Martes, 18 Noviembre 2025 21:15

Archivos de Epstein serán revelados: EE.UU.

En una decisión histórica, el Congreso de Estados Unidos ha aprobado por abrumadora mayoría la desclasificación de los archivos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, el financista condenado por delitos sexuales que murió en prisión en 2019. La medida, conocida como Ley de Transparencia de los Archivos Epstein, obliga al Departamento de Justicia a hacer públicos todos los documentos no clasificados vinculados a la investigación y muerte del magnate.

Un giro político inesperado

La aprobación se concretó luego de que el presidente Donald Trump retirara su oposición a la iniciativa, instando públicamente a los republicanos a respaldar la publicación. “Nuestro partido no tiene nada que ocultar”, declaró Trump, marcando un cambio radical respecto a su postura anterior.

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra —el del congresista Clay Higgins, de Luisiana— y horas más tarde el Senado lo ratificó por unanimidad.

¿Qué implica esta ley?

- Transparencia total: Se ordena la divulgación de todos los documentos no clasificados sobre Epstein, incluyendo correos, registros judiciales y comunicaciones oficiales.
- Plazo de implementación: El Departamento de Justicia deberá publicar los archivos en un plazo determinado, aún por definir.
- Impacto público: La medida ha sido celebrada por activistas y víctimas, quienes durante años han exigido acceso a la información sobre la red de abuso y tráfico de menores que rodeaba a Epstein.

Reacciones y contexto

La decisión ha sido recibida con aplausos por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos y por las denunciantes del caso, quienes consideran que la publicación de los archivos podría arrojar luz sobre cómplices y encubrimientos aún no revelados.

Epstein fue arrestado en 2019 por cargos de tráfico sexual de menores, y murió en una cárcel de Nueva York en circunstancias que aún generan controversia. Su círculo incluía figuras influyentes del mundo político, financiero y del entretenimiento, lo que ha alimentado teorías y demandas de transparencia durante años.

Con esta ley, el Congreso busca cerrar una etapa de opacidad y responder al clamor público por justicia y verdad.


Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos