Puebla, Pue.- Con base en la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (CNA) y el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano informa que los cauces de los ríos se encuentran actualmente al 10% de su capacidad. Asimismo, los vasos reguladores de Santuario y Puente Negro presentan niveles del 10% y 20% respectivamente. Estos datos reflejan una situación estable en términos de capacidad hídrica, aunque se mantiene una vigilancia constante para actuar ante cualquier eventualidad derivada de las lluvias previstas.

Para este día se pronostica un clima parcialmente nublado, con alta probabilidad de lluvia acompañada de tormenta eléctrica durante la tarde, especialmente alrededor de las 16:00 horas, con una acumulación estimada de entre 0 y 5 mm. La temperatura oscilará entre una máxima de 23°C y una mínima de 13°C. 

La calidad del aire se reporta como buena, sin embargo, el índice UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado.

El Gobierno de la Ciudad hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y actuar con responsabilidad ante las condiciones climáticas. Este es un momento propicio para reflexionar sobre el uso consciente del agua y la importancia de cuidar nuestros entornos naturales. Si bien los niveles actuales no representan un riesgo inminente, es vital no bajar la guardia: la prevención, el uso racional del agua y la solidaridad comunitaria son claves para enfrentar juntos los retos del clima y garantizar un futuro más sostenible para todos.

Publicado en MUNICIPIOS

-Se mantiene monitoreo constante de vasos reguladores y se  exhorta a no tirar basura para prevenir encharcamientos

Puebla, Pue.- La Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil informa a la ciudadanía que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, un monzón mexicano está afectando la región norte y centro del país, provocando precipitaciones continuas durante los próximos cinco días.

Se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en los estados de Nayarit, Colima, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

En particular, para la Mesa Central, el pronóstico indica cielo medio nublado a nublado durante el día, con ambiente fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, y fuertes en Querétaro, Hidalgo y Puebla, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento fuertes y posible caída de granizo. Estas condiciones podrían provocar incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos, inundaciones y visibilidad reducida. Los vientos serán de dirección variable de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, y rachas de hasta 40 km/h en el resto de la región.

En el caso de Puebla capital,  como parte de las acciones preventivas w indicaciones del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib,, se mantiene un monitoreo constante de los canales pluviales y de los vasos reguladores "Puente Negro" y "Santuario", los cuales no presentan riesgo hasta el momento. Las lluvias más intensas recientes de las últimas horas se concentraron en la zona sur de la ciudad y municipios colindantes, y los vasos se encuentran a un 50% y 35% de su capacidad, respectivamente.

Cabe destacar que las últimas precipitaciones fueron provocadas por tres superceldas que cruzaron la ciudad de norte a sur, dejando su mayor descarga en el sur de la capital. Se exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas, especialmente evitar tirar basura en la vía pública, para prevenir anegaciones, encharcamientos o inundaciones.

Finalmente, se llevan a cabo recorridos preventivos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, el Organismo Operador de Limpia, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, con el objetivo de prevenir afectaciones o accidentes ocasionados por fenómenos hidrometeorológicos durante esta temporada de lluvias.



Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos