• El Sistema organizará, gestionará, implementará, administrará y ejecutará los recursos para su correcto funcionamiento.
• Cada espacio contará con insumos suficientes para procurar atención integral a las y los poblanos.
• En el marco del “Plan Popocatépetl” el organismo sumará esfuerzos con los tres órdenes de gobierno.

PUEBLA, Pue. - A fin de actuar con inmediatez ante situaciones de emergencia o desastres naturales, el Sistema Estatal DIF cuyo patronato lo encabeza la presidenta Ceci Arellano, se reporta listo para atender a la comunidad mediante la instalación de 860 refugios temporales, mismos que se encuentran distribuidos de manera estratégica en diversas regiones de la entidad.

En este sentido, Ceci Arellano destacó que junto a colaboradoras y colaboradores del organismo, supervisan constantemente que cada estancia se encuentre en óptimas condiciones, para albergar oportunamente a la población que así lo requiera.

Es importante señalar que cada espacio cuenta con almacén, áreas recreativas, asistencia psicológica, atención médica, cocina, comedor, dormitorios, módulos de atención a mascotas, registro, sanitarios, servicio social, por citar algunos. Para ello, el organismo organizará, gestionará, implementará, administrará y ejecutará los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos para su correcta operatividad.

Además, en cumplimiento a las instrucciones del titular del Ejecutivo, Alejandro Armenta, el Sistema Estatal DIF contará con insumos suficientes para procurar que cada poblana y poblano que reciba atención en estos espacios tenga una alimentación oportuna, sana y balanceada, contribuyendo así al sano crecimiento y óptimo desarrollo de las personas.

Finalmente, en el marco del “Plan Popocatépetl”, el SEDIF sumará esfuerzos con dependencias de los tres órdenes de gobierno, en caso de ser necesaria la evacuación de pobladores cercanos al volcán. Por ello, el gobierno estatal exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada mediante los canales oficiales de comunicación, para responder eficazmente a las indicaciones de las autoridades.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 29 Octubre 2024 08:16

Previene tu salud por actividad volcánica

•    Contiene acciones específicas para evitar daños a la salud por la caída de ceniza y otras afecciones

•    Está disponible en https://ss.puebla.gob.mx/salud-publica/item/3861-plan-de-salud-popocatepetl-2024

PUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, presentó el “Plan Popocatépetl”, una guía para saber cómo cuidar la salud ante la caída de ceniza, toda vez que el material volcánico provoca irritación en nariz, ojos y piel.

En la conferencia matutina del gobernador, la titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba explicó que esta iniciativa fue realizada con la participación de la Dirección de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica y diversas áreas de salud estatales y federales, en coordinación con la Dirección Estatal de Protección Civil; incluye información sobre las rutas de evacuación, las zonas de riesgo, acciones específicas de protección y ejercicios de simulación caso de contingencia.

Recordó que la semana pasada hubo actividad volcánica con la caída de ceniza, lo que provoca afectaciones como irritación en los ojos o molestias en nariz y boca.

Ante este escenario, dijo, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria número 5 de Huejotzingo, entregó cubrebocas a la población de dicha zona para la protección de las vías respiratorias, con monitoreo continuo por parte del jefe jurisdiccional, Javier Pedraza.

Para las y los interesados, la guía está disponible en https://ss.puebla.gob.mx/salud-publica/item/3861-plan-de-salud-popocatepetl-2024.

 

Publicado en SALUD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos