- A 32 días se han atendido 3 mil 800 hectáreas agrícolas.

- Se ha logrado un ahorro conjunto de 26.6 MDP en beneficio de más de mil 500 familias.

PUEBLA, Pue.– En rueda de prensa, junto al gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, presentó los avances del programa Seguridad para el Campo a 32 días de su arranque, que ya fortalece la producción agrícola en las 27 microrregiones del estado.

Con una inversión inicial de 150 millones de pesos, se adquirieron 368 equipos que incluyen 54 tractores, 27 drones, 2 alzadoras de caña, 2 trilladoras de granos y 283 implementos. Estos recursos permitirán atender al menos 100 mil hectáreas en los 217 municipios de Puebla, con labores como barbecho, surcado, rastreo, desvarado, subsoleo, fertilización, fumigación con dron, así como la cosecha al final del ciclo productivo 2025.

Cada región del estado cuenta con un módulo de maquinaria agrícola acorde a su vocación productiva, lo que permitirá sembrar de forma más eficiente cultivos anuales de temporal como maíz, frijol, sorgo, cebada y amaranto, haba, chicharo, ayocote y cultivos de alto valor comercial como frutales y hortalizas.

Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a más de mil 500 familias, con la atención de 3 mil 800 hectáreas que significa un ahorro directo de entre 7 mil y 12 mil pesos por hectárea en cada ciclo agrícola, lo que representa un ahorro conjunto de 26.6 millones de pesos. Asimismo, se han generado 54 empleos directos para tractoristas, que fortalecen la economía local.

La secretaria Ana Laura Altamirano destacó: “Con esto, se garantiza el derecho a producir, a trabajar la tierra, a alimentar a las familias y a soñar con un porvenir mejor”.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que este esfuerzo forma parte del compromiso de su administración con la riqueza comunitaria y de atender al sector que más lo necesita. A su vez reafirma que el desarrollo del campo es clave para el bienestar de las familias poblanas y la soberanía alimentaria.

Publicado en MUNICIPIOS

-Bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, la administración estatal que encabeza Alejandro Armenta construye paz y bienestar a través de obra comunitaria, ahorro histórico y atención directa a las causas.

-Con los Módulos de Maquinaria en las microrregiones se atienden a las familias que más lo necesitan y se genera riqueza comunitaria.

- Las 150 unidades y 13 torres móviles fueron distribuidas estratégicamente en la entidad para fortalecer a la Policía Estatal y combatir a la delincuencia.

PUEBLA, Pue.- En Puebla, el Gobierno del Estado trabaja con una visión humanista, eficiente y sin precedentes en materia de infraestructura, guiado por el compromiso del gobernador Alejandro Armenta y en sintonía con la estrategia nacional de Senderos de Paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Hoy, el progreso no se mide en anuncios espectaculares, sino en acciones concretas que devuelven la confianza ciudadana y construyen la paz desde el territorio.

Para la administración estatal, “Puebla es la gran obra”, y así lo demuestra con resultados: se han rehabilitado más de 170 calles, se trabaja en vialidades estratégicas como la recta a Cholula y la carretera San Francisco Totimehuacan–Valsequillo, se redujeron costos hasta en una tercera parte, gracias al uso de maquinaria propia y suministros donados por Pemex, como resultado del combate al robo de hidrocarburos y de la colaboración con fuerzas federales.

Asimismo, se avanza en la atención a caminos rurales y sacacosechas, lo que amplía brechas y permite una circulación más segura y eficiente en zonas históricamente marginadas. Este enfoque no solo mejora la movilidad, sino que también garantiza conectividad para casos de emergencia, como lo ejemplifica el inicio de construcción del puente San Baltazar Tetela–Los Ángeles Tetela, que reducirá tiempos de traslado de una hora a un minuto, salvando vidas.

Con 14 módulos de maquinaria activos, 2 especializados en pavimentación y más de 529 acciones en curso en 93 municipios, la Secretaría de Infraestructura atiende con prontitud tanto obras programadas como emergencias derivadas de fenómenos naturales, como el huracán Erick. A ello se suman acciones de mantenimiento urbano, como las realizadas con barredoras mecánicas en puntos clave de la capital como lo son las entradas y salidas.

A la fecha se han atendido más de mil 583 familias en 3 mil 800 hectáreas, lo que representa un ahorro de las y los productores de 26.6 millones de pesos y de manera directa entre 7 mil y 12 mil pesos por hectárea en cada ciclo agrícola.

"Porque el verdadero significado de la seguridad para el campo es que nadie tenga que abandonar sus tierras por falta de oportunidades. Es garantizar que cada productor, por cada semilla sembrada o árbol cultivado, se traduzca en cosecha, en ingresos y, por supuesto, en seguridad para sus familias", puntualizó.

En materia de seguridad, el mandatario estatal informó que se fortalecerá a la Secretaría de Seguridad Pública con 50 nuevas torres, las cuales contarán con drones conectados al C5i, así como con lector de rostro y placas vehiculares. Detalló que, para reforzar la estrategia nacional que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Cero Robos”, se instalarán 100 cámaras de videovigilancia en el bajo puente de la autopista y se entregará 100 alarmas vecinales más a los Comités de Paz y Seguridad.

Publicado en GOBIERNO

- A través de las despensas se contribuye a un desarrollo sustentable y promueven la salud y bienestar de las familias: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- Como parte del cuidado en la salud y bienestar de las y los poblanos, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) otorga despensas alimenticias gratuitas en las diferentes microrregiones del estado, para la atención a los grupos más vulnerables.

Los sectores que tienen acceso a estos beneficios son: mujeres con hasta 12 semanas de gestación, lactantes de 12 a 24 meses de edad, personas que viven con cáncer, adultos de 60 a 68 años de edad, personas con discapacidad de hasta los 70 años, personas de 2 a 5 años del programa “Iniciando una Correcta Nutrición” (INCONUT), así como niñas y niños de 2 a 12 años con desnutrición, quienes podrán acudir a las oficinas del organismo.

Estas acciones contribuyen a un desarrollo sustentable para las familias, además de buscar reducir la desnutrición, en la población infantil de las regiones de Puebla. El beneficio se otorga con un enfoque sostenible, bajo los lineamientos del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y en Puebla, donde el gobernador Alejandro Armenta los fortalece con justicia social.

Asimismo, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, mantiene la directriz de apoyar a quien más lo necesita y está enfocada en contribuir a tener una sociedad más sana y que viva en armonía.

Los requisitos generales para cualquier edad, los cuales deben entregarse en copias al momento de la solicitud, son: CURP actualizado y comprobante de domicilio no mayor a tres meses; credencial INE, así como credencial de discapacidad

Además, las personas deberán requisitar en original y copia según corresponda al grupo de edad y condición: certificado médico que avale la discapacidad que tiene con vigencia no mayor a tres meses, control prenatal, certificado médico con el diagnóstico de la enfermedad de cáncer y certificado médico que avale de desnutrición del menor de edad.


Publicado en MUNICIPIOS

•    La administración estatal presenta avances en bienestar animal y seguridad de los seres sintientes.
•    Se crearán los Centros de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable en cada microrregión.

PUEBLA, PUE.- Como parte de los compromisos adquiridos en campaña, el gobernador Alejandro Armenta anunció la instalación de un Centro de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable en cada microrregión del Estado, que fortalecerán la atención oportuna y adecuada en beneficio de los seres sintientes.

El ejecutivo estatal hizo un llamado a todas las asociaciones dedicadas al cuidado animal a acercarse al Instituto de Bienestar Animal (IBA) con el fin de establecer un trabajo conjunto e integral. Recalcó que la protección de ellos no constituye una tarea exclusiva del gobierno, sino una responsabilidad compartida por la sociedad en su conjunto.

Durante su participación en la conferencia de prensa, la directora general del IBA, Michele Islas Ganime, informó que en poco más de 200 días de gobierno, se han realizado 147 aseguramientos de caninos y felinos que se encontraban en condiciones de maltrato o crueldad. Se han atendido mil 362 reportes, se han presentado 18 denuncias penales y 254 denuncias populares y actualmente existen 20 carpetas judicializadas.

En concordancia con el enfoque humanista del Gobierno Estatal, 38 animales han sido reubicados con nuevas familias a través de esquemas de resguardo temporal o adopción, mientras que 88 continúan bajo resguardo en la Clínica de Bienestar Animal. Además y con el propósito de sumar esfuerzos en favor del bienestar animal, se dio a conocer que el IBA ha suscrito 35 convenios con distintos municipios y se encuentran 60 más en proceso de formalización, lo que evidencia un trabajo articulado en esta materia a nivel estatal.

La directora del IBA, Michele Islas explicó que se mantiene una colaboración estrecha con las secretarías de Gobernación y de Bienestar, así como con autoridades municipales, para consolidar la creación de los Centros de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable en cada microrregión anunciada por el gobernador.

La titular del IBA también expuso que, en el marco del “Mes de los Seres Sintientes”, se desarrollan diversas actividades, entre ellas jornadas de esterilización en coordinación con la Secretaría de Salud, colectas de alimento, la habilitación del CIS como zona amigable con los seres sintientes y la firma de un Acuerdo interinstitucional para fortalecer acciones en materia de bienestar animal, así como para promover el respeto, la protección y la tenencia responsable.

 

Publicado en GOBIERNO

•    Se benefician mil 12 productores de la microrregión 17 con la entrega de insumos estratégicos y 80 proyectos de comités encabezados por mujeres. 

ACAJETE, Pue.- Con Seguridad en el Campo y Obra Comunitaria, el Gobierno de Puebla garantiza condiciones de vida dignas para las familias poblanas. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó insumos estratégicos para la transformación del campo, en favor de mil 12 productores y 80 certificados del Programa de Obra Comunitaria con una inversión total de 20 millones de pesos.

Ante casi 3 mil asistentes, el titular del ejecutivo señaló que seguridad comunitaria y en el campo significa que se debe aprovechar la riqueza del país y del estado, por ello el gobierno invierte en temas que generan ingresos, como la entrega de 6 millones de pesos en insumos para apoyar a más de 900 mil hectáreas del campo, ya que atienden de manera integral todos los aspectos de la vida como la economía, la salud y la alimentación.

El gobernador Alejandro Armenta refirió que cuando le va bien al campo, le va bien al pueblo, ya que las y los campesinos representan al sector primario de la economía.

"El campo tiene que evolucionar a agronegocios, los campos que evolucionan al sector agroindustrial son los más ricos y nuestro país va en ese rumbo", afirmó Alejandro Armenta, al tiempo de señalar que van de la mano con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en su estrategia de lograr la soberanía alimentaria.

Durante su intervención, la titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, detalló que los insumos otorgados buscan generar una agricultura limpia y eficiente, a fin de lograr la soberanía alimentaria y la justicia social, como lo plantea la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Detalló que los municipios beneficiados son: Acajete, Amozoc, Cuautinchán, Tecali de Herrera y Tepatlaxco de Hidalgo.

La subsecretaría de Opciones Productivas de la Secretaría de Bienestar, Elsa Ruiz Betanzos, puntualizó que el Programa de Obra Comunitaria tiene el firme compromiso de apoyar a grupos vulnerables como no mujeres y personas adultas mayores. Dijo que bajo el humanismo con bienestar suman esfuerzos para disminuir las carencias sociales y se brinda seguridad a las familias.

Al cumplir el compromiso con la población, el presidente municipal de Acajete, Cristian Flores Flores, señaló que dichos apoyos benefician a cada una de las comunidades de la región. "Su labor motiva e inspira, demuestra que quién gobierna con el corazón nada es cansancio", apuntó el edil al momento de afirmar que el gobernador es un líder que no solo administra, también sueña y trabaja en grande.

En voz del señor Rolando Vélez Reyes, originario del municipio de Tecali de Herrera, afirma que los insumos recibidos son de gran ayuda, considera que el campesino debe estar siempre en primer lugar, ya que todos los productos vienen del campo. En tanto, las señoras Josefa Luna Espinoza y Nohemí Palomares, recibieron 200 mil pesos para la remodelación de la Escuela Comunitaria Rural de la Localidad la Venta, recurso que servirá para la construcción de un dormitorio para los maestros.

Finalmente, el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, señaló que para el Gobierno del Estado la seguridad es una prioridad. Resaltó que en el municipio de Acajete y en todo el estado trabajan de manera coordinada con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, las Fiscalías de la República y del Estado; así como con la Policía Municipal, con la implementación de diversos operativos que brindan paz y tranquilidad a la ciudadanía.

Publicado en GOBIERNO

 

-La atención a la ciudadanía se coloca en el centro de las políticas públicas para detonar el progreso comunitario.

 

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la atención directa a la ciudadanía y consolidar una gestión territorial más eficiente, la Secretaría de Bienestar llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a delegadas y delegados de las 27 microrregiones del estado, donde para el Gobierno de Puebla, la Seguridad con Bienestar es prioridad.

 

Durante esta sesión de trabajo, se enfatizó la importancia de redoblar esfuerzos y mantener el compromiso con las y los poblanos, para promover una administración cercana, sensible y eficiente, que responda con resultados tangibles a las necesidades de las comunidades más vulnerables.

 

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, exhortó a las y los representantes regionales a ser agentes activos de cambio y trabajar de manera coordinada con los municipios y los tres órdenes de gobierno, con una visión de transformación que ponga en el centro, al bienestar de las personas.

 

Asimismo, llamó a aplicar los programas y estrategias de la dependencia con estricta transparencia, enfoque humanista, sensibilidad y vocación de servicio, como es la encomienda del gobernador Alejandro Armenta.

 

En este encuentro participaron el asesor de la Coordinación de Gabinete, César Castellanos Galdámez; la subsecretaria de Opciones Productivas, Elsa Ruiz Betanzos; el coordinador general de Desarrollo Regional, Carlos Martínez Amador; el coordinador de Desarrollo Comunitario y Trazabilidad Social, Edgar Chumacero y el coordinador de Delegaciones y Participación, Josué Martínez Santos.

 

 

Publicado en MUNICIPIOS

-Envía despensas y cobertores a las microrregiones de Tehuacán, Ajalpan, Xicotepec y Teziutlán.

- Los artículos están para disposición inmediata de las y los poblanos y contamos con capacidad de respuesta: Ceci Arellano

PUEBLA, Pue.- Como parte de las medidas preventivas que activa el Gobierno del Estado de Puebla ante cualquier contingencia, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF) envió a las delegaciones de las microrregiones de Tehuacán, Ajalpan, Xicotepec y Teziutlán alrededor de mil 700 despensas para las familias que resulten afectadas por las torrenciales lluvias derivadas del huracán "Erick”.

Asimismo, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, a través del director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas, dispuso un paquete de 500 cobertores que estarán preparados para apoyar a los damnificados en las regiones de Tehuacán y Ajalpan, lugares que mantienen colindancia con el estado de Oaxaca, una de las entidades del país con más afectaciones por ese fenómeno natural.

Ceci Arellano, aseguró que los artículos están para disposición inmediata de las y los poblanos y en caso de necesitar un mayor número, el organismo cuenta con la capacidad necesaria de respuesta.

Con estas acciones, bajo la premisa de un gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, el SEDIF brinda atención de calidad para las y los poblanos que se ven afectados a causa de los fenómenos climatológicos. Además, cuenta con un despliegue de logística e insumos para apoyar en caso de contingencia en esas regiones del estado a través de las delegaciones del organismo.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos