•    El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora inauguraron el stand de Puebla en el Tianguis Turístico.
•    Puebla participa en el foro de negocios de turismo más importante de México con su 12 Pueblos Mágicos.
•    La edición No. 49 del Tianguis se desarrolla del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California.

ROSARITO, Baja California.- “El Gobierno de Puebla trabaja de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para posicionar a la entidad como un nodo turístico de primer nivel y que México sea una potencia en el rubro”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, durante el corte de listón del stand del Estado de Puebla en el Tianguis Turístico 2025, donde estuvo acompañado por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, evento que se desarrolla del 28 de abril al 1 de mayo.

El titular del ejecutivo recorrió el módulo de Puebla, el cual es un pabellón con imágenes de rostros de poblanas y poblanos que reflejan la identidad cultural del estado, en dicho stand se brinda información sobre los atractivos turísticos del estado como son los 12 pueblos mágicos. "Puebla participa con todos los municipios, los 217 municipios tienen encanto. Además los sabores, el aroma, la gastronomía y la cultura", afirmó Alejandro Armenta.

Durante su recorrido el gobernador también invitó a visitar la Gran Feria de Puebla, la cual se lleva a cabo del 24 de abril al 11 de mayo, donde puntualizó que las y los asistentes disfrutarán de espectáculos de talla internacional y tendrán un acercamiento con la gastronomía, cultura y tradiciones de la entidad.

En la ruta gastronómica que incluye el pabellón de Puebla, el gobernador invitó a todas y todos a visitar el estado y degustar de los platillos típicos de zonas como la Mixteca Poblana, la Sierra Negra, Sierra Norte y Nororiental. Destacó el mole poblano, el mole de caderas, las chalupas, los chiles en nogada, los tlayoyos y el pozole, entre otros antojitos.

Es importante señalar que durante el Tianguis 2025 se presentó el “Pasaporte Turístico 2025 Por Amor a Puebla”, que contempla la realización de más de 180 eventos culturales, deportivos y artísticos, a fin de obtener una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos. Además, el estado transmitirá su riqueza gastronómica con la difusión de platillos tradicionales como el chile en nogada (julio-septiembre), el mole de caderas (octubre-noviembre), el mole poblano, cemitas, pipián verde y rojo, así como dulces típicos, como los camotes y las tortitas de Santa Clara.

Asimismo, se destaca la calidad del mezcal poblano, reconocido a nivel nacional e internacional por su excelencia. La participación incluirá la exposición de artesanías, conferencias, actividades culturales y degustaciones de café y vino, que son productos locales.

La delegación poblana establecerá alianzas estratégicas con firmas de prestigio mundial, como “Viajes El Corte Inglés” y “Viajes Palacio”. De igual forma, se concretará un convenio de colaboración con la UNESCO, orientado a la creación de una Guía de Experiencias de Turismo Comunitario.

En tanto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural participa con productos locales como el café Dos Culturas de Zacatlán, Kafiztle marca de Xicotepec, Kopi producto de la Sierra Nororiental de Puebla, cooperativa donde convergen 38 cafeticultores de Cuetzalan; Colemiel artículo de productores de miel de naranjo y mantequilla de la Sierra Norte, Cutha salsas y sales artesanales que provienen de Zapotitlán Salinas y Xochiuaki, empresa dedicada a la producción de frutas y hortalizas deshidratadas, entre otros.

Al Tianguis Turístico también asistieron presidentas y presidentes municipales de Pueblos Mágicos, que incluye a la capital poblana. El evento en su edición número 49 promueve la gran variedad de destinos y productos turísticos que existen en México a nivel nacional e internacional.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobierno que encabeza Alejandro Armenta invertirá 750 millones de pesos para impulsar una derrama económica superior a los 8 mil mdp.
•    Todo listo en Baja California, para la inauguración del Tianguis Turístico 2025.
•    El stand poblano es uno de los más grandes.

ROSARITO, Baja California. - Con la inversión que este año ha realizado la administración del gobernador Alejandro Armenta en materia de desarrollo turístico, la meta es incrementar hasta en 90 por ciento el número de visitantes, aseguró Carla López-Malo, subsecretaria de Promoción e Innovación Turística de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en el gobierno de Puebla.

Destacó que la entidad recibió 6 millones de visitantes en 2024 y para este año se espera tener, al menos, 5 millones de viajeros adicionales.

Para ello, resaltó que el próximo mes se realizará el lanzamiento de la marca turística y del plan de medios, nacional e internacional para el estado, con una inversión de 750 millones de pesos.

“Se hará una inversión de 750 millones de pesos millones de pesos y estamos esperando una derrama económica de más de 8 mil millones de pesos. Somos un destino único, un destino increíble, de turismo, religioso, somos la cocina de México… Esperamos que en lugar de recibir poco más de 6 millones de visitantes (del año pasado), por lo menos recibir 5 millones de personas más este año”, agregó.

La subsecretaria de Promoción e Innovación Turística confirmó que este lunes, el gobernador Alejandro Armenta estará en el corte de listón del Stand Poblano del Tianguis Turístico que se celebra en el Baja California Center, muy cerca de Tijuana, Baja California.
Mencionó que para esta ocasión, Puebla llega acompañado de 36 prestadores de servicios turísticos, representantes de los Pueblos Mágicos, artesanos y mezcaleros.

También se han llevado diversos productos poblanos, con el fin de que todos los que se acerquen al stand, puedan probar un poco de lo que ofrece la entidad, que -subrayó- busca posicionarse en un destino turístico de primer mundo.

Carla Lopez-Malo mencionó que ya se tienen previstas más de 900 citas de negocios y la firma de convenios con la UNESCO y la Secretaría de Turismo Federal, además de otros encuentros que puedan realizarse en el marco del Tianguis Turístico.

El Tianguis Turístico en su edición 2025 es un espacio de promoción para las 32 entidades, y la subsecretaria Carla López-Malo aseguró que Puebla demostrará que es un destino de primer nivel.

“Puebla es un estado estratégico desde la ubicación y toda la infraestructura hotelera que tenemos, con las inversiones que está haciendo el gobernador, la gente puede ir y puede vivir desde patrimonio, cultura, religión, gastronomía, aventura; pero también ya hay entrenamiento, tenemos conciertos y habrá eventos deportivos y de tecnología. Entonces, realmente tenemos todo un plan de promoción para que Puebla se posicione como un destino turístico de primer mundo”, concluyó la funcionaria estatal.

Publicado en TURISMO

•    Impulsar el turismo comunitario, el principal objetivo del gobernador Alejandro Armenta.
•    Del 26 de abril al 1 de mayo, la Secretaría de Desarrollo Turístico promoverá los atractivos culturales, gastronómicos y turísticos de la entidad.

ROSARITO, Baja California. - Como parte de la estrategia turística que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, la delegación poblana inició su participación en el Tianguis Turístico 2025, con el propósito de consolidar al estado como uno de los principales destinos turísticos de México.

Por primera vez, este importante evento se realiza de manera binacional, del 26 de abril al 1 de mayo, en Baja California, México, y en San Diego, California, en Estados Unidos. Durante seis días, la comitiva que encabeza la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, expondrá ante operadores turísticos, inversionistas y medios internacionales la amplia oferta de atractivos que ofrece la entidad, incluidos la capital poblana y los 12 Pueblos Mágicos.

Con el turismo comunitario como eje prioritario, Puebla busca fomentar un desarrollo económico que beneficie directamente a las comunidades locales, mediante un modelo sustentable, en consonancia con la visión del mandatario estatal.

Además de la promoción cultural y patrimonial, Puebla fortalecerá su posicionamiento en el turismo de reuniones y mostrará la infraestructura con la que cuenta para este segmento. En el marco del Tianguis, también se presentará el Pasaporte Turístico 2025 “Por Amor a Puebla”, que contempla la realización de más de 180 eventos culturales, gastronómicos, deportivos y artísticos, a fin de obtener una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos.

El estado transmitirá su riqueza gastronómica con la difusión de platillos tradicionales; el chile en nogada (julio-septiembre), el mole de caderas (octubre-noviembre), el mole poblano, cemitas, chalupas, pipián verde y rojo, tacos árabes, así como dulces típicos, camotes y las tortitas de Santa Clara. Asimismo, se destacará la calidad del mezcal poblano, reconocido a nivel nacional e internacional por su excelencia.

La participación incluirá la exposición de artesanías, conferencias, actividades culturales y degustaciones de café, mezcal y vino, que son productos locales.

Durante el Tianguis Turístico, Puebla establecerá alianzas estratégicas con firmas de prestigio mundial, como “Viajes El Corte Inglés” y “Viajes Palacio”. De igual forma, se concretará un convenio de colaboración con la UNESCO, orientado a la creación de una Guía de Experiencias de Turismo Comunitario.

Con estas acciones, la administración que lidera Alejandro Armenta, refuerza su compromiso de impulsar al sector a través de estrategias de promoción efectivas, con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes nacionales y extranjeros, en congruencia con las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos