-Durante un recorrido junto a pobladores, el gobernador Alejandro Armenta, se comprometió a reforzar el muro de contención para proteger a las comunidades durante la temporada de lluvias.

-En trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional se abren caminos para habilitar los accesos a las comunidades.

PANTEPEC, Pue.- Durante un recorrido por las laderas del río de ese municipio, el gobernador Alejandro Armenta, acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, estableció el compromiso de trabajar en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), para iniciar con el dragado del afluente y reforzar la construcción del muro de contención para evitar inundaciones provocadas por la creciente del afluente.

“Nos queda claro que el muro es vital, también hay que dragar, tenemos maquinaria, con los impuestos de ustedes y el apoyo de la presidenta hemos comprado módulos de maquinaria y con ellos iniciaremos los trabajos”, afirmó el mandatario estatal durante una reunión con pobladores con el objetivo de escuchar de viva voz las necesidades ante la contingencia.

Para Jaime Clemente Díaz, habitante del Ejido Carrizal Viejo, año con año durante temporada de lluvias las familias de la zona duermen con angustia, pues en cualquier momento se puede desbordar el río e inundar las viviendas cercanas.

El gobernador Alejandro Armenta resaltó la importancia de la coordinación que se mantiene entre el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil, con la administración estatal que preside y las autoridades municipales para avanzar en la recuperación de las comunidades afectadas por las lluvias torrenciales de hace unos días.

Reiteró que Puebla cuenta con el compromiso y apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para que a través de la Secretaría de Bienestar y de la Comisión Nacional de Vivienda, las familias que perdieron su patrimonio lo recuperen lo más pronto posible.

Finalmente, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, resaltó la importancia de trabajar en coordinación los tres niveles de gobierno y la sociedad para rendir mejor y lograr una recuperación de las comunidades de una forma más eficiente.

Publicado en GOBIERNO

- La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez, transmitió un mensaje directo de la presidenta Sheinbaum, quien instruyó el acompañamiento total a las familias afectadas.

-El Gobierno del Estado rehabilitará y reforzará el muro de contención que protege a localidades como La Candelaria, El Carrizal y la colonia El Deportivo.

PANTEPEC, Pue. — Como parte de la estrategia de respuesta inmediata ante los estragos provocados por las lluvias atípicas en la Sierra Norte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió este inicio de semana comunidades afectadas junto a la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya. Ambos supervisaron los dos albergues instalados en Carrizal Viejo y Carrizal Nuevo, donde se resguarda a familias damnificadas y se garantiza alimentación, salud y abrigo.

Durante el recorrido, el mandatario reafirmó que se atenderán todas las prioridades expresadas por las y los pobladores en el que se destacó la reparación urgente del muro de contención del río que protege a cinco localidades, entre ellas La Candelaria, El Carrizal y la colonia El Deportivo. Además estableció el compromiso de rehabilitar el muro, pero también de construirlo con mayor resistencia, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura estatal y federal, además de CEASPUE y CONAGUA.

Reiteró que el apoyo de la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil, con personal, maquinaría, cocinas móviles e insumos, es fundamental para avanzar en los apoyos para las familias afectadas por las torrenciales lluvias.

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, transmitió un mensaje directo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien instruyó el acompañamiento total desde el Gobierno de la República. “No están solos, la presidenta me pidió quedarme en Puebla para asegurar que el apoyo llegue. Habrá un censo casa por casa para identificar daños y canalizar recursos directos a las familias”, aseguró la funcionaria federal. También reconoció la labor del gobierno estatal, municipal y del Ejército Mexicano en la reapertura de caminos, entrega de víveres y atención médica.

Gracias a la maquinaria adquirida recientemente por el Gobierno del Estado y al trabajo conjunto con autoridades municipales, se logró restablecer la comunicación con la mayoría de las comunidades incomunicadas, solo restan únicamente tres municipios: Tlacuilotepec, Pahuatlán y Tlacotepec. En estos puntos, se aplican puentes aéreos y uso de lanchas para garantizar la llegada de ayuda y el rescate de personas. La operación ha sido posible por la acción coordinada entre Defensa, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil.

En los refugios temporales visitados, personal del DIF estatal, Secretaría de Salud y Protección Civil ha atendido a más de 320 personas. Se han distribuido colchonetas, cobijas, despensas, consultas médicas y vacunas preventivas. Las brigadas de Desarrollo Rural ya realizan un censo agrícola para calcular daños en cultivos y ganado, mientras que Bienestar federal aplicará apoyos directos a viviendas afectadas.

Durante el diálogo con las autoridades, Jaime Clemente Díaz, habitante del Ejido Carrizal Viejo, expresó: “Aunque sean estas circunstancias, es la primera vez que un gobernador viene a nuestra comunidad. Hoy todos perdimos todo, y lo más urgente es el muro de contención. Le pedimos que se apoye a todas las familias, porque en un solo lote vivimos varios y todos resultamos afectados. Confiamos en su buen corazón, señor gobernador.”

El mandatario Alejandro Armenta aseguró que no se trata de una visita de ocasión. “Volveremos. Esta no es una intervención temporal. Estamos aquí para quedarnos, para reconstruir juntos”, dijo. Las y los pobladores de Pantepec, por su parte, reconocieron que es la primera vez que un mandatario estatal llega personalmente a sus comunidades. La presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno deja un mensaje claro: la recuperación será con la gente y para la gente.


Publicado en GOBIERNO

-En el municipio de Pantepec, el gobernador de Puebla entregó más de 13 millones de pesos en apoyo al campo.

-Se entregaron 109 sistemas de saneamiento a base de biodigestores, que benefician a más de 400 personas de las localidades de Ejido Cerro del Tablón, Papatlar, Nuevo Carrizal y El Zapote.

PANTEPEC, Pue.- Ante más de 5 mil personas, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta encabezó la entrega de 13 millones 457 mil pesos del Programa "Para la Transformación del Campo Poblano", para impulsar su fortalecimiento, generar riqueza comunitaria y alcanzar la soberanía alimentaria, en sintonía con lo que plantea la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario detalló que a la fecha se han otorgado 103 millones de pesos en apoyos para la microrregión 1 de Xicotepec, conformada por 13 municipios, además recordó que este año se hizo la mayor inversión en la historia del campo poblano con mil 634 millones de pesos.

Al realizar una gira de trabajo en la Sierra Norte de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta anunció que para el próximo año se adquirirán más equipos de maquinaria agrícola para contar con un total de mil 500 equipos, con el fin de apoyar a los hermanos que sufren el temporal, que viven en pobreza alimentaria y a quienes se les brinda justicia y protección.

Durante el acto, el productor César Salas Torres del municipio de Pantepec, recibió material para cercar sus cultivos, por ello expresó su reconocimiento por los insumos que benefician la productividad de sus tierras.

En su intervención, el subsecretario de Producción y Productividad Primaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, José Francisco Esquitín Alonso, informó que se entregaron mil 211 apoyos traducidos en insumos para la innovación y sostenibilidad de la cafeticultura, desarrollo pecuario y acuícola; insumos estratégicos y equipamiento del campo. Aseveró que con estos recursos se construye riqueza comunitaria en el campo, con herramientas, tecnología y modernización para garantizar cultivos más productivos en municipios como Francisco Z. Mena, Jalpan, Pantepec y Venustiano Carranza, quienes dan un paso importante en la sostenibilidad.

En su intervención, el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino, informó que el Gobierno del Estado entregó 109 sistemas de saneamiento a base de biodigestores, que benefician a más de 400 personas de las localidades de Ejido Cerro del Tablón, Papatlar, Nuevo Carrizal y El Zapote, todas en Pantepec, a fin de mejorar la calidad de vida de sus familias. En ese sentido, enfatizó que los biodigestores están diseñados para quienes viven en comunidades dispersas sin drenaje y así, ayudar al saneamiento de las aguas.

La presidenta municipal de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz, detalló que un hecho histórico, 32 comunidades del municipio fueron reconocidas como pueblos indígenas, reconoció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y en este sentido dijo que trabajan en coordinación para que todos los proyectos sean enfocados en obras, salud, agua potable, alcantarillado y educación, para que el municipio tenga desarrollo. Asimismo, destacó los apoyos otorgados del programa de Obra Comunitaria, lo que representa el amor a Puebla que tiene el mandatario estatal.

Publicado en GOBIERNO

•    La celebración es una de las cinco festividades más reconocidas de la Sierra Norte de Puebla.
•    Se realizará del 17 al 22 de abril y contará con venta de alfarería producida en el municipio de Chignahuapan y en el estado de Hidalgo, así como actividades artísticas, culturales y religiosas.

PUEBLA, Pue. - El gobierno estatal, liderado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, promueve una de las cinco festividades más importantes de la Sierra Norte de Puebla: La Feria de la Tinaja de Pantepec 2025, que tendrá lugar del 17 al 22 de abril.

El principal distintivo de la celebración es la venta de artesanías de barro provenientes del municipio poblano de Chignahuapan y el estado de Hidalgo, entre las cuales destaca la tinaja, una vasija para almacenar agua que anteriormente era de uso cotidiano y necesario para los pueblos de la zona y que ahora, es utilizada como elemento decorativo.

En rueda de prensa, el subsecretario de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, Emilio Herrera Corichi, indicó que además de coadyuvar a la preservación de las tradiciones, esta feria es un símbolo de resistencia cultural, creatividad artesanal y de la riqueza gastronómica distintivas de la demarcación.

Araceli Gaspar Cruz, presidenta municipal de Pantepec, expresó que año con año esta festividad crece y se fortalece con más eventos artísticos y culturales, a fin de compartir con habitantes y visitantes la grandeza del municipio y fortalecer la importancia y potencial que tiene como destino turístico en la entidad.

Además del comercio de alfarería, la Feria de la Tinaja ofrecerá actividades religiosas que giran en torno a la Semana Santa. Asimismo, habrá eventos deportivos, gastronómicos y de arte, tales como la danza de los Santiagueros de Barrio Grande y grupos invitados de Veracruz, una tradicional huapangueada con tríos de la región, castillos pirotécnicos y la presentación especial de El Komander.

Igualmente, el evento contará con representantes de las tres culturas que alberga el municipio: María Isabel Francisco de la totonaca, Juliana Sánchez Ulises de la tepehua, e Isabel Cabrera Tolentino de la otomí. Para más información las y los interesados pueden visitar la página de Facebook: Gobierno Municipal Pantepec 2024 – 2027.

Publicado en TURISMO

•    El gobernador inauguró caminos en Francisco Z. Mena, Pantepec y Xicotepec

XICOTEPEC, Pue. - Para mejorar la movilidad de la Sierra Norte de Puebla y de esta forma impactar la vida de las y los poblanos de esta región del estado, el gobernador Sergio Salomón inauguró la reconstrucción y rehabilitación de la carretera Metlaltoyuca - Las Balsas (Francisco Z. Mena), la edificación del Camino Ameluca - El Tablón (Pantepec) y el camino que va de Comantla a Ahuaxintitla (Xicotepec).

En este último municipio, el titular del Ejecutivo resaltó que, en los últimos dos años que ha encabezado el gobierno estatal, se han invertido más recursos en diferentes rubros que en sexenios pasados, como por ejemplo en el campo y educación.

Estas acciones, destacó el mandatario estatal, son desarrolladas en los 217 municipios de Puebla, sin distingos partidistas, dejando atrás los tiempos electorales y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.

Acompañado del secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, así como por funcionarios estatales, Sergio Salomón convocó a la sociedad a la unidad y a trabajar en equipo con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 09 Noviembre 2023 20:32

Operativo búsqueda de personas en Pantepec

• La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla intensifica la búsqueda de desaparecidos, junto con autoridades, familiares y colectivos.

PANTEPEC, Pue. - Como parte de las estrategias que ejecuta el gobierno presente de Sergio Salomón para la ubicación de personas desaparecidas, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, realizó acciones de rastreo generalizadas en espacios estratégicos de este municipio con el objetivo de encontrar indicios que puedan abonar a su ubicación.

Durante tres días, la brigada que cuenta con el apoyo de la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, el grupo municipal K9 de Bomberos, familiares e integrantes de colectivos, llevaron a cabo trabajos de intervención en diversos puntos establecidos en un plan de prospección; además, se realizaron entrevistas entre los habitantes, datos que fueron integrados para la búsqueda.

Para esta labor, con el uso de la tecnología con la que cuenta el organismo, se da seguimiento a la información obtenida por los elementos investigadores y se fortalece con datos aportados por familiares de personas desaparecidas.

Ante cualquier reporte, la Comisión de Búsqueda de Personas pone a disposición la línea telefónica 222 682 12 58, las 24 horas del día, durante todo el año, así como sus oficinas ubicadas en la avenida 29 Oriente 620, colonia Ladrillera de Benítez, Puebla, Puebla.

Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso y apertura de trabajar coordinadamente con autoridades de los tres niveles de gobierno, familiares y organizaciones, para localizar de manera exitosa, a las personas que han sido reportadas como desaparecidas.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 28 Febrero 2023 21:39

Presuntos talamontes detenidos: PE

• Fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales.

PANTEPEC, Pue. - A través de un reporte anónimo, agentes de la Policía Estatal detuvieron en inmediaciones de Macapalapa a cinco personas, presuntamente relacionadas a la tala ilegal de árboles.

Los uniformados acudieron al punto referido en el reporte y ubicaron a los presuntos responsables al interior de un rancho, quienes talaban árboles de cedro y estaban en posesión de 38 tablones.

Las personas reconocieron no contar con algún permiso que los facultara para desempeñar dicha actividad, por lo que fueron detenidas.

Los asegurados fueron identificadas como Ricardo H., de 34 años; Juan Felipe H., de 25 años; Eduardo B., de 36 años; Juan V., de 20 años y, Emmanuel C, de 22 años, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales.

Publicado en INSEGURIDAD

La Fiscalía General del Estado aportó datos de prueba contra de Alejandro N. mismo que quedó con prisión preventiva, luego de ser señalado como probable responsable del delito de homicidio calificado. 

El pasado 10 de junio, Alejandro N. interceptó en un paraje de la localidad de El Carrizal perteneciente al municipio de Pantepec, a Leonardo N.  a quien derivado de problemas personales, le disparó con arma de fuego provocándole la muerte.

Minutos después del hecho, elementos de la Policía Municipal lograron asegurar al presunto agresor; entre sus pertenencias portaba la pistola con la que habría cometido el ilícito.

Al quedar a disposición del agente del Ministerio Público se desahogaron diligencias y se judicializó el caso. Con base en los datos de prueba aportados por la Fiscalía de Investigación Regional, se calificó de legal la detención y posteriormente el Juez de Control determinó la vinculación a proceso de Alejandro N., quien además quedará con prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos