-La madre fue ingresada al Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán, donde permanece estable.

 

PUEBLA, Pue. El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con el IMSS-Bienestar, informa que ya se investigan los hechos relacionados con el fallecimiento de un recién nacido, ocurrido la madrugada de este viernes en la región de Tehuacán.

 

Según el reporte médico, una mujer de 37 años, originaria del municipio de Tepanco de López, llegó al Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán luego de tener un parto inesperado en su domicilio, asistida únicamente por su hermana.

 

De acuerdo con la información preliminar, la madre fue atendida de manera oportuna y adecuada por el personal médico, y actualmente permanece estable. En tanto, el bebé —que nació sin signos vitales— fue trasladado al Hospital General de Tehuacán.

 

En este último nosocomio, el personal médico recibió al bebé sin vida, por lo que de inmediato se notificó al Ministerio Público, instancia que investigará el caso para determinar si hubo alguna responsabilidad o negligencia.

 

Por Amor a Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta refrenda su compromiso con la seguridad de la salud, el respeto a la vida, la legalidad y el seguimiento puntual de casos que involucren la atención médica de las y los poblanos.

 

 

Publicado en SALUD

• El ISSSTEP realiza primera cirugía de transposición de grandes arterias en neonato con 48 horas de nacido
• El menor se encuentra en buen estado de salud

Puebla, Pue., El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) dio de alta, en buen estado de salud, a un bebé nacido el 4 de abril, que presentaba una malformación congénita cardíaca, por lo que se le realizó una corrección quirúrgica de tipo anatómico.

La cirugía se llevó a cabo el 6 de abril, a menos de 48 horas de nacido, y requirió de atención multidisciplinaria, encabezada por Rogelio Zúñiga Gordillo, cirujano cardíaco pediátrico del ISSSTEP, quien señaló que se trató de la primera transposición de grandes arterias en un recién nacido, realizada en la Unidad Materno Infantil del Instituto.

Asimismo, el especialista hizo énfasis en la importancia de una detección oportuna, diagnóstico, tratamiento y seguimiento para ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes con malformaciones cardíacas.

Por su parte, el neonatólogo Mauricio Alonso Fernández, destacó que es poca la incidencia de este tipo de casos en México.

Es importante mencionar que aunque el paciente fue dado de alta, continuará en observación médica para dar seguimiento.

Publicado en SALUD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos