Puebla, Pue.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias poblanas, reduciendo los niveles de marginación, rezago y pobreza en las colonias y juntas auxiliares que más lo necesitan, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó una edición de las Jornadas Integrales Imparables a San Pablo Xochimehuacan.

De forma coordinada entre los servicios municipales, estatales y federales se acercan diferentes servicios a las zonas de mayor necesidad. En este sentido, el alcalde reconoció el esfuerzo y compromiso del equipo de la Secretaría de Bienestar Municipal, encabezada por Carlos Gómez Tepoz, por haber atendido 16 de las 17 Juntas Auxiliares del municipio en menos de un año. 

Durante su mensaje, destacó que estas acciones son resultado de la coordinación con el Gobierno del Estado, liderado por Alejandro Armenta, y con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con quienes se trabaja para acercar los servicios y programas a las zonas más necesitadas.

El presidente subrayó la importancia de fortalecer el desarrollo de las juntas auxiliares, donde habita la mayoría de la población de Puebla Capital, y reiteró su compromiso de seguir impulsando soluciones desde la Oficina de Atención Ciudadana y el DIF Municipal. “Sabemos que hay muchas necesidades, pero tenemos la voluntad de estar cerca, escuchar y acompañar a la gente”, afirmó

Por su parte el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, reconoció, desde San Pablo Xochimehuacan, que solo falta una Junta Auxiliar para cumplir con el compromiso de atender las 17 del municipio. Con esta visita llegamos al número 16, resaltó, durante su intervención.

“Desde la Secretaría de Bienestar impulsamos un proyecto integral con visión de la doctora Claudia Sheinbaum, enfocado en reducir desigualdades y ampliar servicios. Trabajamos en equipo con el Gobierno del Estado y otras dependencias para fortalecer la economía, la salud y la atención directa a la gente”, refirió.

Con esta jornada, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de trabajar de manera cercana, eficiente y coordinada por el bienestar de todas y todos los poblanos.

Cada jornada tiene una duración de seis horas, tiempo en el que las y los asistentes pueden acceder a diferentes servicios gratuitos y actividades de apoyo, como atención médica general, dental y psicológica, así como jornadas de vacunación; talleres de prevención sobre violencia familiar, acoso escolar y adicciones; activaciones físicas con música, como clases de zumba; orientación jurídica y asesorías notariales; bolsa de trabajo y reclutamiento policial, además de módulos del Sistema Nacional de Empleo Programas sociales como LICONSA, DICONSA y apoyo del DIF Estatal; cortes de cabello, diseño de cejas y huertos urbanos; actividades de infraestructura verde como “Adopta un árbol”; asesorías educativas del IEEA y servicios del Congreso del Estado; módulos de atención ciudadana, desarrollo urbano e información de la Sindicatura Municipal, y la participación de instituciones educativas y de salud, como la UPAEP y el IMSS.



Publicado en MUNICIPIOS

- Elementos de la Policía Estatal y personal de la Marina también aseguraron un arma de fuego corta y un objeto tipo pistola.

PUEBLA, Pue.- Resultado del reforzamiento de las acciones de vigilancia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), detuvo a tres hombres en posesión ilegal de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

La implementación de un patrullaje focalizado por parte de las fuerzas federales y estatales, permitió detener a José N., Luis N. y Gerardo N., en la junta auxiliar San Pablo Xochimehuacan, perteneciente al municipio de Puebla.

En esta acción coordinada, elementos de la Policía Estatal y personal de la Marina aseguraron un arma de fuego corta, un objeto tipo pistola y más de 10 cartuchos útiles, algunos de ellos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Por lo anterior, los tres varones y los materiales probatorios quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal, para las diligencias correspondientes.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la SSP y en colaboración con autoridades federales, refuerza los recorridos de vigilancia en los 217 municipios de la entidad a fin de mantener entornos de tranquilidad.

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos