Viernes, 14 Noviembre 2025 17:35

ICATEP y CANACAR capacitan a transportistas

- ICATEP participa en el banderazo de Inicio del Centro de Capacitación para Operadores de Transporte de Carga.

TEXMELUCAN, Pue.- El gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), en conjunto con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), llevó a cabo el banderazo de inicio de obra del Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores de Transporte de Carga en Territorio Nacional e Internacional, en las instalaciones del ICATEP Unidad San Martín.

Ante la creciente demanda de preparación especializada, se crea este espacio que brinda a las y los participantes, conocimientos prácticos y teóricos en normatividad, idiomas, manejo responsable y tecnologías aplicadas al transporte, así como el acceso a las certificaciones EC1441 y EC1442. Con ello se busca disminuir riesgos laborales y viales, elevar la calidad y seguridad en el traslado de mercancías a nivel nacional y transnacional y consolidar un polo estratégico en materia logística y de movilidad, capaz de responder a las exigencias del mercado global.

Durante el acto, el subsecretario de Transporte y Vías de Comunicación, Juan Manuel Vega Rayet, en representación del gobernador Alejandro Armenta, mencionó que el Centro de Capacitación es una prueba del compromiso del Gobierno del Estado de Puebla por fortalecer la movilidad segura y profesionalizar a los operadores. A su vez, el presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez, destacó que el proyecto responde a las necesidades reales de miles de choferes que manejan carga y que buscan capacitarse, profesionalizarse y acceder a mejores oportunidades”.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gerardo Gabriel Chedraui, reconoció el esfuerzo del ICATEP y afirmó que la formación de operadores calificados es indispensable para mejorar la cadena logística del país. Por su parte, el director general del Instituto, Alfonso Aguirre González, resaltó que la iniciativa nace del compromiso y la coordinación entre el gobierno, industria y sociedad.



Publicado en MUNICIPIOS

- Turoperadores, organizadores de eventos corporativos, wedding planners y prestadores turísticos de ese estado conocieron los atractivos y cualidades que ofrece Puebla a visitantes, turistas e industria 

GUADALAJARA, JAL.- Para atraer a más turistas, visitantes y acontecimientos que generen derrama económica y proyección de la ciudad de Puebla en este estado, el director de Turismo, Carlos Huerta Ramírez, encabezó una misión de promoción turística, en la ciudad de Guadalajara, a propósito del nuevo vuelo de Volaris entre ambas entidades.

En representación del secretario Jaime Oropeza Casas y en equipo con miembros del Consejo de Promoción Turística de Puebla, turoperadores, hoteleres y prestadores de servicios turísticos, presentaron los atractivos y cualidades del municipio, a empresarios, turoperadores, empresas especializadas, organizadores de eventos corporativos y wedding planners de Jalisco.

Huerta Ramírez expuso a ellas y ellos en tres diferentes encuentros, la amplia gastronomía, la riqueza patrimonial, la vasta gama de servicios y experiencias turísticas que pueden encontrar en la ciudad y la fácil conectividad, vía terrestre y a partir de esta semana, también vía aérea, con una nueva frecuencia de vuelo diario Puebla-Guadalajara, operado por Volaris.

Abundó con los turoperadores entre ellos operadores mayoristas como Imacop, que la ciudad de Puebla cuenta con atractivos competitivos para los turistas y visitantes más exigentes, seguridad y hospitalidad, mientras que con los organizadores de eventos corporativos, congresos y convenciones, resaltó que hay un buen número de habitaciones hotel, centros de exposiciones y transporte que facilitan su logística.

En tanto que en una reunión con wedding planners y empresas dedicadas al sector del turismo de romance, les habló de la profesionalización y experiencia de servicios de banquetes, transportación, organización y otros, para llevar a cabo todo tipo de bodas, pedidas de matrimonio, celebraciones de compromiso y bodas destino.

El director también les hizo entrega, a nombre del alcalde Pepe Chedraui Budib, de artículos promocionales con la marca turística de la ciudad de Puebla, como una estrategia para posicionarla en Guadalajara y su Zona Metropolitana, toda vez que es uno de los mercados más importantes del país para atraer a turistas y visitantes que buscan viajes a destino de gran calidad y en los que generan una alta derrama económica.


Publicado en MUNICIPIOS

-De julio a octubre, la dependencia realizó 54 operativos como parte de la estrategia de supervisión permanente.

-Solo 63 operadores que representan el 1.76% de las 3,570 pruebas aplicadas, resultaron positivas.

PUEBLA, Pue.- Para dar continuidad a la estrategia de supervisión permanente que implementa el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) llevó a cabo, de julio a octubre del presenta año, 54 operativos toxicológicos dirigidos a operadores del servicio público y mercantil, con el propósito de garantizar que conduzcan en condiciones óptimas y seguras.

Durante este periodo, personal especializado aplicó 3, mil 570 pruebas toxicológicas, de las cuales solo el 1.76 por ciento resultó positivo a algún tipo de sustancia, lo que refleja un alto nivel de cumplimiento y compromiso por parte de las y los conductores con la seguridad vial en el estado.

En total, 63 operadores dieron positivo en algún reactivo, por lo que se procedió a realizar las sanciones correspondientes conforme a la normativa vigente para asegurar la protección de las personas usuarias y el correcto funcionamiento del transporte público en la entidad.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de mantener un transporte seguro, confiable y humano, además de fortalecer la cultura de la prevención y promover una movilidad que pone en el centro la vida y el bienestar de todas y todos los poblanos.


Publicado en MUNICIPIOS

- Tour operadores estadounidenses viven experiencia para promover el destino.

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla y a favor de la construcción de la paz, la Secretaría de Desarrollo Turístico, junto con la Asociación de Tour Operadores de Puebla “TOP” y con la participación de agencias norteamericanas de San Diego, California, lanzó la Ruta Turística a la Reserva de la Biósfera de Tehuacán, un espacio de alto valor ambiental y cultural que se suma a la red de rutas que actualmente impulsan el turismo sustentable en la entidad y que se promoverá a nivel internacional.

Durante el banderazo de salida, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, subrayó que esta nueva propuesta forma parte de una estrategia para diversificar la oferta del estado, fortalecer el desarrollo de productos turísticos y fomentar rutas comunitarias. Señaló que uno de los principales objetivos es lograr que artesanas, artesanos, productores, cocineras tradicionales y demás actores del sector se beneficien directamente de la cadena de valor turística, a fin de impulsar un modelo de desarrollo económico con identidad local.

En materia de visitantes a la entidad, la funcionaria informó que, con base a últimas cifras, Puebla ha registrado un incremento del 6.7 por ciento en la llegada de visitantes respecto al año anterior, y se proyecta un crecimiento sostenido gracias a la incorporación de nuevas rutas como la de Tehuacán.

En su intervención, el subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez, destacó que esta iniciativa busca ampliar la oferta del estado y posicionar al Valle de Tehuacán como un destino emblemático. Destacó que esta reserva ha sido reconocida como Patrimonio Mixto de la Humanidad por su relevancia biocultural. Por su parte, el presidente de la Asociación TOP, Andrés Morales, agradeció el respaldo institucional y resaltó que la ruta representa una oportunidad significativa para visibilizar a las comunidades de la región y apoyar a prestadores de servicios turísticos locales.

Posteriormente, los tours operadores extranjeros participaron en el Fam Trip, donde recorrieron la Reserva de la Biósfera de Tehuacán, que incluyó la visita de: San Juan Raya y el Jardín Botánico Helia Bravo Hollis, sitio en que fueron recibidos por distintas autoridades encabezadas por el presidente municipal de Zapotitlán Salinas, Leonardo Noel Arizmendi.

Posteriormente, disfrutaron de una comida con platillos tradicionales de la región, como chapulines, además de Chiles en Nogada. Para continuar con el viaje, formaron parte de una experiencia mezcalera, donde conocieron la tradición de la elaboración artesana de esta bebida, desde la cocción del maguey, hasta la destilación en alambique de cobre.

Publicado en TURISMO

-La sede será en el campus de San Martín Texmelucan del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

-Podrán asistir hombres y mujeres interesados en certificarse en la operación de camiones de carga.

SAN MARTIN TEXMELUCAN, Pue. – El gobierno de Alejandro Armenta avanza en los trabajos de instalación del Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores del Transporte de Carga en Territorio Nacional e Internacional, con lo que se brindará seguridad con bienestar a los hombres y mujeres interesados en certificarse en esta actividad para trabajar en México, Estados Unidos o Europa.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, junto con el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, Alfonso Aguirre González, realizó una visita al campus del organismo en este municipio, a fin de revisar las condiciones para iniciar los trabajos de diseño y edificación de las instalaciones del nuevo centro.

El Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores de Transporte de Carga en Territorio Nacional e Internacional es una iniciativa del gobierno de Alejandro Armenta que responde a los objetivos del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, para impulsar a la industria nacional y atender el déficit de operadoras y operadores de unidades de carga para los diferentes sectores productivos del país.

Gabriel Chedraui explicó que a nivel nacional existe un déficit de más de 60 mil operadores de transporte de carga y que en Estados Unidos y Europa la demanda de mano calificada en ese sector supera las 150 mil vacantes, por lo que la capacitación y certificación de las mujeres y hombres interesados en incorporarse a esta actividad es indispensable para la industria, así como para generar oportunidades de empleo formal.

El secretario y el director general del ICATEP revisaron los avances del proyecto que se realiza en coordinación con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), junto con la que se determinó que el Centro de Capacitación ocupará parte del predio donde hoy se encuentra el plantel del instituto en San Martín Texmelucan, en Carretera Federal San Martín-Tlaxcala kilómetro cuatro, en la zona de Tlaixco.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El gobierno estatal busca profesionalizar a 300 integrantes del sector.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de establecer una coordinación interinstitucional que genere acciones para atender la violencia sexual contra las niñas, adolescentes y mujeres en la entidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo una firma de convenio para la prevención del acoso sexual en el transporte público.

De manera semanal, las secretarías de Igualdad Sustantiva, Seguridad Pública y de Movilidad y Transporte, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) capacitarán a concesionarios y operadores del servicio público; la meta es profesionalizar a 300 integrantes del sector.

El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) señala que el acoso sexual afecta de forma profunda a la víctima, incrementa su percepción de inseguridad en el espacio y provoca que cambie sus patrones de viaje, su comportamiento en la calle o que genere estrategias diversas para procurarse seguridad, mismas que suelen dificultar aún más su capacidad de movimiento.

Por ello, con este proyecto, se trabaja para atender los casos de acoso, impulsar la igualdad, sancionar la violencia sexual y lograr el desarrollo de las personas en actividades esenciales como estudiar o trabajar.

Publicado en MUNICIPIOS

• 391 conductores recibieron constancias con validez oficial de la SEP por la capacitación para brindar un mejor servicio.
• También se han brindado capacitaciones en temas de movilidad segura.

Puebla, Pue.- El gobierno que encabeza Guillermo Pacheco Pulido capacitó con validez oficial a 391 operadores del transporte público y mercantil, para garantizar que cuenten con las competencias y habilidades necesarias, a fin de prestar un servicio seguro, eficiente y de calidad.

Lo anterior, forma parte del Programa Estratégico de Transporte Público y Movilidad, presentado al inicio de esta administración. Los cursos y talleres cuentan con un respaldo oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública del estado (SEP), que acredita su formación y profesionalización.

En ese sentido, el secretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Antonio Peniche García, destacó que gracias al convenio firmado el 14 de marzo con la SEP se establecieron las bases para lograr que se otorgara la certificación y reconocimiento oficial a estas capacitaciones.

Por su parte, el titular de la SEP, Miguel Robles Bárcena, coincidió con la importancia de la colaboración entre dependencias para multiplicar los beneficios en favor de la ciudadanía, que en este caso permitió fortalecer la formación de los operadores, que se realizó desde del mes de marzo.

En tanto, el subsecretario de Movilidad y Transportes, Alberto Vivas Arroyo, detalló que las capacitaciones fueron brindadas a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (Icatep) y del Centro de Desarrollo y Formación del Autotransporte.

Este reconocimiento acredita la formación inicial para lograr el certificado de competencia laboral que otorga el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Estas 391 capacitaciones se suman a las 375 brindadas de enero a mayo en temas de movilidad segura y sustentable, sin contar los talleres y otras instrucciones en materias de igualdad laboral y no discriminación, respeto al peatón y a los ciclistas, que están en curso en apego al Eje 4 del Programa Estratégico de Transporte Público y Movilidad.

En el evento, estuvieron presentes el subsecretario de Educación Básica y Media Superior, Álvaro Álvarez Barragán; el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo, Francisco Javier Narro Robles; y el director general de Transtec, Sebastián Pérez Gómez.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de sentar las bases para construir una nueva cultura de movilidad.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos