Miércoles, 13 Agosto 2025 10:49

¡Ya viene la 75ª Feria de San Pedro Cholula!

- Se realizará del 29 de agosto al 16 de septiembre.

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, y el Ayuntamiento de San Pedro Cholula presentaron la 75ª edición de la Feria Milenaria, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 16 de septiembre de 2025, donde se espera una derrama económica de más de 200 millones de pesos.

La secretaria de desarrollo Turístico, Carla López-Malo, expresó su orgullo por presentar este evento en el que participarán nueve Pueblos Mágicos y el municipio originario de Acatzingo, con lo que se reafirma el compromiso de revalorizar y preservar las tradiciones. Destacó que de enero a julio de este año, la pirámide de Cholula ha recibido más de 86 mil visitantes, un incremento del 40 por ciento respecto a 2024, cifras registradas en Datatur. “Como bien lo ha dicho el gobernador Alejandro Armenta y sumándonos al Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, es muy importante que logremos ser el quinto país más visitado del mundo, afirmó.

López-Malo invitó a las y los poblanos a ser los primeros en asistir y respaldar esta celebración, apoyar la gastronomía y el trabajo de artesanos y cocineras tradicionales. Subrayó que Cholula es el Pueblo Mágico más visitado de Puebla y que la feria no es sólo para San Pedro, sino para todo el estado, en donde se ofrece entretenimiento, cultura y desarrollo económico para la cadena de valor turística. “Puebla es rica en tradiciones, cultura y gastronomía, pero lo más valioso es nuestra gente, por eso los esperamos para disfrutar juntos esta fiesta que es orgullo de todas y todos”, concluyó.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, agradeció el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Turístico para difundir esta festividad que es la celebración más importante del municipio. Manifestó su reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta por impulsar las tradiciones, e invito a Pensar en Grande y trabajar Por Amor a Puebla.

La festividad iniciará con el concierto gratuito del grupo Matute. Asimismo, la edil anunció que este año se presentará el Corredor de Pueblos Mágicos, con la participación de Pahuatlán, Tlatlauquitepec, Cholula, Atlixco, Chignahuapan, Zacatlán, Xicotepec y Huachinango, además de la intervención del pueblo originario Acatzingo, que asiste como invitado, ellos exhibirán su riqueza artesanal y culinaria. En el evento, también se efectuará el tradicional trueque los días 7 y 8 de septiembre. “Esta feria es símbolo de nuestra historia, cultura y tradición; los recibiremos con los brazos abiertos para celebrar juntos el orgullo de ser un pueblo milenario”, afirmó.

La secretaria de Turismo de San Pedro Cholula, Nohemi Luna, al hacer uso de la palabra destacó que la septuagésima quinta edición de la feria tendrá su inauguración oficial el 29 de agosto a las 18:00 horas, en la Plaza de la Concordia. Resaltó que se contará con un foro cultural y artístico con talentos locales y regionales.

Por su parte, el regidor de Educación Pública y Actividades Culturales, Deportivas y Sociales de San Pedro Cholula, Samuel Mata, reconoció el trabajo interinstitucional como una fortaleza para impulsar los 217 municipios del estado. Invitó a las y los poblanos, así como a visitantes de otros estados a disfrutar de este evento que tendrá como marco la emblemática pirámide con la Iglesia de los Remedios.

Publicado en TURISMO

- Se lleva a cabo la primera Feria Eco Turística “Sabores y Tradiciones de Teontepec”.

TEPANCO DE LÓPEZ, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta promueve de manera activa el ecoturismo con seguridad y protección en el estado, con la visión de atraer a más turistas nacionales y extranjeros y se genere derrama económica para las y los poblanos, afirmó la directora del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), Apolinaria Martínez Arroyo, al inaugurar la primera feria eco turística “Sabores y Tradiciones de Teontepec”.

Acompañada de autoridades municipales y ejidales, la titular del IPPI dijo que con estos eventos, se hacen compatibles el disfrute de la naturaleza y el respeto al medio ambiente, con actividades culturales, gastronómicas y artísticas de productores locales y artesanos.

En el ejido San Bartolo Teontepec, se desarrollaron diversas actividades, como el Trail runner “Ruta del puma”, concurso del mejor pulque, presentación de bailes folclóricos a cargo del Tecnológico de Tehuacán y venta de artículos artesanales.

La Feria Eco Turística “Sabores y Tradiciones de Teontepec” es un ejemplo de Amor A Puebla, y de cómo el turismo puede ser una herramienta para Pensar en Grande, y continuar con el desarrollo sostenible y la preservación de la cultura y tradiciones de las comunidades indígenas.

Finalmente, Martínez Arroyo resaltó que el Gobierno de Puebla, a través del IPPI, apoya a las comunidades con hablantes de lenguas indígenas, pues el compromiso es promover el desarrollo de nuestros pueblos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se alista un proyecto de digitalización turística: Carla López-Malo

PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de consolidar a los 12 Pueblos Mágicos de Puebla como referentes turísticos a nivel nacional, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, encabezó una reunión de trabajo con presidentas y presidentes municipales, bajo el lema “Raíces que trascienden, destinos que inspiran”.

Durante el encuentro, López-Malo anunció el inicio de un proyecto de digitalización turística. Esta iniciativa contempla la instalación de códigos QR en los principales sitios de interés turístico y cultural, lo que permitirá dar mayor visibilidad a los prestadores de servicios locales mediante plataformas digitales y redes sociales para impulsar la promoción turística de cada municipio.

López-Malo reiteró el respaldo total del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, para trabajar en conjunto con los municipios en estrategias que fortalezcan la infraestructura turística. En ese sentido, exhortó a agilizar la integración de expedientes, especialmente aquellos relacionados con obras de infraestructura comunitaria, subrayando la importancia de que estas propuestas sean socializadas con la población y cuenten con un diseño integral, como accesos, señalética, sanitarios, casetas de bienvenida y otros servicios básicos que eleven la calidad de la experiencia para visitantes.

“Somos un gran equipo y sé que juntos lograremos mantener el prestigio de nuestros Pueblos Mágicos. Tienen en esta Secretaría una aliada permanente”, expresó la titular de la dependencia.

En la reunión también se revisaron avances, se dio seguimiento a expedientes en curso y se definieron estrategias para detonar el desarrollo económico local a través del turismo, reconociendo que esta actividad representa una herramienta clave para mejorar la calidad de vida en las comunidades.

En la reunión stuvieron presentes las y los presidentes municipales de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo; Cuetzalan, Óscar Paula Cruz; Huauchinango, Rogelio López; Huejotzingo, Roberto Solís; Pahuatlán, Eduardo Romero; San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle; San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández; Teziutlán, Karla Victoria Martínez; Tlatlauquitepec, Juan Manuel Téllez; Xicotepec, Carlos Barragán, y la directora de Turismo de Zacatlán, Arleen Balderas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de trabajar Por Amor a Puebla y consolidar destinos turísticos que inspiren al mundo desde sus raíces.

Publicado en TURISMO

- Esta estrategia es el resultado de la suma de voluntades: Carla López-Malo

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, se instaló el Comité de Pueblos Mágicos de Cholula, donde participó la Secretaría de Desarrollo Turístico y las presidentas municipales de San Andrés y San Pedro Cholula, con lo que se reafirma un compromiso conjunto entre sociedad y gobierno para impulsar el turismo, proteger y preservar la riqueza cultural de uno de los sitios más representativos del estado.

La secretaria, Carla López-Malo subrayó que tras varios años, por primera vez se conforma este comité, resultado de voluntades, tanto ciudadanas como institucionales. Afirmó que se ha trabajado de forma constante con la certeza de que el turismo y la cultura son fundamentales para la entidad. Destacó que Cholula ocupa un lugar preponderante en Puebla al ser el destino que más visitantes recibe y el que mayor derrama económica genera.

Al tomar la protesta de los integrantes de dicha agrupación, la secretaria señaló que como afirma el gobernador, “las mujeres multiplican” y aseguró que el sector turístico potencia aún más ese crecimiento. Karla López-Malo manifestó estar convencida de que con liderazgo femenino se logrará un impacto positivo. Advirtió que Puebla se posicionará como el cuarto estado más visitado del país y que, para alcanzar esa meta, se redoblarán esfuerzos.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, manifestó su confianza en que esta dependencia y su titular, permanecerá cercana a todos los trabajos enfocados a impulsar la promoción de la cultura y el arte cholultecas, al tiempo que citó al gobernador al afirmar que se debe Pensar en Grande y emprender acciones significativas en beneficio de la región.

Por su parte, la munícipe de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, expresó su gratitud por el trabajo coordinado entre los dos municipios. Mencionó que pese a que Puebla no cuenta con litoral, es uno de los destinos más concurridos del país. Subrayó la necesidad de fomentar una mayor estadía de los turistas debido a que actualmente sólo permanecen un día y se pretende que por medio del Comité, se extienda a dos o tres días su permanencia.

Los integrantes del Comité de Pueblos Mágicos de Cholula son:
• Tonantzin Fernández Díaz, copresidenta
• Guadalupe Cuautle Torres, copresidenta
• Jaime Enrique Sosa Castro, coordinador
• Alejandra Barbabosa Barragán, secretaria técnica
• Victoria Serrano Díaz, vocal de Patrimonio Cultural
• Selene Itzayana Gregorio González, vocal de Alojamiento
• Miguel Héctor Jiménez Santos, vocal de Alimentos y Bebidas
• Moisés Ruiz Ángel, vocal de Sostenibilidad

Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos