- Se desarrollará del 4 al 7 de diciembre en la Junta Auxiliar La Purísima en el municipio de Palmar de Bravo.

- Habrá actividades culturales, artísticas, muestra gastronómica y exhibiciones del juego de pelota prehispánico.

PUEBLA, Pue.– La Secretaría de Arte y Cultura anunció la realización de la 5ª edición de la Feria del Pulque y el Nopal Huehue “Mayahuel”, que se llevará a cabo del 4 al 7 de diciembre de 2025 en la Junta Auxiliar La Purísima, perteneciente al municipio de Palmar de Bravo.

La directora de Fomento Cultural y Artístico, Natividad Alarcón Ortega, en representación de la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, destacó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta, para apoyar y difundir eventos que fortalecen la identidad poblana. Señaló que la festividad espera recibir a más de 8 mil asistentes, quienes disfrutarán de danzas, exhibiciones del juego de pelota prehispánico, música en vivo y muestra gastronómica.

Por su parte, el presidente del Comité Organizador, Juan Felipe Castillo Guzmán, indicó que este año cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado para la difusión y el enriquecimiento del programa, especialmente con la exposición fotográfica que se presentará en la Galería de Arte. “Estamos muy agradecidos, porque este respaldo nos permite preservar nuestro patrimonio y compartirlo con miles de visitantes”, afirmó.

También contará con una exposición de productos derivados del maguey y del nopal, con el propósito de impulsar la economía local con la participación de productores, artesanas, artesanos y emprendedores, lo que contribuye al fortalecimiento de las tradiciones que distinguen a este municipio.

La Secretaría de Arte y Cultura invita a poblanas, poblanos y visitantes de diferentes regiones a ser parte de esta edición, cuyo propósito es reforzar la identidad cultural de Palmar de Bravo y promover el turismo.

Publicado en CULTURA

- Esperan más de 13 mil visitantes con una derrama estimada de 5 millones de pesos para el municipio.

PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, anunció la 4.ª Feria del Mezcal y Pulque que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio de 2025, en el Centro de Convenciones de Atlixco.

Considerada como una experiencia cultural, sensorial y turística, esta feria celebra la identidad del agave poblano por medio de actividades gratuitas y familiares. El objetivo es consolidarse como un referente regional, que difunde las bebidas tradicionales del maguey, su proceso artesanal y el esfuerzo de las comunidades productoras, por lo cual, se instalará un horno para cocer las piñas de agave y realizar demostraciones en vivo de la producción.

En representación del encargado de despacho, Carlos Márquez, la directora de Promoción y Relaciones Públicas, María Fernanda Cruz, expresó el respaldo total de la secretaría a esta iniciativa. Señaló que apoyar la feria es respaldar las raíces y el trabajo de las comunidades productoras, que mantienen viva la tradición a través del mezcal y el pulque.

Destacó también el interés del gobernador del estado, Alejandro Armenta, en promover festividades que preserven la identidad cultural, por lo que ha instruido a diversas dependencias a sumarse a estos esfuerzos de impulsarlas.

Por su parte, la regidora de Turismo de Atlixco, Valerie Bacch Aburto, subrayó que el evento, a cuatro años de haberse consolidado, ha incorporado a más talentos locales. Destacó que Atlixco cada vez cuenta con más marcas de mezcal desarrolladas, de las cuales, ocho han alcanzado reconocimiento nacional e internacional, con medallas de oro, plata y doble oro, incluso han estado presentes en ferias internacionales como Bruselas y París, detalló.

La feria incluirá presentaciones musicales, muestras culturales, ballet folclórico y obras de teatro. Además, las y los asistentes tendrán la oportunidad de visitar fábricas locales para conocer de cerca el proceso de elaboración del mezcal.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos