- Con la pavimentación de la calle Artículo 9 - Artículo 1 y privada “E” de la 16 de Septiembre, se beneficia a más de 13 mil 500 habitantes de la capital

- “La pavimentación de calles en las juntas auxiliares representa una acción fundamental para mejorar la calidad de vida de miles de habitantes que, durante años, han enfrentado rezagos en infraestructura básica”: David Aysa

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib para mejorar las arterias viales de la capital, este día, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar verificó la conclusión de los trabajos de pavimentación en diferentes vialidades de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan.

Al respecto, el funcionario municipal mencionó que con los trabajos de intervención de la calle Artículo 9 – Artículo 1 y privada “E” de la 16 de Septiembre se beneficia a más de 13 mil 500 habitantes de la capital. 

“En ambas vialidades, ejecutamos acciones de sustitución de descargas y tomas domiciliarias, construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales y luminarias”, preciso. 

Asimismo, Aysa de Salazar señaló que estas acciones concretas reflejan el compromiso que la autoridad municipal tiene por construir una ciudad más incluyente, donde el progreso llegue a todas las colonias, barrios y comunidades, sin distinción.

“La pavimentación de calles en las juntas auxiliares representa una acción fundamental para mejorar la calidad de vida de miles de habitantes que, durante años, han enfrentado rezagos en infraestructura básica. Estas obras no solo facilitan el tránsito vehicular y peatonal, sino que también impactan directamente en el desarrollo social, económico y urbano de estas comunidades”, destacó. 

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura vial de las juntas auxiliares, a través de la implementación de proyectos que incidan directamente en la calidad de vida de las y los poblanos.


Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 30 Septiembre 2025 10:38

“Alimentación Imparable” llega a Clavijero

- Con el programa “Alimentación Imparable” en San Francisco Clavijero entregaron 585 apoyos alimentarios en beneficio de familias en situación vulnerable

Puebla, Pue. - En un esfuerzo conjunto por apoyar a las familias más vulnerables de la capital, se llevó a cabo la entrega del programa de despensas “Alimentación Imparable” en la colonia San Francisco Clavijero, que impulsa el presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF de Puebla (SMDIF) MariElise Budib. Este programa es uno de los pilares de la actual administración que, busca garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

En este sentido el alcalde refirió que estas acciones son para reducir el rezago alimentario y acercarse a los grupos vulnerables, para que las despensas lleguen a quienes más lo necesiten. Esto, de forma coordinada con el gobernador, Alejandro Armenta, y la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum. 

“Vamos a trabajar de la mano de ustedes para que nos ayuden a hacer este programa más grande y que le llegue a más gente. A la gente que realmente lo necesita, a nuestros adultos mayores”, añadió. 

Durante el evento, el director general Jesús Alejandro Cortés Carrasco del Sistema Municipal DIF de Puebla (SMDIF) destacó la importancia de este tipo de programas que benefician a las personas en situación de vulnerabilidad ofreciéndoles alimentos nutritivos que favorezcan su correcta alimentación. 

“Con la entrega de estas despensas, reafirmamos la convicción y el compromiso absoluto con el bienestar de quienes habitan en el municipio. El presidente Pepe Chedraui, desde el inicio de esta administración, nos instruyó tenderle la mano a quienes padecen alguna situación de vulnerabilidad y compartir lo que tenemos y podemos, no desde la abundancia, sino desde la convicción de que el bienestar de uno está ligado al bienestar de todos y aquí estamos, cumpliendo como siempre la palabra empeñada”, puntualizó el director general del SMDIF. 

El programa de “Alimentación Imparable” está dirigido principalmente a grupos en situación de vulnerabilidad, tales como niñas y niños no escolarizados, personas con discapacidad y adultos mayores. En esta ocasión, se entregaron un total de 585 despensas que beneficiarán a diferentes familias de la colonia San Francisco Clavijero, con lo cual se busca garantizar que los recursos lleguen de manera efectiva a quienes más lo requieren, contribuyendo a mejorar la nutrición y el bienestar en la comunidad.

Durante su intervención, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó la importancia de trabajar por todas y todos sin dejar a nadie atrás, reconociendo que al unir esfuerzos gobierno y ciudadanos se construye una Capital Imparables más justa y solidaria. 

“El programa Alimentación Imparable es una muestra clara que cuando se trabaja con visión y voluntad, se fortalece la seguridad alimentaria de niñas y niños, de las personas mayores, de quienes viven con discapacidad y de las familias en situación de vulnerabilidad” señaló.  

Finalmente, la diputada federal por el Distrito número 12, Nora Escamilla reconoció el esfuerzo de esta iniciativa para brindar a las familias poblanas apoyos alimentarios que les permitan mejorar su bienestar y calidad de vida.

“Estoy muy contenta de estar hoy en este gran evento que organiza el DIF y que está enfocado en ayudar y llegar a las familias poblanas con apoyos alimentarios. Y esto no sería posible si no tuviéramos al gran presidente que tenemos. Tenemos un gran presidente municipal en Pepe Chedraui. Tenemos un presidente que sale, que recorre, que está presente y eso es fundamental” destacó la diputada federal. 

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de construir una ciudad más equitativa e incluyente, donde cada persona tenga acceso a lo más esencial: una alimentación digna.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 24 Septiembre 2025 17:38

¡Escápate a la Feria de Ixtacamaxtitlán!

- Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, la Feria Patronal en honor a San Francisco de Asís se convierte en un atractivo turístico.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico y en coordinación con el Ayuntamiento de Ixtacamaxtitlán, presenta la Feria Patronal en honor a San Francisco de Asís, que se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Productos Turísticos, Mayra Ivette Sotero Juárez, resaltó que esta festividad refleja la identidad y la fuerza de la Sierra Norte, pues en ella convergen gastronomía, tradiciones religiosas, artesanías y el calor humano de la comunidad.

Subrayó además, la importancia productiva de esta región, donde los invernaderos de fresas, frambuesas y jitomate han convertido al municipio en un polo agrícola que fortalece el consumo local y da origen a experiencias de turismo comunitario, cultural y ecológico.

Por su parte, el presidente municipal Moisés Juárez Peña señaló que esta feria es más que una celebración religiosa: representa la fe, la cultura y la unidad de la población. Informó que el programa contempla actividades deportivas, artísticas y religiosas, así como una amplia exposición gastronómica y artesanal, con el compromiso de brindar un entorno seguro para habitantes y visitantes, gracias al apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y de la Guardia Nacional.

Se prevé la llegada de más de 12 mil visitantes procedentes de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, cuya presencia generará una derrama económica que beneficiará directamente a comerciantes y productores locales. Todas las actividades artísticas, culturales y deportivas serán gratuitas, lo que garantiza una experiencia accesible para toda la familia.

Además, quienes acudan podrán admirar los paisajes de la Sierra Norte desde el mirador de cristal, un atractivo natural que se encuentra a tan solo 2 horas con 30 minutos de la ciudad de Puebla.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, impulsa este tipo de encuentros porque generan derrama económica para comerciantes y productores locales, fortalecen la cohesión social y consolidan a cada municipio como destino turístico, al mismo tiempo que mantienen vivas las tradiciones que distinguen al estado.

Publicado en TURISMO
Miércoles, 03 Septiembre 2025 16:34

Avanza "Comité Tláloc" ante temporada de lluvias

- Se realizaron trabajos en las cuencas del Río San Francisco y Río Alseseca, identificando 59 puntos de riesgo por inundación. Además, se realizaron mantenimientos preventivos en los postes de multialertamiento

- Se informa un 90% de avance en desazolves, así como más de 76 toneladas de residuos recolectados en puntos críticos

- Continúa la campaña de descacharrización con más de 2 mil objetos voluminosos recolectados

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones integrales emprendidas por el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, se llevó a cabo la 4ta. Sesión del Comité Tláloc, integrado por diversas dependencias de los niveles federal, estatal y municipal. Durante esta reunión que encabezó el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, evaluaron los avances y se coordinaron estrategias conjuntas para atender de manera eficiente las contingencias derivadas de la temporada de lluvias.

La Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano (SGyDU), a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, coordinó trabajos en las cuencas del Río San Francisco y Río Alseseca con dependencias municipales y estatales, como Agua de Puebla, SOAPAP y CEASPUE. Se identificaron puntos de riesgo por inundación, se realizaron mantenimientos preventivos en los postes de multialertamiento. Se mantiene monitoreo en nueve puntos estratégicos, donde los niveles de agua se han mantenido por debajo del 50 % de su capacidad, contribuyendo a la prevención de riesgos durante la temporada de lluvias.

La Dirección de Protección Civil informó que en lo que va de la temporada de lluvias, se han atendido 11 vehículos varados debido a encharcamientos severos en puntos como 53 Sur en la colonia Ampliación Reforma, 46 Norte y 22 Oriente, Miguel Alemán, 16 Oriente y Boulevard Xonaca, así como en Camino a San Aparicio y Madrid, y Boulevard Vicente Suárez con 36 Norte. Asimismo, se registraron cuatro inundaciones en domicilios ubicados en las zonas de Jacarandas y Tule, Teziutlán y Mostranzas, San Pedro Zacachimalpa, 21 Poniente y 29 Sur, y Vía Láctea número 67.

Para fortalecer la respuesta operativa, el Departamento de Apoyo y Evaluación de Riesgos de Protección Civil elaboró un manual descriptivo e instructivo dirigido al personal operativo, con el propósito de facilitar la comprensión y correcta interpretación de los pictogramas ubicados en zonas de riesgo. Este manual estará disponible para las áreas que lo soliciten, contribuyendo a mejorar la coordinación y eficacia en la atención de fenómenos hidrometeorológicos.

En cuanto a la infraestructura urbana, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura municipal reportó un avance del 90% en las labores de desazolve en barrancas, ríos y vasos reguladores. Estas acciones, que se llevan a cabo en un periodo de 90 días, incluyen la intervención en 17 puntos clave de los ríos Alseseca y Atoyac, mediante el uso de maquinaria pesada como retroexcavadoras y personal especializado en chapeo, lo que contribuye a prevenir inundaciones y mejorar el drenaje pluvial.

El Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) informó que ha realizado acciones preventivas en 33 puntos críticos, utilizando más de 38 mil rollos de vara para escoba y recolectando un total de 76.5 toneladas de residuos con el apoyo de 419 personas y 120 vehículos. En las principales vialidades de la ciudad, se han atendido 57 puntos con un avance del 100%, destacando áreas como Boulevard Vicente Suárez, Central de Abastos, 2ª de Juárez y Margaritas, Leobardo Coca, y Boulevard Carmelitas.

Se mantiene activa la campaña de descacharrización “¡Fuera Tiliches!”, con la recolección de 2,065 objetos voluminosos, entre los que destacan sillones, electrodomésticos, sillas, mesas y estufas. Las colonias con mayor incidencia en la generación de residuos voluminosos son Agua Santa, San Bartolo, La Margarita y La Flor, La Libertad y San Miguel Mayorazgo, mientras que las juntas auxiliares atendidas incluyen San Pablo Xochimehuacan, San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras, La Libertad, San Baltazar Campeche, Ignacio Zaragoza y Guadalupe Tecola.

Finalmente, se continúa con una limpieza integral del Centro Histórico, enfocada en el mejoramiento y embellecimiento de esta zona emblemática. Las labores incluyen barrido, lavado, retiro de publicidad no autorizada en señalamientos, así como poda en banquetas, áreas verdes, jardineras e islas de estacionamiento, a cargo del OOSL.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, fortaleciendo la coordinación interinstitucional, la prevención y la atención oportuna para proteger a las y los poblanos durante esta temporada de lluvias.

Publicado en MUNICIPIOS

-Con la pavimentación de la calle Artículo 9 - Artículo 1 y privada “E” de la 16 de Septiembre, se intervendrán un total de 8 mil 772 metros cuadrados

-Serán beneficiados más de 13 mil 500 habitantes de la capital

Puebla, Pue. - Con el objetivo de contribuir al desarrollo urbano, económico y social de las juntas auxiliares, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib supervisó los trabajos de pavimentación de la calle Artículo 9 – Artículo 1 y privada “E” de la 16 de Septiembre en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan, los cuales beneficiarán a más de 13 mil 500 habitantes de la capital.

Al respecto, el edil señaló que las juntas auxiliares representan un componente esencial del tejido urbano y social de la ciudad. Por ello, con la implementación de políticas públicas concretas se da respuesta a las necesidades de estas demarcaciones en materia de infraestructura, salud, educación, seguridad y desarrollo social.

“Con estos trabajos de pavimentación, no solo construimos vialidades integrales; estamos construyendo bienestar, seguridad y futuro en esta demarcación. Atender las necesidades de nuestras juntas auxiliares, es una muestra clara de que nadie se queda atrás, porque todas y todos somos Puebla”, subrayó.

En su mensaje, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez mencionó que los trabajos de pavimentación que se ejecutan en la capital, representan un paso firme hacia la construcción de entornos más seguros, accesibles y equitativos para toda la comunidad, especialmente para mujeres, niñas y grupos históricamente marginados.

“La infraestructura es una herramienta que transforma la vida de las mujeres, ya que, una calle pavimentada, transitable e iluminada reduce riesgos y facilita el acceso a servicios esenciales. Desde nuestra secretaría, reiteramos nuestro compromiso para continuar acompañando acciones que coloquen la igualdad sustantiva en el centro de la transformación”, puntualizó.

En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte de los trabajos de pavimentación se intervendrá un total de 8 mil 772 metros cuadrados, con acciones de sustitución de descargas y tomas domiciliarias, construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales, luminarias, entre otras.

“La mejora de la infraestructura vial, permite garantizar accesos seguros a planteles educativos, centros de salud, hospitales, comercios y espacios comunitarios, lo cual impacta directamente en la calidad de vida de cualquier comunidad. Por estas razones, los trabajos de pavimentación son prioritarios en nuestro Programa Anual de Obra Pública”, destacó.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja en el fortalecimiento de las juntas auxiliares, a través de acciones concretas que permitan la construcción de una capital en orden, donde el desarrollo urbano, económico y social es una prioridad.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El nombramiento denominado “San Francisco, El Origen” resalta la historia y vocación turística de El Alto, San Francisco, Analco y La Luz

SAN ANTONIO, TEXAS, EE.UU.- Por su historia, patrimonio, identidad e infraestructura turística, el gobierno presente de Sergio Salomón, mediante la secretaria de Turismo, Marta Ornelas, recibió por parte del gobierno federal el nombramiento de Barrio Mágico “San Francisco, El Origen”, reconocimiento que suma la zona fundacional de la ciudad de Puebla, específicamente El Alto, La Luz, Analco y San Francisco, como un atractivo de la capital y el estado, para viajantes.

En el marco del Tianguis Turístico Internacional de Pueblos Mágicos, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, entregó este distintivo que reconoce a localidades con encantos como gastronomía, cultura y productos en contextos urbanos, como ciudades de todo el país, en las que visitantes pueden encontrar experiencias y servicios con valor agregado.

Ornelas Guerrero subrayó que este nombramiento fue gestionado por el Gobierno del Estado en conjunto con la sociedad civil, para reforzar la vocación turística del estado y la cuidad de Puebla, su nombramiento con Patrimonio Cultural de la Humanidad y la hospitalidad de su gente, que ubican a la entidad como un destino de interés nacional e internacional.

En compañía de Sharon Victoria Attar, Angélica Thalía Attar Contreras y María Oliva Marina Ortiz Martínez, integrantes del grupo Barriando, gestor y promotor de estos barrios, y con promotores, directores de turismo municipales, turoperadores y el diputado presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado, Javier del Valle, como testigos.

Asimismo, en esta jornada, Torruco Marqués también entregó reconocimientos a los directores de Turismo de los Pueblos Mágicos presentes, es decir, de Atlixco, Huejotzingo, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán, no obstante que la Secretaría de Turismo promovió a los 12 con que cuenta el estado ante los más de 6 mil asistentes entre mexicanos, estadounidenses y de diversos países que asistieron a este evento internacional realizado en el centro de expositor Henry B. González Convention Center.  

Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos