•    Del 5 al 25 de septiembre se logró la recuperación de 44 vehículos, entre ellos 24 tractocamiones, así como una bodega en Puebla capital, usada para almacenar mercancía robada.
•    Con visión de humanismo mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, refuerzan la seguridad en coordinación plena y compromiso con los tres órdenes de gobierno.

PUEBLA, Pue. - El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, mantiene y refuerza la estrategia “Cero Robos”, diseñada para fortalecer la seguridad en carreteras clave como la México-Puebla. En este esfuerzo conjunto, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha puesto todos los recursos estatales al servicio del combate frontal al robo de vehículos y mercancía, en la que se prioriza la paz, la legalidad y el bienestar de la población.

Como parte de esta estrategia, la Guardia Nacional ha desplegado 302 efectivos en la carretera México-Puebla, 585 en la México-Querétaro y 298 en Culiacán-Mazatlán. Del 5 al 25 de septiembre, el Operativo “Cero Robos” logró recuperar 44 vehículos, entre ellos 24 tractocamiones, así como una bodega en Puebla capital usada para almacenar mercancía robada. Este golpe representa un avance significativo contra las estructuras delictivas que afectan la actividad económica y la tranquilidad de miles de conductores.

En línea con la estrategia nacional de seguridad y con una visión de coordinación plena entre federación, estados y municipios, se ha garantizado atención médica y acompañamiento a víctimas a través del “Operativo Escalón”. Además, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes implementa el cierre de accesos irregulares, la instalación de arcos dinámicos, la modernización de tramos carreteros y la construcción de paradores integrales.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha subrayado que este operativo especial inicia con tres carreteras federales, pero se extenderá a todo el país como parte de una política de seguridad con enfoque humanista y justicia social. “Es una estrategia que vamos a aplicar en todas las carreteras federales de nuestro país”.

Con estos avances, se fortalece la confianza ciudadana y se consolida una ruta de paz duradera, en la que el gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso de contribuir con un México más seguro, justo y próspero.

Publicado en INSEGURIDAD

El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Rafael Moreno Valle inauguraron el segundo piso de la autopista México-Puebla, obra que demuestra la voluntad política de los gobiernos federal y estatal.
 
La vialidad tuvo una inversión de 10 mil 500 millones de pesos, cuenta con una longitud de 15.3 kilómetros, que arrancan del periférico pasando por la planta de Volkswagen para terminar en el nuevo estadio de fútbol, y reducirá el tiempo de traslado de casi una hora a 10 minutos.
 
Peña Nieto destacó que esta obra es resultado del trabajo de colaboración con el gobernador Moreno Valle, y que su administración no regateará el apoyo a los gobiernos estatales para llevar a cabo obras de infraestructura que beneficien a los ciudadanos.

“Cuando tienen un proyecto constructivo, positivo y viable para impulsar el desarrollo de sus entidades o de sus municipios, siempre tendrán un aliado”, afirmó.
 
Reiteró el reconocimiento a este esfuerzo compartido, porque el Ejecutivo federal asumió la obra como un compromiso de campaña y el gobernador quiso ser parte del trabajo para realizarla.
 
En su mensaje, Moreno Valle afirmó que el segundo piso es una muestra más del legado que se construye en la entidad, así como de la importancia del trabajo coordinado entre niveles de gobierno sin diferencias políticas o ideológicas, y recordó que este segundo piso fue el compromiso 40 de campaña del presidente Peña, quien de inmediato dio todas las facilidades para su construcción.  
 
"En Puebla estamos demostrando que la coordinación de autoridades, sumada a la participación del sector privado, permite lograr objetivos que parecían inalcanzables", aseveró.
 
Destacó que la autopista México-Puebla se inauguró hace 54 años, y que hoy con este viaducto elevado, permitirá continuar con el crecimiento económico del estado y de empresas como Volkswagen.

La nueva vialidad tendrá un aforo de 11 mil vehículos diarios y está diseñada para soportar vehículos pesados. En ella se emplearon 62 mil 530 toneladas de acero, suficientes para construir 8.5 veces la Torre Eiffel y 332 mil metros cúbicos de concreto, con lo cual se podría construir casi 8 veces el estadio Azteca.
 
En el evento estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Comunicaciones  Transportes, legisladores locales y federales, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, y representantes de la sociedad civil.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos