- Una rápido cambio a neumáticos nuevos dio sus frutos y Rasmussen realizó un emocionante último stint para hacerse con la victoria en Milwaukee, donde Pato O'Ward completó los cinco primeros. 

motorsport.com.- Un poco de lluvia en un día soleado marcó la diferencia para Christian Rasmussen en la Milla de Milwaukee. Rasmussen entró en boxes para cambiar los neumáticos después de que una breve lluvia provocara una bandera amarilla a 42 vueltas del final y persiguió a un dominante Alex Palou durante las 28 vueltas finales para adelantarlo y anotarse su primera victoria en la NTT IndyCar Series en la Snap-on Milwaukee Mile 250.

"Guau", dijo un exultante Rasmussen por radio. "Es un buen domingo".

El piloto danés rodaba octavo cuando salió la bandera amarilla y sexto cuando finalmente se puso verde 14 vueltas más tarde. Pero no tardó en remontar cuando comenzó la carrera final. Rasmussen se colocó cuarto a 25 vueltas del final, adelantando a su compañero de equipo Alexander Rossi y liderando a todos los pilotos con gomas nuevas. Adelantó a Josef Newgarden por la tercera posición una vuelta más tarde, superó a Scott McLaughlin por la segunda posición a 21 vueltas del final y rápidamente persiguió a Palou.

Cuando Rasmussen alcanzó al campeón de 2025 a 16 vueltas del final, ya no quedaban dudas de lo que estaba por venir. El piloto de 25 años saltó al exterior de Palou en la curva 3, sobrevivió a una tensa batalla de media vuelta y marchó hacia una victoria memorable para Ed Carpenter Racing.

"Hoy ha sido increíble", dijo Rasmussen. "Hablábamos de ello antes de la carrera, de que si había una neutralización tardía, queríamos montar neumáticos nuevos. Porque es una gran ventaja. Hubo más gente que lo hizo de lo que pensaba en ese último stint, pero sin duda fue la decisión correcta. Íbamos muy bien con neumáticos nuevos, incluso comparados con otros coches con neumáticos nuevos".

Palou fue el piloto dominante del día, pero tuvo que conformarse con la segunda posición tras cruzar la bandera a cuadros a 1.9463s de Rasmussen. Con este resutado, el español ya no podrá igualar a A.J. Foyt y Al Unser Sr. en el récord de victorias en una temporada de IndyCar.

Scott McLaughlin se mantuvo tercero y logró su primer podio desde Barber Motorsports Park en mayo. Rossi y Pato O'Ward completaron los cinco primeros, con Christian Lundgaard, Josef Newgarden, David Malukas, Scott Dixon y Marcus Armstrong completando los 10 primeros.

La carrera se detuvo por un par de neutralizaciones tempranas, primero por un choque de Nolan Siegel en la primera vuelta y de nuevo cuando Graham Rahal casi chocó en la vuelta 10 tras la reanudación.

Esas primeras ralentizaciones abrieron la puerta a una estrategia de tres paradas en boxes, pero el importante desgaste de los neumáticos hizo que todo el mundo planeara al menos cuatro paradas a lo largo de las 250 vueltas del domingo. Rossi inició la primera secuencia de paradas en boxes antes de que la carrera llegara a la vuelta 50. Las paradas comenzaron de nuevo en la vuelta 102 y de nuevo cada vez que pasaban otras 50 vueltas.

Durante la mayor parte del tiempo, parecía que Palou marcharía hacia otra cómoda victoria, sobre todo después de la última serie de paradas programadas al entrar en las últimas 50 vueltas de la carrera. Pero un poco de lluvia y algunas heroicidades tardías ayudaron a Rasmussen a inscribir su nombre en la lista de ganadores de la IndyCar.

Con Milwaukee completado, sólo queda una carrera en la temporada 2025 de IndyCar. La campaña terminará el próximo domingo (31 de agosto), cuando la serie se desplace a Nashville Superspeedway para el Borchetta Bourbon Music City Grand Prix.

Publicado en DEPORTES
Martes, 13 Octubre 2020 19:01

Rockwell Automation mejora la productividad

Las nuevas funcionalidades de procesos nativas para los controladores, las arquitecturas de ciberseguridad, la disponibilidad del sistema y los flujos de trabajo mejorados; permiten obtener valor y reducir los costos generales en todas las fases del ciclo de vida de la planta en industrias de procesos continuos e híbridos.

MILWAUKEE, 13 de octubre 2020 - Rockwell Automation (NYSE: ROK) lanzó la nueva versión de su sistema de control distribuido (DCS) PlantPAx® 5.0. Esta última versión del DCS de Rockwell Automation permite a fabricantes en diferentes industrias generar un impacto positivo en el ciclo de vida de sus operaciones, con sistemas a nivel de planta y soluciones escalables con el fin de impulsar la transformación digital y la excelencia operacional.

Las nuevas capacidades del sistema transforman digitalmente las operaciones mediante la incorporación de funcionalidades de procesos nativas al controlador, el aumento de la disponibilidad de los activos del sistema, la conformidad de acuerdo con normas industriales y la adopción de análisis de datos en todos los niveles de la empresa. Los flujos de trabajo intuitivos y el uso de estándares de ciberseguridad líderes de la industria permitirán que los equipos diseñen, implementen y brinden asistencia a la infraestructura del DCS, lo cual reduce el tiempo de lanzamiento de productos al mercado y ayuda a las plantas a obtener beneficios más rápidamente.

“Nos complace presentar a nuestros clientes el DCS PlantPAx® 5.0”, comentó Jim Winter, director global de Soluciones de Proceso de Rockwell Automation. “Las nuevas características del sistema implican un cambio notable que puede ayudar a nuestros clientes a disminuir los costos generales de diseño y puesta en marcha. La funcionalidad optimiza el esfuerzo general de integración de los equipos de control de procesos en campo con la infraestructura empresarial. Al reducir los riesgos operativos y el costo de ciclo de vida del sistema, seguimos encontrando formas innovadoras de brindarles más valor a los usuarios finales”.

Los usuarios finales de soluciones de proceso desean contar con un sistema que ofrezca los beneficios de una experiencia moderna sin la carga asociada a un DCS tradicional. La nueva versión 5.0 innova el DCS moderno en los siguientes aspectos:

•    Mayor potencia de procesamiento

o    Con esta versión, se presentan nuevos controladores de procesos y crece la familia Logix con una potencia de procesamiento de vanguardia permitiendo simplificar el diseño de las arquitecturas PlantPAx®. Este poder de procesamiento optimiza el uso de memoria y logra una disminución del costo total de propiedad del sistema a lo largo de todo el ciclo de vida.

•    Consistencia en el desarrollo de proyectos

o    Los equipos de proyectos pueden adoptar estrategias de control que impulsan la consistencia en proyectos, en la implementación en un solo sitio o en varios sitios, gracias a las instrucciones de procesos nativas incorporadas en el firmware del controlador. La consistencia simplifica la gestión del ciclo de vida de los sistemas implementados a medida que los equipos de trabajo modernizan la infraestructura de automatización. La consistencia en implementaciones también permite disminuir el costo total de propiedad.

•    Flujos de trabajo simplificados

o    PlantPAx® 5.0 proporciona mejores experiencias de diseño y operación para el usuario. Los equipos de desarrollo obtendrán ahorros en la configuración de elementos del sistema de diagnóstico, instrumentación y alarmas. Los operadores obtendrán la capacidad extendida de visualizar la lógica de control subyacente de forma segura. El equipo de mantenimiento tendrá acceso controlado para la visualización y resolución de problemas.

•    Certificación TÜV para ciberseguridad

o    A fin de lograr el máximo rendimiento y minimizar las amenazas de ciberseguridad, las arquitecturas del sistema PlantPAx® 5.0 cuentan con certificación TÜV cumpliendo con el estándar internacional ISA-99/IEC 62443-3-3, que ofrece orientación sobre la implementación de un sistema protegido de forma electrónica.

•    Habilitado para realizar análisis de información

o    Los usuarios finales de proceso comprenden el valor del análisis como una estrategia fundamental para obtener ganancias en sus operaciones de procesos. La versión PlantPAx® 5.0 cuenta con marcos diseñados específicamente para conectar de manera sencilla los datos históricos y los generados en tiempo real, del DCS a las herramientas analíticas y de generación de reportes.
o    Habilitas experiencias extendidas, como realidad aumentada, mediante flujos de trabajo alineados con las estrategias de procesos que controlan las operaciones en planta.
o    Permite paquetes de análisis escalables al aprovechar modelos predictivos y prescriptivos para aplicaciones de procesos, como soft sensors, detección de anomalías o el control predictivo multivariable.

A medida que los fabricantes continúan en su camino hacia la transformación digital, los avances en esta nueva versión del sistema los ayudarán a generar valor y reducir costos en todas las etapas del ciclo de vida de la planta. Para obtener más información sobre la nueva versión del DCS PlantPAx® 5.0, visite rok.auto/plantpax.

Acerca de Rockwell Automation

Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK) es una empresa líder a nivel mundial en la automatización industrial y la transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para ampliar las posibilidades humanas, con el fin de hacer un mundo más productivo y más sustentable. Con sede en Milwaukee, Wisconsin, Rockwell Automation emplea a alrededor de 23,000 solucionadores de problemas que se dedican a nuestros clientes en más de 100 países. Para saber más acerca de cómo le damos vida a The Connected Enterprise en empresas industriales, visite www.rockwellautomation.com.

Publicado en TECNOLOGÍA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos