Lunes, 04 Agosto 2025 10:26

CECSNSP atiende desde nueva sede

- ⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠El Consejo Estatal estrena domicilio en la antigua casona conocida como Mesón del Cristo.

PUEBLA, Pue.- El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) comunica a todas las instituciones de seguridad pública, autoridades y público en general que, a partir del 04 de agosto del 2025, operará en un nuevo domicilio ubicado en avenida 8 Oriente No. 216, Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

Este cambio de sede tiene como objetivo brindar mejores condiciones para el desempeño institucional, fortalecer la coordinación entre instancias públicas y privadas, así como ofrecer espacios más adecuados para el desarrollo de funciones estratégicas en materia de seguridad pública.

En aras de optimizar las funciones operativas y administrativas, la CECSNSP informa a todas las dependencias gubernamentales, organismos públicos y ciudadanía en general tomar nota del presente aviso para los efectos procedentes en materia de comunicación oficial, programación de reuniones, trámites y gestiones vinculadas con este organismo.

Con estas acciones, se reafirma la misión y el compromiso por la seguridad pública con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla y el impulso del gobernador Alejandro Armenta, para priorizar entornos seguros para las y los poblanos.

Publicado en INSEGURIDAD

- Como parte del Programa Anual de Obra Pública, esta vía, de avenida 26 Sur a bulevar Héroes del 5 de Mayo

- Serán beneficiados más de 6 mil habitantes de la capital

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib para el fortalecimiento de las arterias viales de la capital, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar supervisó los trabajos de mantenimiento vial que se ejecutan en avenida 11 Oriente en el Barrio de Analco, los cuales beneficiarán a más de 6 mil habitantes.

Durante el recorrido, el funcionario municipal destacó la importancia de mantener en buen estado esta vialidad, una de las más transitadas de la ciudad, ya que conecta zonas habitacionales, hospitales, centros de salud, planteles educativos, comercios, dependencias gubernamentales y espacios públicos. 

“La avenida 11 Oriente, es una vía clave para la movilidad urbana y su mantenimiento no puede postergarse. Estamos aquí para asegurar que los trabajos se realicen bien y a la primera”, subrayó.

Asimismo, Aysa de Salazar informó que como parte de los trabajos se interviene un total de 13 mil 758 metros cuadrados, con acciones de construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales y luminarias, entre otras. 

“En esta vialidad, estaremos construyendo infraestructura ciclista y colocando carpeta asfáltica en una longitud de mil 264 metros, en un ancho de vialidad de 10.70 metros”, preciso. 

Cabe destacar que, como parte del Programa Anual de Obra Pública, en la capital se ejecutan trabajos de pavimentación, mantenimiento vial, bacheo, construcción del Mercado San Ramón, mejora de la infraestructura educativa, limpieza y desazolve de barrancas, ríos y vasos reguladores, entre otras acciones. 

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib fortalece los diferentes circuitos viales con la finalidad de contar con calles que permitan el desarrollo urbano equitativo y coadyuven a la construcción de una capital en orden.

Publicado en MUNICIPIOS

-La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo signó convenios con la Universidad Tecnológica de Tehuacán, el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla y el Consorcio Educativo de Oriente.

PUEBLA, Pue. - Como parte de una estrategia integral para fomentar seguridad en el desarrollo económico, la innovación industrial y la profesionalización del servicio público, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), celebró la firma de convenios con tres destacadas instituciones académicas: la Universidad Tecnológica de Tehuacán, el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla, A.C., y el Consorcio Educativo de Oriente. Estas alianzas reafirman el compromiso del Gobierno de Puebla con un modelo de desarrollo basado en el conocimiento, la ciencia y el fortalecimiento de las capacidades humanas.

Con la Universidad Tecnológica de Tehuacán se impulsa un proyecto de sustitución de importaciones en el sector agroindustrial. Esta iniciativa permitirá aprovechar las capacidades científicas de la institución para transformar productos locales mediante análisis tecnológicos, vincular directamente a las universidades con las empresas. Además, como parte de uno de los ejes prioritarios del gobernador Alejandro Armenta, se contempla la instalación de un Centro de Innovación, Integración y Transformación Agroindustrial (CITRA) que beneficiará directamente a la industria del calzado en Tehuacán.

Por otro lado, el convenio con el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla, permitirá fortalecer la profesionalización del servicio público a través de programas académicos, capacitación especializada, análisis y proyectos conjuntos. Esta colaboración estratégica busca construir una gestión pública más eficiente, ética y comprometida con el bienestar colectivo, bajo los principios de la bioética social que impulsa el actual gobierno estatal.

Finalmente, con el Consorcio Educativo de Oriente se consolida un puente de colaboración que permitirá a las y los trabajadores de la Secretaría, así como a sus familias, acceder a becas anuales y descuentos especiales. Esta alianza representa más que un apoyo económico: abre oportunidades reales para la superación personal, el crecimiento profesional y una mejor calidad de vida.

En estas firmas de convenio asistió como testigo de honor el Coordinador Regional Centro-Golfo de México y Estatal de Puebla de la Secretaría de Economía Federal, Juan Carlos Natale López; el rector de Universidad Tecnológica de Tehuacán, Rafael Honorio Delgado Sasia; la rectora general CEO del Consorcio Educativo de Oriente, Aida Ordoñez Muñoz; el presidente y representante legal del Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla, Francisco Javier Muñoz López; la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría y el director general de Industria y Comercio, Ricardo Ocaña Barrientos.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 04 Enero 2018 10:25

Se prevén heladas matutinas

Evento de Norte con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros se pronostica para el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Hoy, se prevén heladas matutinas, bancos de niebla y ambiente muy frío en el norte, el noreste, el centro y el oriente de la República Mexicana con temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como posible aguanieve en Chihuahua, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.

Asimismo, se estiman temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Oaxaca.

Continuará el evento de Norte con rachas superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m en las costas de Veracruz y Tabasco, y con rachas superiores a 50 km/h en la Península de Yucatán.

Se pronostican tormentas muy fuertes en regiones de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, tormentas fuertes en zonas de Tabasco y Campeche, lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua y Puebla, y lluvias dispersas en Baja California, Sonora, Coahuila, Guerrero, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.

Las condiciones mencionadas serán generadas por la masa de aire frío que aún domina en el interior del territorio mexicano y dos canales de baja presión, uno localizado al sur del Golfo de México y en el sureste del país y otro en el occidente.

Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, y se le exhorta a vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, bancos de niebla matutinas, principalmente en zonas montañosas, ambiente templado durante el día y viento de componente norte de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius y en el Estado de México, temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de -2 a 0 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.

Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente cálido durante el día y viento del oeste y el noroeste de 10 a 25 km/h.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo parcialmente nublado, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado, ambiente templado durante el día, bancos de niebla y neblina en zonas montañosas, evento de Norte con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo nublado, bancos de niebla y neblina en zonas montañosas, ambiente de fresco a templado durante el día, evento de Norte con rachas superiores a 60 km/h y olas de 1 a 3 m en las costas de Veracruz y Tabasco.

Para la Península de Yucatán se estima cielo nublado, ambiente cálido en el día y evento de Norte con rachas superiores a 50 km/h.

En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, posible aguanieve en Chihuahua, ambiente muy frío en la mañana, fresco en la tarde, bancos de niebla y neblina en Chihuahua y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente templado durante el día, bancos de niebla en zonas montañosas y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas La Cangrejera, Ver. (78.0); Cancún, Q. Roo (20.0), y Yucatán, Yuc. (5.8).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Choix, Sin. (33.7); Colima, Col. (32.9); Puerto Ángel, Oax. (32.4); Acapulco, Gro. (31.6); Hermosillo, Son. (30.6); Tapachula, Chis. (30.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.6).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Soto la Marina, Tamps. (-1.2); Durango, Dgo. (2.1); Temósachi, Chih. (3.8); Torreón, Coah. (4.6); Puebla, Pue. (7.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (7.5).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Publicado en NACIONAL

Se prevén vientos superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras en el norte y el noreste de México

Para esta noche se pronostican vientos superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, debido al Frente Frío Número 43 que se localiza en el norte y el noreste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.

A partir de esta tarde, un sistema de alta presión provocará una ola de calor que durará hasta el día sábado 29 de abril, con valores de temperatura superiores a 40 grados Celsius, en por lo menos 19 entidades del país.

Pronóstico para mañana

Para mañana, jueves, un sistema de alta presión generará ambiente seco y caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, el norte de Hidalgo y Puebla, Morelos, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se pronostican tormentas fuertes en localidades de Oaxaca y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, y lloviznas en Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Adicionalmente, se prevé viento fuerte con rachas superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Las anteriores condiciones serán ocasionados por el Frente Frío Número 43, que se localizará en el suroeste del Golfo de México, por la aproximación de un nuevo sistema frontal al norte del país, en combinación con una zona de inestabilidad ubicaba en Coahuila.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua, así como las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook Conagua (Comisión Nacional del Agua-SMN).

Publicado en NACIONAL

Se estiman para mañana vientos de componente norte con rachas superiores a 60 km/h en la Península de Yucatán, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Esta noche se prevén tormentas muy fuertes en Tabasco y Chiapas, y tormentas fuertes en Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima.

Asimismo, se pronostican vientos fuertes de componente norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el litoral sur del Golfo de México, la Península de Yucatán y el Istmo de Tehuantepec.

Dichas condiciones serán originadas por el Frente Frío Número 29 que se extenderá desde el oriente del Golfo de México, hasta la Península de Yucatán, y por la masa de aire frío que impulsa al sistema.

Pronóstico para mañana

El Frente Frío Número 29 se localizará en el Mar Caribe y el oriente de la Península de Yucatán y se alejará paulatinamente de México, mientras que la masa de aire que lo impulsó mantendrá vientos fuertes de componente norte con rachas superiores a 60 km/h en la Península de Yucatán, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, un sistema frontal ingresará en el noroeste del país, y generará vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h en Baja California y Sonora, asimismo, se prevén heladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.

Se pronostican lluvias con chubascos en Chiapas y Quintana Roo, así como lloviznas en Baja California, Oaxaca y Yucatán.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua, así como las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook Conagua (Comisión Nacional del Agua-SMN).

Publicado en NACIONAL

El Frente Frío Número 14 y una zona de inestabilidad propiciarán en las siguientes horas tormentas muy fuertes en regiones de Puebla, Veracruz y Oaxaca; tormentas locales fuertes y posibles granizadas en Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco y Chiapas, y lluvias con chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Guerrero, Campeche y Quintana Roo, mientras que la masa de aire frío asociada al sistema frontal, generará descenso en las temperaturas en el norte, el centro y el oriente de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima.

Pronóstico para mañana

Se prevé que el Frente Frío Número 14 se mantenga estacionario en el Golfo de México y para mañana viernes, con el probable ingreso de un nuevo frente frío en el noroeste de México, ocasionará un marcado descenso de la temperatura, lluvias y vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como potencial de nevadas o caída de aguanieve en zonas montañosas de Baja California.

Se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios elevados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

Los mismos sistemas provocarán lluvias fuertes en regiones del Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca; lluvias con chubascos en sitios de Baja California, Sonora, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, y lloviznas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Campeche y Yucatán, así como evento de Surada con rachas superiores a 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua, así como las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook Conagua (Comisión Nacional del Agua-SMN).

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos