- Se trata de José N., alias “El Pantera”; Marco N., y Daniel N., quienes cuentan con un amplio historial delictivo.

PUEBLA, Pue.- Resultado de un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla (SSC), fueron detenidos tres hombres presuntamente involucrados en el homicidio de dos personas, registrado sobre la autopista Puebla-Orizaba, a la altura de Amozoc.

Mediante diversas labores policiales de inteligencia, videovigilancia y reacción coordinada, autoridades de los tres niveles de gobierno lograron la detención de José N., alias “El Pantera” de 44 años; Marco N., de 34 años; y Daniel N., de 27 años, en inmediaciones de un bar ubicado en el Centro Histórico del municipio de Puebla.

Con los ahora detenidos, se aseguraron un arma larga de fuego tipo AR15, 20 cartuchos útiles calibre .223 mm y un vehículo Nissan, Versa, color gris, utilizado por los probables responsables para huir del lugar de los hechos.

De acuerdo con el intercambio de información y coordinación entre las instituciones de seguridad, se tomó conocimiento que José N., alias “El Pantera”, ha sido procesado y sentenciado por homicidio y secuestro; en tanto que Marco N., por delitos contra la salud y robo de vehículo, y Daniel N. cuenta con registros penales por robo a transeúnte.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la SSP y con apoyo de autoridades federales y municipales, combate de manera contundente a la delincuencia a fin de velar por la tranquilidad de las y los poblanos.

Publicado en INSEGURIDAD

- Del 21 al 27 de julio, se aseguraron 38 mil 700 de litros de hidrocarburo, 330 envoltorios con posible droga, 18 vehículos relacionados con hechos delictivos y 11 armas de fuego.
- En las labores operativas, la Policía Estatal contó con el respaldo de Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policías municipales.

PUEBLA, Pue.- Derivado del fortalecimiento de las acciones preventivas y operativas, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de autoridades federales y municipales, detuvo a 117 personas, durante los últimos siete días.

A través de 241 operativos, implementados del 21 al 27 de julio, integrantes de las fuerzas de seguridad retiraron de las calles 11 armas de fuego, 445 cartuchos útiles y 330 envoltorios que contenían posible heroína, marihuana, cristal y cocaína.

Asimismo, se aseguraron una toma clandestina, 38 mil 700 de litros de hidrocarburo robado, 18 vehículos relacionados con hechos delictivos y fueron recuperados 103 automotores con reporte de robo.

Entre las acciones interinstitucionales y como parte de la estrategia nacional “Cero Robos”, destaca el reforzamiento de la vigilancia para inhibir la comisión de delitos tramos de las autopistas México-Puebla, Xalapa–Puebla y Puebla–Orizaba.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, refuerza la seguridad y trabaja estrechamente con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales.

Publicado en INSEGURIDAD

- Se aseguró una camioneta con placas de circulación de Tamaulipas vinculada con eventos violentos en el municipio de Puebla.

PUEBLA, Pue.- Resultado de diversas labores policiales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), detuvo a tres hombres, identificados como presuntos generadores de violencia en la capital.

Los detenidos son José Guadalupe N., alias “El Moreno”, de 35 años; José Carlos N., de 28 años, y José Luis N., alias “El Wuicho”, de 26 años, quien cuenta con antecedentes penales por el delito de robo agravado.

En esta intervención que se registró en la colonia Villa Olímpica, se aseguraron cartuchos útiles, posible droga, dinero en efectivo y una camioneta con placas de circulación de Tamaulipas.

Con base en labores realizadas por la SSP, se identificó que esta unidad podría estar vinculada en la comisión de distintos eventos violentos en el municipio de Puebla.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece la seguridad de las y los poblanos con trabajo coordinado con instituciones del ámbito federal, a fin de continuar con el combate a la delincuencia.

Publicado en INSEGURIDAD

- Elementos de la Policía Estatal y personal de la Marina también aseguraron un arma de fuego corta y un objeto tipo pistola.

PUEBLA, Pue.- Resultado del reforzamiento de las acciones de vigilancia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), detuvo a tres hombres en posesión ilegal de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

La implementación de un patrullaje focalizado por parte de las fuerzas federales y estatales, permitió detener a José N., Luis N. y Gerardo N., en la junta auxiliar San Pablo Xochimehuacan, perteneciente al municipio de Puebla.

En esta acción coordinada, elementos de la Policía Estatal y personal de la Marina aseguraron un arma de fuego corta, un objeto tipo pistola y más de 10 cartuchos útiles, algunos de ellos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Por lo anterior, los tres varones y los materiales probatorios quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal, para las diligencias correspondientes.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la SSP y en colaboración con autoridades federales, refuerza los recorridos de vigilancia en los 217 municipios de la entidad a fin de mantener entornos de tranquilidad.

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 21 Mayo 2025 05:11

Ataque a la Nación

Columna | Desde el portal

 La ejecución de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno de la ciudad de México, Clara Brugada, no es sólo un ajuste de cuentas de la delincuencia organizada, sino es un ataque directo al Estado mexicano por lo que representaban las víctimas: integrantes de un equipo de Gobierno que representa a la Nación.

 Es como el caso de los jóvenes cadetes que murieron o resultaron lesionados en el percance del buque Cuauhtémoc en Brookly, Nueva York, eran integrantes de la Armada de México, los encargados del resguardo -aun cuando sea una frase coloquial-, de la soberanía nacional y, en consecuencia, parte del Estado mexicano.

 Y en momentos de tensión bilateral por el afán expansionista del presidente Donald Trump y la cada vez más descarada intromisión de las agencias estadunidenses en los asuntos internos de México, no se descarta que la ejecución mañanera en la ciudad de México -cuando estaba reunido el Gabinete de Seguridad-, se realiza este lamentable hecho para desestabilizar al país.

 Porque si a funcionarios ligados al poder político de México, en el corazón de la República, y frente a miles de personas ocurre esto: ¿puede cualquier ciudadano caminar o circular con su automóvil con seguridad, sin vigilancia ni medios de control policiaco y ser agredido con tanta facilidad?. Lo que se busca, sin duda, es aumentar la tensión  y facilitar la invasión del país.

TURBULENCIAS

Homenaje al cadete Adail Javier, de San Mateo del Mar

Desde su nacimiento en San Mateo del Mar, el jovel Adal Jair Maldonado Marcos estuvo ligado a su vocación de ser marino, y lo logró y murió en el mar, víctima de un accidente o percance previsible, pero que le costó la vida en el choque del buque Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn, Nueva York. Como integrante de las Fuerzas Armadas de México, el Gabinete de Seguridad de Oaxaca, encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz dedicó un minuto de silencio y se ofreció a sus deudos acompañamiento y, al igual que el Gobierno de México, todo el apoyo. Este hecho como el de la particular de la jefa de Gobierno de la Cdmx y el de la gobernadora de BC, Marina del Pilar, no son accidente o incidentes aislados, sino que implica la seguridad nacional y la debilidad o fortaleza del Estado mexicano. Debe reflexionarse sobre el tema, pues no son asuntos privados, personales o familiares, se trata de instituciones oficiales…En el paraninfo del Palacio de la Autonomía, del Centro Histórico de la ciudad de México, se iniciaron los eventos conmemorativos del primer centenario de la Academia Nacional de Historia y Geografía (ANHG) presidido por la presidenta Elizabeth Rembis Rubio y el Dr. Ulises Casab Rueda, presidente decano, y que se prolongarán durante todo el año…Entre otros, el senador Alejandro Murat Hinojosa y Andrea Chávez integran la comisión de senadores que irá a Washington a cabildear en el Congreso estadunidense la anulación del ilegal e inhumano impuesto del 5% que se pretende imponer a las remesas de los inmigrantes en la Unión Americana, y que afectará a la economía personal y familiar de los trabajadores. Como los aranceles, es para todo el mundo, y no sólo para México. La decisión es del presidente Donald Trump, y como ocurre en México, los congresistas tendrán que obedecer, de tal manera que nuestros enviados sólo irán a pasear pues poco o nada pueden hacer…Escándalo tras escándalo, el senador Gerardo Fernández Noroña construye su popularidad como aspirante presidencial para el 2030…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

VERACRUZ, Ver. - El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este viernes la reunión de seguridad y la conferencia de prensa matutina en Veracruz, estado que registró descenso en los delitos de secuestro, feminicidio, robo a transportista, robo a negocios, robo de vehículos y violación en febrero, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En Coatzacoalcos, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, detalló que 19 mil 380 elementos operativos del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicanos, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional garantizan la seguridad de más de 8 millones de habitantes de los 212 municipios del estado. Simultáneamente están desplegados 15 mil 201 integrantes operativos de las policías estatal y municipal.

La Guardia Nacional cuenta con una coordinación estatal y 18 regionales en Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Xalapa, Coatepec, Veracruz, Huatusco, Córdoba, Orizaba, Zongolica, San Andrés Tuxtla, Cosamaloapan, Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán.

La corporación tiene 19 compañías concluidas en Veracruz y cuatro en proceso. Al final del sexenio habrá un total de 23 instalaciones para 4 mil 493 elementos operativos de la Guardia Nacional en la entidad.

La vigilancia y seguridad aumenta en los municipios de Veracruz, Xalapa, Córdoba, Coatzacoalcos y Boca del Río, los cuales concentran el 40 por ciento de los ilícitos en el estado. La entidad ocupa la posición 23 a nivel nacional en el total de delitos de impacto.

En extorsión, violencia familiar y narcomenudeo se revirtió la tendencia al alza en la incidencia delictiva, mientras que se mantuvo en trata de personas.

El titular de Marina informó el decomiso de madera, litros de combustible, armas de fuego, cargadores, granadas, cartuchos, drogas químicas, como cocaína, pastillas de fentanilo y metanfetamina; la detención de generadores de violencia, así como el aseguramiento de moneda nacional y dólares americanos.

Precisó que la atención médica de primer contacto en lugares de difícil acceso continúa en la entidad a través de siete ambulancias, 23 vehículos y una cocineta.

El presidente López Obrador destacó el trabajo coordinado con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, bajo la consigna de cero corrupción y cero impunidad.

En el reporte de seguridad estatal asistieron: las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.

Publicado en NACIONAL

•    Del 25 de marzo al 5 de abril, serán reforzadas las acciones de vigilancia en zonas de mayor afluencia poblacional
•    En las labores de seguridad, la Policía Estatal contará con el apoyo de SEDENA, Marina, Guardia Nacional y autoridades municipales

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de salvaguardar la integridad y patrimonio de turistas locales, nacionales e internacionales, así como de la población en general, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementará el operativo “Semana Santa Puebla 2024”.

Del 25 de marzo al 5 de abril, más de mil 340 elementos adscritos a la Policía Preventiva, Policía Turística, Bomberos, Seguridad y Proximidad de Caminos, serán desplegados en Pueblos Mágicos, balnearios, zonas arqueológicas, plazas comerciales, centrales camioneras, carreteras y espacios identificados como de atracción turística.

Durante las labores de prevención, vigilancia y reacción encabezadas por la Secretaría de Seguridad Pública, se contará con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN).

Cabe señalar que, para el desarrollo de las actividades religiosas contempladas en la ciudad de Puebla y al interior del estado, la SSP mantendrá estrecha coordinación con autoridades municipales, a fin de dar respuesta inmediata a las solicitudes ciudadanas.

Ante cualquier situación que represente un riesgo, la sociedad puede solicitar apoyo a través del número de emergencias 9-1-1.

Publicado en INSEGURIDAD
Domingo, 24 Febrero 2019 17:30

“Aventón” a AMLO

Columna | Desde el portal

 Si a los titules de las Fuerzas Armadas –Ejército y Marina- la Ley les permite desplazarse por el país en poderosos aviones ejecutivos ( Challender 605, Gulfstream IV y Bombardier CL605) en eventos propios a su alto rango, bien podrían éstos darle un “aventón” a su comandante supremo para evitar que se desplace como cualquier ciudadano por carretera o en aviones comerciales.

 Ciertamente que el Jefe del Ejecutivo Federal aprovecha sus recorridos al ras de la tierra para supervisar caminos rurales y carreteras, checar los precios de los combustibles –tres gasolinazos sin chistar-, tomarse un juego de piña o degustar barbacoa o tlacoyos a orillas de la carretera, pero son muchas las voces que le advierten sobre los riesgos de cuidar su investidura como Jefe de Estado.

 Porque de alguna manera resulta contrastante que los jerarcas de nuestro instituto armado viajen en súper modernos jets ejecutivos y su jefe se movilice en lo que queda de la inmensa flotilla de vehículos blindados, negros, que dejó el mexiquense Enrique Peña Nieto, cuando a veces tiene que recorrer largos tramos para cumplir con el deber que él mismo se ha impuesto para servir a la comunidad y que, en ocasiones –como el mismo lo ha señalado- resultan cansados.

 “O todos coludos o todos rabones” diría el filósofo de San Cristóbal, Guanajuato, y si el presidente decide viajar en aviones comerciales, sería loable que por disciplina y lealtad al comandante supremo, los de menor jerarquía hicieran lo propio para evitar que, como se dice, las fuerzas armadas sigan gozando de enormes privilegios, hasta de viajar cómodamente sin que ninguna emergencia en el país –salvo las acciones de violencia que ocurren un día sí y otro también- pero cuya presencia no inhibe en nada a la delincuencia común u organizada.

TURBULENCIAS

Huexca, como Tlahualilco, sellos del régimen

 “Haiga sido como haiga sido” diría también otro ex presidente, el resultado de la encuesta para echar a caminar la termoeléctrica de Huexca, Morelos, dejará muchas dudas, luego del asesinato del activista social Emir Flores. Los bonos por las nubes del tabasqueño serán insuficientes para calmar los enardecidos ánimos de los lugareños de Morelos, Tlaxcala y Puebla que rechazan, desde el sexenio anterior, la obra que contamina el agua y la tierra. Está en juego también la carrera política del delegado federal, Hugo Erick Flores, quien se dice dispuesto a ser investigado y demostrar que nada tuvo que ver en el crimen del malogrado dirigente oriundo de Huexca que se suma a otros sacrificados en su lucha en defensa de la tierra. Huexca podría convertirse, como Tlahualilco, Hidalgo, en otro hecho que marque a la actual administración si hace falta, otra vez, sensibilidad política en su tratamiento…  El secretario de Administración del Gobierno de Oaxaca, Germán Espinosa Santibáñez, con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, fue orador oficial en la ceremonia del Día de la Bandera y a nombre de los tres Poderes del Estado destacó que en este momento de cambios y profundas transformaciones, Oaxaca acompaña al presidente Andrés Manuel López Obrador en la creación, necesaria y urgente, de la Guardia Nacional,”no es un voto a favor o en contra de nadie, sino la mejor respuesta que hoy podemos tener para las familias que quieren vivir en paz y con tranquilidad y subrayó  que en los momentos más difíciles para los mexicanos, las Fuerzas Armadas siempre han estado presentes sin pedir nada a cambio. Ya era justo que las y los legisladores les brindaran un marco de certeza para que acompañen, con todas las de la Ley, a los gobiernos en la tarea de brindar seguridad a los ciudadanos”, afirmó.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
@BrechaRevista
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 19 Febrero 2018 21:47

Encabeza Peña Nieto Día del Ejército

El Primer Mandatario anunció un aumento en el salario del personal de tropa, clases y marinería de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina. Un incremento a la Compensación Técnica al Servicio, retroactivo al mes de enero de este año.

    "Seguiré ejerciendo una Presidencia democrática, estrictamente apegada a lo que ordena la Constitución y las leyes, hasta el último día de mi mandato": EPN.

Al encabezar la conmemoración del Día del Ejército, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, señaló que desde el inicio de su Gobierno "optamos por el diálogo, el entendimiento y el acuerdo para derribar obstáculos que parecían imposibles de vencer. Promovimos el debate de ideas, razones y argumentos para iniciar una profunda transformación, de manera ordenada e institucional; es decir, sin rupturas, sin divisiones entre la población ni desgarramientos".

Los soldados y pilotos, junto con los integrantes de la Armada de México,han sido un factor de paz, estabilidad y desarrollo nacional.

Incremento en percepciones

Este día se dio a conocer un aumento en las percepciones del personal de tropa, clases y marinería de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

    "El personal de estas categorías obtendrá un incremento a la Compensación Técnica al Servicio que hoy están recibiendo. Se trata de un aumento de mil pesos mensuales, que equivale prácticamente al 20 por ciento de este concepto de pago. Y una mejor noticia: este incremento lo habremos de hacer retroactivo a partir del mes de enero de este año": EPN

    En lo que va de esta Administración se han invertido más de 25 mil millones de pesos en infraestructura militar, 6 veces más que lo invertido en el mismo periodo de la Administración pasada.

    Ello se refleja en nuevos cuarteles, en nuevos hospitales, en nuevas escuelas, en nuevas unidades habitacionales, lo mismo que en más áreas deportivas y recreativas.

    "Así lo podemos constatar hoy aquí, en Lomas de Sotelo, con la inauguración formal del Estadio SEDENA, de un Centro de Desarrollo Infantil que ya atiende a más de 450 niñas y niños, y de un conjunto habitacional nuevo": EPN

Publicado en NACIONAL
Jueves, 21 Septiembre 2017 20:29

Partidos, rechazo social

Columna | Desde el portal

 El resentimiento social afloró –y aflora- en esta etapa de desgracia en gran parte del país, y se ha manifestado en contra de políticos y funcionarios considerados como corruptos y beneficiados en gran escala con los recursos públicos, entre ellos el INE y los legisladores, que son blanco fácil de la sociedad en general cuando de protestas se trata.

 Y no es para menos. Dueños de partidos políticos viven y viajan como príncipes; en un día se dan el lujo de recorrer varios estados de la República y todavía viajan hacia el exterior en busca de la foto con jefes de Estado o dirigentes políticos afines, con el propósito de impresionar al electorado mexicano por sus ligas en el extranjero.

 Evidentemente que el resentimiento social en ocasiones llega a extremos de la exageración. En Juchitán hubo muestras de inconformidad contra el titular de la SEP, Aurelio Nuño, y otras supuestas en la CDMX contra el titular de la SEGOB, Miguel Ángel Osorio Chong. Habrá que entender que los funcionarios acuden en cumplimiento de su deber y no pueden, humanamente es imposible y jerárquicamente también, ponerse a retirar escombros.

 Para eso el Estado mexicano cuenta con el Ejército, la Marina, distintas corporaciones policiacas y unidades especiales de Protección Civil, y una serie de instituciones adiestrados para este tipo de contingencias, de tal manera que la tarea de los altos funcionarios es coordinar sus acciones y atender todas las emergencias. No pueden estar en un solo sitio ni son responsables de los fenómenos naturales.

 Si acudieron a Juchitán, le llaman pasarela de presidenciales; si no se aparecen, les acusan de ser ajenos y omisos a los hechos. Como el cohetero, de todos modos les chiflan.

 Sin embargo, en el caso de los partidos políticos la sociedad en general tiene una misma opinión: es ofensiva la cifra que se les destina para el ejercicio de sus actividades; aparte de las extraordinarias prerrogativas, tienen sueldos y bonos insultantes; hacen negocio al amparo del poder y todavía obtienen privilegios de todo tipo: viajes, dietas, pago de servicios y, como el caso de los expresidentes, una impresionante escolta a su servicio.

 La clase política en nuestro país está muy desprestigiada, al igual que los partidos, por eso han recibido el rechazo de los rescatistas y de los damnificados. Evidentemente, como ocurre en todo, hay sus excepciones: desde luego que hay políticos y dirigentes sociales con vocación social, pero serían contados; los partidos, en su generalidad, son instrumentos de poder para hacer negocios y acumular riquezas.

 Y habrá que ver los departamentos en Miami de la lideresa del PRD, las becas en Atlanta del líder del PAN, las numerosas concesiones de taxis del dirigente nacional del PRI, los incansables viajes del propietario de MORENA y sus incondicionales; la colosal fortuna del líder del Senado, del de los petroleros, de los altos funcionarios actuales que otorgan concesiones a empresas con las que comparten ganancias por obras irrisorias, y en fin, una cadena interminable de corrupción.

 Los gobernadores presos serían sólo chivos expiatorios o porque no cumplieron con las cuotas de rigor. El país, luego del sismo, indudablemente que cambiará; ya nada será igual: la sociedad está harta y, seguramente, promoverá un cambio real en el 2018.

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos