-Secretaría de Desarrollo Turístico promueve festividades como motor de derrama económica.

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, presentó junto con el Ayuntamiento de Palmar de Bravo, el inicio de la Feria Patronal en honor a San Agustín, Obispo de Hipona, que se realizará del 23 al 31 de agosto de 2025.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, la subsecretaria de Promoción Turística, María Fernanda Cruz, destacó que estas fechas marcan el inicio de un periodo de celebraciones en todo Puebla y que la dependencia recibe a visitantes de todos los municipios.

Agregó que, bajo la dirección del gobernador Alejandro Armenta, la entidad es un destino seguro y confiable, por lo que resulta fundamental dar a conocer ferias y celebraciones que fortalecen la identidad poblana y consolidan al estado como un referente cultural y turístico a nivel nacional.

El edil de Palmar de Bravo, Juan Carlos Varillas, señaló que la feria resalta la diversidad cultural de las 28 comunidades del municipio, con lo que se prioriza la identidad, tradición y cultura local. Además, destacó la participación de 15 países invitados y la colaboración de la ciudad de Las Vegas, California, Estados Unidos, con lo que se fortalece la proyección cultural del municipio.

Por su parte, la directora de Deporte y Juventud de ese Ayuntamiento, Elizabeth Monterrosas, informó que la feria incluirá una amplia agenda deportiva con torneos de béisbol, softball, fútbol, frontón, ajedrez y artes marciales, además de exhibiciones de zumba y karate, con lo que se ofrece espacios de recreación para todas las edades. Resaltó el encuentro de béisbol con participantes de Ciudad Mendoza, Veracruz.

Publicado en TURISMO
Jueves, 31 Julio 2025 21:42

¡Ven a la Feria de Acajete!

- La festividad contempla una derrama económica de 10 millones de pesos.

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, la Secretaría de Desarrollo Turístico en coordinación con el ayuntamiento de Acajete, unidos por la construcción de la paz, promueven la Feria Acajete 2025, que tendrá lugar del 6 al 15 de agosto, en honor a San Salvador y a Santa María de la Asunción.

Con el lema "Nuestra Tradición", esta celebración espera recibir una derrama económica de 10 millones de pesos y ofrecerá durante nueve días un programa cultural, artístico, gastronómico y religioso que proyecta la identidad milenaria del municipio, fundado en el año 1525 y reconocido por su riqueza histórica, sus sabores ancestrales y la calidez de su gente.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, la directora de Patrimonio Turístico, Matilde Sierra, reconoció el esfuerzo del municipio y el compromiso del presidente Cristian Flores con el desarrollo cultural y turístico de Acajete. Asimismo, transmitió el saludo de la titular de esta dependencia, al tiempo en que reafirmó el respaldo del gobernador Alejandro Armenta al fortalecimiento de las tradiciones y la economía local a través del turismo.

El regidor de ese ayuntamiento, Odilón Jiménez, en representación del presidente municipal, destacó que se prevé una asistencia de entre 40 y 50 mil visitantes, provenientes tanto de la región como del extranjero. Señaló que el municipio ha fortalecido sus condiciones de seguridad, con una reducción del 50 por ciento en los índices delictivos durante esta administración. También señaló, que durante las festividades se contará con el acompañamiento de la policía turística para garantizar una estancia segura y agradable.

Se informó que el evento ofrecerá a las y los asistentes una variedad de la gastronomía local con platillos típicos como el mole poblano, el mole de barbacoa, las cemitas y el tradicional pulque natural, así como productos del campo como el durazno, el maíz y el maguey, representados por las reinas de la feria que participan en un desfile. Entre los eventos más destacados se encuentran:

• La coronación de la Reina de la Feria, el 6 de agosto, con la presentación estelar del grupo Los de Aquino.
• El Festival de Bandas y Orquestas, con la participación de la Orquesta Típica del Estado de Puebla y agrupaciones locales como la Banda Sinfónica Juvenil de Acajete.
• El Festival del Mariachi, el lunes 11 de agosto, con un concierto de talla profesional y la presencia de los 12 grupos de mariachi originarios del municipio.
• La quema tradicional de castillos y pirotecnia los días 10 y 11 de agosto.
• El baile principal de feria, con la actuación gratuita del grupo Bronco el lunes 11.
• El Festival de Rock, además de presentaciones de ballet folclórico, jaripeos y espectáculos para toda la familia.

Publicado en TURISMO

- Gobierno del Estado promueve las tradiciones y fortalece el turismo en Puebla.

PUEBLA, Pue.– Con el propósito de impulsar el desarrollo turístico a través de la cultura y las tradiciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, anuncia la edición 2025 de las Fiestas Patronales de Chignahuapan, que se realizarán del 19 al 27 de julio.

A lo largo de la semana se llevarán a cabo actividades culturales, deportivas, premiaciones y espacios de convivencia familiar, que fortalecerán el sentido comunitario y atraerán al turismo nacional e internacional. Asimismo, durante las fiestas, en la que se contempla una derrama de entre 22 y 25 millones de pesos, se establecerá un dispositivo de seguridad integral para garantizar el bienestar de habitantes y visitantes.

En representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Promoción y Relaciones Públicas, María Fernanda Cruz, mencionó que estos eventos son una oportunidad para que las y los poblanos se reconecten con sus raíces a través de las expresiones religiosas, gastronómicas y artísticas.

Por su parte el presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera, destacó la importancia de promover y preservar las tradiciones, al tiempo que informó que se considera una ocupación hotelera superior al 80 por ciento, durante los nueve días de la feria. Finalmente, invitó a poblanas y poblanos, así como a turistas nacionales e internacionales a ser parte de esta festividad.

Entre los eventos más destacados se encuentran:
• 20 de julio: Coronación de la Reina Elizabeth I y el tradicional Baile del Ajolote, con la presentación estelar de Los Cadetes de Linares y La Estación Norteña.
• 21 de julio: Festival Infantil y Juvenil, dirigido a la comunidad local.
• 22 y 23 de julio: Evento norteño y una caravana de Mariachis.
• 24 de julio: Participación estelar del Sonido Pirata, Yambao y Siboney.
• 25 de julio: Día central de la festividad en honor a Santiago Apóstol, con las tradicionales mañanitas, misa solemne, procesión con más de mil cabalgantes, jinetes, danzantes y la imagen del santo patrono. Por la noche, concierto de la Poderosa Banda San Juan.
• 26 de julio: Presentación musical del grupo local Prestige.
• 27 de julio: Festival de la Barbacoa y el Pulque, con variedad de antojitos tradicionales como pan, tlacoyos, y el cierre musical a cargo del grupo Palomo.

Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos