•    La capital se prepara para recibir visitantes con una amplia agenda que combina historia, arte y patrimonio

Puebla, Pue. - El Gobierno que la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, tiene preparada una serie de actividades y una programación con la colaboración de diferentes dependencias del municipio para recibir a las y los turistas locales, nacionales y extranjeros como parte de la temporada de Día de Muertos 2025.

En representación del alcalde, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, resaltó que el Gobierno de la Ciudad inició una intensa campaña de promoción desde principios del presente mes en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, para invitar a todas y todos a venir a la ciudad de Puebla y disfrutar de los atractivos, patrimonio, gastronomía, las dos ediciones de Noche de Museos los días 2 y 15 de noviembre, y el Festival es un Sueño, de esta temporada de muertos.

Estimó que la ciudad está preparada para recibir a visitantes y turistas, para que, hasta 800 mil personas, entre foráneas y locales, disfruten de todas las actividades preparadas para estas celebraciones, y que la derrama económica alcance los 600 millones de pesos.

En su oportunidad, la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Anel Nochebuena, refirió que ya son 18 años consecutivos del Festival La Muerte es un Sueño. En esta edición se contemplan más de 50 actividades que se podrán disfrutar en nueve sedes, desde el 24 de octubre al 2 de noviembre. Este año se enmarca la Cumbre Iberoamericana de Artesanías con la representación de ocho países que estarán participando en una expoventa, una exposición en la Galería del Teatro de la Ciudad, mesas de diálogo, conferencias magistrales y presentaciones musicales.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, invitó a las y los ciudadanos a participar en las actividades que se desarrollarán en el Panteón Municipal durante esta temporada, así como en el videomapping de Día de Muertos en la fachada de la Catedral de Puebla, el 01 y 02 de noviembre de 19:30 a 22:00 horas, cada 30 minutos.

Durante su intervención, la titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra Pérez, destacó que quienes visiten el corazón de Puebla podrán disfrutar de veinte catrinas monumentales de más de tres metros de altura, así como del Paseo de las Flores, un recorrido lleno de color que se extiende desde la 11 Sur, sobre la Avenida Reforma y Juan de Palafox y Mendoza.

Asimismo, resaltó que, ante el incremento de visitantes en la capital, la audioguía “La Ciudad como Museo” representa una herramienta gratuita, accesible y enriquecedora para conocer y apreciar el patrimonio histórico del Centro de Puebla.
 
Con estas acciones, el presidente municipal, Pepe Chedraui, refrenda su compromiso de seguir proyectando a la capital del estado como la cuarta ciudad más importante del país, así como el impulso de tras tradiciones mexicanas y la cultura de Puebla.

Publicado en TURISMO
Miércoles, 31 Octubre 2018 00:25

Festival " La Muerte es un Sueño"

La Presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco puso en marcha el XI Festival “La Muerte es un Sueño”, mismo que permanecerá en el zócalo capitalino durante este periodo dedicado a recordar a los fieles difuntos.
 
En este contexto Rivera Vivanco destaco minutos antes de inaugurar esta exposición que la cultura en Puebla será un ejercicio que permitirá ir llenando los espacios del municipio, al mismo tiempo fortalecerá bases para la ciudad capital sea una ciudad incluyente.
 
Indico durante su intervención la Alcaldesa que a través del Festival La Muerte es un Sueño, se pretende preservar y honrar las tradiciones del país y de este modo recordar a quienes se han marchado y viven en la memoria de todos.
 
Rivera Vivanco, además señalo que en la tradición empezamos a recibir en nuestras casas con esta Fiesta de la Muerte que no discrimina ni distingue colores ni filiaciones políticas y ya que todos dijo- llevamos una calavera.
 
Por su parte el representante del Estudio Blue Monkey, en su discurso refirió que este proyecto que representa busca que se establezca un vínculo familiar y en el caso se contó con la participación de niños desde 5 años hasta con artistas ya consolidados.
 
Refirió que por medio de estas calaveras monumentales se busca representar a México, no solo a nivel país sino de manera internacional, con ello poner el alto reitero los artistas nacionales sean reconocidos.
 
Cabe señalar que a partir de esta fecha y hasta el 3 de noviembre el Instituto Municipal de Arte y Cultura, coordinado con las Secretarias de infraestructura y Turismo, se llevara a cabo este festival en el cual se contemplan un número mayor a 50 actividades entre exposiciones, talleres recorridos y conciertos.

Publicado en CULTURA

• Con esta actividad concluye el Festival La Muerte es un Sueño en el que participaron más de 280 mil personas

El presidente municipal de Puebla, Luis Banck, dio el banderazo de salida al gran Desfile de Calaveras que reunió a miles de familias en una de las principales avenidas de la Ciudad.

Acompañaron al alcalde, su esposa Susana Angulo de Banck, presidenta del Patronato del SMDIF; su hija Sofía Banck; Anel Nochebuena, directora del IMACP y Jesús Soriano, organizador del desfile.

A esta colorida y emotiva actividad, con la que concluye el Festival La Muerte es un Sueño, se sumaron 5 mil 500 jóvenes disfrazados, 32 bandas de música de la ciudad, así como de los estados invitados de Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México y Veracruz; ocho ballets folklóricos de Puebla y uno de Costa Rica, 30 comparsas, ocho bandas de guerra, así como contingentes de cuatro instituciones educativas.

También desfilaron cinco carros alegóricos, dos colectivos de artistas y miles de familias que disfrutaron del espectáculo que ofreció este magno evento llevado a cabo a lo largo del bulevar 5 de Mayo.

Durante el Festival La Muerte es Un Sueño, del 23 de octubre al 2 de noviembre, se programaron más de 100 actividades en 28 sedes, entre ellas talleres, puestas en escena, exposiciones, espectáculos de danza folklórica, conferencias, proyecciones de cine, recorridos especiales y la expo venta artesanal, así como la ofrenda monumental instalada en el Mercado de Sabores.

Gracias a la vinculación interinstitucional y a la destacada participación ciudadana, La Muerte es un Sueño se ha posicionado como uno de los principales festivales de la capital, colocando a Puebla a nivel nacional como un referente de la cultura.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos