Ciudad de México.- En el marco de octubre, mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que, con el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, México vivirá un antes y un después en el tratamiento de esta enfermedad.

“Octubre es el mes para concientizar sobre la importancia de la autoexploración y la atención temprana. Presentamos el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que consiste en acceso gratuito a estudios, diagnóstico y tratamiento para todas las mujeres; el propósito es salvar vidas”, destacó en sus redes sociales.

Explicó que el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, es un proyecto que contempla una inversión de 8 mil millones de pesos (mdp), el cual tardará dos años en consolidarse y forma parte del sistema universal de salud pública.

El Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama consiste en:

    - Adquisición de mil mastógrafos, mil ultrasonidos, insumos y reactivos, entre el 2026 y el 2027.
    - Construcción 20 Centros de Diagnóstico con personal de imagen y patología para la interpretación de los estudios.
    - Creación de 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para las Mujeres, uno en cada entidad de la República; el primero se inaugurará en diciembre en el Hospital La Pastora en la Ciudad de México del IMSS Bienestar.


Publicado en NACIONAL
Viernes, 24 Octubre 2025 17:13

Avanza construcción Tren México-Pachuca

- Con la conclusión de la obra civil se da inicio al periodo de pruebas

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca tiene un avance del 9.3 por ciento, en el tramo que conecta al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cuya obra civil concluye este año y con ello se da inicio al periodo de pruebas.

“Podemos anunciar que llevamos 9.3 por ciento del tramo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la ciudad de Pachuca. Se trabaja, independientemente del apoyo que está dando Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, los ingenieros militares, a la atención de la emergencia, no se deja de trabajar en las obras estratégicas que nos hemos planteado”, informó.

La Jefa del Ejecutivo Federal, reconoció la capacidad de las y los ingenieros militares del Agrupamiento Felipe Ángeles, “Ya conocemos su experiencia, su buen trabajo, su capacidad de planeación, su ingeniería y que es un orgullo para nuestro país”.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, informó que tienen presencia en los cinco frentes de construcción en los que está dividida esta obra y avanzan con la construcción de cajas, bajando material, en la explotación de bancos y en el levantamiento de vías; lo que hace que el proyecto vaya sin contratiempos.

El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, detalló que esta línea busca conectar la Ciudad de México con el AIFA, pero con opción a viajar de manera directa a Pachuca, con una demanda estimada de 107 mil pasajeros, beneficio para 15 mil familias de la zona metropolitana de Pachuca y tiempos estimados de traslado de una hora 15 minutos de Buenavista a Pachuca; de una hora de Buenavista a Jagüey de Téllez; y de 50 minutos a Tizayuca.

Finalmente, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, señaló que este tren es más que una obra de movilidad, pues además de conectar familias, va a abrir nuevas rutas para el desarrollo económico gracias a los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) que forman parte del Plan México y que generarán nuevos empleos.


Publicado en NACIONAL

- Hay 53 mil 215 servidores públicos trabajando en la emergencia del Gobierno de México y de gobiernos estatales

- Se ha restablecido el paso en 202 localidades con la apertura de 360 caminos en carreteras estatales; se tiene un avance del 99.82 en el suministro eléctrico; se han atendido mil 206 escuelas de mil 394 afectadas; se han entregado 342 mil 672 despensas y aplicado 333 mil 811 vacunas
 
Ciudad de México.- El Gobierno de México informó que, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha restablecido el paso en 202 localidades de un total de 288, con la liberación de 360 caminos de la Red Estatal y Caminos Alimentadores en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí y al 23 de octubre, la Secretaría de Bienestar ha entregado, a 13 días del fenómeno meteorológico, 36 mil 358 apoyos de 20 mil pesos, así como dos vales de despensa y uno de enseres, a personas afectadas por las lluvias extraordinarias en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

En la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que a todas las zonas afectadas se ha llegado con despensas y apoyo.

“A todos los lugares se ha llegado con despensas  y con apoyo, y la limpieza depende de la apertura del camino, que puedan llegar todos los equipos y después ya vienen todos los apoyos”, destacó. 

Explicó que de acuerdo con el Censo de Bienestar se determinarán los próximos apoyos del Gobierno de México: para viviendas de afectaciones menores se otorgarán 25 mil pesos y para afectaciones mayores será de 70 mil pesos más.  En tanto que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) revisará las viviendas con pérdida total para determinar qué zonas requieren reubicarse, tarea que comenzó desde ayer. 

Detalló que para la compra de enseres que serán entregados, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, verifica el proceso de compra para que se obtengan a buen precio. 

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que hay 17 mil 684 elementos de la SICT, de las Secretarías de Defensa y de Marina, así como de los gobiernos estatales, que trabajan con mil 210 máquinas para la liberación de caminos y en labores de limpieza.

Puntualizó que al momento se han atendido mil 206 escuelas de mil 394 que resultaron afectadas; se han entregado 342 mil 672 despensas y aplicado 333 mil 811 vacunas. Y señaló que en total hay 53 mil 215 servidores públicos trabajando en la emergencia. 

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, al 23 de octubre, hay 92 mil 24 viviendas censadas en 119 municipios: 54 mil 388 en Veracruz, 13 mil 673 en Hidalgo, 11 mil 513 en Puebla, 9 mil 985 en San Luis Potosí y 2 mil 465 en Querétaro.  

Señaló que, mañana 25 de octubre, comenzará en Hidalgo la entrega de los primeros apoyos de 20 mil pesos, así como de dos vales de despensa y uno de enseres. 

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, detalló que se tiene un avance de 99.82 por ciento en el restablecimiento del suministro eléctrico. En San Luis Potosí se alcanzó el 100 por ciento desde el 11 de octubre, en Querétaro desde 16 de octubre, en Puebla desde el 21 de octubre, en Veracruz el 23 de octubre, mientras que en el caso de Hidalgo se tiene un 99 por ciento, quedando 466 usuarios afectados por atender.


Publicado en NACIONAL

- ⁠La Jefa del Ejecutivo Federal también visitó un Módulo del Bienestar en Poza Rica, donde destacó que el Gobierno de México no se irá de los estados afectados hasta que todas las familias sean atendidas

En su visita a Álamo, Veracruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Gobierno de México escucha y atiende a todas las familias damnificadas por las lluvias extraordinarias del 9 y 10 de octubre.

“En Álamo, Veracruz, visitamos el centro de entrega de apoyos. Escuchamos y atendemos las necesidades de todas las familias afectadas por lluvias. No están solas”, destacó en a través de sus redes sociales.

En el recorrido de supervisión acompañaron a la Jefa del Ejecutivo Federal, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes;  y el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.

Este jueves, la Presidenta también visitó un Módulo del Bienestar en Poza Rica, donde destacó que el Gobierno de México no se irá de los estados afectados hasta que todas las familias sean atendidas.  Posteriormente, se trasladará a Puebla para supervisar los trabajos de limpieza y de entrega de apoyos directos a la población.

Publicado en NACIONAL

- La Jefa del Ejecutivo Federal visitó el Módulo de Bienestar de Poza Rica y supervisó los trabajos de limpieza en la zona afectada

Desde Poza Rica, Veracruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las familias damnificadas por las lluvias registradas a inicios del mes de octubre, no están solas y el Gobierno de México seguirá atendiendo sus necesidades.

“En Poza Rica, Veracruz, supervisamos avances de limpieza y visitamos el centro de entrega de apoyos a familias afectadas por lluvias. No están solas, continúa la ayuda y atención a las necesidades”, informó a través de sus redes sociales.

En el Módulo de Bienestar del municipio, la Jefa del Ejecutivo Federal explicó que ayer la Secretaría de Bienestar inició la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos, así como de dos vales de despensa y uno de enseres.

Además, les aseguró que el Gobierno de México no se irá de la zona hasta que todas las familias sean atendidas.

Recordó que se entregará un apoyo adicional para la reconstrucción de viviendas, cuyo monto será según el nivel de daños, lo cual se definirá de acuerdo al Censo de Bienestar que realizan las servidoras y los servidores de la nación.

Acompañaron a la Jefa del Ejecutivo Federal, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López.

Publicado en NACIONAL

- Destacó que ayer miércoles 22 de octubre inició la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos, así como vales de despensa y enseres, a la población afectada

Ciudad de México.- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, este jueves, visitará Veracruz y Puebla para supervisar los trabajos de limpieza y de entrega de apoyos directos a la población, como parte de las acciones que realiza el Gobierno de México tras las lluvias extraordinarias que se registraron el 9 y 10 de octubre. 

“Me voy a trasladar de nuevo a Veracruz hoy, vamos a estar en Poza Rica y en Álamo. Y después vamos a Puebla, vamos a supervisar o a verificar, a visitar, para revisar las labores de limpieza que se están haciendo y también de entrega de apoyos”, informó como parte de los recorridos en territorio que ha realizado para atender de manera directa a la población afectada por la emergencia.

Recordó que ayer, miércoles 22 de octubre, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, comenzó la entrega de los primeros apoyos directos de 20 mil pesos, así como vales de despensa y enseres, a la población afectada en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí; en tanto que el 25 de octubre iniciará en Hidalgo.



Publicado en NACIONAL

- Algunos de los autores son Amparo Dávila, Juan Gelman, Adela Fernández, Gabriel García Márquez, Carlos Montemayor, entre otros
- Los 27 títulos literarios se distribuirán en 14 países de América Latina, a través del FCE, de gobiernos federales y estatales, agrupaciones sociales y los consulados de México en Estados Unidos

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través del Fondo de Cultura Económica (FCE), presentó las 27 obras literarias que conforman la colección 25 para el 25, que a partir del 17 de diciembre, distribuirá gratuitamente 2.5 millones de libros a jóvenes de 15 a 30 años de 14 países de América Latina.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el 17 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México se abrirá la primera caja de libros para poner en marcha este proyecto de fomento a la lectura.

“Dos y medio millones de libros regalados en América Latina, en varios convenios que Paco (Ignacio Taibo II), desde el Fondo de Cultura Económica, ha venido haciendo con gobiernos federales o gobiernos estatales, o incluso municipales de distintos lugares de América Latina y estamos muy contentos. El 17 de diciembre en el Zócalo abrimos las primeras cajas de regalo de 25 para el 25”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo.

El director general de FCE, Paco Ignacio Taibo II, expuso que se trató de un esfuerzo de dos años, al que se sumaron Uruguay, Honduras, todas las librerías del FCE en América Latina, grupos sociales con quienes se establecieron alianzas para la distribución de los libros, así como la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que esta colección llegue, a través de los consulados, a la comunidad mexicana en Estados Unidos.

Informó que, el 17 de diciembre, se abrirán de manera simultánea en 200 lugares de América Latina, las cajas de los libros que serán obsequiados como un acto simbólico de fomento a la lectura. “La expectativa es que cambiemos la manera de leer de millares, decenas de millares, centenares de millares de adolescentes”, resaltó.

Además, destacó que el objetivo es que los jóvenes lectores intercambien los libros a través de clubs y salas de lectura creados en diferentes lugares de América Latina.

Los títulos que serán obsequiados son:

    Juan Gelman — Cómo tirar contra la muerte.
    Nona Fernández — Space Invaders.
    Manuel Rojas — El vaso de leche y otras historias.
    Raúl Zurita — Poemas.
    Piedad Bonnett — Los privilegios del olvido.
    Gabriel García Márquez — Operación Carlota.
    Roberto Fernández Retamar — Poemas.
    Miguel Donoso Pareja — La muerte de Tyrone Power.
    Roque Dalton — Las historias prohibidas de Pulgarcito.
    Dante Liano — Réquiem por Teresa.
    Alaíde Foppa — Vientos de primavera con prólogo de Elena Poniatowska
    Miguel Ángel Asturias — Week-end en Guatemala.
    Carlos Montemayor — Guerra en el paraíso.
    Fabrizio Mejía Madrid — Disparos en la oscuridad.
    Adela Fernández — Duermevelas.
    Guadalupe Dueñas — Cuentos.
    Amparo Dávila — Música concreta.
    Sergio Ramírez — El zorro.
    José María Arguedas — Agua.
    Blanca Varela — Canto villano.
    Eduardo Galeano — La maravillosa vida breve de Ernesto Guevara.
    Mario Benedetti — Geografías.
    Luis Britto García — Habla palabra.
    Osvaldo Bayer — Los anarquistas expropiadores.
    Juan Carlos Onetti — Cuentos.
    Andrés Caicedo — El atravesado.
    Eduardo Rosenzvaig — Mañana es lejos

El director general del FCE explicó que por el momento la colección se conforma por 27 obras literarias; sin embargo, se espera sumar un libro más. “A lo mejor damos la sorpresa y van a ser 25 más tres pilones, eso lo sabremos en las próximas horas del último intento que estamos haciendo”, agregó.



Publicado en NACIONAL

- En diálogo con las comunidades se han liberado mil 607 predios y se reporta un avance de liberación de vía: en el tren AIFA-Pachuca, de 93%; del Ciudad de México-Querétaro de 70%; del Querétaro-Irapuato de 85%; y de Saltillo-Nuevo Laredo de 71%
     
Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que, el 66 por ciento de los trenes de pasajeros se construye sobre el derecho de vía existente.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agradeció a las personas, comunidades, ejidos y municipios por su cooperación para la liberación del derecho de vía, y destacó que la compra de terreno se hace de manera directa, sin intermediarios.

“Agradecer mucho a toda la población que ha ayudado muchísimo al avance que se tiene de los trenes: ejidos, personas, comunidades, municipios. No hemos tenido realmente ningún problema y además como se menciona aquí y es importante que se conozca, no hay intermediarios en la liberación del derecho de vía, si se va a adquirir un pedazo de tierra para que pueda pasar el tren se habla directamente con el municipio, con el ejido, se hacen asambleas, se explica el proyecto y los pagos son de manera directa, sin ningún intermediario. Entonces, sobre todo, agradecer a la población toda la cooperación que ha habido y como ven va muy avanzado”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo.

La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, explicó que el 66 por ciento de los trenes de pasajeros se construye sobre el derecho de vía existente y se ha realizado un trabajo colaborativo para la liberación del derecho de vía a través de la SICT, la ARTF, la Sedatu, la Secretaría de Gobernación y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), así como otras dependencias del Gobierno de México. Por lo que en diálogo con las comunidades se han liberado mil 607 predios a través de caminamientos, asambleas, pagos a privados y ejidatarios.

El titular de la Unidad de Vinculación Institucional y Patrimonio de la SICT, Néstor Núñez López, reportó que, hasta ayer, la liberación del derecho de vía en el tren AIFA-Pachuca es de 93 por ciento; del Ciudad de México-Querétaro de 70 por ciento; del Querétaro-Irapuato de 85 por ciento; y del Saltillo-Nuevo Laredo de 71 por ciento.

El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la SICT, Andrés Lajous Loaeza, informó que ya se licitaron todos los tramos de vía de los trenes Querétaro-Irapuato y del Golfo de México, que va de Saltillo-Nuevo Laredo, mientras que ayer 21 de octubre se publicó la convocatoria para la licitación de 47 trenes que atenderán los servicios de Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Detalló que para el tren Ciudad de México-Pachuca, que atenderá una demanda de 100 mil pasajeros diarios, la licitación otorgó el fallo a la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive, que ya inició los trabajos de diseño y fabricación, por lo que el primer tren llegará en el cuatro trimestre del 2026. En el caso del tren México-Querétaro-Irapuato las próximas licitaciones serán el 23 de octubre para estaciones, paraderos y base de mantenimiento. En el Tren del Golfo de México se licitará la Zona Metropolitana Monterrey A el 27 de noviembre, la Zona Metropolitana Monterrey B el 29 de octubre, las estaciones Derramadero - García el 27 de octubre y las estaciones Las Torres- Nuevo Laredo el 27 de enero de 2026.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, general de División, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, destacó que se tiene un avance de cerca del 10 por ciento del Ciudad de México-Pachuca generando 8 mil 288 empleos y del 4.8 por ciento del Ciudad de México-Querétaro creando 8 mil 416 empleos. Además, informó que están próximos a concluir los estudios de ingeniería básica del tren Ciudad de México–Pachuca; Ciudad de México–Querétaro; Querétaro-Irapuato y del Saltillo-Nuevo Laredo. Respecto a la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya, agregó que se tienen 7 frentes de trabajo, cuyos trabajos para la construcción de las terminales Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún  han generado 9 mil empleos directos.

Publicado en NACIONAL

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que, a partir de mañana miércoles 22 de octubre, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México iniciará la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a las familias que tuvieron alguna afectación tras las lluvias presentadas los pasados 9 y 10 de octubre en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.

“Quiero informarles también que a partir del día de mañana empiezan los primeros apoyos a la población. Vamos a dar 20 mil pesos a las familias que tuvieron alguna afectación como un primer apoyo. Va a venir después un segundo apoyo que va a depender del censo que está haciendo Bienestar. También vamos a dar apoyo a todos los estudiantes que perdieron sus útiles”, recordó en un video publicado en sus redes sociales.

Recordó que a partir de la próxima semana iniciará el programa Construyendo Futuro, a través del cual se otorgarán 50 mil empleos temporales y con Jóvenes Construyendo el Futuro, serán 5 mil empleos más. Asimismo, se dará un apoyo a pequeños comercios y a las parcelas de los agricultores que resultaron con daños.

La Jefa del Ejecutivo Federal agradeció a las y los miembros de su gabinete, a las personas servidoras públicas, a los gobernadores y al pueblo de México por su apoyo y trabajo en los recientes días.

“Quiero agradecer a Defensa; agradecer a Marina; a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; a los trabajadores de todos los cinco estados de la República que han estado trabajando todos estos días; a los gobernadores; y, sobre todo, al pueblo de México, siempre generoso”; agregó

Destacó que en Querétaro y San Luis Potosí ya no hay localidades incomunicadas.  En tanto que en Hidalgo aún hay 74 a las que no se tiene acceso, en Puebla 7 y en Veracruz 31; sin embargo, a través de helicópteros de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, se establecieron puentes aéreos para llevarles agua, comida y muchas de ellas han sido evacuadas y trasladadas a otros municipios.

Puntualizó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) prácticamente restableció el suministro eléctrico en todas las comunidades que tuvieron afectaciones, a excepción de algunas en Hidalgo y Puebla. Agregó que mil 297 escuelas presentaron daños de distinto tipo, de las que 805 ya fueron intervenidas con trabajos de limpieza.

Además, durante todo el periodo de apoyo se han repartido 200 mil despensas, muchas de ellas donadas por la población en general y las cuales han sido llevadas hasta el último rincón de las localidades aisladas.

Agregó que a través del micrositio https://www.gob.mx/reporteporlluvias se pueden consultar todas las acciones realizadas durante la emergencia, además de que la población puede marcar al número 079 para realizar cualquier reporte.

Publicado en NACIONAL

- “Hay recursos para atender la emergencia y después ya viene la etapa de Reconstrucción, que ya llevará un monto adicional”: Jefa del Ejecutivo Federal
- Las y los servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas en los cinco estados

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México realizará una inversión inicial de 10 mil millones de pesos  (mdp) para otorgar apoyos directos a las 100 mil familias damnificadas que se estima dejaron las lluvias extraordinarias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, esto sin contar lo que invertirá la aseguradora Agroasemex S.A., la aseguradora del Estado mexicano, que ya asignó empresas para la atención de escuelas, clínicas y atención de caminos.

Resaltó que, como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, se entregará el primer apoyo de 20 mil pesos a todos los damnificados en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, del 22 al 29 de octubre, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre.

“A partir del día miércoles inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a todos los hogares, a todas las familias damnificadas. (...) Todavía falta una parte (del censo), principalmente de Hidalgo, probablemente en todos los estados principalmente en Puebla, Veracruz, Hidalgo, todavía falten algunas localidades, la gran mayoría en Veracruz y Puebla ya fueron censadas, en Querétaro y San Luis Potosí, ya todas fueron censadas y en el caso de Hidalgo, incluso el día de ayer llovió nuevamente en esta zona, todavía vamos a ocupar cerca de una semana más para seguir con los censos y en el momento que la localidad termine su censo completo, se prepara para el primer apoyo”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que, al 19 de octubre, las y los servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas: 43 mil 578 en Veracruz; 10 mil 811 en Puebla; 5 mil 56 en Hidalgo; y 2 mil 62 en Querétaro. Destacó que en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí ya concluyó el censo.

Como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, también se entregará un Vale de Enseres para refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un Vale de Canasta Alimentaria. Asimismo, se brindará apoyo para la reconstrucción de vivienda, esto de acuerdo con el nivel de afectación, si los daños son medios será de 25 mil pesos, en caso de ser afectaciones mayores será de 40 mil pesos y en pérdidas totales será de 70 mil pesos, además, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reubicará las viviendas ubicadas en zonas de riesgo. También se darán 50 mil pesos a los locales comerciales.

En apoyo al campo y la ganadería se entregará un apoyo de entre 50 a 100 mil pesos, dependiendo el número de hectáreas por parcela. En materia educativa, se entregarán 350 pesos para la recuperación de útiles escolares en beneficio de 190 mil niñas y niños, además con La Escuela es Nuestra se intervendrán 750 escuelas, a través de una inversión de 200 mil pesos adicionales al seguro que se tiene para cubrir el daño a la infraestructura. En este mismo esquema, con La Clínica es Nuestra, 282 unidades de salud serán reconstruidas, lo que significa 500 mil pesos adicionales.

Para los trabajos de reconstrucción, a través del programa Empleo Construyendo el Futuro, se emplearán a 50 mil personas de noviembre a febrero con un salario de 8 mil 500 pesos y particularmente en Veracruz, en los municipios de Álamo y Poza Rica. Además, con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 5 mil jóvenes de 18 a 29 años que podrán inscribirse en los Módulos de Bienestar y Salud para apoyar en las brigadas de limpieza.



Publicado en NACIONAL
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos