Domingo, 09 Febrero 2025 17:24

Autoritarismo presidencial

La declaración de la presidenta con “A” Claudia Sheinbaum, a pregunta de un reportero en su “conferencia del pueblo” la mañana del cuatro de febrero, afirmando que la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Norma Piña, no había sido invitada a la ceremonia solemne de conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución General de la República que se llevaría a cabo en la ciudad de Querétaro con la presencia de los otros dos poderes y de los gobernadores de todos los estados del país.

Quizás los que apoyan al oficialismo y quienes simpatizan con el movimiento de la 4T, no tiene ninguna importancia, la descortesía de la presidenta y por lo mismo, su decisión , está plenamente justificada, dados los desencuentros y la postura del Poder Judicial de la Federación, en contra de la reforma impulsada por el gobierno de AMLO y que según se ha dicho forma parte del segundo piso del movimiento de trasformación iniciado en México en 2018.

Incluso hubo voces, dentro del morenismo, que afirmaron que la postura de la presidenta era una muestra de que el poder que ostenta con el apoyo del legislativo, son suficientes para gobernar el país y que total, para que invitar a un acto republicano, a un poder que ya va de salida y que no tiene el respaldo del pueblo bueno y sabio, ya que es visto como un enemigo acérrimo de la cuarta transformación.

Pero, analicemos cuales son de fondo, las implicaciones que tiene para nuestro sistema de gobierno, la exclusión de uno de los poderes en un acto, en el que precisamente el objetivo principal, es honrar a nuestra Carta Magna, en un aniversario más de haber sido promulgada.

Para nadie es un secreto que en el gobierno de AMLO y después de la salida de la presidencia de la Corte del exministro Arturo Záldivar y la llegada de la ministra Norma Piña al cargo, dada la importancia de los asuntos que debería resolver la Corte y en los cuales el poder ejecutivo, tenía especial, a través del secretario Adán Augusto López el presidente trató de influir en las decisiones de los jueces, magistrados de circuito y en el pleno del máximo tribunal constitucional del país, para que las resoluciones les favorecieran y evitar se echaran abajo reformas legislativas, a pesar de existir en muchos casos violaciones al proceso legislativo o leyes inconstitucionales, era evidente que el Poder Judicial se convirtió para el presidente en un obstáculo para su gobierno, al punto de declarar en una conferencia mañanera: no me vengan con eso, de que la ley, es la ley demostrando con ello su desprecio por el respeto al estado de derecho y contradiciendo la protesta que hizo al tomar el cargo de: “…guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen…” (artículo 87 de la Constitución general de la República)

Como la Ministra Norma Piña, en ningún momento se sometió al poder ejecutivo y mando el mensaje de que se aplicaría la ley y la Constitución en todas las resoluciones y asuntos sometidos al conocimiento del Poder Judicial de la federación, con ello cerró las puertas a las presiones e influencia del presidente, a las que si cedió su antecesor Záldivar y que se confirmó meses después por el mismo presidente, quién públicamente reconoció que el exministro le ayudó junto con su equipo en varios asuntos, lo que motivó la apertura de una investigación ordenada por la propia Ministra Piña, en contra de Záldivar y que no se ha concluido, por lo que seguramente será de los asuntos que se archivarán con la llegada de los nuevos Ministros, después de las elecciones que se llevarán a cabo el primer domingo de junio de este año.

No debemos dejar de lado, que el propio artículo 89 de la Constitución General de la República que señala las facultades y obligaciones del Presidente de la República, en su fracción XII, establece como una obligación del presidente¨…facilitar al poder judicial los auxilios que necesite para el ejercicio expedito de sus funciones.”

Lo anterior, deja en claro, que el espíritu del constituyente originario, fue que quién desempeñe el cargo de presidente de la república debe apoyar al poder judicial, a fin de que pueda ejercer en forma expedita sus funciones; como diría la presidenta Sheinbaum al referirse a la relación con el gobierno del presidente Trump: colaboración, no subordinación lo que podría aplicarse al actuar de la presidenta de la Corte Norma Piña, cuyos pecados han sido, entre otros; el haber enfrentado al poder presidencial, el no someterse a dicho poder y dictar resoluciones respetando la Constitución y las leyes que de ella dimanen.

Pero la actitud de la presidenta Sheinbaum, hacia Norma Piña, no se justifica, ya que ella representa al Poder Judicial de la federación, uno de los tres poderes reconocidos en el párrafo primero del artículo 116 de la Carta magna; pero además, porque ella misma en su toma de protesta declaró que con su gobierno, no llegaba una, sino que llegaban todas, así que me pregunto; ¿Quiénes son para la presidenta las que llegaron con ella, únicamente las que apoyan su movimiento? ¿quedan fuera de dicho grupo, las mujeres que no apoyan a la 4T y quienes no están con e oficialismo? Son preguntas que debería contestar a las propias mujeres, porque en el discurso se oye muy bien poner en alto el nombre de las mujeres, pero en los hechos la realidad y su actuación la contradice.

La presidenta, no tenia necesidad de excluir de la ceremonia a la representante del poder judicial, ya que, en todo caso, los conflictos que tuvo dicho poder fueron con AMLO directamente y no con su gobierno y aquí caben dos interrogantes, la primera: ¿lo hizo para quedar bien con su antecesor, quién se supone ya no tiene injerencia en el actual gobierno? y la segunda: ¿hará lo mismo en 2026, en caso de que quién presida la corte, no se afín al movimiento de la 4T? sólo el tiempo nos dará las respuestas.

*director fundador del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla.

Publicado en COLUMNAS

• La inversión generará 7 mil empleos por año y se proyecta que sume al PIB 10 mmdd para los próximos 15 años; forma parte del portafolio de inversiones de 277 mmdd del Plan México
• ”Es una de las inversiones más importantes que se han registrado”, destacó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon
• “México tiene las condiciones de ser competitivo en varias industrias, en varias partes del segmento de negocios y hacer las inversiones acá. Nosotros tenemos muy buenas expectativas”, aseveró la CEO para América Latina de Amazon Web Services, Paula Bellizia
• La CEO para América Latina de Amazon Web Services también reconoció a la Jefa del Ejecutivo Nacional por su liderazgo como la primera mujer en ser Presidenta de México

Ciudad de México. - La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inversión de 5 mil millones de dólares (mmdd) de Amazon Web Services (AWS) en México para la creación de una región digital en Querétaro que generará 7 mil empleos por año, la capacitación de 400 mil personas; y una aportación al Producto Interno Bruto (PIB) de 10 mmdd en los próximos 15 años; lo cual da muestra del momento extraordinario que vive el país potenciando la llegada de más inversiones.
    
“Es importante para nosotros por muchas razones: Primero, por lo que significa el tipo de inversión que está haciendo y la oportunidad de empleo para muchos ingenieros, ingenieras mexicanas, o especialistas, matemáticos en datos y permite, además, potenciar ese desarrollo para la educación en nuestro país. Segundo, por lo que significa no solamente la propia inversión, sino estos Centros de Datos, la oportunidad que le dan a las empresas mexicanas para poderse desarrollar; es decir, es una inversión que potencia otras inversiones en nuestro país. Y, finalmente, por sus palabras para México".
    
“Estamos muy orgullosos del momento que estamos viviendo; y la inversión que presentan el día de hoy muestra justamente eso, que México no solo tiene gran presente, sino gran futuro”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
    
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que esta inversión de 5 mmdd es parte del portafolio de 277 mmdd que llegarán al país como parte del Plan México, además de que es compatible con los corredores industriales planteados por la Jefa del Ejecutivo Federal.
    
Destacó que, en conjunto con otras inversiones que se harán en temas de digitalización y manejo de datos, este podría convertirse en uno de los sectores que más empleos aporten para las y los mexicanos.
    
“Es una muy buena noticia para México, es una de las inversiones más importantes que se han registrado”, aseguró.
    
La CEO para América Latina de Amazon Web Services (AWS), Paula Bellizia, destacó que la inversión que realizarán contribuirá a que México se posicione como un nodo digital y un líder en América Latina, así como para modernizar las industrias del país gracias al talento de los trabajadores mexicanos y a la calidad de la educación.
    
“Desde nuestro punto de vista: es muy importante hacer inversiones en México, porque representa una gran oportunidad, está muy bien posicionado. Como decimos: No sólo para México, pero desde México a otras partes del mundo y a nivel mundial. México tiene las condiciones de ser competitivo en varias industrias, en varias partes del segmento de negocios y hacer las inversiones acá. Nosotros tenemos muy buenas expectativas. Nosotros estamos haciendo no por el corto plazo, pero para el largo plazo, una inversión de esta magnitud traduce nuestra visión de futuro para México”, aseveró.
    
Explicó que AWS ha decidido invertir en Querétaro gracias a su localización en el centro del país, pero además por sus recursos de logística como acceso a aeropuertos e infraestructura. Puntualizó que la inversión viene acompañada del compromiso de formar a la siguiente generación de talento mexicano digital, para ello anunció las alianzas estratégicas con instituciones educativas del país como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).
    
Además, destacó que el propósito es formar a 200 mil mexicanos más el próximo año, los cuales se sumarán a los 500 mil mexicanos ya capacitados por parte de Amazon desde el 2017.
    
“Llegamos a México para quedarnos, porque esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos de vanguardia; se trata de una apuesta decisiva y sostenida por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital de este gran país y de todos los mexicanos”, agregó.
    
Finalmente, Paula Bellizia, reconoció el liderazgo de la Presidenta de México al ser la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país.
    
“Su liderazgo como la primera mujer en ocupar la Presidencia de México no sólo es histórico, sino que también es inspirador, cuando las mujeres ocupan posiciones de liderazgo, se abren nuevas perspectivas y se incursiona en un cambio positivo en la sociedad”, puntualizó.
    
En el anunció de la inversión de Amazon Web Services en México, estuvieron presentes, el CEO de Política Pública para las Américas de Amazon Web Services, Shannon Kellogg; el CEO de Infraestructura Global de Amazon Web Services, Prasad Kalyanaraman, y el CEO de Amazon para México, Rubén Mugártegui.











Publicado en NACIONAL

•    Amarra Irwin Vences playoffs en NASCAR México al ganar en Querétaro
•    El piloto capitalino, Irwin Vences, aseguró su pase a los playoffs de NASCAR México Series 2024, al ganar la octava fecha del campeonato disputada en el óvalo del Autódromo de Querétaro.

QUERÉTARO, Qro. - El volante del auto marcado con el número 46 EscuderíaGrupoTop-Mediatek-LUMO-DPTechnologies-Protelife-Masidemex-Alsoma-EASTM-Creapack-CobraExpress-ServicioCobra-HangarInn-Travel&Tips impuso su experiencia para obtener su primera bandera a cuadros del año en una carrera que terminó en bandera roja, a causa de la lluvia que cayó en el trazado queretano de mil 275 metros de longitud.

“Definitivamente quieres recibir la bandera a cuadros, pero lo importante fue la victoria, siempre disfruto esta pista, quiero agradecer al equipo, porque me dieron coche en un ritmo muy bueno, lo sabíamos desde ayer”, expresó el capitalino.

“Tratamos de cometer los menos errores posibles, estoy muy contento con la victoria, con asegurar los playoffs y con la evolución positiva del equipo, llegamos en buen momento para pelear por el campeonato”, consideró Vences, quien recibió su trofeo de primer lugar en el podio acompañado de sus hijas.

En ese sentido, destacó que en su escudería siempre ha existido esa hambre de triunfos que lo llevó a concretar el primero del año en el óvalo queretano.

“Estoy muy contento con todos los chicos, porque esta victoria es realmente de ellos, el equipo hoy en día está muy competitivo, en un momento importante, ojalá y sea en los playoffs en la búsqueda del campeonato que hemos estado peleando en temporadas anteriores” expresó Irwin.

“En algún momento pensé que estaba fuera de la competencia, hoy estoy de vuelta, muy contento de tener a mi familia y mis seres queridos, es una victoria que dedico también a toda la gente que ha puesto la buena vibra en mi proyecto”, comentó el experimentado volante.

En el podio, Irwin fue acompañado por su familia y flanqueado por el segundo lugar, Alejandro de Alba Jr., y el tercer lugar, Max Gutiérrez.

La novena fecha del calendario de NASCAR México Series 2024 se llevará a cabo el próximo 1 de septiembre en el Óvalo Aguascalientes México.

Publicado en DEPORTES

QUERÉTARO, Qro. - El equipo Alessandros Racing, se llevó la victoria en la categoría NASCAR Challenge, gracias al gran trabajo de su piloto, Marco Marín, en la octava fecha del serial que se llevó a cabo en el Autódromo EcoCentro Querétaro este fin de semana.

La escudería Alessandros Racing- Heraldo Media Group, Grupo Andrade, Casa INN, Grupo Santana Vega, Fipresta, Global Jet Set y Gestomex, logra su primer triunfo en esta categoría en lo que va de la presente temporada y llegó de la mejor manera, ya que Marín se pudo sacar la espina de la carrera pasada en San Luis Potosí, donde un accidente lo alejó del podio.

Para esta carrera, Marco a bordo del auto #63 hizo un buen trabajo desde la calificación donde obtuvo la segunda plaza en la parrilla de salida, posición que supo capitalizar al final de la competencia que se caracterizó por varios accidentes que pausaron el ritmo de los corredores.

Marín estuvo a la caza durante el primer stage, cerrando dentro del top-10 general, pero su mejor momento vendría en la parte final de la carrera cuando se pudo alejar de los contactos y se apoderó de la primera posición y a pesar de que hubo un par de banderas amarillas cuando ocupaba la cima de la Challenge, supo contener los embates de su rivales de manera eficaz evitando el rebase.

El drama se presentó justo cuando faltaban 10 vueltas para completar la carrera, una bandera roja salió en pista debido a la lluvia que se presentó y aunque en un inicio se marcó que se esperaría que pasara la precipitación pluvial, la organización de la NASCAR México decidió terminar la carrera luego de que se cumpliera el lapso de 100 minutos como marca el reglamento, lo que automáticamente le otorgó el triunfo a Marín, quien ocupaba la primera plaza de Challenge al momento de parar las actividades en pista.

“Por fin llegó la victoria, ya habíamos estado muy cerca como en San Luis Potosí, pero esta vez manejamos mejor la estrategia y pudimos lograr la bandera a cuadros, esto nos ayuda a mejorar nuestra posición en el campeonato y estamos listos para los Playoffs”, dijo Marín.

En la categoría mayor, Rubén Rovelo, del auto #28, se colocó P12 pero cosechando buenos puntos que también le ayudan en su clasificación.

Quien no tuvo la oportunidad de brillar nuevamente y pelear por el podio en la Challenge, fue Eliud Treviño, del auto #26, quien tras entrar en pits por una ponchadura, en condición de bandera verde no pudo tener el tiempo suficiente para recuperarse.

En lo que respecta a Trucks México Series, sus pilotos Helio Meza de la camioneta #26 y Enrique Ferrer, de la camioneta #55, quedaron fuera de competencia cuando se cumplía la vuelta 32 tras verse involucrados en una carambola que los impactó en el muro.

Meza fue empujado en la parte trasera por uno de sus rivales cuando salía de la curva 2, lo que propició que perdiera el control y terminara en el muro, atrás de él, Ferrer al tratar de evitar el choque también terminó en la barda.

El próximo compromiso de Alessandros Racing, será el 1 de septiembre cuando NASCAR México, NASCAR Challenge y Trucks México, visiten el Óvalo de Aguascalientes.

Publicado en DEPORTES

Querétaro, Qro. - En representación del presidente López Obrador, encabeza secretaria de Gobernación, ceremonia conmemorativa por el 107 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Subraya Luisa María Alcalde que estas reformas conllevan un nuevo pacto social y elevar a rango constitucional la obligación del Estado de proteger a la población más vulnerable y devolverle el sentido al artículo 39, con relación a que todo poder público dimana del pueblo

Las iniciativas de reforma a la Constitución que presentará esta tarde el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, significan un nuevo pacto social con la llegada del humanismo mexicano a la Constitución, aseguró la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.

La encargada de la política interior del país encabezó en representación del titular del Ejecutivo federal, la ceremonia conmemorativa por el 107 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, en el Teatro de la República, en Querétaro, Qro.  

En este contexto, enfatizó que es un día histórico para la arquitectura constitucional. “Nos encontramos en el Teatro de la República, el lugar en donde se entonó por primera vez el Himno Nacional y el escenario del Congreso Constituyente de 1917.  Y hoy por la tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará un importante paquete de iniciativas de reformas constitucionales. Y lo hará desde otro espacio legislativo: El Recinto Parlamentario ubicado en Palacio Nacional, el lugar donde se discutió y juró la Constitución un 5 de febrero de 1857”.

Puntualizó que bien se han ampliado derechos individuales y se han reconocido otros colectivos, hasta la Constitución llegó el avasallante neoliberalismo y se trastocó así el sentido social de la propia Carta Magna.

“Este es el retorno del pacto social que se aprobó en este teatro y que se convirtió en referente para el mundo. Las reformas que conocemos hoy y que vamos a conocer esta tarde, junto con las de los últimos cinco años, son el camino de regreso al pacto social, fundamentado desde el pacto federal.

“La salvaguarda de los derechos sociales, educación, salud, salario. La solidaridad como principio colectivo. Una idea más amplia del desarrollo y del bienestar social. Lo que los liberales de 1917 y de todas las épocas y desde todos los rincones de la patria han anhelado para nuestra Constitución. Un nuevo pacto social con la llegada del humanismo mexicano a la Constitución: elevar a rango constitucional la obligación del Estado de proteger a la población más vulnerable y devolverle el sentido al artículo 39: Todo poder público dimana del pueblo”, expresó.

La secretaría de Gobernación refrendó que el humanismo mexicano es el derecho a ser feliz, a tener oportunidades y construir de forma libre el proyecto de vida de las personas; a la inclusión desde abajo y para todos, al reparto equitativo de los esfuerzos y los bienes sociales. También a consolidar y sostener una economía próspera que fecunde una sociedad más justa.

“Y estará en la Constitución para blindarlo de toda amenaza de retroceder. Y estará en la Constitución para dejar en claro al mundo que, en México, el Estado es el garante de la protección de los derechos sociales. Y estará en la Constitución para demostrar que la Cuarta Transformación tiene una concepción política de trascendencia histórica. Vamos a tener la oportunidad, a partir de las propuestas de este 5 de febrero de 2024, para poder lograr el anhelo de Francisco Zarco: ‘La igualdad será desde hoy la gran ley en la República’”, agregó.

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, aseguró que no es posible tener un país en concordia sin democracia, sin libertad, y tampoco sin justicia social, “libertad e igualdad no se contraponen, se complementan. Democracia y reforma social solo sobreviven si van juntas”.

Añadió que no hay mejor momento en el país que este para hacer un llamado a la mesura, para convocar a la unidad y a la reflexión. “Desde aquí convocamos a la unidad y a la concordia, al respeto y a la tolerancia; demostremos con nuestra actitud que seguimos celebrando la Constitución de la mejor forma, guardarla y hacerla guardar”.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, señaló que hace más de un siglo los constituyentes se echaron a los hombros la tarea de encauzar “energías patrias por un sendero del progreso, armonía y paz. Tuvieron el gran mérito de resolver el trazo fundamental hacia un destino que, para mantenerse vigente, exige a cada generación descifrar el papel que le toca edificar en las instituciones, en las normas y en la construcción del sistema político”.

Indicó que se debe aprender de ese legado y transmitirlo para el bien de la patria, “una patria que busca afirmarse a través del régimen de libertades, del Estado de derecho, de una democracia que se asiente en los grandes acuerdos y en el respeto a los disensos; en una determinación paritaria para la igualdad sustantiva, en la inclusión”.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, recalcó que este día, como cada año, no solamente se conmemora un documento, sino un sueño colectivo forjado con valor y pasión, por generaciones que anhelaron, lucharon y heredaron una patria más justa y libre.

“Desde 2018, el Poder Legislativo ha aprobado 23 decretos de reforma constitucional; 62 artículos de la Constitución, inspirados en el humanismo mexicano y en la nueva rectoría política de austeridad republicana. Esta Legislatura termina una etapa importantísima; pero inicia otra de gran trascendencia histórica, pues hoy este 5 de febrero también recibiremos las reformas constitucionales prioritarias del Ejecutivo federal”, apuntó.

En representación del Poder Judicial de la Federación (PJF), el ministro Alberto Pérez Dayán, resaltó que tal y como escribió Alexander Hamilton, en 1788, la Constitución es una ley fundamental y así debe ser considerada por los jueces.

“Este honorable Teatro de la República espera cada 5 de febrero a que los Poderes de la Unión, de cuerpo presente, rindan cuenta del ejercicio de su juramento constitucional. De cara a la historia, demostrar que celosamente han guardado y que han hecho guardar la Constitución y las leyes que de ella emanan. La cita aquí, entonces, es y debe seguir siendo ineludible frente al espíritu constituyente, inmortalizado en su histórico recinto”. manifestó.

Integraron el presídium las y los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra.

Asimismo, asistieron secretarias y secretarios de Estado; gobernadoras y gobernadores de diferentes entidades federativas, así como legisladoras y legisladores federales.

Publicado en NACIONAL

QUERÉTARO, Qro. - Fueron casi cuatro horas de una extenuante competencia en el Autódromo EcoCentro Querétaro, que recibió los 400 KM de Querétaro, segunda fecha del campeonato Endurance Challenge 2023, que fueron conquistados por el auto #55 del equipo ProRally Mothers, tripulado por Gerardo Rejón Jr., Rodrigo Rejón y Julio Rejón.

El reto no era minúsculo, el trazado del 2,300 metro de la pista queretana y sus 13 cuevas con distinto relieve fue un sinodal duro de vencer y donde las estrategias se volvieron punto medular para tratar de vencerlo.

Los Rejón supieron administrar a la perfección sus recursos, y desde antes de la mitad de competencia fraguaron su plan para vencer al resto de los autos TCR, que cabe destacar, lucieron como verdaderos cazadores que nunca claudicaron en su afán por ir a la cima.

Todo marchaba con una relativa tranquilidad para los Rejón, tenían una ventaja de una vuelta sobre el auto #1 del equipo Centur Silen, tripulado por Luis Cervantes, Pablo Cervantes y Juan Pablo Sierra, pero una bandera amarilla derivó en la salida del auto de seguridad luego del despiste del auto #60 justo a las tres horas de competencia, esto provocó que se compactara el pelotón y surgió una oportunidad para el #1 de volver a la lucha por la victoria.

Y lo mejor estaba por venir, justo en el rearranque, el #55 sabía que debía mantener su ritmo demoledor para evitar que Juan Pablo Sierra, que tenía a su cargo el último turno del equipo Centur Silen, se acercara peligrosamente.

Sierra manejó con precisión en el tráfico, lentamente se fue acercando al líder pero este respondía con velocidad y evitó que recuperar la vuelta, un verdadero juego del gato y el rato que se disfrutó con alto grano del octanaje en las gradas.

Finalmente y tras completar 400 kilómetros en 173 vueltas al EcoCentro, el equipo ProRally Mothers se alzó con el triunfo, en segundo general quedó, el auto #1 del team Centur Silén y en tercero del podio se colocó el auto #17 del equipo Geo Intelligent.

Sobre su victoria, Julio Rejón, dijo: “Nos preparamos muy bien previo a la carrera. Gestionamos la carrera con calma y todo nos salió perfecto, eso nos tiene muy contentos y vamos por más triunfos en el campeonato”.

Por su parte, Gerardo Rejón, comentó: “Hemos tenido una carrera muy fuerte, cuidamos el coche muy bien en cada turno, agarramos ritmo y con eso de nuestro lado solo fue hacer bien nuestro trabajo al volante. Con esta victoria el campeonato se aprieta mucho”.

Finalmente, Rodrigo Rejón, agregó: “Fue una muy buena carrera, la clave a mi parecer fue en la primera parada, aprovechamos el Safety Car, entramos a pits y desde ahí pasamos al primer lugar.
Los ritmos de los TCR eran muy parejos y eso elevó la competencia, fue al final una victoria de estrategias”.

Las posiciones quedaron de la siguiente manera:

General

1.-#55 ProRally Mothers (Seat TCR) Gerardo Rejón Jr., Rodrigo Rejón y Julio Rejón
2.- #1 Centur – Silen (Cupra TCR) Luis Cervantes, Pablo Cervantes y Juan Pablo Sierra
3.- #17 Geo Intelligent (Audi TCR) Carlos Martínez y Felipe Guelf
 
T1

1.-#55 ProRally Mothers (Seat TCR) Gerardo Rejón Jr., Rodrigo Rejón y Julio Rejón
2.- #1 Centur – Silen (Cupra TCR) Luis Cervantes, Pablo Cervantes y Juan Pablo Sierra
3.- #17 Geo Intelligent (Audi TCR) Carlos Martínez y Felipe Guelf

T2

1.- #10 2B Racing Oscar Peralta Sr., Oscar Peralta Jr. Y Ernesto Peralta
2.- #29 Bash - Extreme Toys Racing
3.- #44 Orangino Racing Team 1

T3

1.- #33 Orea Ross Racing 1 Andrés Orea Velázquez y Andrés Tomás Orea Jiménez
2.- #52 Renault Servicios Financieros

Copa 1.8

1.- #2 Gulf - Gudy MotorSport Kevin Salgado, Gustavo Tinajero y Gerardo Ylizaliturri
2.- #7 Tornado Racing Team
3.- #00 Zorros Plateados / Lopezpape

E1

1.- #90 NLRT / GTO Santiago Pereda y Francisco Pereda Martinez
2.- #37 Escuderia Ponce
3.- #60 NLRT / GTS

E2

1.- #48 Orea Ross Racing 2, Gisela Ponce y Andrés Orea
2.- #21 Gulf - Gudy Motorsport
3.- #98 CRT Racing

E3

1.- #32 Serti Jesús Sergio González Centeno Arturo Vázquez García

E4
1.- #95 GHR Motorsport René Valadez Rodríguez y Jorge Delgado
2.- #66 Casso Racing
3.- #03 Orea Ross Racing 3

E5

1.- #20 Mieracing Team Manuel Mier y Héctor Mier
2.- #23 Dizzy Racing
3.- #83 11:11 Racing Team 2

Publicado en DEPORTES

PUEBLA, Pue. - En acción de la Jornada 2 del Clausura 2023 de la LIGA BBVA MX, Puebla venció a Querétaro en el Estadio Cuauhtémoc. Los dirigidos por Eduardo Arce aprovecharon la ventaja numérica y consiguieron su primer triunfo en el torneo.

Fue al minuto 7 cuando Kevin Balanta entró a destiempo y pisó a Martín Barragán para llevarse la tarjeta roja.

Desde ese momento la Franja fue dueña del balón y la visita buscó el contragolpe. Al minuto 23 Federico Mancuello se metió al área y sin marca remató de palomita para abrir el marcador.

Los de Mauro Gerk respondieron con dos buenas acciones, pero Antony Silva voló para desviar el testarazo de Ángel Sepúlveda y el disparo de Pablo Barrera.

En el segundo tiempo los cambios le funcionaron a Eduardo Arce, Daniel Álvarez mandó un centro directo a la cabeza de Guillermo Martínez, quien conectó con firmeza para colocar el 2-0.

Con el resultado, la Franja suma sus primeros tres puntos en el torneo, luego de debutar con derrota en Pachuca y Gallos perdió el invicto, tras su empate en el Estadio Azteca la semana pasada.

Publicado en DEPORTES
Viernes, 02 Septiembre 2022 19:15

Suma la Franja 15 puntos, más 9 empates

Con un polémico gol anulado a la Franja, ¿usted qué opina lector? Comentarios debajo de la nota, saludos.

QUERÉTARO, QRO. - En partido de la Jornada 12 del Apertura 2022 de la LIGA BBVA MX, Querétaro y la Franja del Puebla nos regalaron un dinámico empate a un gol por bando en la Corregidora.

El partido fue abierto desde el inicio, con acciones en ambas áreas y el primero en ponerse la capa de héroe fue Washington Aguerre al recostar a su lado izquierdo ante un disparo de Jordi Cortizo.

Minutos más tarde el marcador se abrió con un gran servicio de Pablo Barrera para que Ariel Nahuelpán se levantara y con la frente conectó de lleno para superar a Jesús Rodríguez.

Fue hacía el final del primer tiempo que Rodríguez evitó el segundo gol de los locales con un gra lance a un nuevo remate de Leonardo Sequeira.

En pocos minutos en el terreno de juego, Jozy Altidore se hizo notar, aprovechó un balón en los linderos del área, controló, recortó al centro y sacó un disparo colocado, desde la media luna, para sentenciar el empate.

Con la paridad Gallos se mantiene en el sótano de la competencia al llegar a 8 unidades, mientras los de Nicolás Larcamón suman su unidad 15 para llegar, de momento, al octavo lugar en de la Tabla General.

Publicado en DEPORTES
Martes, 26 Abril 2022 06:30

Plenaria de Ciudades Capitales

• El alcalde de Puebla fue parte de la presentación de la declaratoria ‘Seguridad Pública ‘por parte de los ediles capitalinos de todo el País.

QUERÉTARO. - Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, participó en la primera plenaria de la recién constituida asociación de Ciudades Capitales de México, en la cual fue presentada la declaratoria ‘Seguridad Pública‘.

Las y los ediles capitalinos de todo el País, emanados de distintas fuerzas políticas, se pronunciaron por fortalecer el trabajo que se realiza desde los tres órdenes de gobierno, reforzar los mecanismos de cooperación entre ciudades y compartir experiencias exitosas que permitan una convivencia armónica en sus comunidades.

Teniendo como sede Querétaro capital, se establecieron acuerdos en materia de coordinación, intercambio de experiencias y la suma de organismos e instituciones para definir más y mejores estrategias.

La ACCM está integrada, además de Eduardo Rivera Pérez, por las y los presidentes municipales Renán Barrera Concha, de Mérida (Presidente); Luis Donaldo Colosio Riojas, de Monterrey, (Secretario), Norma Bustamante Martínez de Mexicali (Vicepresidenta) y la Margarita Moreno González de Colima (Tesorera).

Además de las y los ediles Jorge Corichi, de Tlaxcala; Marco Bonilla Mendoza de Chihuahua; Elia Margarita Moreno González de Colima; José Luis Uriostegui Salgado de Cuernavaca; Antonio Astiazarán de Hermosillo; Eduardo Rivera de Puebla; Biby Karen Rabelo de la Torre, de Campeche; Enrique Francisco Galindo Ceballos de San Luis Potosí; Raymundo Martínez Carbajal de Toluca; y Jesús Estrada Ferreiro de Culiacán.

Así como las y los presidentes municipales Norma Otilia Hernández Martínez de Chilpancingo; Geraldine Ponce Méndez de Tepic; Jesús Pablo Lemus Navarro de Guadalajara; Luis Donaldo Colosio Riojas de Monterrey; Alejandro Navarro Saldaña de Guanajuato; Alfonso Martínez Alcázar de Morelia; Sergio Baños Rubio de Pachuca; José María Fraustro de Saltillo; Francisco Martínez Neri de Oaxaca y Jorge Alejandro Salum del Palacio de Durango.

Publicado en ESTADOS

El Gran Premio Pirelli, sexta fecha de la Copa Notiauto, patrocinada por PIRELLI, Renault, Triatlón.com, Scudería Rodríguez, AS3 Driver Training, Mothers, CANON y ESTO avalada por la FEMADAC y la CNP, que se corrió este fin de semana en el Autódromo EcoCentro Querétaro, fue testigo de una espectacular jornada de velocidad gracias a las 7 carreras que tuvo el cartel.

Las acciones comenzaron con los Súper Turismos, Rodrigo Ordoñez y Jorge Jiménez que partieron al frente tuvieron un contacto antes de culminar la primera vuelta que los despistó, accidente que parecía ser determinante para sus aspiraciones de ganar, pero ambos pilotos volvieron a la pista para dar uno de los mejores show del año. Los dos volvieron a la carga e hicieron una estupenda remontada, pero lamentablemente los daños afectaron a Jiménez que tuvo que abandonar lo que el abrió la puerta a Ordoñez que no tuvo mayor problema para ganar el hit 1. En segundo lugar quedó Manuel García Mass y tercero general quedó Raúl Garza Jr.

Entraron en acción los Súper Turismos Light, fue una carrera intensa, llena de rebases intrépidos y acciones que pusieron los nervios de punta en los equipos que vieron como sus pilotos se entregaron al 100 en la pista. Pero el que más sacó provecho fue Yusif Abed que supo correr con los nervios controlados y se fue alejando del resto del contingente y luego de 20 giros se llevó la victoria para Puebla.

En segundo lugar, bien ganado a pulso, quedó Juan Pablo Gutiérrez que cruzó la meta a 2.846 del ganador, mientras que Eduardo Ramírez quedó tercero luego de dar un estupendo duelo contra César Ortega que en cada giro hostigó a su contrincante por un lugar en el podio.

Fue el turno de la Vintage Pro Series, estos bellos y poderosos autos cumplieron con creces sus dos carreras del día dentro del EcoCentro. Por lo que respecta al Grupo 1, la victoria fue para Luis Cervantes que se vio imparable en las 21 vueltas que duró la prueba, en segundo quedó Luis Cervantes, que llegó a 0.383 del líder, y el tercero fue para Adrián Ramírez que aunque llegó casi 20 segundos detrás del ganador, dio un show con su Mustang.

En el Grupo 2, se impuso Pablo Cervantes que dejó en segundo a Luis Cervantes y en tercero a Óscar Uribe que le sacó fuego a la pista con su Porsche 911.

En la TC2000, después de que el auto #28 de Elliot Van Rankin, fuera descalificado luego de la inspección técnica, la victoria fue para Rodrigo Vázquez, que consiguió su primera bandera a cuadros del año en la TC2000.

Originalmente, Elliot Van Rankin había liderado la carrera protagonizado un duelo encarnizado contra los autos del equipo Arrow Racing que estuvieron a la caza en todo momento del líder, pero tras la descalificación, se cortó su racha de victorias quedando en cinco.

Por su parte, Rodrigo Vázquez, que cabe destacar, también corrió en solitario en esta fecha, siempre estuvo a un suspiro del líder y solo cruzó la meta a 0.639 segundos de Elliot. Con el ajuste, Eliseo Ramírez, que fue el escolta perfecto que nunca separó sus ojos del podio se quedó con el segundo puesto y el tercer sitio es para la dupla de Allan Van Rankin y Jorge Hagstotz que estuvieron al asedio en la parte final de la carrera.

En el hit 2 de ST, el gran protagonista fue Rodrigo Ordoñez, que culminó una fecha de ensueño al conquistar su segunda victoria del día.

Dominó desde el principio de la competencia para alejarse en solitario hacia la bandera a cuadros que recibió con una ventaja de 5.242 segundos con respecto a Leonel Cravioto, que se quedó con el segundo lugar, el tercer sitio lo obtuvo en una gran remontada, Jorge Jiménez, que se sacó la espina luego de abandonar el hit 1.

Por lo que respecta a la Copa 1.8, la victoria fue para Alejandro Sánchez, acompañado en el podio por Rodrigo Maggio en el segundo y Raúl Garza Jr. en el tercer sitio.

Para cerrar el Gran Premio Pirelli, otro que demostró ser imparable en el EcoCentro, fue Yusif Abed que tras tener un súper duelo con Dana Ruz, se llevó su segunda bandera a cuadros del día demostrando que tiene todo el potencial para  luchar por el título si tiene más fechas como estás.

Los pequeños pero poderosos autos de la Súper Turismos Light fueron el cierre con broche de oro ya que los duelos se presentaron en cada uno de los sectores del circuito queretano que representó una dura prueba para los competidores que tuvieron que descifrar los trucos que tenia la pista en sentido inverso.

Quien también expuso su calidad nuevamente, fue Ruz que después de perder el liderato de la competencia nunca claudicó en la búsqueda de la victoria complicando en gran medida a Abed, pero se tuvo que conformar con el segundo puesto. El tercer sitio fue para Carlos Márquez que tampoco tuvo mayor problema para quedarse con el podio.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos