-El gobernador encabezó la supervisión de la obra de reencarpetamiento de la Carretera San Francisco Totimehuacan a la desviación a San Baltazar Tetela.

 

-En próximos días se dará a conocer un proyecto de más de 400 kilómetros de Ciclopista, que comunicará a municipios como Cholula, Puebla, Atlixco, Amozoc, Tepeaca y Tecamachalco.

 

PUEBLA, Pue.- En el marco de los 200 días de su administración, el gobernador Alejandro Armenta, encabezó la supervisión de la obra de reencarpetamiento de la Carretera San Francisco Totimehuacán a la desviación a San Baltazar Tetela, porque afirmó que con seguridad en las vialidades se garantiza la tranquilidad de las familias poblanas.

 

El titular del ejecutivo realizó un recorrido en bicicleta desde el Periférico Ecológico hasta el punto en el que se ejecutan las obras de pavimentación, y ahí anunció que próximamente presentará un proyecto de Ciclopista, el cual constará de 400 kilómetros y será la ruta más grande del país, después de la Ciclovía de la Ciudad de México.

 

Enfatizó que se generará un circuito donde las y los ciudadanos se trasladen desde Cholula, Puebla, Amozoc, Tepeaca hasta llegar a Tecamachalco. "Estas carreteras seguras con ciclovías lo que buscan es que se puedan trasladar de un lugar a otro de manera económica, pensamos en su seguridad económica", afirmó.

 

Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra en el carril que va de San Baltazar Tetela a Puebla lleva un avance del 50 por ciento, y consideró que en tres semanas estará concluida. Es importante mencionar que el avance global es del 40 por ciento, una obra que consta de 2.69 kilómetros.

 

Con las cuadrillas de trabajadores y unidades del programa Módulos de Maquinaria, la dependencia avanza con el 46 por ciento en el fresado y 31 por ciento en tendido de carpeta asfáltica. Estas acciones se realizan con parte de los productos donados por Petróleos Mexicanos (PEMEX) que en total corresponden a 330 mil litros de diésel, 350 mil litros de gasolina y 3 mil 500 toneladas de cemento asfáltico.

 

El señor Pedro Soriano Salazar señaló que la pavimentación trae grandes beneficios para comerciantes, familias, transportistas, así como para quienes se dirigen a Africam Safari, dado que es una carretera turística. En tanto, Remigio Rosas destacó la obra ya que la vialidad se encontraba cubierta de baches y los daños eran constantes para los automóviles y el transporte público.

 

Con seguridad, bienestar y justicia social, el Gobierno de Puebla avanza con resultados visibles. La obra de San Francisco Totimehuacan tendrá grandes beneficios para habitantes de las localidades de San Baltazar Tetela, Arenillas Coatepec, Patria Nueva, Chapulco, Santa Catarina y Santo Tomás Chautla.

 

Publicado en GOBIERNO

 

- El programa arrancará en espacios comunitarios de San Miguel Canoa y San Francisco Totimehuacan, que presentan alto rezago educativo

 

Puebla, Pue.- Con el firme compromiso de fortalecer la educación en zonas con alto grado de marginación, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, firmó un convenio específico de colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para implementar el programa de alfabetización “Letras que transforman” en las juntas auxiliares de San Miguel Canoa y San Francisco Totimehuacan.

 

Este acuerdo busca establecer mecanismos de cooperación que garanticen el acceso a la lectura y escritura de personas adultas, brindándoles nuevas oportunidades de desarrollo a través de la educación. En una primera etapa, las acciones se llevarán a cabo en viviendas, escuelas y espacios comunitarios que así lo determinen las y los vecinos, con el objetivo de ampliar el alcance y efectividad de esta estrategia.

 

El programa considera una colaboración activa; es decir que la BUAP aportará acompañamiento académico y metodológico, mientras que la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana será responsable de la difusión, distribución de materiales didácticos, traslados y asesorías.

 

Durante su intervención, el titular de la Secretaría, Carlos Gómez Tepoz, destacó que, según datos del INEGI, Puebla se ubica en el sexto lugar nacional con mayor número de personas en situación de analfabetismo, siendo las mujeres las más afectadas —seis de cada 100—, seguidas por los hombres —cuatro de cada 100—. Reconoció el respaldo del presidente municipal, Pepe Chedraui, y de la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo, por impulsar una iniciativa que atiende una necesidad urgente en la entidad.

 

El vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado en representación de la rectora de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, enfatizó que la alfabetización es un eje fundamental para reducir la desigualdad, mejorar la calidad de vida y avanzar hacia un futuro con mayor equidad y acceso a la educación. Destacó que este esfuerzo conjunto es una manera concreta en que la Universidad puede retribuir a la sociedad poblana.

 

Se contó con la presencia del secretario general del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo, quien firmó como testigo de honor; Bertha María de Lourdes Villavicencio Ramos, regidora presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; José Ángel Malaca Carbente, presidente de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan; y Norma Hilda Bravo Ramírez, subsecretaria de Desarrollo, Promoción y Vinculación Ciudadana.

 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la inclusión social y educativa, al generar oportunidades de aprendizaje y superación personal. La colaboración con aliados estratégicos fortalece la construcción por una ciudad más justa y mejores condiciones de vida para todas y todos.

 

Publicado en MUNICIPIOS

•    El gerente de responsabilidad social de la paraestatal, César Raúl Ojeda, resaltó que la entidad ocupa el primer lugar nacional en recuperación de hidrocarburos.
•    El gobernador Alejandro Armenta, el funcionario federal y el presidente municipal de Puebla, encabezaron el inicio de los trabajos de rehabilitación de la carretera de San Francisco Totimehuacán a la desviación de San Baltazar Tetela.

PUEBLA, Pue.- Petróleos Mexicanos premió al Estado de Puebla con la donación de 3 mil 500 toneladas de cemento asfáltico AC-20, 350 mil litros de gasolina magna y 330 mil litros de diésel, en reconocimiento a la histórica recuperación de hidrocarburo robado. Durante el inicio de la rehabilitación de la carretera de San Francisco Totimehuacán a la desviación con San Baltazar Tetela, el gerente de Responsabilidad Social de PEMEX, César Raúl Ojeda Zubieta, expresó que en la paraestatal están muy agradecidos, por el esfuerzo que Puebla encabeza para recuperar “el bien de la nación que los huachicoleros explotaban”.

Reconoció la capacidad de gestión del gobierno estatal y afirmó que Puebla será prioridad en futuras entregas, pues este donativo es una muestra del compromiso de PEMEX con los estados que combaten el robo de hidrocarburos y protegen los bienes de la nación.

Durante el banderazo oficial, el gobernador Alejandro Armenta puntualizó que esta acción es resultado del esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y celebró que Puebla se consolide como el estado líder en recuperación de hidrocarburos robados. “Es un reconocimiento a Puebla, nos están dando lo que le habían dado seis años atrás a todos los gobiernos del Estado de Puebla en una sola presentación, por eso vamos a seguir cuidando a PEMEX y vamos a seguir trabajando juntos, porque eso se traduce en menos baches y en mejores carreteras”.

Resaltó que gracias al trabajo conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum, y el apoyo de las fuerzas de seguridad federales y estatales, hoy el Estado ocupa el primer lugar en recuperación de hidrocarburo robado.

Petróleos Mexicanos (PEMEX) entregó al Gobierno del Estado de Puebla un donativo estratégico de 3 mil 500 toneladas de cemento asfáltico AC-20, 350 mil litros de gasolina magna y 330 mil litros de diésel, en el marco del inicio de los trabajos de rehabilitación de la carretera de San Francisco Totimehuacán a la desviación a San Baltazar Tetela, una vía clave para la conectividad regional.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública estatal, vicealmirante Francisco Sánchez González, afirmó que el combate al robo de hidrocarburos ha sido una tarea frontal y coordinada entre los tres niveles de gobierno, lo que posiciona a Puebla en el primer lugar nacional en recuperación de combustibles. Este avance en seguridad ha sido clave para que PEMEX confíe en Puebla como un socio estratégico.

Con el objetivo de mejorar la movilidad, fortalecer la conectividad vial y reforzar la seguridad en caminos y carreteras, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos informó que la donación que Petróleos Mexicanos (PEMEX) realizó al Gobierno del Estado permite rehabilitar 2.69 kilómetros de la carretera San Francisco Totimehuacán a la desviación a San Baltazar Tetela, 3 mil 805 metros cúbicos de fresado y una intervención sin intermediarios, realizada con maquinaria propiedad del Gobierno del Estado, en una vía clave que conecta con la Zona de la Mixteca, la ruta mezcalera y turística, así como de producción del campo.

Durante el evento, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, reconoció que esta donación representa más que insumos: simboliza un avance en la justicia social y en la aplicación responsable y transparente de los recursos públicos. Subrayó que gracias al liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y al compromiso de PEMEX, se logra llevar desarrollo a comunidades históricamente olvidadas, como San Francisco Totimehuacán.

Publicado en GOBIERNO

•    Es una nueva iniciativa de la actual administración que tiene como objetivo activar físicamente a niñas, niños, jóvenes_

Puebla, Pue. – Con gran entusiasmo y participación, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP) llevó a cabo la segunda edición del Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, llevando alegría, movimiento y salud a más de 150 niñas, niños y jóvenes.

Este programa es parte de la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de acercar el deporte a cada rincón de la capital poblana. Dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, el IMDP busca impulsar una vida activa y saludable en barrios, colonias, unidades habitacionales y juntas auxiliares.

“El deporte, la escuela y la familia deben ser sus prioridades. Si se enfocan en eso, serán niños y jóvenes sanos, fuertes y felices”, expresó Zayas Gallardo durante el evento.

El Circuito Deportivo Itinerante es una iniciativa que se fortalecerá con el trabajo coordinado entre dependencias municipales, gracias al respaldo de la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Franco Rodríguez Álvarez. Durante la jornada se vivió un ambiente lleno de energía, colaboración y entusiasmo. Las actividades incluyeron:

•    Entrenamiento funcional
•    Circuitos de coordinación, movilidad y agilidad
•    Minitorneo de fútbol
•    Actividades de béisbol con los Pericos de Puebla
•    Pickleball

Además, se contó con la presencia de la diputada Federal Nora Escamilla, quien celebró la iniciativa como un paso importante para acercar el deporte a la infancia y juventud poblana, y de Eduardo Stefanoni, director de Gobernabilidad del Ayuntamiento, quien reconoció la extraordinaria labor del IMDP.

Con estas acciones, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla reafirma su compromiso de llevar el deporte a todos los rincones de la capital, promoviendo un estilo de vida saludable para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de promover el cuidado responsable de perros y gatos, se llevó a cabo una exitosa Jornada de Bienestar Animal en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan, siguiendo las indicaciones de nuestro presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quien reafirma su compromiso con el bienestar de las mascotas y la salud pública.

Durante esta jornada, se realizaron esterilizaciones, se aplicaron vacunas de manera gratuita y se dieron pláticas de tenencia responsable, beneficiando a los dueños de mascotas y fortaleciendo la cultura del cuidado responsable en la comunidad.

En el evento, el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, expresó que estas acciones son muestra del compromiso de esta administración por garantizar el bienestar animal y fomentar una convivencia armónica entre las familias y sus mascotas.

La jornada contó con una amplia participación de las y los habitantes de la zona, quienes destacaron la importancia de estas acciones para mejorar las condiciones de salud de sus mascotas y prevenir problemas de sobrepoblación.

Estas iniciativas reflejan el esfuerzo conjunto de la Capital y la comunidad para construir un entorno más saludable, responsable y comprometido con el bienestar de todos los seres vivos.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 22 Noviembre 2024 05:19

Seis peleas de box en la Arena Salón Damián

PUEBLA, Pue. - Presentaron la función de boxeo profesional "Nuevo Talento Poblano" que se realizará el próximo 7 de diciembre en la Arena Salón Damián en San Francisco Totimehuacán.

La directora de la Promotora Boxeo Poblano (BP) Claudia Reyes Candia y el presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre de Puebla, el Wences Celis Córdova encabezaron la presentación de esta función que tiene como objetivo brindarle un escenario a aquellos boxeadores locales que incursionarán en el profesional.

Serán seis peleas, cinco de ellas con exponentes debutantes, las que conforman esta función que arrancará a las cinco de la tarde y que promete ser una velada interesante.

Publicado en DEPORTES

•    Por ser un servicio esencial y con la intención de acercar los servicios a la población.
•    "La atención es muy buena y nos tratan bien", expresó uno de los beneficiarios.

PUEBLA, Pue.- "La atención en las jornadas del Registro Civil del SEDIF es rápida, muy buena y nos tratan muy bien", expresó el señor Rubén Jiménez, de la junta auxiliar San Francisco Totimehuacan, quien junto con su esposa acudió a la unidad móvil del organismo a registrar a sus gemelas de nombre Gianna y Dafne de apenas tres meses de edad.

Por ser un servicio esencial, los módulos 1 y 2 del Registro Civil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) reactivaron las jornadas de atención ciudadana en las juntas auxiliares de la capital del estado, los días sábado.

En esta ocasión, la jueza de ambos módulos, Carmen del Rayo Ortega Pruneda atendió a una treintena de personas con las respectivas medidas sanitarias, con registros de nacimientos gratuitos para menores de un año de edad, así como asesorías y orientaciones.

El próximo sábado, la unidad móvil estará en la junta auxiliar San Jerónimo Caleras en un horario de 9:00 a 12:00 horas, tiempo en el que también ofrecerá emisión de actas interestatales de nacimiento con pago de derechos de acuerdo a la Ley de Ingresos, así como información de diversos trámites.

De esta manera, el organismo cumple el compromiso del gobernador Miguel Barbosa Huerta, de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero; de la directora general, Leonor Vargas Gallegos, y del titular del Registro Civil, Manuel Carmona Sosa, de acercar los servicios a la población que más lo requiere.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 25 Enero 2019 02:43

Denuncia contra diputado federal

En conferencia de prensa, la candidata a presidenta auxiliar por la Planilla Estrella Negra de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehucan, Ángeles Quintero, señala intromisión y amenazas incluso de muerte hacia su persona en estos procesos de parte del diputado federal ex priista y ahora de Morena Saúl Huerta, por lo que en el caso lo hace responsable de lo que le pueda pasar.

Señalo que en estos últimos días ha sido amenazada vía telefónica, pidiéndole que renuncie o se atenga a las consecuencias, por lo que es preocupante que llegue a cumplir sus amenazas e involucre a mi familia, esto dijo es preocupante, ya que mi participación en esta elección la he llevado de manera pacífica, así quiero concluirla y continuar de la manera ordenada que me marca la convocatoria emitida por el Ayuntamiento de Puebla.

Agrego, que además esta misma situación se está dando no solo en esta Junta, el diputado federal ha intervenido también en otras juntas auxiliares del municipio como San Andrés Azumiatla, San Baltazar Campeche y Santa María Tecola.

Ante esta situación hace un llamado a las autoridades correspondientes, así como al Síndico municipal Gonzalo Castillo con la finalidad de que se tomen cartas en el asunto con el objetivo de que el domingo 27 del mes en curso, que son los plebiscitos en estas localidades no haya violencia durante este proceso. 

Por lo anterior solicita al Síndico Municipal que para evitar problemas de cualquier tipo tome cartas en el asunto con el objetivo de evitar que haya violencia y por su parte refirió que ante las amenazas recibidas ella estará presentando la denuncia ante la autoridad competente en su momento.

Cabe destacar que la denunciante estuvo acompañada por integrantes del Observatorio Ciudadano   encabezado por Marco Antonio Mazatle.

Publicado en MUNICIPIOS

Con el objetivo de seguir conectado a más personas con el progreso de la ciudad, el Presidente Municipal Luis Banck, entregó la pavimentación de la vialidad Villa Hermosa, así como de la Prolongación Villa Hermosa, que se ubican en las colonias Valle de San Ignacio y SNTE, de San Francisco Totimehuacán.

Estas dos vialidades forman parte de las 17 ya pavimentadas en 13 colonias de esa junta auxiliar, lo que representa una inversión de más de 33 millones de pesos, a fin de brindar más y mejores oportunidades de desarrollo para 15 mil 866 familias.

El alcalde Luis Banck, indicó que con el apoyo del Gobernador Tony Gali para el desarrollo del programa de Pavimentación de 100 Vialidades, ahora más personas de las juntas auxiliares, colonias populares y barrios tienen mejor acceso a servicios, patrullas, ambulancias, transporte público y sobretodo están más cerca de sus seres queridos.

Durante el recorrido al que también se sumó la señora Susy Angulo de Banck, presidenta del Sistema Municipal DIF, el Presidente Municipal aseguró que trabajando juntos, ciudadanos y autoridades, es posible acabar con el rezago de muchas décadas para que las niñas, niños y jóvenes puedan vivir sin polvo, lodo y oscuridad.

En representación de las y los vecinos, la señora Silvia Hernández, quien además fungió como contralora ciudadana para supervisar que la obra se realizara en tiempo y forma, agradeció el trabajo realizado ya que  después de 30 años, ahora viven el cambio en su colonia.

La regidora Silvia Argüello, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública, reconoció la voluntad que tienen los colonos de hacer equipo con el Gobierno Municipal para mejorar el entorno.

El presidente auxiliar, Alejandro Serrano, manifestó que con el entusiasmo y entrega de Luis Banck, así como del equipo del Ayuntamiento, se están haciendo calles de calidad para favorecer a miles de habitantes de San Francisco Totimehuacan y otras juntas auxiliares. “Gracias por trabajar de afuera hacia adentro”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, detalló que en estas dos vialidades se contempló el cambio de drenaje y tomas domiciliarias de agua. Además, la construcción de una base hidráulica, carpeta asfáltica, nuevas luminarias, señalética y pintura.

De igual manera, para facilitar el traslado de adultos mayores y personas que se enfrentan a retos extraordinarios, las banquetas son más amplias y cuentan con rampas y huellas podotáctiles.

En el recorrido por las nuevas vialidades, también participaron el coordinador de Regidores Oswaldo Jiménez, presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia; así como el director de Obras Públicas Edgar Dávila.

Publicado en MUNICIPIOS

El trabajo en equipo entre el Gobierno Municipal de Puebla y vecinos de diversas colonias de la Ciudad, continúa brindando resultados. Este domingo, el Presidente Municipal Luis Banck entregó una patrulla equipada a vecinos de San Francisco Totimehuacan que se organizaron y conformaron el Comité de Seguridad 4x4.

Durante reunión con los ciudadanos se pusieron en marcha 16 acciones inmediatas, a corto, mediano y largo plazo para seguir reforzando la seguridad en esa junta auxiliar.

El alcalde Luis Banck destacó que la unidad de policía que se entrega forma parte de los compromisos que realizó junto con el Gobernador Tony Gali, para mejorar la tranquilidad de sus familias del municipio.

De igual manera, resaltó que se necesita trabajar a fondo con la participación de los vecinos para lograr el objetivo, "no hay nadie mejor que ustedes mismos quienes conocen muy bien su junta auxiliar para identificar las prioridades y construir un programa que mejorará su entorno", mencionó.

Por su parte, Manuel Alonso, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, invitó a los vecinos a hacer comunidad con los elementos de la Policía Municipal.

En representación de los vecinos, Mauricio León afirmó que con el apoyo del Ayuntamiento de Puebla los integrantes del Comité 4x4 se reunieron previamente para fijar acciones y combatir la inseguridad.

La señora María Inocencia Rosas, expuso las acciones inmediatas que consisten en el rehabilitación del parque principal de San Francisco Totimehuacan, impartir actividades culturales y deportivas, creación del comité colono alerta y una campaña para indicar días y horarios de recolecta de basura.

Asimismo, Laura Luna dio a conocer que a corto plazo se atenderá la realización del programa Murales de Convivencia, la reparación del barandal del Puente de Chetla 5 sur, colocación de botes de basura y regulación de comercio informal en la vía pública.

En seguimiento a las acciones a mediano plazo, Stephanie Josse solicitó la dotación de alarmas vecinales, nuevos puntos de luminarias, capacitación en escuelas en temas de adicción y violencia, así como señalética horizontal y vertical zonas escolares.

Finalmente, Lauro Serrano detalló las acciones a largo plazo que contemplan el estudio técnico vial de dos calles principales para ejecutar acciones pertinentes, la colocación de juegos infantiles en parques, así como la instalación de un gimnasio al aire libre en las canchas de Santa Clara.

En el evento asistió el presidente auxiliar Alejandro Serrano, así como servidores públicos del Gobierno de la Ciudad que darán seguimiento al cumplimiento de acciones establecidas por el Comité de Seguridad.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos