- El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo el Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, con el objetivo de fortalecer dichos aspectos en la salud de la población

- En representación del gobernador, Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, indicó que en el estado se trabaja por la confianza social, la seguridad sanitaria y la prevención para el bienestar colectivo.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fortalecer la seguridad de las personas en el uso de medicamentos, vacunas y dispositivos médicos, la Secretaría de Salud, llevó a cabo el Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, donde se dieron cita médicos, estudiantes y especialistas en el ramo.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, indicó que en Puebla la transformación empieza con la salud y en la actualidad es referente nacional con la construcción de un sistema honesto, cercano y con resultados. Destacó que en el estado de Puebla la salud no es un privilegio, es un derecho humano y para ello el gobierno trabaja para fortalecer un sistema de salud universal, gratuito y de calidad, a través del liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El coordinador de Gabinete del Gobierno del Estado, subrayó que la vigilancia de medicamentos y vacunas es un tema de confianza social, seguridad sanitaria y prevención para el bienestar. "Hablar de farmacovigilancia es hablar de salvar vidas. Hablar de tecnovigilancia es garantizar que los dispositivos protejan y den acompañamiento a cada paciente", afirmó el coordinador de gabinete, quien aseguró que ambas temáticas son herramientas que refuerzan el sistema de salud y se deben fortalecer para consolidar a Puebla como referente en la seguridad de los pacientes.

García Parra expresó que en la entidad se impulsa el programa Salud Casa por Casa, estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheibaum, además de las Jornadas de Salud "Por Amor a Puebla", el fortalecimiento de la Universidad de la Salud y la rehabilitación de las mil 300 Casas de Salud.

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó la importancia de este congreso, el cual tiene como objetivo fortalecer la cultura de la farmacovigilancia y la tecnovigilancia en el estado, a través de la capacitación, actualización y sensibilización del personal sanitario.

Llamó a las y los profesionales de la salud, especialistas, académicos, investigadores, autoridades federales, estatales y municipales a aprovechar cada conferencia y taller: “Ustedes son la base de este sistema que busca garantizar que cada medicamento, cada vacuna y cada dispositivo médico se utilicen de manera segura y eficaz”, añadió.

Por su parte, el director de Protección contra Riesgos Sanitarios de los Servicios de Salud, Luis Alejandro Tabe García, señaló la importancia del evento, ya que al detectar una reacción adversa de un médicamente debe existir respuesta inmediata para contener riesgos en la salud. Además resaltó que durante el congreso se abordarán temas como el riesgo que existe al prescribir medicamentos en padecimientos que no se requieren.



Publicado en SALUD

- Entre este martes y el sábado 23 de agosto se realizará la entrega de los 10 mil 497 paquetes con la cantidad de medicamentos suficientes para un mes de abasto

Ciudad de México.- La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la puesta en marcha de las Rutas de la Salud, un nuevo mecanismo de distribución de medicamentos que, en su primera semana, entregará 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel para las 8 mil 61 Unidades Médicas del IMSS Bienestar en los 23 estados federalizados.

“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos. De aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y van a seguir haciéndolo.  Y la próxima semana inicia la distribución de esta misma forma en todos los hospitales.  Los oncológicos ya tuvieron su distribución la semana pasada. Entonces, vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, en la que realizó un enlace con las 23 gobernadoras y gobernadores que se han sumado al IMSS Bienestar.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que las Rutas de la Salud comienzan, del 19 al 23 de agosto, con mil 6 rutas logísticas que entregarán los primeros 10 mil 497 kits con el apoyo logístico de Birmex. Mientras que la próxima semana dicho proceso se implementará en hospitales.

Las Rutas de la Salud iniciaron en Baja California, ⁠Baja California Sur, ⁠Campeche, ⁠Ciudad de México, ⁠Colima, ⁠Chiapas, ⁠Guerrero, ⁠Hidalgo, Estado de México, ⁠Michoacán, ⁠Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, ⁠Tamaulipas, Tlaxcala⁠, Veracruz y Zacatecas.

Además, informó sobre el avance de Laboratorio en tu Clínica en el Estado de México que cuenta con 576 unidades donde se toman muestras para realizar más de 30 análisis diversos, por lo que al día de hoy, se han procesado 497 mil 300 estudios de 41 mil 900 pacientes; además diariamente se analizan 3 mil 200 muestras de laboratorio. Anunció que, este mes se sumarán al programa: la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, con ello habrá 250 unidades tomadoras de muestras y más de 60 laboratorios centrales.

Mientras que, en lo que resta de 2025, se extenderá este servicio a todos los estados en los que tiene presencia el IMSS Bienestar, sistema de salud que ha brindado 29.8 millones de consultas de primer de nivel, es decir 59 por ciento de la meta anual de 55 millones de consultas, así como 472 mil cirugías, lo que es un 47 por ciento respecto a la meta de un millón de procedimientos.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que a través de la Estrategia 2-30-100 se han realizado 953 mil 872 cirugías, un avance de 47 por ciento respecto a la meta de 2 millones en 2025; se han otorgado 16.1 millones de consultas de especialidad: 53 por ciento del objetivo de 30 millones; así como 63.1 millones de consultas de medicina familiar, un 63 por ciento de la meta de 100 millones.

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que, para abatir el rezago en cirugías de cataratas, rodilla y próstata, se han realizado 2 mil 217 procedimientos de la meta de 3 mil 68 intervenciones quirúrgicas, lo que representa un avance del 72.26 por ciento. Además, detalló que inició la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Oaxaca; la demolición del inmueble en el que estuvo el Hospital “Dr. Gonzalo Castañeda” en Tlatelolco, Ciudad de México; y la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, Tamaulipas

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, expuso que en México el consumo de bebidas azucaradas está asociado a uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus y a uno de cada siete casos de enfermedades cardiovasculares, por lo que hizo un llamado a la reflexión sobre su consumo, ya que incluso en su versión light o baja en azúcar puede incrementar el riesgo de padecer infartos, hemorragias cerebrales, cambios en la microbiota intestinal, así como hipertensión, pie diabético, úlceras e incluso padecimientos como daño renal crónico o afectaciones en el hígado. Por ello, adelantó, se está por lanzar campañas preventivas desde la infancia para evitar que consuman alimentos chatarra y bebidas azucaradas.

Publicado en NACIONAL

-En una primera etapa, la entidad cuenta con más de 33 unidades vehiculares de 1.5 toneladas que recorrerán 150 rutas.

-Se atenderán 579 centros de salud de primer nivel en las 13 Regiones Médicas Operativas.

PUEBLA, Pue.- De manera remota con la mañanera del pueblo en Palacio Nacional, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el Banderazo de Salida de las Rutas de la Salud junto al Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y refrendó el compromiso de su administración para supervisar que todos los medicamentos lleguen a las familias.

“Vamos a entregar más de 1 millón 700 mil medicinas en todos los centros de salud y hospitales de todo el territorio poblano. Deben saber que nuestra presidenta, con el humanismo que le caracteriza, ha dado una instrucción contundente, ningún medicamento tiene que estar guardado en los almacenes y con ello evitar que falten medicamentos en las clínicas”, puntualizó el mandatario.

En esta primera etapa, Puebla contará con más de 33 unidades vehiculares de 1.5 toneladas que recorrerán 150 rutas, que permitirán abarcar 579 centros de salud de primer nivel en las 13 Regiones Médicas Operativas del estado.

Hasta el 23 de agosto, se distribuirá un paquete de 96 claves validadas para la atención de pacientes, con un total de 33 mil 350 piezas por cada paquete. En conjunto, se alcanzará un suministro superior a 1.73 millones de piezas, lo que representa un crecimiento del 70 por ciento respecto al volumen entregado la semana anterior.

Durante la transmisión, el mandatario estuvo acompañado por el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, así como por los secretarios de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; por personal médico y por el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, quien resaltó que esta estrategia permitirá garantizar insumos médicos y atención digna en todas las unidades de salud en el estado.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el compromiso de los 23 gobernadores que forman parte del sistema IMSS-Bienestar y afirmó que esta acción responde directamente al reclamo social de acceso pleno y equitativo a medicamentos. Señaló que la distribución ya inició en centros de salud y continuará en hospitales, incluidos los oncológicos, como parte de un nuevo modelo nacional de abasto.

Con estas acciones, el Gobierno de México, en coordinación con IMSS-Bienestar, Birmex y las autoridades estatales, da un paso firme hacia la consolidación de un sistema de salud digno, eficiente y centrado en las personas, como parte del proyecto de nación basado en el bienestar y la paz social.

Publicado en GOBIERNO

-Se recomienda guardar en lugares altos y cerrados, y no permitir que las y los menores los manipulen sin supervisión

-En caso de ingesta accidental, llamar al 911 o 072, o acudir al centro de salud más cercano

*Puebla, Pue.- Como parte de las acciones preventivas y de seguridad para niñas y niños en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budid, en coordinación con la Dirección de Gestión de Riesgos en Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano (SGYDU), hace un llamado a madres y padres de familia para garantizar la protección de los menores durante este periodo vacacional.

Así lo informa Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil ”Tengan mucho cuidado con esos medicamentos, sean no regulados o regulados, que no estén al alcance. Que ustedes tomen esa precaución de tener esas medicinas siempre guardadas bajo llave o en lugares no accesibles a los niños”, indicó.

Para prevenir riesgos, los medicamentos deben mantenerse en un lugar alto, bajo llave y fuera del alcance de los niños, evitando dejarlos a la vista o en sitios accesibles. El fácil acceso puede provocar intoxicaciones graves, sobredosis o reacciones peligrosas, ya que los menores pueden confundirlos con caramelos. Asimismo, se debe evitar transportarlos en bolsas u otros lugares al alcance infantil para prevenir ingestas accidentales.

Es fundamental enseñar a los menores que los medicamentos solo pueden ser administrados bajo supervisión directa de un adulto, a fin de prevenir efectos secundarios graves. Asimismo, es importante revisar periódicamente las fechas de caducidad y desechar aquellos medicamentos vencidos, ya que su consumo puede ser dañino.

Finalmente, se recomienda tener siempre a la mano los números de emergencia 911 y 072, para actuar con rapidez y recibir atención oportuna en caso de accidente.

El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando para proteger a las y los poblanos mediante acciones preventivas y campañas informativas que aseguran un entorno seguro para todos durante las vacaciones escolares, promoviendo la salud y el bienestar de la comunidad.

Publicado en MUNICIPIOS

-El abasto de medicamentos en las Casas de Salud llega hasta el 60 por ciento.

PUEBLA, Pue.- Ante las expresiones de un grupo de pobladores que se manifestaron en la región de Tehuacán, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que la seguridad en el acceso a los servicios médicos es una prioridad, por lo que se trabaja de manera constante en el abastecimiento de medicamentos y la mejora de la infraestructura sanitaria.

En el caso específico del municipio de Tehuacán, actualmente se cuenta con nueve Casas de Salud que mantienen un abasto de hasta el 60 por ciento de medicamentos.

Cabe señalar que el suministro correspondiente al bimestre julio-agosto se encuentra en tránsito y se prevé su llegada a finales del presente mes.

Asimismo, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, y como parte del modelo de gobierno humanista que impulsa su administración, se avanza en la rehabilitación de más de mil 300 Casas de Salud, tanto en esta región como en todo el territorio poblano, con el objetivo de brindar atención médica digna y oportuna a todas y todos los ciudadanos.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con la salud y el bienestar de las y los poblanos, con el fin de fortalecer los servicios médicos y garantizar este derecho básico en coordinación con las instancias federales.

Publicado en SALUD

-La Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar responden de manera oportuna con la adquisición y redistribución de medicamentos.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar, informa que actualmente cuenta con abasto suficiente de tratamientos antirretrovirales.

Aunque a nivel nacional se ha presentado una problemática para la adquisición y distribución de algunos medicamentos, en el estado se han tomado medidas para asegurar su disponibilidad, con la gestión oportuna a través de requerimientos y solicitudes de redistribución con otras entidades federativas.

Es importante señalar que, por decisión federal, algunos medicamentos para el VIH serán retirados del mercado, por lo que se ajustarán los tratamientos. Estos cambios no se deben a desabasto y en Puebla ya se aplican para asegurar la continuidad del tratamiento.

Por Amor a Puebla y por la seguridad de la salud, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta reafirma su responsabilidad con el bienestar de las personas que viven con esta enfermedad, al garantizar el acceso continuo y oportuno a sus tratamientos.

Publicado en SALUD

•    Resaltó que el ahorro se debe al nuevo Modelo de compra, que permitió modificar la Ley de Adquisiciones e implementar las subastas inversas.
•    Equivale a construir 5 hospitales del IMSS de 120 camas o el sueldo anual de 30 mil médicos especialistas 

Ciudad de México. - La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, gracias al mecanismo de subasta inversa, se logró un ahorro de 12 mil millones de pesos (mdp) en la adquisición de 399 claves, equivalentes a 988 millones de piezas como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026.
    
"Se llama subasta inversa porque el objetivo es: mantener la calidad, quién da menos para poder adquirir el medicamento. Se pone a los productores del medicamento y hay pujas (...) En este proceso de subasta inversa se logran estos 12 mil millones de pesos de ahorros, es imagínese, muchísimo recurso", explicó en la conferencia matutina: "Las mañaneras del pueblo".
    
Puntualizó que el nuevo modelo de compra implicó modificar la Ley de Adquisiciones, y con ello se evita adquirir medicamentos e insumos médicos a sobreprecio, gracias a que en dicho proceso trabajan de manera conjunta la Secretaría de Salud, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), así como la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
    
El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes, explicó que las subastas inversas permitieron adquirir los casi mil millones de piezas de fármacos e insumos médicos con un valor estimado, previo al proceso, de 35 mil mdp, que se redujo a 23 mil mdp, lo que significó el ahorro de 12 mil mdp, que es equivalente a construir 5 hospitales de 120 camas del Instituto Mexicano del Seguro Social. (IMSS) o el sueldo anual de 30 mil médicos especialistas.
    
Por lo que, tras finalizar la subasta, desde el pasado viernes se les ha notificado los fallos para iniciar de inmediato el suministro de medicamentos e insumos a todas las instituciones del sector salud.
    
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que, desde febrero se implementa el Plan Nacional de Control de Dengue y otras Arbovirosis, con acciones como la instalación de 207 mil 925 ovitrampas en 392 municipios y 701 localidades, además de que se han nebulizado 462 mil 956 hectáreas, termonebulizado 141 mil 507 hectáreas, y establecido control larvario en 6 millones 865 mil 918 viviendas. Aunado a que se puso en marcha el Plan de Capacitación para la Atención Médica, a partir de abril se comenzó con la dotación de insecticidas en entidades donde hay brotes, se hizo la transferencia de recursos para adquirir equipamiento, en mayo se implementaron acciones en puntos focalizados y de junio a diciembre se intensificarán los esfuerzos con el objetivo de iniciar proyectos de investigación para la creación de una vacuna contra esta enfermedad.
    
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, destacó que para prevenir el sarampión se han aplicado cerca de 600 mil vacunas para evitar contagios. Además de que se inició un Plan Metodológico - Científico conformado por un grupo de científicos para abordar el plan de acción de esta enfermedad.
    
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, anunció que como parte del plan 2-30-100, se tiene como meta para 2025 la realización de 5.7 millones de consultas adicionales para alcanzar 100 millones de consultas de medicina familiar, y para ello se contrataron este año a 19 mil 267 profesionales de la salud, hay 528 consultorios nuevos, se invierten 7 mil 146 mdp para la conservación de consultorios. Aunado a que mil 613 consultorios abren en fin de semana.
    
El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que la Campaña Nacional de Cirugía de Cataratas ha realizado 2 mil 653 procedimientos de colocación de lente intraocular en 19 unidades médicas en 17 Estados de la República; la Campaña Nacional de Cirugía Articular ha realizado en 8 estados 210 procedimientos articulares: 195 cirugías de rodilla, 15 de columna; y la Campaña de Urología ha llevado a cabo 20 procedimientos en Oaxaca.
    
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, destacó que el nuevo Hospital General IMSS Bienestar de Tlapa de Comonfort, que será inaugurado este fin de semana, beneficiará a 400 mil personas de 20 municipios de La Montaña de Guerrero, de las que 273 mil hablantes náhuatl, tlapaneco o mixteco. Detalló que contó con una inversión de 2 mil 400 mdp de infraestructura y 650 mdp en equipamiento, cuenta con más de 40 médicos y especialistas médicos, además de que las consultas generales pasarán de 16 mil a 45 mil.

Publicado en NACIONAL

•    El porcentaje promedio estatal de recetas atendidas en su totalidad es del 67.59%.

PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Salud del Gobierno de Puebla informa que se mantiene un avance significativo en el abasto de medicamentos e insumos médicos, lo que permite garantizar la atención oportuna a las y los ciudadanos.

El titular de la dependencia, Carlos Alberto Olivier Pacheco, dio a conocer que, con corte al 28 de febrero de 2025, el porcentaje promedio estatal de recetas atendidas en su totalidad es del 67.59 por ciento.

En el primer nivel de atención, este indicador alcanza el 68.95 por ciento, mientras que en el segundo y tercer nivel de atención se sitúa en 75.41 por ciento.

Asimismo, destacó que la Secretaría impulsa de manera constante la donación de medicamentos oncológicos y para el tratamiento de la diabetes en diversas unidades médicas como el Hospital para el Niño Poblano (HNP), el Complejo Médico del Sur y el ISSSTEP.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, mantiene acciones permanentes de abastecimiento y de coordinación interinstitucional, con el objetivo de garantizar el acceso oportuno a tratamientos esenciales.

Publicado en SALUD
Jueves, 18 Julio 2024 00:40

Trasiego de armas de alta poder

Artículo | Desde el portal

 México decomisó esta semana 350 mil armas de alta poder en la frontera con Texas, de paso a nuestro país, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse a la libre adquisición de armamento, hasta en el supermercado, en la Unión Americana, lo que ha propiciado altos índices de violencia y sucesivos tiroteos en diversos rumbos de la otrora Nación poderosa.

 Señaló la conveniencia que el presidente Biden y el ex mandatario y aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, firmen un acuerdo de paz que permita la reducción de la venta de armas al libre albedrío y de esa manera tener un mayor control entre los compradores, pues ahora cualquier persona, aún sin encontrarse bien de sus facultades mentales, las adquieren.

 Desde luego que hay otros intereses -como los de la poderosa industria armamentística-, que alienta el crecimiento de la venta de armas que deja colosales ganancias, pero que en forma paralela deberán combatirse para acabar con la violencia en todos los niveles, no solo en las familias estadunidenses, sino de los mexicanos.

 La industria armamenticia financia campañas políticas de legisladores y aspirantes a todos los cargos de elección popular, lo mismo que funcionarios administrativos, por lo que detener la actividad bélica es casi imposible, pero con voluntad política y ante los hechos de violencia ocurridos en los Estados Unidos, se debe reflexionar por acabar con esa actividad.

TURBULENCIAS

Otra industria en crecimiento, los medicamentos

 El Gobierno Federal dará a conocer pronto las normas de regularización y las redes de corrupción en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dijo Alejandro Svarch Pérez, titular de la dependencia, al indicar que muchos trámites eran detenidos y otros agilizados de acuerdo a la conveniencia de las empresas farmacéuticas en complicidad con empleados y funcionarios que serán dados a conocer una vez que conclúyanlas investigaciones correspondientes. Se trata de establecer una normatividad transparente para evitar el encarecimiento de las medicinas y su fácil acceso a todos los sectores, dar oportunidad a todos los laboratorios y no acaparar las decisiones del organismo…Se acabo el “calladita te ves más bonita” señalo la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al reunirse con mujeres de entre 60 y 64 años que serán beneficiadas con nuevos programas sociales en reconocimiento a su labor en el hogar y en todas las actividades que realizan. Al ser Sheinbaum la primera mujer que acceso al máximo cargo en el país, después de 200 años, “no llegue sola, llegamos todas” ha reiterado luego de expresar su desacuerdo con la afirmación -sin mencionarla ni recordarla-, de la ministra Norma Lucia Piña Hernández, quien al asumir la titularidad del Poder Judicial dijo que había roto el techo de cristal. Sheinbaum indicó que no está de acuerdo en ello, pues la lucha es de millones de mujeres a lo largo de la historia, no es de una sola persona…Con doble cargo o cargos paralelos, no hay funcionarios que van de salida o esperen su ingreso a la administración pública, sino que simple y sencillamente se quedarán o mejorarán su posición en beneficio de los suyos y sus seguidores…El que si aplica lo de calladito te ves mas bonito es el otrora poderoso empresario Claudio X González Jr., que él y su padre recibieron una buena lección de la elección del 2 de junio. Ambos fueron derrotados y exhibidos como vulnerables por quien manda y tiene el control del país, una vez que se les demostró que no es lo mismo lanzar campañas en medios digitales que estar en contacto con la comunidad, se han quedado quietos…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Jueves, 09 Enero 2020 18:24

Comunicado | Diputada Cristina Tello

Dirigido a la ciudadanía en general y a medios de comunicación.

Con respecto a los acontecimientos de falta de medicamentos en el Hospital del Niño Poblano, el Gobernador de Puebla Luis Miguel Barbosa y la Secretaría de Salud confirman que, existe desabasto nacional de 15 medicamentos, para los tratamientos de cáncer, sin embargo, es necesario precisar que en ningún momento los niños se han quedado sin medicamento; ya que alternativamente, se están suministrando fármacos complementarios para no suspender en ningún momento los tratamientos.

Hoy el Gobernador del Estado nos dio muestra de su gran sentido social y compromiso con la ciudadanía, atendiendo de forma pronta y personal a los padres de familia.

Confió que el Gobierno del Estado tomará las decisiones acertadas para regular la situación que hoy atañe al Sector Salud.

En mi calidad de Presidenta de la Comisión de Salud estaré en coordinación constante con el Titular de la Secretaría de Salud, ya que juntos podemos hacer más para el fortalecimiento del Sector Salud.

Desde el Congreso del Estado refrendo mi total apoyo al Ejecutivo del Estado en las acciones emprendidas en materia de Salud.

Sin otro particular les saluda su Diputada y amiga.

Publicado en POLITICA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos