-En el estado hay 675 inmuebles que pueden albergar a las y los poblanos afectados por un fenómeno natural.

-No se escatimarán recursos en apoyo a familias afectadas: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- De manera coordinada con Protección Civil Estatal y Municipal, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) refuerza la logística de los refugios temporales para responder en tiempo y forma ante una emergencia por las intensas lluvias. Actualmente en el estado, se tiene un listado de 675 espacios en 551 localidades que en total, pueden brindar asilo a más de 129 mil 900 personas.

En cumplimiento a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, de atender de manera prioritaria a la población afectada por el huracán “Erick”, el organismo trabaja de la mano con las dependencias de los tres órdenes de gobierno para estar preparados y ayudar a quienes lo necesiten.

Cada uno de los refugios cuenta con el dictamen técnico emitido por la Dirección de Protección Civil Municipal, lo que garantiza que son espacios seguros y aptos para albergar a las personas que necesiten resguardarse ante una emergencia, como inundaciones u otros fenómenos naturales. Estos refugios están disponibles para todas y todos los poblanos que, por razones de seguridad, deban abandonar temporalmente sus hogares.

En este contexto, bajo la bioética social y sin escatimar recursos en la protección de quienes más lo necesitan, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, dispuso tener listos los más de 230 refugios temporales en las regiones donde se registran mayores precipitaciones pluviales, como son la Sierra Norte, Mixteca y Valle de Serdán.

Por su parte, el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas, dijo que las y los poblanos no están solos ante una contingencia y el SEDIF estará atento con las y los delegados, así como con el personal del departamento de Enlace, Gestión y Apoyos a Contingencias para auxiliar a las familias de manera integral.

Agregó que el lunes pasado, se enviaron más pacas de cobertores como medida preventiva a las delegaciones de Cuautempan, Chignahuapan, Zacapoaxtla, Chiautla, Acatlán y Tecamachalco.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Con esta acción, se pone en marcha el programa “Dormitorios Seguros” en 65 municipios del estado

CHALCHICOMULA DE SESMA, Pue. - Con el objetivo de mitigar los efectos de las bajas temperaturas en diversos puntos de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, inició el programa “Dormitorios Seguros 2024-2025”. Durante el evento, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón entregó insumos a 17 municipios de la región de Ciudad Serdán, donde se habilitarán refugios temporales.

En su intervención, Aquino Limón, acompañado por el titular de Protección Civil Estatal, Catarino Miranda San Román, y el alcalde Uruviel González Vieyra, detalló que estos espacios, que se habilitarán progresivamente, están destinados a brindar atención a personas en situación de vulnerabilidad y en situación de calle en municipios de las sierras Norte, Nororiental, Negra, así como en la zona del Izta-Popo y los valles centrales, donde las temperaturas suelen descender entre 0 y menos 5 grados en esta época del año.

El secretario informó que se instalarán un total de 65 dormitorios equipados con cobertores, colchonetas, cubrebocas, cloro, y kits de limpieza y aseo personal, con el fin de atender adecuadamente a la población que lo requiera. Asimismo, el próximo jueves se llevará a cabo una capacitación para brigadistas de Protección Civil en Tehuacán, orientada a la prevención y mitigación de incendios forestales.

Cabe recordar que, para la temporada de “Frentes Fríos 2024-2025”, se han pronosticado 48 frentes fríos que podrían afectar el territorio nacional, siendo los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025 los de temperaturas más bajas.

Entre los municipios donde se espera un descenso importante en el termómetro se encuentran Aljojuca, Atzizintla, Cañada Morelos, Chalchicomula de Sesma, Esperanza, General Felipe Ángeles, Guadalupe Victoria, Lafragua, Palmar de Bravo, Quecholac, San Juan Atenco, San Nicolás Buenos Aires, San Salvador El Seco, San Antonio Cañada, Yehualtepec, Acajete, Mazapiltepec de Juárez, Cuapiaxtla de Madero, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, San José Chiapa, Soltepec, Tepatlaxco de Hidalgo, Cuyoaco, Libres, Ocotepec, Oriental, Tepeyahualco, Tlatlauquitepec, Chignahuapan, Ixtacamaxtitlán, Tepetzintla, Ahuazotepec, Chichiquila, Chilchotla, Quimixtlán y Tlachichuca.

Publicado en MUNICIPIOS

El Secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, dijo que el Gobierno del Estado encabezado por Luis Miguel Barbosa Huerta, está tomando medidas precautorias y acciones debido a las bajas temperaturas que iniciaron en el territorio poblano.

Refirió que debido a ello se toman precauciones para la temporada de fríos que se adelantó, para el efecto se tienen definidos 986 espacios, lugares para refugios temporales, con la finalidad de que en estos puedan albergarse alrededor de 20 mil personas durante las diversas temporadas de estas temperaturas bajas.

Dijo Méndez Márquez, el Gobierno del Estado se reporta listo para la temporada de fríos, tienen instalados 10 refugios temporales de manera preventiva por los posibles desbordamientos de ríos.

Señalo el Secretario de Gobernación, que el servicio y la atención están preparados en 22 de los municipios que requiera de estas medidas, el Sistema de Protección Civil, asimismo tiene definidos los albergues en situación de emergencia.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos