- Anunció que la Universidad de Guadalajara tendrá para 2026 todo su presupuesto en beneficio de las y los estudiantes de esta institución

- En Jalisco un millón 881 mil 435 personas reciben alguno de los Programas de Bienestar, lo que en este año significa una inversión social de 49 mil 317 mdp

Desde Jalisco, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, como una acción prioritaria del Gobierno de México, se recuperará el tren de pasajeros Ciudad de México-Guadalajara y que forma parte de los más de 3 mil kilómetros (km) de vías férreas que se construirán en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. 

“Uno de los proyectos más importantes del sexenio son los trenes del norte: Ya se está construyendo el México-Querétaro. Ya licitamos el Querétaro-Irapuato. Después, va Irapuato-León. Y después, León-Guadalajara. Vamos a recuperar el tren de pasajeros Ciudad de México-Guadalajara. Para todo alcanza”, destacó. 

Asimismo, anunció que la Universidad de Guadalajara (UdeG) tendrá todo su presupuesto para el siguiente año, esto en beneficio de las y los estudiantes de esta Institución de Educación Superior.  Además, en apoyo a la educación en el estado, se incrementarán los espacios para educación media superior, para ello ya se construye una preparatoria en El Salto, se amplía un plantel en Lagos de Moreno, se convierten dos en Tonalá y Ayotlán. También se evalúa la instalación de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC). Y se desarrolla el Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, a través del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y el gobierno del estado. 

Como parte de su gira de rendición de cuentas, la Jefa del Ejecutivo informó que en Jalisco, —entidad número 29 que visita— un millón 881 mil 435 personas son beneficiarios y beneficiarias de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, lo que en 2025 significó una inversión social de 49 mil 317 millones de pesos (mdp), que son distribuidos de manera directa a 914 mil 717 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 46 mil 439 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad;  8 mil 662 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 11 mil 785 de Jóvenes Escribiendo el Futuro;  240 mil 792 de la beca Benito Juárez;  83 mil 286 de la beca para niñas y niños de primaria; 6 mil 654  con apoyos para menores de 0 a 4 años;  56 mil 144 con Producción para el Bienestar; 50 mil 144 con Fertilizantes Gratuitos; mil 521 con Sembrando Vida;  412 mil 380 con Leche para el Bienestar;  4 mil 214 con Bienpesca; así como a  2 mil 250 escuelas de educación básica y 117 preparatorias reciben recurso a través de La Escuela es Nuestra. Y también se implementan tres nuevos programas la Pensión Mujeres Bienestar, que en noviembre todas las mexicanas estarán recibiendo; la beca Rita Cetina; Salud Casa por Casa y la entrega directa de recursos para comunidades indígenas y afromexicanas con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM).

Puntualizó que, en Jalisco, además se repavimentarán todas las carreteras federales; se realizarán trabajos en materia de agua; se construye el puente Amado Nervo para conectar Puerto Vallarta y Bahía de Banderas; cinco caminos artesanales; se realiza el saneamiento del y restauración del río Lerma-Santiago; se estudia la posibilidad de hacer el acueducto Chapala-Guadalajara; se apoya para el Tren Ligero de Guadalajara. Además se construirán 97 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) y un Centro LIBRE para mujeres en cada municipio de Jalisco. 

Adicionalmente, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 68 mil 111 viviendas, se recuperarán las casas abandonadas y 500 mil 469 familias se verán beneficiadas con la disminuciones y congelamientos de sus créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

En el ejercicio de rendición de cuentas, acompañaron a la Presidenta, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el secretario Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez; el director general del  Instituto de Salud y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Martí Batres Guadarrama; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; y la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya. 




Publicado en NACIONAL

- Destacó la reducción del 60% en homicidios dolosos en la entidad, el impulso a la industria del calzado y anunció la ampliación del Tren México-Querétaro hasta León
- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la apertura del Gobierno de la Presidenta y agradeció por las acciones para proteger la industria del calzado

León, Gto.- Ante 14 mil personas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arrancó en Guanajuato una nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México con el objetivo de informar, en cada una de las 32 entidades, los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación y las acciones a futuro.

“Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre. Celebramos el 1º de septiembre, como lo establece la Constitución. El 1º de septiembre los presidentes, ahora la Presidenta, tenemos que dar nuestro informe al pueblo de México, a la nación. Dimos el informe en Palacio Nacional el lunes, pero dije: ‘¿Por qué solo allá en la Ciudad de México, en Palacio Nacional? Aunque ahora haya redes sociales, televisión, donde se pueda ver el Informe, voy a ir a cada uno de los estados de la república a dar un informe de lo que hemos hecho y lo que vamos a hacer’. E iniciamos este recorrido por el país aquí en Guanajuato”, puntualizó desde la Explanada de la Feria en León.

Destacó el trabajo coordinado con el Gobierno de Guanajuato para reducir en 60 por ciento los homicidios dolosos; así como el reciente decreto que firmó para suspender la importación temporal de zapatos en México, con el objetivo de proteger el mercado mexicano y lograr que resurja la industria zapatera de la entidad, particularmente de la ciudad de León.

Sobre los Programas para el Bienestar, informó que en esta entidad hay 612 mil 379 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; 47 mil 958 del apoyo para Personas con Discapacidad; 5 mil 797 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 21 mil 544 de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 180 mil 557 de la Beca Benito Juárez; 118 mil 418 de becas para niñas y niños; 46 mil 186 de Producción para el Bienestar; 40 mil 910 de Fertilizantes Gratuitos; mil 971 de la Escuela es Nuestra; y 155 productores y productoras de Leche para el Bienestar.

Agregó que 143 mil mujeres van a recibir la Pensión Mujeres Bienestar; 225 mil 61 familias que ya reciben la Beca Rita Cetina y el programa de Salud Casa por Casa que otorga atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad.

Anunció la extensión del Tren México-Querétaro, para que su recorrido sea México-Querétaro-Irapuato-León; así como la repavimentación de carreteras federales; la construcción del acueducto Solís-León; la tecnificación del Distrito de Riego 011; el saneamiento del Río Lerma; y la planta de generación eléctrica en Salamanca de CFE.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, reconoció la apertura del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum para trabajar con voluntad y decisión y por dar protección a la industria del calzado en el estado con el decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado y las cuotas compensatorias.


Publicado en NACIONAL

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

•    La Secretaría de Turismo muestra a Puebla como destino ideal para este segmento turístico ante más de 600 profesionistas de 20 países
•    También, difunde la oferta de Pueblos Mágicos como Atlixco, San Pedro Cholula y Zacatlán, así como Tepeyahualco y Convenciones y Parques Puebla

LEÓN, Gto.- Con el fin de promover a Puebla como un destino ideal para el turismo de romance por sus haciendas, recintos históricos, iglesias, salones, centros de convenciones, conectividad e infraestructura hotelera y restaurantera, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, participa en la edición número 14 del Congreso de Bodas y Eventos Espectaculares LAT, que se realiza en el Poliforum de esta ciudad y en la que participan más de 600 profesionales del sector de 20 países.

En este evento internacional -organizado por International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP), que se realiza desde el martes pasado y concluye este viernes-, participa una delegación de Puebla, integrada por representantes de los Pueblos Mágicos de Atlixco, San Pedro Cholula y Zacatlán, así como del municipio de Tepeyahualco y el organismo público descentralizado Convenciones y Parques Puebla, el cual expone sus recintos y espacios para reuniones.

Por instrucciones de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, Puebla participa con un módulo, en el que la dependencia difunde toda la oferta turística enfocada en el segmento antes mencionado y, también, cuenta con un espacio donde ofrece los servicios para atender a empresas especializadas.

Además, es promovido el mezcal poblano como la marca reconocida a nivel nacional “Arráncame la Vida”, para que dicha bebida tradicional se incluya en eventos y ceremonias como bodas, despedidas de soltera o soltero, pedidas de mano y demás ceremonias; mientras que Convenciones y Parques Puebla promueve a la Exhacienda de Chautla, un castillo que refiere a una historia de amor y que es destino ideal para este tipo de celebraciones.

Asimismo, Puebla se presentó como un destino óptimo, al proyectar un video promocional en el que se muestra toda la infraestructura y bondades para que las familias festejen enlaces matrimoniales, reuniones románticas y otros encuentros que fomentan la llegada de más visitantes y derrama económica.

Publicado en TURISMO

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos