Viernes, 07 Noviembre 2025 12:21

China flexibiliza exportación de tierras raras

En un movimiento que marca un giro en la política comercial de China, el gobierno de Pekín anunció la suspensión por un año de las restricciones a la exportación de tierras raras y otros materiales estratégicos, como componentes de baterías de litio y diamantes sintéticos industriales. La medida, que entra en vigor de inmediato y se extenderá hasta el 10 de noviembre de 2026, fue comunicada por el Ministerio de Comercio y la Administración General de Aduanas.

La decisión se produce tras la reciente reunión entre el presidente chino Xi Jinping y el presidente estadounidense Donald Trump, celebrada en Busan, Corea del Sur, donde ambos mandatarios alcanzaron consensos clave para aliviar las tensiones comerciales. Entre los acuerdos figura la flexibilización de controles sobre materiales considerados críticos para la industria tecnológica y energética.

Las restricciones, impuestas originalmente el 9 de octubre de 2025, incluían exigencias de licencias de exportación incluso para empresas extranjeras que fabricaran productos con tecnología o materiales de origen chino en terceros países. Esta política había generado fricciones con Washington, que amenazó con imponer aranceles masivos en respuesta.

Con esta suspensión, China busca restablecer canales de cooperación comercial y enviar una señal de apertura a sus socios internacionales. El gesto también podría tener implicaciones en el mercado global de tierras raras, donde China es el principal productor y exportador, y en sectores como la fabricación de vehículos eléctricos, semiconductores y energías renovables.

La comunidad internacional observa con atención este nuevo capítulo en las relaciones entre las dos potencias, que podría influir en la dinámica de las cadenas de suministro y en la estabilidad de los precios de materiales estratégicos.


Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos