Estados Unidos.- Una interrupción masiva en Amazon Web Services (AWS), la plataforma de servicios en la nube más grande del mundo, provocó este lunes fallas generalizadas en miles de sitios web y aplicaciones a nivel global.

Desde primeras horas del día, usuarios de plataformas como Snapchat, Duolingo, Zoom, Netflix, Mercado Libre, Roblox y servicios bancarios como Lloyds e ING reportaron problemas de acceso, caídas intermitentes y errores de carga.

Amazon confirmó que la causa del incidente fue una falla en el sistema de resolución DNS de uno de los puntos finales de su servicio DynamoDB, ubicado en la región US-EAST-1, en Virginia del Norte. Este servicio es clave para el manejo de grandes volúmenes de datos y su mal funcionamiento afectó la conectividad de múltiples servicios que dependen de la infraestructura de AWS.

La compañía informó que trabaja activamente para mitigar el problema y restablecer la normalidad en todos los servicios afectados. Mientras tanto, plataformas de monitoreo como Downdetector reportaron picos de fallas en redes sociales, servicios de streaming, aplicaciones móviles y sistemas de atención al cliente en diversas regiones del mundo.

Este incidente vuelve a poner sobre la mesa la dependencia global de las grandes plataformas de nube y la necesidad de diversificar infraestructuras críticas para evitar interrupciones de gran escala.

Publicado en TECNOLOGÍA
Lunes, 20 Octubre 2025 09:21

India: Nube tóxica azota Nueva Delhi

Nueva Delhi.— La capital de India amaneció este lunes envuelta en una densa niebla tóxica, con niveles de contaminación del aire que superan hasta 16 veces el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La crisis ambiental, que se repite cada año con la llegada del invierno, se agrava por la combinación de aire frío, emisiones industriales, tráfico pesado y quemas agrícolas. Este año, además, los festejos del Diwali —que incluyeron varios días de fuegos artificiales— intensificaron la concentración de partículas PM2.5, consideradas cancerígenas y capaces de penetrar el sistema respiratorio y cardiovascular.

Según datos de IQAir, los niveles de PM2.5 alcanzaron los 248 microgramos por metro cúbico en varias zonas de la ciudad, muy por encima del umbral de seguridad. Con más de 30 millones de habitantes, Nueva Delhi figura entre las urbes más contaminadas del planeta, y esta situación representa una amenaza directa para la salud pública.

Las autoridades locales han instado a la población a limitar actividades al aire libre y han reforzado las recomendaciones para el uso de mascarillas. Mientras tanto, organizaciones ambientales exigen medidas estructurales para reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire en el norte del subcontinente.

Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos