Frente frío 20 se estacionará desde el oriente del Golfo de México hasta el noreste
• Chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noreste y sureste del territorio nacional, además de la península de Yucatán.
CDMX. - Para este día, el frente No. 20 se extenderá con características de estacionario desde el oriente del golfo de México hasta el noreste del país; interaccionará con un canal de baja presión sobre el oriente y sureste mexicano, con la corriente en chorro subtropical y con la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, propiciando lluvias con intervalos de chubascos en las regiones mencionadas, pronosticándose lluvias puntuales fuertes en zonas de Tamaulipas y la península de Yucatán, así como lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Asimismo, la masa de aire frío asociada al sistema frontal mantendrá ambiente muy frío a gélido en estados de la Mesa del Norte, noreste, Mesa Central, oriente y sureste del territorio mexicano, además de bancos de niebla y posibles heladas durante la mañana.
Simultáneamente, se prevén rachas de viento de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí; viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el istmo y golfo de Tehuantepec, además de rachas de viento de 30 a 50 km/h en la Península de Yucatán, con olas de 1 a 2 metros de altura y posibles trombas marinas frente a las costas de Quintana Roo. Finalmente, un sistema de alta presión en el Pacífico Nororiental ocasionará un gradual incremento del oleaje en la costa occidental de Baja California, con olas que podrían alcanzar los 3 metros de altura.
Pronóstico de lluvias para hoy jueves 02 de enero de 2025:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Guanajuato y Querétaro.
Los bancos de niebla, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros.
Las lluvias a partir de fuertes podrían ocasionar deslaves, encharcamientos, inundaciones e incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 02 de enero de 2025:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Zacatecas (sur), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 02 de enero de 2025:
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 02 de enero de 2025:
Viento de componente norte de 30 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
Viento de 15 a 25 km/h y rachas de 30 a 50 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
Oleaje de 2 a 3 metros de altura: costa occidental de Baja California (norte).
Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Quintana Roo.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Condiciones de cielo parcialmente nublado a medio nublado en el transcurso del día. Por la mañana, bancos de niebla en zonas de la región, así como ambiente frío a muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C y heladas en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, ambiente templado; sin lluvia en la Ciudad de México y en el Estado de México. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 6 a 8 °C y la máxima de 21 a 23 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de -1 a 1 °C y una máxima de 19 a 21 °C.
Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado en el transcurso del día; sin lluvia en la región. Por la mañana, bancos de niebla en zonas de la costa occidental. Ambiente fresco en Baja California Sur y frío a muy frío con heladas en sierras de Baja California. Durante la tarde, ambiente cálido y viento del noroeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental del norte de Baja California.
Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado en el transcurso del día, sin lluvia en la región. Por la mañana, posibles bancos de niebla en zonas costeras de Sinaloa, ambiente fresco en Sinaloa y frío a muy frío con posibles heladas en sierras de Sonora. Durante la tarde, ambiente cálido en la región. Viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 35 km/h.
Pacífico Centro: Por la mañana, cielo parcialmente nublado, ambiente fresco en la región y frío a muy frío con posibles heladas en sierras de Jalisco y Michoacán. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Por la tarde, cielo medio nublado y sin lluvia. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 35 km/h.
Pacífico Sur: Por la mañana, cielo nublado, ambiente fresco a frío con bancos de niebla en sierras de la región. Durante la tarde, ambiente templado en Oaxaca y Chiapas; caluroso en Guerrero; así como lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían ocasionar deslaves, encharcamientos e inundaciones, además de aumento en niveles de ríos y arroyos; todas con posibles descargas eléctricas. Sin lluvia en Guerrero. Viento de componente norte de 30 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec con olas de 2 a 4 metros de altura.
Golfo de México: Por la mañana, cielo nublado, con bancos de niebla, ambiente fresco en la región y frío con posibles heladas en sierras de Veracruz y Tamaulipas. Durante la tarde, ambiente cálido en la región y templado en zonas altas. Por la tarde, persistirá cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, así como puntuales fuertes en Tamaulipas, las cuales podrían ocasionar deslaves, encharcamientos e inundaciones, además de aumento en niveles de ríos y arroyos; todas con descargas eléctricas. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h en Tabasco; de igual intensidad con posibles tolvaneras en Tamaulipas.
Península de Yucatán: Cielo nublado la mayor parte del día. Por la mañana, bancos de niebla, ambiente fresco y templado en zonas costeras. Durante la tarde, ambiente cálido y lluvias puntuales fuertes con posibles descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales podrían ocasionar encharcamientos e inundaciones. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Quintana Roo.
Mesa del Norte: Por la mañana, cielo nublado con bancos de niebla en zonas de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, así como cielo parcialmente nublado en el resto de la región. Ambiente frío a muy frío; gélido con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, cielo medio nublado, ambiente templado a cálido y probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Nuevo León. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
Mesa Central: Por la mañana, cielo medio nublado, ambiente frío a muy frío con heladas en zonas montañosas de Guanajuato, Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, ambiente templado, cielo nublado y probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Hidalgo y Puebla, además de lluvias aisladas en Guanajuato y Querétaro. Sin lluvia en el resto de la región. Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Coatzacoalcos, Ver. 82.0 y Othón P. Blanco, Q. Roo, 62.0
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Arriaga, Chis., 33.6; Colima, Col., 33.0; Puerto Ángel, Oax., 32.2; Villahermosa, Tab., 32.0; Culiacán, Sin., 31.5; Campeche, Camp., 31.2; Chilpancingo, Gro., 30.8; Guadalajara, Jal., 28.8 y Tacubaya, CDMX, 23.7.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Toluca, Edo. Méx., 1.3; Nuevo Casas Grandes, Chih., 4.4; Tulancingo, Gro., 5.2; Puebla, Pue., 6.6; Durango, Dgo., 7.0; Morelia, Mich., 8.8; Guadalajara, Jal.,9.6; Querétaro, Qro., 10.2 y Tacubaya, CDMX., 9.2.
Frente frío número 34 afectará el noreste de México
CDMX. - Durante esta noche y madrugada del lunes, la Séptima tormenta invernal se desplazará gradualmente sobre el sur de los Estados Unidos, mantendrá las condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas de Chihuahua, así como de lluvia engelante en Coahuila, además de lluvias aisladas en las entidades mencionadas y en Sonora. Dicha tormenta invernal dejará de afectar al territorio nacional al final del día. Por otro lado, el frente frío No. 34 se moverá sobre el noreste de México y paulatinamente hacia el litoral de Tamaulipas, originará intervalos de chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla, y lluvias aisladas en Nuevo León y Querétaro. La masa de aire polar asociada al frente será reforzada, y junto con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán rachas de viento de 70 a 90 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato, rachas de 60 a 70 km/h en Jalisco y Aguascalientes, y rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala; todas las rachas de viento pueden producir tolvaneras. Asimismo, durante la noche, se prevé evento de “Norte” con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas, condición que se extenderá e intensificará durante la madrugada del lunes hacia las costas de Veracruz. A su vez, se pronostica viento de componente sur (surada) con rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, y con oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa de Quintana Roo. El ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Mar Caribe producirá intervalos de chubascos en Oaxaca, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Yucatán y Quintana Roo. Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvia en el sureste mexicano y la Península de Yucatán. El ambiente nocturno será frío a muy frío con heladas y bancos de niebla durante la madrugada del lunes en zonas altas del noroeste, norte, noreste, occidente, centro y oriente del país, con temperaturas mínimas al amanecer del lunes de -10 a -5 °C en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Para mañana, el frente frío No. 34 avanzará rápidamente sobre el litoral del Golfo de México e interaccionará con la corriente en chorro subtropical, originando lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Veracruz, Chiapas y Tabasco, lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Puebla y Oaxaca, así como chubascos y lluvias fuertes en la Península de Yucatán. La masa de aire polar asociada al frente originará evento de “Norte” en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, además del Istmo y Golfo de Tehuantepec; asimismo, provocará descenso de la temperatura en zonas del noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana, además de la posible caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote. El ambiente vespertino será caluroso a muy caluroso en entidades del occidente, sur y sureste mexicano, así como en la Península de Yucatán. Finalmente, el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales generará lluvias aisladas en zonas del noreste, occidente, centro y sur de México.
Pronóstico de lluvias para mañana 12 de febrero de 2024:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Oaxaca.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Campeche.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Guerrero.
Posible caída de nieve o aguanieve: cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
Las temperaturas muy frías a gélidas podrían generar el congelamiento de la carpeta asfáltica.
Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 12 de febrero de 2024:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Puebla (suroeste) y Oaxaca (costa).
Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 12 de febrero de 2024:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: sierras de Baja California Sur, Tamaulipas, Querétaro, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de viento y oleaje para mañana 12 de febrero de 2024:
Evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h: Istmo de Tehuantepec; con oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz y Golfo de Tehuantepec; rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Vientos con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Guerrero.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Se pronostica por la mañana cielo despejado con ambiente fresco a frío, y muy frío en zonas altas del Valle de México. El cielo parcialmente nublado a medio nublado por la tarde y noche, ambiente cálido a templado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas vespertinas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México de 9 a 11 °C y la máxima de 25 a 27 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima oscilará de 1 a 3 °C y la máxima de 21 a 23 °C.
Península de Baja California: Cielo con nubosidad dispersa a parcialmente nublado en el transcurso del día, sin lluvia en la región. Al amanecer, ambiente frío a fresco, y muy frío a gélido con heladas en zonas serranas de Baja California. Por la tarde, ambiente fresco a templado en Baja California, así como cálido en Baja California Sur. Viento del noroeste de 10 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en la península, y rachas de la misma intensidad en el Golfo de California.
Pacífico Norte: Cielo con nubes dispersas a parcialmente nublado durante el día, sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco a frío, y muy frío a gélido en zonas serranas de Sonora. Por la tarde, ambiente fresco a templado en Sonora y templado a cálido en Sinaloa. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h y rachas de hasta 40 km/h en Sonora y Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, con probabilidad de lluvias aisladas en Nayarit, Jalisco y Michoacán, sin lluvia en Colima. Ambiente matutino fresco a frío, con posibles heladas y bancos de niebla en zonas serranas; y muy frío en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, ambiente cálido, y caluroso a muy caluroso en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Jalisco y Michoacán, y de hasta 40 km/h en el resto de la región.
Pacífico Sur: Cielo nublado en el transcurso del día con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Chiapas y lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como provocar encharcamientos, inundaciones y deslaves; cielo parcialmente y lluvias aisladas en Guerrero. Ambiente matutino fresco con bancos de niebla en zonas serranas de la región, así como frío a muy frío en sierras de Oaxaca y Chiapas. Por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en la región. Evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 3 a 5 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec; rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guerrero.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Veracruz y Tabasco, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como provocar encharcamientos, inundaciones y deslaves; además, lluvias aisladas en Tamaulipas. Ambiente matutino fresco a frío en la región, y muy frío con posibles heladas y bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz. Por la tarde, ambiente templado y cálido en Tabasco. Evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tabasco.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Campeche, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como provocar encharcamientos, e inundaciones; además, intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente matutino templado. Por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso. Por la noche, evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de la región.
Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado a medio nublado, con probabilidad de lluvias aisladas en San Luis Potosí; cielo despejado a parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región. Ambiente matutino frío a muy frío, siendo gélido con heladas y bancos de niebla en zonas serranas de la Chihuahua y Durango. Por la tarde, ambiente fresco a templado. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, y de hasta 40 km/h en el resto de la región.
Mesa Central: Cielo parcialmente nublado a medio nublado durante el día, con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como provocar encharcamientos, e inundaciones; además, lluvias aisladas en Guanajuato e Hidalgo. Ambiente matutino fresco a frío, siendo muy frío con posibles heladas en zonas altas de Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Por la tarde ambiente templado a cálido, y caluroso en el sur de Morelos y suroeste de Puebla. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Sin registro.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 35.0; Rioverde, S.L.P. 34.0; Aeropuerto Internacional de Mérida, Yuc., 33.8; Villahermosa, Tab., 33.2; Veracruz, Ver., 32.1, Cuernavaca, Mor., 32.0; Oaxaca, Oax., 31.2, Acapulco, Gro., 30.0; Manzanillo, Col., y Orizaba, Ver., 28.8 y Observatorio de Tacubaya, CDMX., 27.3.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Las Vegas, Dgo., -9.8; San Pedro Mártir, B.C., -7.9; Nuevo Casas Grandes, Chih., -2.6; San Cristóbal de las Casas, Chis., 2.5; Toluca, Edo. Méx, 4.1; Sombrerete, Zac., 5.9; Tlaxcala, Tlax., 6.0; Pachuca, Hgo., 9.0 y Observatorio de Tacubaya, CDMX., 11.0.