- El estado y el municipio fortalecen el cuarto eje de la estrategia nacional de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum mediante acciones coordinadas, más tecnología y operativos que elevan la tranquilidad ciudadana.

PUEBLA, Pue.- Durante la mañanera de este jueves, el coordinador general de Gabinete, José Luis García, informó que ya operan mil cámaras de videovigilancia con alarma vecinal en 308 colonias y 16 juntas auxiliares de la capital. Señaló que esta infraestructura respalda la vigilancia desde el C5i y fortalece la capacidad de reacción ante hechos delictivos. Destacó que la reciente detención de un presunto responsable de homicidios múltiples muestra que en Puebla no existe espacio para la impunidad.

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez subrayó que el estado avanza conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad, con énfasis en la prevención y el fortalecimiento municipal. Llamó a los 217 ayuntamientos a ejercer correctamente los recursos del FORTAMUN para aumentar el estado de fuerza y el equipamiento de sus corporaciones, clave para la consolidación de la seguridad local.

En su intervención, la fiscal general del Estado, Idamis Pastor Betancourt, informó sobre la captura de “El Tato”, presunto participante en los sucedido en el bar Lacoss y distribuidor de narcóticos, asegurado mediante un operativo interinstitucional en el que participaron la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y autoridades estatales y municipales. Detalló que la Fiscalía mantiene investigaciones sobre su posible relación con otros delitos graves y presentó una disminución relevante en ilícitos como robo de vehículo, robo a negocios, trata de personas y desaparición.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana de Puebla capital, Félix Pallares reportó más de 4 mil operativos interinstitucionales y municipales, rescates de personas extranjeras en situación irregular, retiro de cámaras irregulares, clausura de giros negros y acciones para reducir accidentes y delitos cometidos en motocicletas.

Finalmente, el secretario de Seguridad Seguridad Ciudadana de Puebla capital recordó que fortalecer a las policías municipales es obligación primaria de cada ayuntamiento, pues representan el primer contacto con la población. Además, anunciaron que el estado y el municipio trabajan en una nueva estrategia conjunta, próxima a presentarse, e invitaron a la ciudadanía a utilizar la línea de denuncia anónima 089 para consolidar acciones que garanticen la paz en Puebla.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene a la seguridad como eje prioritario desde el inicio de su administración. Bajo la conducción del vicealmirante Francisco Sánchez en la Secretaría de Seguridad Pública, la entidad articula esfuerzos con autoridades federales, estatales y municipales, en sintonía con el cuarto eje de la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.


Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 27 Noviembre 2025 11:59

Cae "El Tato", era distribuidor de droga

Durante rueda de prensa, la Fiscal General del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, informó que como resultado de acciones de investigación y coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla y la Fiscalía General del Estado (FGE), se logró la detención de Gabriel N., alias “El Tato”, de 27 años de edad, presunto distribuidor de droga en la ciudad de Puebla.

Pastor Betancourt, detalló que el aseguramiento ocurrió la tarde de ayer en la colonia 10 de Mayo de la ciudad de Puebla, cuando el sujeto presuntamente realizaba la venta de bolsas que contenían narcótico a otro individuo que logró darse a la fuga.

Asimismo, precisó que derivado de las primeras actuaciones, Gabriel N., quedó a disposición del Ministerio Público por su probable participación en delitos contra la salud, portación de cartuchos de uso exclusivo del Ejército y cohecho, luego de que habría intentado ofrecer dinero a los agentes que participaron en su detención.

También, detalló que durante la inspección, se localizaron en sus pertenencias y dentro del vehículo que conducía diversas bolsas con narcóticos, así como cartuchos útiles de uso reservado para las Fuerzas Armadas, lo que motivó su aseguramiento.

Aunado a lo anterior, la Fiscal del Estado subrayó que continúan las investigaciones para determinar su posible relación con otros hechos delictivos como son los relacionados entre otros, con el incendio en el bar “La Coss” y derivado de este, la muerte de seis personas.

“Todas las diligencias se realizan en estricto respeto a sus derechos humanos, en apego al marco legal y conforme a los procedimientos establecidos”, destacó.

Finalmente, reiteró que esta detención reafirma el compromiso de las instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia con la protección, tranquilidad y paz de las y los poblanos. 

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 26 Noviembre 2025 12:05

Operativos arrojan buenos resultados: SSC

- Franco Rodríguez reitera saldo blanco durante el Buen Fin y anuncia opciones de temporada Guadalupe-Reyes

- El coronel Félix Pallares destacó acciones contra “arrancones”, “Radar” y Operativo Alcoholímetro

Puebla, Pue.- Como resultado de la implementación de diversas estrategias, que tienen el objetivo de brindar protección a las y los habitantes de la capital poblana, además de reconstruir el tejido social y generar entornos de paz, en Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría General de Gobierno y de Seguridad Ciudadana (SSC), resaltó el saldo blanco obtenido durante la temporada del “Buen Fin”.

En este sentido, Franco Rodríguez, secretario general de Gobierno reportó saldo blanco durante el Buen Fin destacando la afluencia en el comercio establecido, así como el cumplimiento de acuerdos por parte de los comercios populares. Asimismo, resaltó las acciones a implementar en las próximas festividades por la temporada Guadalupe-Reyes como actividades, estrategias de seguridad y habilitación de espacios temporales ante la afluencia para las próximas festividades.

Por su parte, el titular de la SSC, Félix Pallares Miranda recordó que se dispuso de un estado de fuerza de más de 300 elementos, desplegados en centros comerciales, zonas gastronómicas y tiendas departamentales; lo que dio como resultado cero incidencias delictivas.

Por otra parte, el secretario resaltó que, durante el periodo del 10 al 24 de noviembre del presente año, la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI) tuvo 5 mil 287 auxilios atendidos, siendo 755 atenciones al día, con un tiempo de respuesta de 6:44 minutos. 

De igual forma, se han implementado 17 Operativos Centinela en 136 puntos de inspección, donde mil 786 vehículos, entre motocicletas y automóviles, fueron inspeccionados, dando como resultado 310 unidades con estatus irregular, mismas que fueron enviadas al depósito vehicular y se efectuaron 22 infracciones y se reportó la detención de una persona por delitos contra la salud.

Asimismo, 204 operativos Transporte Seguro se realizaron en paraderos y unidades colectivas, bajo una estrategia conjunta entre Estado, Municipio y Federación, donde 5 mil 080 personas se inspeccionaron, en mil 157 unidades, de más de 100 rutas del servicio público.

También, en este mismo periodo, se llevaron a cabo 14 operativos Angelópolis, donde una persona, originaria de Colombia, fue rescatada. Además, se consultaron 36 personas, se inspeccionaron 42 vehículos, cuatro motocicletas fueron enviada al depósito vehicular, y se realizaron 44 infracciones por diversos delitos. 

Por otra parte, se llevaron a cabo cuatro operativos Protección Radar, durante los días 14, 15, 21 y 22 de noviembre, en los que fueron intervenidos 214 negocios y se realizó la entrega de 21 lonas informativas, así como 23 descargas de la aplicación para dispositivos móviles, Seguridad Inmediata.

Asimismo, se implementaron dos Operativos Alcoholímetro, donde fueron realizadas 14 pruebas, de las cuales, 12 resultaron positivas, mismas que fueron remitidas ante el Juez Cívico, 26 vehículos y personas, fueron inspeccionados, así como 22 acciones de proximidad.

Derivado de estrategias, encaminadas a combatir diversos hechos con apariencia de delito, se aseguraron 251 paquetes o envoltorios con posibles sustancias ilícitas, 51 armas de fuego y cartuchos útiles, 54 vehículos fueron identificados, de los cuales 34 fueron recuperados y 19 involucrados en diversas conductas delictivas. Además, se reportó la detención de 200 personas, 71 fueron presentadas ante el Juzgado Cívico, cinco al Ministerio Público para adolescentes, una al Ministerio Público Federal y 123 más, ante el Ministerio Público entre ellas una por violación.

Finalmente, con el fin de garantizar la seguridad vial, reducir riesgos de accidentes, proteger la integridad de peatones y automovilistas, se efectuaron 274 operativos “Arrancones”, con 67 inspecciones efectuadas, nueve infracciones levantadas y 36 vehículos enviados al depósito vehicular.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 26 Noviembre 2025 09:57

Celebran 1er Encuentro Estatal de la Red UDAIM

-  La SSP y la UCIPS contribuyen en la articulación de unidades municipales para mejorar la reacción, coordinación y atención inmediata en casos de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes

AMOZOC, Pue.– En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS), llevó a cabo el Primer Encuentro Estatal de la Red UDAIM, con el objetivo de fortalecer las capacidades de reacción, coordinación y atención inmediata en beneficio de mujeres, niñas y adolescentes en situación de riesgo.
 
Durante la inauguración, el jefe de la Unidad del Estado Mayor Policial, contralmirante Andrés Galeana Abarca, en representación del titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó que este encuentro: “Se convierte en una plataforma que unifica criterios, fortalece protocolos y refuerza las capacidades de quienes integran la primera línea de atención”.
 
Por su parte, la rectora de la UCIPS, Silvia Victoria Serrano Zafra, reconoció que la Red UDAIM opera como un frente estratégico para la protección de las mujeres y subrayó el compromiso de la institución con la protección de los derechos humanos y la erradicación de la violencia de género.
 
Como parte de las actividades realizadas durante la jornada, se llevó a cabo la develación de una placa conmemorativa, un simulacro de protocolo de intervención y una representación teatral orientada a reflexionar sobre la violencia de género y la correcta aplicación de los procedimientos.
 
La SSP y la UCIPS reiteraron que este primer encuentro forma parte de la preparación integral y profesionalización que impulsa el gobierno estatal, bajo la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, en la misión de formar profesionales con perspectiva de género, capacidad técnica y vocación de servicio para garantizar una atención oportuna, cercana y segura a la ciudadanía.


Publicado en INSEGURIDAD

- Durante 2025, la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres de la SSP ha brindado más de 22 mil 337 servicios a víctimas de violencia.
- Mediante la suma de esfuerzos, 164 municipios han sido capacitados para el Fortalecimiento de Unidades Especializadas y se han activado 155 UDAIM Municipales.

PUEBLA, Pue.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y con el firme compromiso de garantizar entornos de paz, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementa acciones integrales orientadas a la prevención, atención oportuna y respuesta especializada ante situaciones de riesgo para las poblanas. 

En ese contexto, del 14 de diciembre a la fecha, la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM) de la SSP ha llevado a cabo más de 22 mil 337 acciones, entre las que destacan 11 mil 447 seguimientos jurídicos, 6 mil 57 auxilios, 948 traslados de víctimas, 588 asesorías jurídicas y 588 acompañamientos durante la formalización de denuncias. 

Al respecto, la directora de la UDAIM, Abigail Melo Cruz, señaló que con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, esta unidad especializada ha realizado 18 mesas de seguridad y reuniones de trabajo así como la impartición de 110 capacitaciones para policías municipales en primeros auxilios psicológicos, ruta de atención y protocolos de actuación. 

Además, 164 municipios han sido capacitados mediante el programa de Fortalecimiento de Unidades Especializadas y derivado del compromiso de las y los ediles, se han activado 155 Unidades de Atención Inmediata a las Mujeres Municipales, de las cuales 53 se encuentran formalmente establecidas mediante acta de cabildo.

A estos resultados se suma la realización de más de 366 talleres de concienciación, 123 labores de proximidad y 26 foros de diálogo, dirigidos a los diversos sectores de la ciudadanía, a fin de brindar herramientas para identificar los tipos de violencia. 

A través de estos esfuerzos, la SSP ha impactado de manera positiva a 65 mil 700 personas en toda la entidad, con el compromiso permanente por construir espacios seguros para todas.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece las acciones de seguridad orientadas a prevenir, atender y erradicar cualquier forma de violencia en contra de mujeres, jóvenes, niñas y niños.


Publicado en INSEGURIDAD

- Se han llevado a cabo 24 mesas de trabajo conjuntas con autoridades municipales para el eficaz aprovechamiento de los recursos federales.

- Entre los acuerdos establecidos, se ha reiterado el compromiso de invertir, al menos, el 20% del FORTAMUN, incrementar sus estados de fuerza, acreditar y certificar a sus policías.
 
PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) han llevado a cabo mesas de trabajo conjuntas con autoridades municipales, a fin de brindar asesorías para la ejecución de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN).
 
Durante las 24 reuniones desarrolladas en el Complejo Metropolitano de Seguridad, el secretario ejecutivo del CECSNSP, Modesto Miguel Cruz García, ha destacado la importancia de utilizar los recursos de manera eficaz, correcta y oportuna para que los municipios fortalezcan las acciones que abonen a la tranquilidad y paz de las poblanas y poblanos.

En las últimas dos semanas, se han sumado autoridades municipales de las microrregiones correspondientes a Xicotepec, Huauchinango, Chignahuapan, Cuautempan, Zacapoaxtla, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Libres, Ciudad Serdán, Tecamachalco, Acatzingo, Tepeaca, Puebla capital, Amozoc, Cholula, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Chiautla, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán y Ajalpan.
 
Entre los acuerdos establecidos se ha reiterado el compromiso de destinar al menos el 20 por ciento de los recursos al rubro de seguridad, incrementar sus estados de fuerza, acreditar y certificar a sus policías, así como desarrollar y someter a revisión en tiempo y forma sus proyectos de inversión.
 
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con los ediles de la entidad para brindar acompañamiento, con el propósito de que cumplan las metas establecidas en pro del bienestar en sus demarcaciones.

Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 24 Noviembre 2025 14:11

Entrega UCIPS títulos a egresados

- Se graduaron nuevas generaciones de Educación Superior y del Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana, con enfoque humanista y científico.

- La Universidad distinguió a instructores y a la delegación de deportistas que destacaron en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2025.

AMOZOC, Pue.- En cumplimiento de la misión de formar mujeres y hombres preparados que aporten a la seguridad, la rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla (UCIPS), Silvia Victoria Serrano Zafra, encabezó la ceremonia de entrega de títulos a 25 graduadas y graduados de Educación Superior y del Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana.

En compañía del jefe de la Sección de Operaciones del Estado Mayor Policial, Capitán de Navío Francisco Javier Negrete Orozco, en representación del secretario de Seguridad Pública estatal, Vicealmirante Francisco Sánchez González, la rectora señaló que la formación es un compromiso con el servicio público y la protección de la sociedad.

De igual manera, subrayó que “la excelencia académica que promovemos en la UCIPS, no solo forma profesionales competentes, también a personas íntegras capaces de actuar con responsabilidad y respeto hacia la ciudadanía”.

Durante la ceremonia, se reconoció a cinco tituladas y titulados de Educación Superior y a 20 del Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana, en un acto académico que reafirma la ruta de profesionalización policial en la entidad, como lo ha marcado el gobernador Alejandro Armenta.

En su participación, el Capitán Negrete Orozco destacó que “la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso con la capacitación continua, la profesionalización y el trabajo conjunto entre sociedad e instituciones” y confió que lo aprendido en la UCIPS se traduzca en acciones responsables, respetuosas y efectivas en favor de la seguridad pública.

Durante el evento también se distinguió el esfuerzo de las y los instructores de la UCIPS, así como el desempeño de la delegación poblana que obtuvo resultados sobresalientes en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2025.

La UCIPS refrenda su compromiso con la preparación integral que brinda para consolidar, desde la ciencia y la profesionalización, mujeres y hombres capaces de entregar los resultados que las y los poblanos demandan en materia de seguridad, tal como lo impulsa el gobernador Alejandro Armenta, con la visión de Pensar en Grande y trabajar por Amor a Puebla.

Publicado en INSEGURIDAD

-La Academia Policial de la SSC es sede por segunda ocasión de este encuentro donde se reúnen policías de diferentes estados

Puebla, Pue.- Con el objetivo de seguir impulsando la profesionalización policial en el país, la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la SSC alberga por segunda ocasión el Proceso de Acreditación de Aspirantes a Instructores–Evaluadores de la Policía de Proximidad.

Al encabezar la ceremonia de inicio, el presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó la relevancia del encuentro y celebró el esfuerzo conjunto de las instituciones.

"Es un honor encabezar la ceremonia de inicio de las evaluaciones del proceso de acreditación de aspirantes a instructores evaluadores de la Policía de Proximidad. Hoy la capital recibe y da la bienvenida a 46 policías provenientes de Chihuahua, Jalisco, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Estado de México; su presencia confirma que cuando las instituciones colaboran, el país avanza con paso firme y rumbo claro”, dijo.

Este evento se realiza en cumplimiento de los acuerdos de la Primera Sesión Ordinaria 2025, del Consejo Académico Región Centro (CARC), pero además es de resaltar que la Academia Policial, fundada el 5 de enero de 2011, obtuvo el año pasado el registro como Instancia de Profesionalización en Seguridad Pública Tipo A, lo anterior, en coordinación con la Dirección General de Apoyo Técnico del SESNSP.

Para ello tuvo que cumplir con 13 rubros de equipamiento e infraestructura con lo que cuenta actualmente y son: aulas suficientes para matrícula, plantilla de instructores y docentes con alta preparación, aula de cómputo, sala de juicios orales, comedor, cocina, dormitorios suficientes para alumnos de pernocta, pista de prueba física o pista del cadete, sala con equipo audiovisual, servicio médico, stand de tiro, área de entrenamiento, y explanada o pista de práctica vehicular.

El titular de la SSC, Félix Pallares Miranda, expresó que el curso que tendrá una duración de 50 horas y abordará habilidades clave como: armamento y tiro policial, primer respondiente, conducción de vehículos policiales, operación de equipos de radio comunicación, acondicionamiento físico y uso de la fuerza con legítima defensa, manejo de bastón PR 24, y detección y conducción de personas.

El objetivo es capacitar y evaluar a policías que fungen como instructores en Academias e Institutos de Formación Policial, en entidades y municipios como Chihuahua, Chimalhuacan, Nezahualcoyotl, Hidalgo, Puerto Vallarta, Oaxaca, El Marqués Querétaro, Tehuacán y Puebla.


Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 21 Noviembre 2025 16:46

Coordina SSP seguridad en Atzizintla

- Un primer grupo de 25 elementos de la Policía Estatal se suman a la Policía Municipal para realizar labores de prevención, vigilancia y reacción operativa en la región y en la zona limítrofe con Veracruz.

- Para mayor tranquilidad de las y los habitantes, las fuerzas estatales trabajan estrechamente con Marina, Defensa y Guardia Nacional.

ATZIZINTLA, Pue.- Como parte del acompañamiento institucional del Gobierno del Estado de Puebla y en seguimiento a las acciones coordinadas para preservar la paz, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordina las acciones tácticas y reactivas en el municipio.

Para mayor tranquilidad de las y los habitantes, la Policía Estatal desplegó un primer grupo de 25 elementos, quienes en estrecha coordinación con Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, ya realizan labores de prevención, vigilancia y reacción operativa.

También y con apoyo de vehículos blindados, las fuerzas de seguridad efectúan patrullajes focalizados y coordinados con autoridades de Veracruz, a fin de garantizar el orden público y prevenir la comisión de delitos en la zona limítrofe.

Con apoyo del Ayuntamiento de Atzizintla, el Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) inició el reconocimiento de puntos estratégicos para la instalación de cámaras de videovigilancia, en tanto, el personal operativo también realizó acciones de proximidad con pobladores, esto con el propósito de promover la cultura de la denuncia.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene firme su compromiso de proteger a la población y trabajar de manera coordinada con autoridades federales y municipales, para preservar la paz en Puebla.

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 19 Noviembre 2025 19:07

Congreso agradece la labor de policías

Como una muestra de gratitud a la labor de las y los policías, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez, realizó la entrega de reconocimientos a elementos adscritos a la Seguridad Pública Estatal, Turística, Preventiva y de Bomberos. 

“Lo que cada uno de ustedes representa es de gran importancia para la sociedad”, mencionó el legislador al enfatizar que la seguridad es un tema prioritario para los diferentes niveles de gobierno. Por ello, destacó el compromiso de quienes velan por la tranquilidad de las y los ciudadanos. 
 
Pavel Gaspar pidió a las y los elementos que prioricen valores como la solidaridad y la empatía, además de ponerse del lado de las personas y fortalecer su conexión con ellas.  

En su intervención, los funcionarios del organismo Convenciones y Parques, Roberto Bautista Lozano y Óscar Rigoberto Benítez López, coincidieron en que la labor de cada uno de los elementos ha sido fundamental para garantizar la seguridad de las y los visitantes a eventos masivos, así como de los diferentes edificios públicos.  

ES LA PRIMERA VEZ QUE RECIBEN ESTE RECONOCIMIENTO 

Tras recibir su reconocimiento de manos del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar, así como de los funcionarios de Convenciones y Parques, Roberto Bautista Lozano y Óscar Rigoberto Benítez López, dos elementos expresaron que es la primera vez que son galardonados. 

“Es la primera vez que recibo este reconocimiento, me siento muy contenta, muy feliz, sobre todo porque reconocen el trabajo que hacen todos mis compañeros de la policía turística”, señaló Gizel García Jiménez. 

“Vengo de Tehuacán. Es la primera vez que tenemos el honor de estar aquí y muy felices de recibir este reconocimiento. Cada día que salimos a la calle tratamos de dar lo mejor como policías, representar a la Policía Estatal Turística es un honor. Este reconocimiento se lo dedico a mi familia y a la institución; siempre contamos con el apoyo de nuestra directora y de toda la institución”, indicó José Cruz Durán.



Publicado en POLITICA
Página 1 de 22

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos