacional encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado que amor con amor se paga, a través de un gobierno que escucha, atiende y responde a las necesidades del pueblo.




Publicado en GOBIERNO
Jueves, 23 Octubre 2025 21:13

Claudia Sheinbaum recorre La Ceiba

- Este jueves, la Jefa del Ejecutivo Federal, también supervisó la entrega de los primeros apoyos, así como de dos vales de despensa y enseres en Poza Rica y Álamo, Veracruz

En la comunidad de La Ceiba en Xicotepec, Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso de ayudar a todas y todos los afectados por las lluvias intensas que se registraron a comienzos de octubre.

“Regresamos a La Ceiba, Puebla, para supervisar la entrega de apoyos a las familias afectadas por lluvias. Reafirmamos el compromiso de ayudar a todas y todos”, comentó en sus redes sociales.

Este jueves, la Jefa del Ejecutivo Federal, también supervisó la entrega de los primeros apoyos de 20 mil pesos, así como de dos vales de despensa y enseres, a las familias damnificadas en los municipios de Poza Rica y Álamo en Veracruz.

Durante su visita a los Módulos de Bienestar, la Presidenta puntualizó que el Gobierno de México se quedará en las zonas con daños hasta que estén completamente atendidas las necesidades de todas las personas que lo requieran.


Publicado en NACIONAL

-Durante la mañanera, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, destacó la importancia de estar cerca de la población.

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció y agradeció la atención puntual de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ante la contingencia.

PUEBLA, Pue.- "No se escatimarán recursos para salvar vidas y atender a las y los damnificados, lo más importante es garantizar que están bien, como lo instruye la presidenta Claudia Sheinabum", aseguró el gobernador Alejandro Armenta en conferencia de prensa.

El mandatario destacó que la atención de la presidenta de México, así como del Gobierno de Puebla fue puntual e inmediata. El mandatario resaltó que lo importante es salvar vidas y proteger a la población, como lo instruyó la presidenta durante su visita a Huauchinango y a la comunidad de La Ceiba. "La prioridad es rescatar vidas y proteger a la población".

El titular del ejecutivo estatal mostró solidaridad a los familiares de las personas que desafortunadamente fallecieron a consecuencia de los derrumbes. Mencionó que se continúa con la búsqueda de cuatro personas y que 68 unidades de los módulos de maquinaria trabajan para abrir pasos provisionales. Además señaló que se pasaron de cinco frentes de atención interinstitucional a 11 en los municipios: Chiconcuautla, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Xicotepec, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Zacatlán y Zoquiapan.

En este sentido comentó que se han entregado más de 15 mil apoyos a las y los afectados de la Sierra Norte e hizo un llamado de la población para contribuir con picos, palas, carretillas, botas y alimentos no perecederos, apoyos que son distribuidos directamente por la Secretaría de la Marina, Defensa y Guardia Nacional. Destacó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya ha restablecido casi en un 100 por ciento el servicio en las áreas dañadas. "Como dice la presidenta Claudia Sheinbaum, todos los recursos que sean necesarios están a disposición", puntualizó el gobernador.

Por su parte, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, quien fue designada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como comisionada en Puebla para dar atención a la emergencia por las lluvias en la Sierra Norte, señaló que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha solicitado plena coordinación con el gobierno estatal para atender la contingencia y las personas damnificadas.

"Porque sabemos que lo más importante es la vida de las personas y estar cerca de ellos", afirmó Leticia Ramírez Amaya, quien reiteró que es muy importante la cercanía para atender a toda la población afectada.

En su intervención, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, ratificó que se contabilizan al momento 13 personas fallecidas y cuatro no localizadas. Añadió que hay 23 municipios afectados, 17 son prioritarios y señaló que hay 20 mil damnificados en los municipios de la Sierra Norte.

Las intensas lluvias cobraron la vida de Julio Cruz Moreno, Evelia Salas Aguilar, Adela Cruz Salas, Esperanza Cruz Salas, Estefanía Cruz Salas, Pablo Trejo Hernández, Alicia Ortega Rodríguez, María Maximino Cruz Vega y María Magdalena Sosa Santos, todos ellos originarios de Huauchinango. En el municipio de Pahuatlán, las víctimas fueron Juan José López Ramírez y Miguel Díaz. Asimismo, se reportó el fallecimiento de Antonio Reyes en Jopala y Cirila Espinoza Santos en Tlacuilotepec. Por otra parte, también en Huauchinango continúan las labores de búsqueda de Lázaro Gayosso Rodríguez, Celeste Barrios y el menor Liam Tadeo González Lechuga. En el municipio de Tetela de Ocampo, aún no ha sido localizado Pedro Segura Muñoz. Las autoridades mantienen operativos con grupos canófilos para dar con su paradero y brindar apoyo a sus familias.

En representación del comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, el responsable del Sexto Regimiento, Jorge Cortés, informó que desde los primeros días de la contingencia se implementó el Plan DN-III-E y dijo que en total se tienen mil 625 efectivos en la zona siniestrada por parte de Defensa y la Guardia Nacional.

Finalmente, el coordinador de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, en un mensaje vía remota desde el camino al municipio de Pahuatlán, detalló que desde el momento que se registró la contingencia, cumplieron con las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum de atender a las personas damnificadas. Dijo que continúan en el trabajo de rehabilitación de caminos, apertura de carreteras y limpieza de viviendas.


Publicado en GOBIERNO

-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó la comunidad de La Ceiba en Xicotepec, donde anunció que este lunes iniciará el censo de damnificados por parte de la Secretaría de Bienestar federal.

-Informó que en Puebla las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y elementos de la Secretaría de Marina apoyan a las familias afectadas.

-Se mantienen las labores coordinadas entre el Gobierno federal, estatal, ayuntamientos, Defensa, Marina, Guardia Nacional.

XICOTEPEC, Pue.– Con un mensaje de solidaridad y respaldo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recorrió, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, el albergue temporal ubicado en la Escuela General Francisco Murguía, de la comunidad de La Ceiba, una de las zonas más impactadas por el reciente fenómeno meteorológico.

Desde este punto, la mandataria escuchó de primera mano a las familias damnificadas, constató personalmente las condiciones en que se encuentran las viviendas, caminos y carreteras y refrendó el compromiso del Gobierno de México para brindar atención oportuna y apoyo integral a quienes más lo necesitan.

Recordó que a partir de este lunes los servidores de la nación comenzarán con el censo de damnificados en cada una de las viviendas. "A todos se les va a apoyar y el recurso será dependiendo de las pérdidas que tengan", afirmó.

Posteriormente, la mandataria federal y el gobernador se trasladaron al Hospital del IMSS en la misma comunidad, donde el director del instituto, Zoé Robledo, informó que ya trabajan para sustituir el equipo dañado; además  detalló que ya cuentan con una planta de energía y una tratadora de agua, para que el nosocomio entre en funciones lo más pronto posible.

Durante su recorrido, la presidenta Claudia Sheinbaum verificó los servicios y apoyos que se entregan a las y los afectados, incluídos alimentos, atención médica, abrigo y espacios dignos para niñas, niños y personas adultas mayores. Reconoció el trabajo que se ha realizado por parte de la Secretaría de la Marina, Defensa, Guardia Nacional y de los tres órdenes de gobierno para garantizar el bienestar de la población, durante esta contingencia.

"Perdí todo, mi casa está hecha un desastre", relató la señora Antonia Flores. Con tristeza, comenta que salió de su vivienda junto con sus hijos y su esposo para salvar sus vidas. "Gracias a Dios logramos salir. Sí se escuchó y se vio muy feo". Señaló que una vez instalado el albergue, acudieron al lugar y han recibido atención con calidez. Les proporcionaron alimentos, agua, ropa, un catre y cobijas para dormir en familia.

Por su parte, el nutriólogo del Hospital del IMSS en la comunidad de La Ceiba, Herminio Vázquez, narró que el Río San Marcos se desbordó hace unos días y el nivel del agua subió hasta un metro, por lo que el nosocomio quedó totalmente inundado. Comentó que, con la ayuda de doctores, enfermeras y trabajadores, así como con habitantes, realizaron trabajos de limpieza. Reconoció que se requiere el suministro de nuevos equipos para que el hospital entre en operación nuevamente, ya que resultaron dañados.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 12 Octubre 2025 16:57

Inicia rehabilitación del IMSS La Ceiba

-Autoridades federales y estatales realizaron una evaluación integral de los daños ocasionados por la contingencia.

XICOTEPEC, Pue.- Este domingo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, llevaron a cabo un recorrido de supervisión y labores de limpieza en el Hospital de La Ceiba, afectado por las intensas lluvias registradas en la Sierra Norte de Puebla.

La labor fue encabezado por el director general del IMSS, Zoé Robledo, quien estuvo acompañado por el secretario de Salud del estado, Carlos Alberto Olivier Pacheco, y la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Puebla, María Magdalena Tinajero Esquivel.

Durante la visita, las autoridades realizaron una evaluación integral de los daños ocasionados por la contingencia, con el propósito de coordinar acciones inmediatas que permitan la rehabilitación del hospital y la pronta reanudación de los servicios médicos a la población.

Zoé Robledo destacó que actualmente se trabaja en la conclusión de la limpieza total del hospital, a cargo del IMSS Ordinario, el traslado de pacientes y el levantamiento del inventario de pérdidas y daños, con el objetivo de realizar las sustituciones necesarias a la brevedad.

Asimismo, informó que se revisan las Unidades Médicas Rurales (UMR) ubicadas en municipios con difícil acceso, a fin de garantizar la continuidad de la atención médica a través de unidades móviles, ambulancias y servicios de urgencias. “Tenemos que estar enfocados en el reinicio de operaciones y en asegurar que nadie se quede sin atención”, expresó.

Finalmente, reconoció el compromiso del personal médico y de apoyo, que pese a las afectaciones personales, se mantiene activo y solidario en las labores de recuperación.

Durante el recorrido, las autoridades estatales y federales dialogaron con el personal médico, de enfermería y administrativo, así como con elementos de las Fuerzas Armadas y de la Marina que colaboran en las tareas de limpieza, retiro de escombros y rehabilitación de las áreas afectadas.

El Gobierno del Estado Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con las instituciones federales, estatales y municipales para proteger la salud y el bienestar de las y los poblanos, especialmente en las comunidades afectadas por la contingencia.


Publicado en SALUD

-Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, cada vivienda será rehabilitada.

- El personal continúa con el recuento de afectaciones.

XICOTEPEC, Pue.- La Secretaría de Bienestar recorre las comunidades para escuchar de cerca a las familias poblanas. En La Ceiba, perteneciente a Xicotepec y Huauchinango, inició el censo de viviendas que resultaron afectadas por las lluvias provocadas por las condiciones climatológicas.

En esta labor participan 24 personas, entre trabajadoras, trabajadores y personal de apoyo, además del equipo de la delegación microrregional número 2, quienes verifican casa por casa las necesidades de la población.

El 11 de octubre, se llevó a cabo un primer censo en Huauchinango, donde se organizaron cinco brigadas conformadas por personal de Bienestar del Estado, Protección Civil Estatal y Protección Civil Municipal:

Zona 1: Catalina
Zona 2: Zacamila
Zona 3: Santa Catarina
Zona 4: Ahuacatal
Zona 5: La Mesita


El levantamiento registró un total de 75 viviendas censadas, con los siguientes resultados preliminares:

•13 viviendas con pérdida total
•19 con afectaciones mayores
•36 con afectaciones moderadas
•7 con afectaciones menores

En el municipio de Xicotepec, se censaron 60 viviendas, los datos finales se encuentran en proceso de integración.

Para reforzar los trabajos, este domingo las brigadas retomaron las labores de censo en Huauchinango con el apoyo de Protección Civil Estatal, el Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango y personal de la Secretaría de Juventud, para aumentar el número de integrantes y avanzar en la atención de las familias afectadas.

Asimismo, la dependencia participó en las mesas de coordinación interinstitucional junto al Comandante de la XXV Zona Militar, General Francisco Enríquez Rojas, y el Coordinador General de Protección Civil, Coronel Bernabé López Santos, con el propósito de sumar esfuerzos en beneficio de las y los poblanos.

La Secretaría de Bienestar refrenda su compromiso de trabajar en unidad con los tres órdenes de gobierno para brindar acompañamiento, apoyo y soluciones a quienes resultaron afectados por las intensas lluvias, bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de que nadie se quede atrás.

Publicado en MUNICIPIOS

•    La bebé fue trasladada con urgencia el viernes al Hospital Integral de Xicotepec.

PUEBLA, Pue. – El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar, lamenta el fallecimiento de la recién nacida que fue rescatada en la comunidad de La Ceiba, municipio de Xicotepec, tras las inundaciones registradas en la región.

De acuerdo con el reporte médico, la bebé nació en condiciones de riesgo, en el Hospital IMSS-BIENESTAR Villa Ávila Camacho (La Ceiba), pero debido a la contingencia fue trasladada con urgencia al Hospital Integral de Xicotepec el pasado viernes.

Desde su nacimiento presentó complicaciones respiratorias y bajo nivel de oxigenación, por lo que fue monitoreada de manera permanente y se mantuvo con apoyo de ventilación mecánica.

Ante los esfuerzos del personal médico y de las maniobras realizadas para estabilizarla, la bebé sufrió un paro cardiorrespiratorio que, pese a la aplicación de los protocolos de reanimación establecidos, no fue posible revertir, declarándose su fallecimiento

El Gobierno del Estado de Puebla expresa su solidaridad con la familia y reconoce el esfuerzo del personal médico que brindó atención inmediata y profesional durante la contingencia.

Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 10 Octubre 2025 19:52

Puebla atiende a pacientes en Sierra Norte

-Se logró con éxito el traslado aéreo de una mujer embarazada al Hospital Militar de Puebla.

-La recién nacida trasladada a Xicotepec se mantiene estable y bajo atención médica.

PUEBLA, Pue.- El gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta informa que la bebé rescatada en la zona de La Ceiba, afectada por las inundaciones, fue trasladada vía terrestre al Hospital Integral de Xicotepec, debido a las condiciones del clima en la zona que impidieron el uso del helicóptero.

La acción se realizó de manera coordinada con el IMSS-Bienestar del gobierno federal, después de que la recién nacida fuera diagnosticada con Síndrome de Guillain-Barré, asfixia neonatal y bajo peso. La bebé se encuentra estable y bajo atención médica.

Por otro lado, se efectuó el traslado aéreo de una mujer embarazada de 40 semanas, gracias al apoyo de la Guardia Nacional, desde La Ceiba hasta el Hospital Militar de Puebla, con atención especializada de manera inmediata.

Para ambos casos, el personal de SUMA desplegó una camioneta de intervención y dos ambulancias, con el fin de asegurar la atención rápida y segura de las pacientes.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado mantiene activa la coordinación interinstitucional y la vigilancia permanente para garantizar la atención médica oportuna durante esta contingencia.

Publicado en SALUD

-Se mantiene en la región personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de la Marina, Guardia Nacional, Protección Civil del Estado y autoridades municipales.

-Se registran, hasta el momento, 3 personas fallecidas, 1 de Tlacuilotepec, 2 en La Ceiba. Además de 5 personas desaparecidas en el municipio de Pahuatlán.

HUAUCHINANGO, Pue .- Al encabezar un recorrido en la Sierra Norte por las afectaciones por las lluvias que se registraron en las últimas horas en la región, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que el objetivo primordial es atender a las personas cuya vida está en riesgo y priorizar su traslado a albergues; además de abrir caminos y carreteras con maquinaria.

El mandatario estatal reconoció la atención y reacción oportuna del gobierno que encabeza, lo anterior en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de la Marina, Guardia Nacional, Protección Civil del Estado y autoridades municipales.

El titular del ejecutivo informó que se tienen 25 municipios afectados en la Sierra Norte y derrumbes principalmente en Huauchinango, Francisco Z. Mena, Xicotepec, Pantepec y la comunidad de La Ceiba. “Tenemos atención oportuna y maquinaria desplegada en todos los puntos”, informó el gobernador, al tiempo de asegurar que Defensa y Guardia Nacional proporcionará maquinaria pesada para atender la contingencia.

El gobernador del estado informó que tienen el reporte de tres personas fallecidas, 1 en Tlacuilotepec y 2 en La Ceiba; así como cinco desparecidas en el municipio de Pahuatlán. En este contexto, el comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, confirmó que dos decesos se registraron en la comunidad de La Ceiba y uno en Tlacuilotepec.

“Aquí está el gobierno de la República, del estado y municipal, no nos vamos a mover hasta que todas las comunidades sean restablecidas, los accesos atendidos, las escuelas, hospitales y caminos estén en condiciones de tránsito”, afirmó el gobernador.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos