•    Inició la comercialización de 150 productos en el corporativo La Gran Bodega.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- La iniciativa "Mercadito Poblano" es una muestra más del desarrollo económico con progreso social que estableció el gobernador Sergio Salomón, con esa visión y sensibilidad que lo ha caracterizado en estos dos años para generar oportunidades para todas y todos sin distinción, destacó la secretaria de Economía, Alejandra Montiel, al inaugurar en el  Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN) este evento que permitirá la comercialización de 150 productos en el corporativo La Gran Bodega.

Ese resultado, a su vez, es la suma de esfuerzos de la profesionalización de cooperativas de líderes y lideresas. Uno de los programas de mayor impacto y riqueza que se impulsó desde la Secretaría de Economía y con el que se ha beneficiado a 263 grupos de las 22 regiones de Puebla, lo que genera un impacto directo de mil 132 personas y alcanzando indirectamente a más de 20 mil personas familiares y comunidades que dependen de estos grupos, refirió la funcionaria.

La iniciativa incluyó una dinámica de red de contactos profesionales para generar oportunidades de negocio con empresas como Sabormex, La Italiana, Italian Coffe, Pelican, Prissa, Heineken y viñedo Entreerres, entre otras empresas. Al respecto Juan Carlos Natale, coordinador de los corredores de Bienestar de la Región Centro del país, quien acudió en representación de la Secretaría de Economía federal, felicitó la iniciativa del gobierno presente de Sergio Salomón pues con programas inclusivos y sostenibles, afirmó, se impulsa la economía local en beneficio de productores y distribuidores.

El "Mercadito Poblano" también contó con módulos de "autosuficiencia alimentaria" impulsados por la Secretaría de Bienestar, cuya titular Elsa Ruíz Betanzos indicó que la iniciativa abonó a reducir la carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad en el estado; además contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030; “Fin de la Pobreza” y “Hambre Cero”. Destacó que con estos módulos se logró que en un espacio de 5 x 12 metros las familias poblanas tuvieran autosuficiencia alimentaria, que los niños y niñas aprendieran lo que es el amor a la tierra y cultivar su propio alimento.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Morayma Rubí Joven agradeció al corporativo La Gran Bodega por sumarse a la creación del "Mercadito Poblano" y destacó que a partir de hoy las y los consumidores podrán adquirir los productos "Orgullo Puebla", más de 150 productos como: café, miel, salsas, mermeladas, mole, mezcal, cerveza artesanal, productos para el cuidado personal, como shampoo y jabones artesanales, provenientes de diferentes municipios del estado y elaborados por las cooperativas impulsadas por el gobierno presente, así como de productores agroindustriales.

Publicado en GOBIERNO

•    Un total de 200 emprendedores podrán vender sus productos en tiendas de la Gran Bodega

PUEBLA, Pue. - Mediante la iniciativa “Hecho en Puebla: Mercadito Poblano” y en coordinación con el corporativo la Gran Bodega, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de las secretarías de Economía y Desarrollo Rural, impulsa a emprendedores para que 200 productos locales sean comercializados en las sucursales de dicha tienda, mismos que estarán a prueba 06 meses para conocer su impacto en el mercado.

Al informar lo anterior, la titular de la Secretaría de Economía, Alejandra Montiel destacó que el espacio para cooperativas, emprendedores y productores busca impulsar mercancía regional, fortalecer la economía y el consumo local, además de contribuir a la generación de empleos, en sinergia con la visión del titular del Ejecutivo.

“El liderazgo del gobernador nos inspira a trabajar en equipo y de la mano con empresarios y todos los sectores de la sociedad para construir, juntos, una Puebla más prospera”, expuso.

En tanto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Morayma Rubí Joven agregó que el “Mercadito Poblano” será una plataforma ideal para mostrar productos en fresco, así como aquellos con valor agregado, que cuentan con altos estándares de calidad, precio e imagen para ingresar a mercados exigentes; además, subrayó que el evento dará oportunidad a las y los poblanos de adquirir los productos “Orgullo Puebla”.

Rubí Joven invitó al público a asistir al Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN) en San Andrés Cholula, el jueves 21 de noviembre, a partir de las 12:00 horas. En este espacio más de 150 marcas expondrán y comercializarán productos como mole, mezcal, botanas, hortalizas, deshidratados y productos de maíz, entre otros. Agradeció a la Secretaría de Economía por su visión y apoyo al desarrollo de los productores poblanos, y expresó su confianza en que este evento será todo un éxito.

Enrique Rivera, CEO de la Gran Bodega, agradeció el apoyo del gobierno estatal por la iniciativa que pretenden establecer cada año a partir de este 2024 para presumir la calidad y tradición de productos poblanos, que contribuirá a la sostenibilidad del comercio local y a la generación de empleos.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos