- La capital se prepara para recibir visitantes con una amplia agenda que combina historia, arte y patrimonio

Puebla, Pue.- El Gobierno que la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, tiene preparada una serie de actividades y una programación con la colaboración de diferentes dependencias del municipio para recibir a las y los turistas locales, nacionales y extranjeros como parte de la temporada de Día de Muertos 2025.

En representación del alcalde, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, resaltó que el Gobierno de la Ciudad inició una intensa campaña de promoción desde principios del presente mes en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, para invitar a todas y todos a venir a la ciudad de Puebla y disfrutar de los atractivos, patrimonio, gastronomía, las dos ediciones de Noche de Museos los días 2 y 15 de noviembre, y el Festival es un Sueño, de esta temporada de muertos.

Estimó que la ciudad está preparada para recibir a visitantes y turistas, para que, hasta 800 mil personas, entre foráneas y locales, disfruten de todas las actividades preparadas para estas celebraciones, y que la derrama económica alcance los 600 millones de pesos.

En su oportunidad, la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Anel Nochebuena, refirió que ya son 18 años consecutivos del Festival La Muerte es un Sueño. En esta edición se contemplan más de 50 actividades que se podrán disfrutar en nueve sedes, desde el 24 de octubre al 2 de noviembre. Este año se enmarca la Cumbre Iberoamericana de Artesanías con la representación de ocho países que estarán participando en una expoventa, una exposición en la Galería del Teatro de la Ciudad, mesas de diálogo, conferencias magistrales y presentaciones musicales.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, invitó a las y los ciudadanos a participar en las actividades que se desarrollarán en el Panteón Municipal durante esta temporada, así como en el videomapping de Día de Muertos en la fachada de la Catedral de Puebla, el 01 y 02 de noviembre de 19:30 a 22:00 horas, cada 30 minutos.

Durante su intervención, la titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra Pérez, destacó que quienes visiten el corazón de Puebla podrán disfrutar de veinte catrinas monumentales de más de tres metros de altura, así como del Paseo de las Flores, un recorrido lleno de color que se extiende desde la 11 Sur, sobre la Avenida Reforma y Juan de Palafox y Mendoza.

Asimismo, resaltó que, ante el incremento de visitantes en la capital, la audioguía “La Ciudad como Museo” representa una herramienta gratuita, accesible y enriquecedora para conocer y apreciar el patrimonio histórico del Centro de Puebla.
 
Con estas acciones, el presidente municipal, Pepe Chedraui, refrenda su compromiso de seguir proyectando a la capital del estado como la cuarta ciudad más importante del país, así como el impulso de tras tradiciones mexicanas y la cultura de Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

- Este sábado 11 de octubre 28 museos, recintos y galerías recibirán a locales, visitantes y turistas sin costo y en horario extendido
 
- Los detalles están disponibles en las cuentas de Facebook y X de Noche de Museos y Visita Puebla

Puebla, Pue.- La oferta cultural de 28 museos, recintos y galerías estará abierta, sin costo y en horario extendido, este sábado 11 de octubre en la novena edición de Noche de Museos, anunció el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas.  

En Arboterra, uno de los recintos participantes, el secretario destacó que esta es la invitación calendarizada para este mes del programa Noche de Museos, que tendrá 28 sedes, en la ciudad de Puebla, pero también en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, y los municipios de San Pedro Cholula, Tecali de Herrera, Libres, Teziutlán y Zacatlán. 

Desde el año 2012 de su creación, el programa Noche de Museos ha hecho 167 convocatorias a conocer el patrimonio y acervo de decenas de recintos, durante las cuales todos han recibido a más de 2.8 millones de visitantes.

Destacó que por instrucción del alcalde Pepe Chedraui Budib, el Gobierno de la Ciudad ha reforzado esta estrategia con la suma de establecimientos comerciales, como restaurantes, cafeterías, neverías, hoteles, escuelas y sitios de recreación, que preparan descuentos, precios especiales, promociones y amenidades a las y los participantes en esta edición, de manera que se complementa la estrategia turística y cultural de este programa, con la de fortalecimiento económico de la ciudad. 

Oropeza Casas recomendó visitar las redes sociales de Noche de Museos y Visita Puebla, en Facebook y X, para conocer los detalles de acceso de los 28 recintos culturales.

Por su parte, Carlos Huerta Ramírez, director de Turismo municipal agregó que en las mismas redes sociales están disponibles para consulta los establecimientos, tiendas y servicios que han activado promociones y atenciones especiales para esta Noche de Museos. 

A su vez, Bibián Pinto Madrid, directora de Arboterra celebró los 13 años de existencia de este programa y agregó la satisfacción de participar en él, para fomentar en niñas, niños y adultos, la conciencia de cuidado ambiental de manera lúdica, pues en la actualidad, continuó, los efectos del cambio climático hacen necesario actuar para revertir sus efectos. 

Finalmente, Patricia Fernández Alvarado, directora del Instituto Cultural Pabellón del Ángel del municipio de San Pablo Libres, añadió que el gobierno municipal se suma a este programa convencido de que el arte y la cultura no sólo es una política de recreación, sino de prevención de la violencia y las adicciones, así como para promover su gastronomía y atractivos turísticos.


Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa las condiciones meteorológicas para este domingo: se espera un día nublado con alta probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas entre las 16:00 y las 20:00 horas, con una acumulación estimada de 5 mm. La temperatura oscilará entre una máxima de 24°C y una mínima de 14°C. Se recomienda a la población tomar precauciones adicionales debido al índice UV extremo, así como aprovechar las buenas condiciones de calidad del aire, que se reporta como buena.

Ante el pronóstico de lluvias, se han activado los protocolos de prevención y atención a encharcamientos severos o inundaciones. El Gobierno de la Ciudad trabaja de manera coordinada con el Comité Tláloc, conformado por dependencias federales, estatales y municipales, para brindar una respuesta inmediata a cualquier situación de riesgo y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

En caso de que quedes varado dentro de tu vehículo en una calle inundada, es importante que mantengas la calma y evalúes la situación; no entres en pánico, respira y analiza si el nivel del agua sigue subiendo o se mantiene estable. Si el agua ya alcanza el nivel de las llantas o más arriba, apaga el motor de inmediato, ya que mantenerlo encendido puede causar daños severos al vehículo. Estas acciones pueden marcar la diferencia para tu seguridad y facilitar la atención por parte de los cuerpos de emergencia.

Nos mantenemos atentos a los radares de la Comisión Nacional del Agua (CNA)y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el monitoreo constante de las condiciones climáticas. Para reportes, comunícate al 072, y en caso de emergencia, llama al 911.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 18 Septiembre 2025 16:32

Checa la "Cartelera Cultural a la Mexicana"

- La Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla presentará una Noche de Boleros en el Auditorio de la Reforma, mientras que la Banda Sinfónica del CECAMBA desarrollará el repertorio “Fiesta Mexicana” en la Casa de la Cultura.

PUEBLA, Pue.- Para continuar con las actividades artísticas realizadas en el marco del mes patrio, la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla programó dos conciertos de música mexicana, los cuales serán desarrollados por la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP) y la Banda Sinfónica del Centro de Capacitación de Música de Banda (CECAMBA).

Este viernes 19 de septiembre, el Auditorio de la Reforma será sede del séptimo concierto de la temporada de verano de la OSEP, titulado “Noche de Boleros. Juntos por la grandeza de Puebla”, que se llevará a cabo a partir de las 19:00 horas bajo la dirección de David Hernández Bretón, con la participación Esperanza González, Cinthya Ladgue, Mónica Covarrubias y Rodrigo Aizpuru como solistas.

Durante la presentación, la orquesta interpretará piezas como “Sones de Mariachi” de Blas Galindo, “Contigo aprendí” de Armando Manzanero, “Bésame mucho” de Consuelo Velázquez, “Piensa en mí” de Agustín Lara, “Contigo en la distancia” de Cesar Portillo de la Luz, “Piel canela” de Bobby Capó, “Cien años” Rubén Fuentes y Alberto Cervantes, y el Huapango de José Pablo Moncayo.

Por otro lado, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” recibirá el domingo 21, a las 13:30 horas, la presentación “Fiesta Mexicana”, de la Banda Sinfónica y el Ensamble de Metales del CECAMBA. El concierto estará dirigido por Liliana Mejía Velázquez e incluirá la actuación del instrumentista de tuba Paul Conrad.

El repertorio de esta actividad incluye el estreno de la obra “Eco Solar” para ensamble de metales, del compositor Mario Eliud Mejía Hernández; así como “Pequeña Suite Mexicana” de Nubia Jaime Don Juan y “Sinfonía India” de Carlos Chávez, entre otras.

Además, el Ballet Costumbrista de Puebla presentará “México Baila”, en la planta alta del primer patio del Centro Cultural “San Roque”, igualmente el día 21 a las 13:00 horas. Todas estas actividades son gratuitas, para consultar detalles, las y los interesados pueden ingresar a las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, X “@CulturaGobPue” e Instagram: “@CulturaGobPue”.

Publicado en CULTURA
Miércoles, 10 Septiembre 2025 20:53

Puebla impulsa la "Noche Mágica" en Acatzingo

- Se espera la visita de cerca de 95 mil personas provenientes de Puebla y estados vecinos.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con el Ayuntamiento de Acatzingo presentan la Noche Mágica: “Vive nuestras tradiciones en honor a Nuestra Señora de los Dolores”, que se llevará a cabo el 14 de septiembre a las 23:00 horas.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Productos Turísticos del Estado de Puebla, Mayra Ivette Sotero Juárez, destacó la importancia de esta celebración como una de las más grandes expresiones de turismo religioso en la entidad. De igual modo, precisó que como lo ha indicado el gobernador Alejandro Armenta, es de vital importancia mantener vivas las tradiciones de las comunidades.

Por su parte, el presidente de Acatzingo, Germán Coleote , detalló “celebramos con orgullo el 101 aniversario de la coronación pontificia de la Virgen de los Dolores, tradición que espera congregar a cerca de 95 mil visitantes provenientes de Puebla y estados vecinos”. Agregó que cuentan con una oferta de 20 hoteles y alrededor de 290 habitaciones, lo que permitirá atender a turistas y generar una derrama económica estimada entre 3 y 4 millones de pesos. Asimismo, aseguró que la seguridad y atención de visitantes estarán respaldadas por la Policía Estatal Turística.

La directora municipal de Cultura, Mireya Romero Juárez, explicó que la festividad contempla 9 kilómetros de alfombras artesanales, elaboradas con distintas técnicas para engalanar el paso de la patrona de Acatzingo. Además, se sumarán actividades culturales y religiosas que buscan consolidar el turismo comunitario y religioso, pilares de esta tierra milenaria ubicada en el corazón de Puebla.

Finalmente, el coordinador de Turismo, Fernando Machorro, comentó que las y los visitantes podrán descubrir también nuevos productos turísticos como la Ruta de la Tuna y el Nopal, que incluye a San Sebastián Villanueva, Actipan de Morelos y la cabecera municipal. “Estas iniciativas refuerzan el compromiso de preservar y difundir las tradiciones, al tiempo que impulsan la economía local y generan un grato recuerdo entre quienes visitan Acatzingo”, puntualizó.

La Virgen de los Dolores, emblema religioso de Acatzingo, será el centro de una celebración llena de luz, tradición y color.


Publicado en TURISMO

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa a la población sobre el pronóstico del clima con el objetivo de promover medidas preventivas. Se prevé un día parcialmente nublado, con temperaturas entre los 13°C y los 25°C. Durante la tarde-noche existe una probabilidad media de lluvias ligeras, con acumulaciones estimadas de 0 a 5 mm, principalmente entre las 19:00 y 20:00 horas. Se recomienda tomar precauciones si se pretenden tener actividades fuera de casa.

Además, se reporta un índice de radiación UV extremo, por lo que se exhorta a protegerse del sol mediante el uso de bloqueador solar, prendas de manga larga, gorras o sombreros, especialmente durante las horas de mayor exposición. La calidad del aire se mantiene en nivel bueno. Esta información es proporcionada por el Departamento de Alertamiento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, para facilitar la planeación y prevención durante este día.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de las y los poblanos. Se invita a consultar únicamente fuentes oficiales para mantenerse informados. En caso de reportes o emergencias, comuníquese al 072 o al 911 respectivamente.


Publicado en MUNICIPIOS

• Familias poblanas y turistas se dieron cita en 21 espacios culturales de la ciudad
 
En un ambiente festivo, este sábado se llevó a cabo en la ciudad de Puebla, la octava edición de la Noche de Museos 2016, con una afluencia estimada en más de 12 mil personas.
 
Familias poblanas y de turistas, disfrutaron gratuitamente de la amplia oferta que brinda la ciudad, en 21 espacios que contempla la jornada cultural organizada por el Ayuntamiento de Puebla.
 
La Noche de Museos representa un recorrido por sitios turísticos y culturales emblemáticos de la ciudad de Puebla, que transporta a los visitantes a diferentes épocas de la historia. 
 
Por lo anterior, el Ayuntamiento capitalino invita al público en general a ser parte de esta experiencia y conocer los tesoros de Puebla, a través de las próximas fechas de Noche de Museos: sábados 6 de agosto, 17 de septiembre, 29 de octubre, 19 de noviembre y el viernes 30 de diciembre.
 
Los recintos que participan son la Biblioteca Palafoxiana, la Capilla del Arte, San Pedro Museo de Arte, Museo de Miniaturas, Museo Nacional de Ferrocarriles Mexicanos, Galería del Palacio del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Casa de la Música de Viena, Tienda Museo “Artesanías de Puebla”, Museo Tecnológico de Monterrey, Museo Viviente y Museo Amparo.
 
Asimismo, el programa incluye el Puente de Bubas, Museo Bello y González, Museo del Automóvil, Galería Tesoros de la Catedral, Fototeca “Juan Crisóstomo Méndez”, Galería José Antonio Jiménez de las Cuevas de la “Casa de la Bóveda”, Museo Taller “Erasto Cortés Juárez”, Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Museo Universitario “Casa de los Muñecos” BUAP, Museo Interactivo Infantil de la Constancia, Museo Infantil “Casa del Títere” Marionetas Mexicanas, Museo de Arte Religioso "Ex Convento de Santa Mónica" y el Museo de la Casa del Mendrugo.

Publicado en CULTURA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos