- Durante el fin de semana, 132 elementos dieron atención a incidentes causados por lluvias.

- La temporada de lluvias continuará, por lo que se pide a la población mantener medidas de prevención.

PUEBLA, Pue.– Bajo la visión humanista del Gobierno de México, que en Puebla impulsa el gobernador Alejandro Armenta, personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres atendió, en conjunto con autoridades municipales, diversos incidentes generados a causa de las lluvias durante este fin de semana.

El titular de la Coordinación General de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, destacó que durante estos días se desplegaron 132 elementos, 33 vehículos, 10 bombas para retirar agua, así como motosierras y diversas herramientas. Además, se empleó maquinaria de la Secretaría de Infraestructura para dar atención a cada reporte recibido en los últimos tres días.

En cuanto al nivel de presas se reporta que están en niveles que no representan riesgo para la población, detallándose de la siguiente forma: Manuel Ávila Camacho (Valsequillo) 76 por ciento Tenango (Huauchinango) 77 por ciento, La Soledad (Tlatlauquitepec) 29 por ciento, Necaxa (Juan Galindo) 79 por ciento, Nexapa (Tlaola) 102 por ciento.

Asimismo, López Santos informó que la temporada de lluvias continuará, por lo que invitó a la ciudadanía a mantener medidas de prevención para evitar inundaciones y encharcamientos. Por ello, exhortó a la población a seguir las redes sociales de esta Coordinación, donde se brindan recomendaciones de autocuidado.

De igual forma, este fin de semana personal de Protección Civil colaboró con la Policía Estatal de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y con las áreas de Protección Civil Municipal de Puebla, Cuautlancingo y San Andrés Cholula, trabajando por más de 48 horas en sofocar un incendio registrado en el Parque Industrial La Resurrección, en la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

La Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres informa que, de acuerdo con el monitoreo realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el nivel de almacenamiento de las principales presas del estado se encuentra dentro de parámetros controlados.

Hasta el momento, las presas Manuel Ávila Camacho en Valsequillo; Tenango, en Huauchinango; La Soledad, en Tlatlauquitepec; Necaxa, en Juan Galindo y Nexapa en Tlaola no representan riesgo para la población.

Se mantiene vigilancia constante y recorridos de supervisión en campo.

De igual forma, si bien el cauce de los principales ríos que atraviesan la entidad han incrementado por la cantidad de lluvia, hasta el momento no se reportan riesgos en ninguno de ellos, pero se mantiene monitoreo constante, en caso de que se emita alguna alerta.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos