-Se intervienen los 14 barrios de Puebla y se pide a la población cuidar juntos el patrimonio de su comunidad

Puebla, Pue.- Con el propósito de mantener una ciudad más ordenada, limpia y con espacios públicos dignos, el Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) puso en marcha la campaña “Limpiando bien y a la primera”, un esfuerzo integral que busca fortalecer las labores de limpieza, conservación y mantenimiento en los 14 Barrios de Puebla, considerados como el corazón histórico y cultural del municipio.

Esta campaña forma parte de la estrategia permanente del OOSL para mejorar la eficiencia del servicio de limpia y atender de manera directa las necesidades de las y los habitantes de estas zonas, donde se genera una alta demanda de atención en materia de residuos y limpieza urbana y se mantendrá activa hasta diciembre de 2025.

Los barrios beneficiados con esta iniciativa son: El Carmen, Analco, Santiago, El Alto, La Luz, Los Remedios, Xonaca, Xanenetla, San Antonio, San Pablo de los Frailes, El Refugio, Santa Anita, San Miguelito y San Sebastián.

A la par, se llevan a cabo jornadas intensivas de barrido manual y mecánico, recolección de residuos sólidos urbanos, chapeo, lavado de calles, banquetas y mobiliario urbano, además de la atención inmediata a puntos críticos donde se concentra la disposición inadecuada de basura.

Con esta campaña, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de las familias poblanas, impulsando acciones que no solo mejoran la imagen urbana, sino que fortalecen el sentido de pertenencia, orgullo y respeto por la ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 06 Noviembre 2025 12:36

OOSL: "Construyendo una Puebla más Limpia"

- Se afianza el diálogo técnico y académico para fortalecer la planeación del servicio de limpia

Puebla, Pue.- Como parte de los trabajos para integrar el Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Urbanos en la capital, el Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), llevó a cabo el segundo Foro de Consulta Pública “Construyendo una Puebla más Limpia”, esta vez en la Universidad México Americana del Golfo.

Durante el foro, Omar Rodríguez, titular del OOSL destacó que la continuidad de estos espacios permite consolidar información real y actualizada que guiará decisiones estratégicas para la operación del servicio. “Estamos construyendo una base técnica que nos permitirá mejorar, innovar y avanzar hacia un modelo de gestión más responsable y moderno”, señaló.

Por su parte, el Rector Jaime Bonilla Tovar resaltó la relevancia de incorporar a las instituciones académicas en procesos de consulta y diseño de soluciones públicas, pues desde las aulas se genera conocimiento que puede transformarse en acciones concretas para el bienestar social.

Este segundo ejercicio dio continuidad a los análisis, exposiciones y mesas de participación iniciadas en la primera sesión, con el propósito de enriquecer el diagnóstico sobre la generación, composición y manejo de residuos en el municipio, así como fortalecer estrategias para la mejora del servicio bajo criterios de sostenibilidad, eficiencia y corresponsabilidad ciudadana.

Se contó con la presencia de Jesús Sánchez Reliac, titular del Instituto Municipal de Planeación; Mónica Cid, jefa del Departamento de Mercados, en representación del Subsecretario de Vía Pública y Mercados; Miguel Floriberto Zapotitla Potrero, presidente de la Junta Auxiliar La Resurrección y Manuel de Jesús Valenzuela, director Comercial y de Marketing de los Pericos de Puebla.

A este encuentro asistieron integrantes de la comunidad universitaria, especialistas en gestión ambiental, representantes de juntas auxiliares y del sector privado, así como autoridades municipales, quienes aportaron perspectivas técnicas y propuestas enfocadas en la optimización de rutas de recolección, separación en origen y aprovechamiento de materiales.

Con estas acciones el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui reafirma su convicción de que la mejora del servicio de limpia es una tarea compartida, construida desde la técnica, la participación y el diálogo permanente.


Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- Con el objetivo de promover prácticas sostenibles y reducir el impacto ambiental posterior a las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) implementó por primera vez en el municipio un modelo de economía circular para el aprovechamiento de las flores utilizadas en las ofrendas.

Como parte de esta iniciativa, se habilitó un Centro de Acopio Temporal para recolectar flores de cempasúchil que permanecerá hasta el 5 de noviembre, en un horario de 8:00 a 13:00 horas, en Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu No. 237, Colonia Bugambilias, para dar una segunda vida a las flores que tradicionalmente son desechadas tras las festividades.

En colaboración con las empresas “La Luciérnaga eco-tienda y Los volcanes”, las flores recolectadas serán destinadas a la elaboración de composta y abono para camas de cultivo, así como a procesos de cosmética natural, herbolaria, medicina tradicional, gastronomía y teñido natural, fomentando así su revalorización y aprovechamiento integral.

Para donar sus flores, se deberá: retira el tallo, deja solo la flor (puede estar seca, pero no podrida); guárdalas en una bolsa de papel o caja de cartón; entrega tus flores limpias y libres de desechos inorgánicos (sin plástico, vidrio, espuma floral, etc.); se recibe cualquier tipo de flor de cempasúchil.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso de impulsar una estrategia ambiental sustentable para promover la reducción de residuos y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales por la construcción de una Puebla más limpia, sostenible y ordenada.

Publicado en MUNICIPIOS

- Para generar un estudio y herramientas que permitirán fortalecer la planeación y operación del servicio de limpia

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia del Municipio de Puebla (OOSL) puso en marcha los Foros de Consulta Pública “Construyendo una Puebla más Limpia”, con el propósito de recabar aportaciones técnicas, institucionales y ciudadanas para la elaboración del Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Urbanos en la capital.

El encuentro, que se realizó en la Universidad del Valle de Puebla, convocó a especialistas en gestión ambiental, instituciones académicas, representantes de los sectores público y privado, así como a ciudadanía interesada, con el objetivo de analizar la composición, volumen y dinámica de generación de residuos en la ciudad. Dichos insumos permitirán fortalecer la planeación y operación del servicio de limpia bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia.

En la apertura del foro estuvieron presentes Omar Rodríguez Cortés, coordinador General del Organismo Operador del Servicio de Limpia; Mtra. Lenika Cerezo Meléndez, directora de Vinculación de la UVP; Dulce María Ruiz Ramírez, titular de la Secretaría Ejecutiva; Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente; Gregorio Guadalupe, presidente de la Junta Auxiliar de San Sebastián de Aparicio, Salvador Pérez Xitotl, secretario General del Sindicato “Ignacio Zaragoza”.

Durante su intervención, el Coordinador General Omar Rodríguez, destacó que “contar con información actualizada sobre la cantidad y tipo de residuos que se generan en el municipio es indispensable para orientar con precisión las estrategias de recolección, aprovechamiento, separación en origen y tratamiento final.” Subrayó que el estudio servirá como herramienta técnica para optimizar rutas, fortalecer la infraestructura del servicio y avanzar hacia esquemas de economía circular.

Asimismo, se enfatizó que la participación ciudadana constituye un componente fundamental para la eficacia del sistema de gestión de residuos, ya que la reducción, separación adecuada y disposición responsable dependen de la corresponsabilidad entre autoridad, sociedad y sector productivo.

Los trabajos derivados del foro continuarán el 5 de noviembre en el Centro Especializado Automotriz de la Universidad México Americana del Golfo (CEA UMAG) a fin de consolidar una base de análisis robusta que permita tomar decisiones sustentadas en evidencia y orientadas al bienestar ambiental y social.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, refrenda su compromiso con la transparencia, la planeación estratégica y la construcción colectiva de soluciones en favor de una ciudad más limpia, ordenada y sostenible.


Publicado en MUNICIPIOS

- Por primera vez se implementa modelo de economía circular para flores de ofrenda

Puebla, Pue.- Con el objetivo de mantener espacios ordenados y en condiciones adecuadas para las y los visitantes, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), reforzará acciones de limpieza en zonas como el Centro Histórico, avenidas principales y panteones municipales, así como en Juntas Auxiliares durante las celebraciones por el Día de Muertos.

Las brigadas de barrido manual, intervendrán el cuadrante comprendido entre la 7 Oriente-Poniente y la 8 Oriente-Poniente, así como de la 11 Norte-Sur al Bulevar 5 de Mayo, abarcando el Parque del Carmen, Avenida 16 de Septiembre, Calle 5 de Mayo, el Zócalo y el corredor turístico de Los Sapos, El Parián y el Barrio del Artista. Estas labores se complementarán con trabajos en Avenida Juárez y Paseo Bravo, apoyadas por barrido mecánico para mantener una limpieza constante en zonas de mayor afluencia.

A su vez, se reforzará la atención en panteones. En el Panteón Municipal se llevará a cabo limpieza interior y exterior los días 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre, mientras que en el Panteón de La Piedad se reforzará la limpieza exterior en el mismo periodo. 

Además, en juntas auxiliares se instalarán 12 tolvas de 14 metros cúbicos y 17 contenedores de tres metros cúbicos, con recolección diaria, al igual que una cuadrilla de apoyo de la concesionaria PASA en el Panteón Municipal y, por primera vez, se colocarán cuatro tolvas adicionales dentro del recinto para garantizar el manejo adecuado de residuos durante la temporada de visita.

OOSL implementará un modelo de economía circular para flores de ofrenda

Asimismo, por primera vez en el municipio, el OOSL implementará un modelo de economía circular para el aprovechamiento de flores utilizadas en ofrendas. Para ello, se habilitará un centro de acopio temporal los días 3 y 5 de noviembre en Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu 237, Col. Bugambilias, en un horario de 7:00 a 13:00 horas. Las flores recolectadas serán destinadas a la elaboración de composta y abono para camas de cultivo, así como a procesos de cosmética natural, herbolaria, medicina tradicional y teñido natural, evitando su desecho y fomentando su revalorización.

Se recuerda a la ciudadanía que el servicio de recolección operará de manera normal durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en los horarios y rutas habituales. Se recomienda respetar los tiempos de disposición para evitar acumulaciones y mantener los espacios públicos en buenas condiciones durante estas festividades.



Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- Por instrucciones del presidente municipal Pepe Chedraui, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) informa a la ciudadanía que el servicio de recolección operará de manera habitual durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre como parte del operativo de Todos Santos. 

Las rutas y horarios se mantendrán sin cambios, a fin de asegurar la adecuada gestión de residuos en todo el municipio durante estas fechas de amplia convivencia familiar, actividad comercial y visitas a panteones.

Se hace un llamado a las y los ciudadanos a sacar sus residuos en los horarios correspondientes, evitando colocarlos en vía pública fuera del tiempo establecido para prevenir acumulaciones y favorecer la limpieza en los espacios comunitarios.

Además, el OOSL ha dispuesto tolvas y contenedores ubicados en panteones y Juntas Auxiliares, los cuales contarán con recolección diaria para facilitar la disposición adecuada de los residuos generados en estos puntos de mayor concurrencia durante el periodo.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso con el orden, la limpieza y el buen funcionamiento de los servicios públicos, y agradece la participación responsable de la ciudadanía para mantener una ciudad digna durante estas celebraciones tradicionales.



Publicado en MUNICIPIOS

- Regidoras y regidores del Cabildo atestiguaron la comparecencia del titular de la Coordinación General del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Omar Rodríguez Corte

- Indicó que hubo labores de barrido que sumaron un total de 210 mil 171 kilómetros 

PUEBLA, Pue.- En comparecencia ante comisiones unidas de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, así como de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Cabildo, el coordinador general del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Omar Rodríguez Corte, mencionó que el Gobierno de la Ciudad encabezado por Pepe Chedraui Budib ha mantenido un municipio limpio y ordenado.

Como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, explicó que, del 15 de octubre de 2024 al 30 de septiembre del año en curso, hubo labores de barrido que sumaron un total de 210 mil 171 kilómetros. Además, en abril pasado se pusieron en marcha tres equipos de barrido mecánico, lo que dejó como resultado la cobertura de 40 mil 820 kilómetros entre calles, avenidas y bulevares.

Dijo que el compromiso con las y los poblanos se cumplió, ya que hubo mil 917 jornadas de limpieza en toda la ciudad y se atendieron 5 mil 524 solicitudes ciudadanas.

La campaña emergente de saneamiento “Fuera Tiliches” también fue muy activa, al atender 5 mil 666 reportes de “Descacharrización” para contribuir a la salud pública y el orden urbano.

En materia de prevención, las acciones contra inundaciones fueron fundamentales con 123 labores de limpieza en barrancas y puntos inundables, interviniendo principalmente los vasos reguladores de Puente Negro y El Santuario. 

Agregó que un total de 57 puntos de alto anegamiento en avenidas principales fueron limpiados, al igual que siete identificados en barrancas prioritarias. En total, se recolectaron 116 toneladas de residuos sólo de estas zonas de riesgo, mitigando así el riesgo de desastres.

Finalmente, la gestión de residuos sólidos se ha manejado con responsabilidad ambiental. En el sitio de disposición final de “Chiltepeque”, una instalación diseñada para depositar los residuos de manera segura y controlada, se depositaron un total de 680 mil 750 toneladas entre el 15 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. 

Un aspecto fundamental para el reordenamiento urbano es el reconocimiento del trabajo de los recolectores voluntarios, aquellas personas que complementan la recolección de residuos valorizables. Con el objetivo de ordenar y reconocer su labor, Rodríguez Corte precisó que se empadronaron 716 personas recolectoras voluntarias, permitiéndoles operar en zonas definidas y dignificando su papel dentro de la cadena de valor y el esquema de limpieza municipal.

En la comparecencia participaron las regidoras y regidores, Georgina Ruiz Toledo, Guadalupe Arrubarrena García, Mariela Solís Rondero, Mayte Rivera Vivanco, Gabriel Biestro Medinilla, Francisco Ayala Gutiérrez, Leobardo Rodríguez Juárez, Manuel Durán Gómez y Ovidio Celis Córdoba.





Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 25 Septiembre 2025 16:52

OOSL refuerza limpieza en Central de Abasto

Puebla, Pue.– Después de la lluvia registrada en la zona de la Central de Abasto, la cual ocasionó encharcamientos e inundaciones, y tras las labores inmediatas de atención encabezadas por Protección Civil Municipal, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) desplegó acciones de limpieza como parte del Comité de Lluvias “Tláloc”.

Las brigadas del OOSL realizaron trabajos de barrido, retiro de residuos y limpieza de la vialidad afectada, con el objetivo de restablecer la circulación y garantizar condiciones óptimas para automovilistas.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, para mantener una capital en orden y con vialidades seguras para todas y todos.

Con trabajo coordinado entre las distintas dependencias municipales, se da respuesta inmediata a los efectos de la temporada de lluvias y se refuerza la estrategia de prevención y atención de emergencias en beneficio de la ciudadanía.

Publicado en MUNICIPIOS

-El Gobierno de la Ciudad garantiza espacios limpios y en orden después de las fiestas del 15 y 16 de septiembre

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), implementó un operativo especial de limpieza para atender de manera inmediata los espacios públicos donde se realizaron las celebraciones patrias, incluyendo el tradicional desfile cívico-militar del 16 de septiembre.

Con la participación de más de 250 trabajadores del OOSL, entre personal administrativo y operativo, barredoras mecánicas y camiones recolectores, se llevaron a cabo labores de barrido manual y mecánico, recolección de residuos sólidos urbanos, retiro de objetos voluminosos y limpieza en el Zócalo del Centro Histórico, calles y banquetas. Estas acciones se sumaron a los trabajos realizados en días previos en las 17 Juntas Auxiliares, donde también se efectuaron verbenas, ferias y festividades.

El objetivo de este dispositivo fue garantizar que la ciudad recuperara su orden y limpieza en el menor tiempo posible, brindando a las y los poblanos espacios seguros, transitables y en condiciones dignas después de las celebraciones del 15 y 16 de septiembre.

El Organismo de Limpia hace un llamado a la ciudadanía a continuar colaborando con la limpieza de la ciudad, evitando dejar basura en la vía pública y respetando los horarios de recolección. De esta manera, se fortalece la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad para mantener una capital en orden.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de trabajar limpiando bien y a la primera, asegurando que Puebla permanezca limpia, ordenada y lista para seguir celebrando con orgullo las tradiciones mexicanas.


Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 07 Septiembre 2025 20:14

Puebla Capital limpia sus 17 Juntas Auxiliares

-Se llevó a cabo la iniciativa “Limpiando bien y a la primera” con trabajos de mantenimiento en la capital

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) y en coordinación con la Secretaría de Gobernación, llevó a cabo la campaña “Limpiando bien y a la primera”, con el propósito de garantizar que las familias poblanas disfruten de calles y espacios públicos dignos, seguros y limpios.

Del 25 de agosto al 3 de septiembre, la campaña recorrió las 17 Juntas Auxiliares del municipio, movilizando a más de 255 trabajadores y trabajadoras del OOSL con tareas como: barrido manual en más de 26 kilómetros lineales de vialidades, poda y rescate de 7,630 metros cuadrados de áreas verdes, además del retiro de más de 520 kilogramos de residuos sólidos urbanos y de objetos voluminosos que obstaculizaban banquetas y áreas de convivencia.

También, se llevaron a cabo pláticas de “Educación Ambiental” en las que participaron más de 280 ciudadanas y ciudadanos, quienes recibieron información y herramientas sobre el manejo adecuado de los residuos y la importancia de mantener en buenas condiciones su comunidad.

La campaña incluyó, además, labores de hidrolavado en explanadas y kioscos, la ejecución de chapeo en banquetas, así como el retiro de publicidad y la limpieza de espacios emblemáticos de las Juntas Auxiliares.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de impulsar iniciativas contribuyan a la salud pública, la seguridad y el bienestar de las y los poblanos, mediante espacios públicos más limpios dignos.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos