- El encuentro fue presidido por el titular federal de la SSPC, Omar García Harfuch e integrantes del Gabinete Nacional de Seguridad.

- Durante la sesión se establecieron mecanismos de coordinación para generar y ejecutar acciones conjuntas contra la delincuencia.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo interinstitucional y consolidar un frente común contra la delincuencia, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del secretario de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González, participó en la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública.

Este encuentro, encabezado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del Gobierno de México, Omar García Harfuch, tuvo el objetivo de fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, así como establecer mecanismos que permitan generar y ejecutar políticas, programas y acciones coordinadas para combatir a la delincuencia.

Como parte de la sesión, se abordaron temas como la conformación de gabinetes locales de seguridad, procesos en materia de desarrollo policial y certificación, así como la regulación de los Centros de Comando y Control. Además, se estableció la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, a fin de que los 32 estados de México trabajen de manera conjunta con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El vicealmirante Francisco Sánchez González compartió la mesa de trabajo con el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo; el comandante de la Guardia Nacional, General Hernán Cortés Hernández; el jefe del Estado Mayor General de la Armada, José Manuel Salinas Pérez, en representación del secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales; así como con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda el compromiso de sumar esfuerzos y trabajar en estrecha coordinación con autoridades federales, a fin de velar por la paz y el patrimonio de las familias mexicanas.

Publicado en INSEGURIDAD

- El acto conmemorativo incluyó ascensos, entrega de condecoraciones y la participación de mandos militares, autoridades estatales y representantes del sector empresarial

Puebla, Pue.- El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), coronel Félix Pallares Miranda, realizó el anuncio de ascensos y la entrega de condecoraciones a mujeres y hombres destacados con motivo del Día del Policía Municipal que se conmemora este 27 de agosto. 

Por lo anterior se realizó una ceremonia que tuvo como propósito fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, pilar fundamental de la estrategia de seguridad municipal para reforzar la colaboración entre las instituciones de seguridad, consolidando los valores de lealtad, honor y servicio por Puebla.

El edil reconoció el heroísmo y compromiso de las mujeres y hombres que integran el cuerpo policial por la seguridad de las familias poblanas, como un ejemplo de disciplina y resultados. Señaló que las estrategias municipales en tecnología, equipamiento y profesionalización han fortalecido la labor policial, resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.

“A lo largo de estos meses, hemos puesto en orden una estrategia integral para fortalecer a la institución y mejorar la calidad de vida de cada uno de los elementos que la conforman. El compromiso de la administración con la seguridad comienza con la dignificación de las condiciones de trabajo de quienes la hacen posible, y así lo estamos cumpliendo”, puntualizó el presidente municipal, Pepe Chedraui. 

Por su parte, el titular de la SSC resaltó el compromiso que implica el puesto, así como la vocación que tienen las y los presentes. Subrayó que el gobierno municipal refuerza la seguridad con nuevas patrullas y uniformes, dignificando la labor policial y fortaleciendo la identidad institucional.

“Ser policía es una vocación que nos acompaña para siempre. Y a todos nosotros nos toca reconocerlos, apoyarlos y trabajar de la mano con ustedes. La seguridad es un compromiso de todos”, enfatizó. 

De esta forma, se realizó una ceremonia en la que se reconoció la entrega, disciplina y valor del personal que conforma la corporación. Durante el acto solemne se rindieron honores a nuestro Lábaro Patrio, el pase de lista y se anunciaron los ascensos de 70 uniformados. Además, seis policías fueron condecorados como los mejores del año.

Estuvieron presentes: general Héctor Ávila Alcocer, comandante de la VI Región Militar; maestro Jorge Alberto Méndez Guillén, subsecretario de Coordinación y Operación Policial en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier; general Francisco Antonio Enríquez Rojas, comandante de la 25/a. Zona Militar; en representación del general José Luis Sánchez Castro, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla, acudió Manuel Miset y Osvaldo Jiménez Juárez, fiscal investigador metropolitano de Puebla en representación de la Fiscal General del Estado de Puebla, Idamis Pastor.

Del mismo modo, Humberto Eloy Aguilar Viveros, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Franco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno; maestra Beatriz Camacho Ruiz, presidenta del Centro Empresarial COPARMEX Puebla; Fabrizio Pizar, protesorero del Consejo Coordinador Empresarial; además de Gilberto Florentino Meza, gerente regional de Operaciones Públicas de la cadena OXXO, y familiares de los elementos reconocidos.




Publicado en MUNICIPIOS

- En San Francisco Totimehuacan se implementó el “Operativo ROMA” con la participación de Policía Estatal de Caminos, Marina, Ejército, Guardia Nacional y Policía Municipal.

- Del 1 de enero al 20 de agosto de 2025, las autoridades realizaron mil 261 operativos de revisión a motocicletas y dos mil 488 infracciones. También remitieron mil 671 unidades al depósito vehicular.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de inhibir la comisión de delitos a bordo de motocicletas y garantizar el cumplimiento de la normativa vial, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades federales y municipales, implementó el “Operativo ROMA” sobre el Bulevar Carlos Camacho Espíritu, a la altura de San Francisco Totimehuacan.

En esta acción preventiva, la Policía Estatal de Caminos, Secretaría de Marina (MARINA), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inhiben el traslado de armas de fuego o sustancias ilícitas. Asimismo, verifican el estatus legal de las motocicletas y supervisan que las y los conductores cuenten con el equipo y la documentación correspondiente para circular.

Del 1 de enero al 20 de agosto de 2025, la Secretaría de Seguridad Pública ha efectuado mil 261 operativos ROMA en vialidades como Periférico Ecológico, Bulevar Forjadores, Bulevar Valsequillo, Bulevar Municipio Libre, Calzada Zavaleta, Vía Atlixcáyotl, Carretera Federal a Tehuacán y Carretera Federal a Atlixco.

En este mismo periodo, 10 mil 430 motocicletas fueron revisadas y consultadas, mil 671 unidades fueron trasladadas al depósito vehicular y se realizaron dos mil 488 infracciones por no portar licencia de conducir, tarjeta o placas de circulación.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en coordinación con autoridades federales y municipales, mantiene vialidades seguras, ordenadas y en paz, a fin de fortalecer la confianza de la ciudadanía y disuadir conductas ilícitas.

Publicado en INSEGURIDAD

- Se realizan recorridos preventivos a pie y en bicicleta, lo cual permite brindar atención cercana, oportuna y eficaz a la ciudadanía.

- Se mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), para canalizar cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, de garantizar bienestar y generar entornos seguros para las familias poblanas, la Policía Auxiliar mantiene un despliegue operativo en 24 parques y jardines de la entidad con el propósito de reforzar la seguridad y preservar la tranquilidad de quienes visitan estos espacios públicos.

El dispositivo contempla presencia policial en accesos, estacionamientos, pasillos y áreas comunes, además de recorridos preventivos a pie y en bicicleta, lo cual permite brindar atención cercana, oportuna y eficaz a la ciudadanía, al tiempo de prevenir situaciones de riesgo.

Asimismo, la Policía Auxiliar mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), lo que permite canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

El guardia policial, Luis Raciel García Hernández, señala que en cada uno de los parques se cuenta con elementos preparados y capacitados que ofrecen un servicio cercano y seguro a las familias poblanas, por lo que invita a las y los poblanos a acudir a los parques y jardines de la entidad.

Para contratación de servicios comunicarse al 222 944 3240, ext. 1202 y 1205 o vía WhatsApp al 222 115 1421, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

El Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar reafirman su compromiso de servir y proteger a las y los poblanos, mediante servicios de seguridad, custodia y vigilancia al sector productivo de la entidad, consolidándose como una corporación confiable y humana con la ciudadanía.


Publicado en INSEGURIDAD

- La coordinación con policías municipales de Amozoc, Puebla y Cuautlancingo permitió la detención de dos hombres.

- Además, en los últimos días se han recuperado 95 vehículos con reporte de robo, en distintos puntos de la entidad.

PUEBLA, Pue.- Mediante el sistema de videovigilancia conectado al C5i, la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con policías municipales de Amozoc, Puebla y Cuautlancingo, recuperó tres vehículos robados y detuvo a dos hombres.

En la primera intervención que tuvo lugar en Amozoc, fue detenido Carlos N., en posesión de un automóvil Nissan Sentra naranja, reportado como robado en Tlaxcala. El probable responsable cuenta con antecedentes por robo a instituciones bancarias.

Además, en la ciudad de Puebla, la coordinación de las autoridades estatales y municipales permitió detener a Pablo N., quien conducía un vehículo Honda City de color gris, también con reporte de robo.

Finalmente y tras el seguimiento con cámaras de vigilancia, en Cuautlancingo, se ubicó un automotor Volkswagen Vento rojo, que fue robado con violencia el pasado 24 de agosto.

En la semana que comprende del 18 al 23 de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública, con apoyo de autoridades federales y municipales, reportó la recuperación de 95 vehículos con reporte de robo, en distintos puntos de la entidad.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda el compromiso de combatir a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades a fin de velar la tranquilidad de las y los poblanos.



Publicado en INSEGURIDAD

- Destaca el aseguramiento de cuatro presuntos narcomenudistas que operaban en los municipios de Puebla y Chietla.

- En las labores de reacción y vigilancia, la Policía Estatal contó con el apoyo de SEMAR, DEFENSA, Guardia Nacional y policías municipales.

PUEBLA, Pue.- Resultado de la implementación de 252 acciones operativas en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades federales y municipales, detuvo a 109 personas en los últimos días.

En el periodo que comprende del 18 al 23 de agosto, destaca la detención de cuatro presuntos narcomenudistas que operaban en los municipios de Puebla y Chietla, así como de dos hombres en posesión de vehículos con reporte de robo.

Asimismo, fueron efectuados operativos en la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) para inhibir la comisión de delitos, y en el centro penitenciario de Tecamachalco, donde se aseguraron equipos telefónicos, objetos punzocortantes y otros artículos prohibidos.

A estos resultados, se suma el aseguramiento de 17 mil 255 litros de hidrocarburo robado, 176 envoltorios de posible droga, 116 cartuchos útiles, 15 armas de fuego de distintos calibres y 28 vehículos por estar relacionados con algún ilícito.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece el trabajo coordinado con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales, para combatir a la delincuencia.

Publicado en INSEGURIDAD

- Mauricio Alonso permanecía bajo custodia del Estado, según varias organizaciones, tras ser “secuestrado” por la “dictadura Ortega-Murillo”. 

DW (Deutsche Welle).- Diversas organizaciones de la oposición denunciaron este lunes (25.08.2025) la muerte en Nicaragua bajo custodia del opositor Mauricio Alonso, que aseguran había sido secuestrado hace más de un mes supuestamente por órdenes del Gobierno que preside Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo.

"Con profunda indignación denunciamos la muerte de Mauricio Alonso Petri mientras se encontraba en manos de la Policía Nacional de Nicaragua", señala un comunicado de la agrupación opositora Unión Democrática Renovadora (Unamos).

Alonso, apunta ese comunicado, "estaba en condición de desaparecido desde que fue secuestrado el 18 de julio del corriente año, sin que, a la fecha, ni la policía ni ninguna autoridad de gobierno hayan dado información de su paradero ni de sus condiciones".

Añade que este "trágico evento" ha tenido lugar sin que se haya proporcionado "ninguna justificación" por parte de las autoridades, "lo que agrava la preocupación sobre las condiciones de detención y el respeto a los derechos humanos en el país".

Unamos expresó su "profundo dolor" y las más sinceras condolencias a la familia de Alonso, y además reiteró su "solidaridad con todos los familiares de las personas injustamente privadas de libertad".

La organización opositora también hizo un llamado "urgente" a la comunidad internacional a "adoptar medidas políticas, diplomáticas y financieras firmes y efectivas para presionar al régimen a poner fin a las violaciones de derechos humanos".

"Exigimos responsabilidades y demandamos la liberación inmediata de todas las presas y presos políticos, y garantías plenas de su seguridad", remarcó Unamos, grupo del que Alonso fue miembro cuando se identificaba como Movimiento Renovador Sandinista (MRS), según publicaciones de la prensa local.

Al respecto, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos en su cuenta de X dijo estar horrorizada por los acontecido en Nicaragua con la muerte de opositor.

"Horrorizados por la inhumanidad de la dictadura Murillo-Ortega. Las autoridades devolvieron el cuerpo sin vida de Mauricio Alonso, un defensor nicaragüense de la libertad religiosa, a su familia hoy”, escribió.

"La dictadura detuvo injustamente a Alonso y lo mantuvo incomunicado durante un mes, hasta su muerte. Esta tragedia ocurrió bajo la mirada de Murillo-Ortega. Estados Unidos ni tolerará tal crueldad ni olvidará este crimen”, agregó. 

mg (efe, La Prensa)


Publicado en EMBAJADA

- Del 14 de diciembre de 2024 al 24 de agosto de 2025, se registraron 49 intentos y tres linchamientos.

- Los cuerpos de seguridad son capacitados de manera integral para actuar de manera eficaz, con base en el diálogo y la mediación.

PUEBLA, Pue.- Como resultado de la capacitación permanente, coordinación e intervención oportuna por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno, en Puebla se ha logrado la reducción de casos de linchamiento, resaltó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el encargado de la seguridad en el estado informó que, del 1 de enero al 13 de diciembre de 2024, la SSP registró 169 intentos y 9 linchamientos, mientras que del 14 de diciembre de 2024 al 24 de agosto de 2025, se han atendido solo 49 intentos y tres linchamientos, lo que representa una reducción significativa.

Puntualizó que esta disminución se logró gracias a la correcta implementación de procedimientos y protocolos, mediante la coordinación interinstitucional, así como por la actuación eficaz de las autoridades federales, estatales y municipales.

Finalmente, el titular de la SSP recalcó que, durante la gestión del gobernador Alejandro Armenta, en coordinación con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), los cuerpos de seguridad han sido capacitados de manera integral en prevención y atención ante casos de linchamiento, con base en el diálogo y la mediación.

Publicado en INSEGURIDAD

- Tres días antes, un camión bomba explotó frente a la escuela de aviación militar de Cali y seis civiles murieron. El mismo día, un helicóptero policial fue derribado con un dron en Antioquia, 13 agentes fallecieron.

DW (Deutsche Welle).- Ecuador decomisó un "significativo cargamento" de material explosivo que era transportado desde la frontera con Perú hacia Colombia para ser usado en "actos terroristas", indicó la policía este domingo (24.08.2025).

Colombia atraviesa su peor crisis de violencia en una década por la arremetida de guerrilleros y mafias que se lucran del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal. El jueves, dos ataques de grupos rebeldes dejaron 19 muertos y más de 60 heridos, entre civiles y uniformados.
 
La policía ecuatoriana señaló que incautó 3.750 cartuchos de emulsión explosiva y 25.0000 metros de cordón detonante en un operativo en la frontera entre los dos países, que dejó dos ecuatorianos detenidos. "Identificamos material explosivo que pretendía ser utilizado para la ejecución de actos terroristas en Colombia", precisó en la red social X.

El "significativo" al cargamento de explosivos era transportado en un camión que partió de la provincia costera de El Oro (suroeste y limítrofe con Perú) hacia la andina de Carchi (norte y fronteriza con Colombia), donde se realizó la operación.

Casi 20 muertos en un solo día, disidencias de las FARC son sospechosas

El jueves, un camión bomba explotó frente a la escuela de aviación militar de Cali, la tercera ciudad más poblada de en Colombia, y seis civiles murieron y más de 60 personas resultaron heridas. 

Ese mismo día, un helicóptero policial fue derribado con un dron y rifles en el departamento de Antioquia, 13 agentes perdieron la vida.

Las autoridades atribuyen los atentados terroristas a dos disidencias de las FARC enfrentadas entre sí que rechazaron el acuerdo de paz firmado en 2016 con el grueso de este cartel criminal. Este sábado, la fiscalía imputó a dos guerrilleros del Frente Jaime Martínez, adscrito al Estado Mayor Central (EMC), uno de los grupo disidentes de esta guerrilla izquierdista, como presuntos responsables del ataque con camión bomba en Cali.

rr afp/el comercio/efe

Publicado en EMBAJADA

- Entre los artículos asegurados destacan 21 equipos telefónicos, 19 objetos punzocortantes y ocho envoltorios que contenían posible cristal.

TECAMACHALCO, Pue.- Como parte de la acciones para mantener el orden en los centros penitenciarios regionales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de la Defensa (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), efectuó un operativo de revisión en el penal de Tecamachalco. 

Resultado de esta supervisión, las autoridades aseguraron 21 equipos telefónicos, 19 objetos punzocortantes, ocho envoltorios que contenían posible cristal, una bocina, así como distintos accesorios para celulares como cables USB, cargadores y audífonos. 

En este operativo, que se llevó bajo estrictos protocolos de seguridad y con pleno respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, también participaron la Unidad Cinotáctica K9 de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios y la Policía Estatal Preventiva. 

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la SSP, fortalece las condiciones de seguridad en los centros penitenciarios de la entidad, a fin de mantener el orden y la gobernabilidad.


Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 9

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos