-Con una inversión conjunta con el gobierno estatal, el Mercado San Ramón contará con más de 120 locales comerciales y beneficiará a más de 200 mil habitantes del sur de la capital

Puebla, Pue.- Con el objetivo de garantizar un centro de abasto que potencialice la actividad comercial al sur de la capital, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura y la Contraloría Municipal, supervisó los trabajos de construcción del Mercado San Ramón.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, con una inversión conjunta con el gobierno estatal, se interviene un total de 15 mil 074 metros cuadrados en beneficio de más de 120 comerciantes de la zona. Por ello, esta obra representa un paso firme en el fortalecimiento del comercio local y el desarrollo urbano de la ciudad.

“Este nuevo mercado contará con locales comerciales, capilla, nave de mercado, un colector pluvial, áreas para la venta de productos frescos, espacios gastronómicos, zonas de carga y descarga, servicios sanitarios y área de estacionamiento. La infraestructura ha sido diseñada con criterios de sostenibilidad, incluyendo iluminación LED, ventilación natural y disposición adecuada de residuos”, subrayó.

Adicionalmente, el funcionario municipal agregó que este nuevo centro se abasto busca convertirse en un espacio moderno, funcional y accesible tanto para comerciantes como para consumidores.

“Una vez en funcionamiento, el Mercado San Ramón beneficiará directamente a más de 200 mil habitantes del sur de la capital, así como a familias productoras, emprendedores locales, consumidores del sector y zonas aledañas”, puntualizó.

Por su parte, la contralora Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda mencionó que, se realizan supervisiones permanentes durante cada etapa del proceso constructivo con la finalidad de garantizar que se cumplan los estándares técnicos, los plazos establecidos y, sobre todo, que se respete el presupuesto aprobado.

“La construcción de este mercado, representa una inversión significativa para nuestra ciudad y su correcta ejecución se traduce en beneficios reales para nuestra comunidad: empleo, desarrollo económico local y acceso a productos de calidad para nuestras familias”, aseveró.

Asimismo, Rivera Aranda precisó que desde la contraloría se mantendrá el trabajo coordinado con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, para que el Mercado San Ramón sea una obra modelo de responsabilidad administrativa y servicio público.

Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso con la ejecución transparente de obras públicas que contribuyan a la construcción de una capital en orden y respondan a las necesidades de la ciudadanía.

Publicado en MUNICIPIOS

 

- Se realizaron recorridos de supervisión en obras dentro del Bachillerato Tecnológico CU2 y el mercado de San Ramón, con el fin de verificar el uso correcto de los recursos públicos y garantizar construcciones de calidad

 

Puebla, Pue.- Reafirmando el compromiso con la rendición de cuentas, la transparencia y la correcta aplicación del gasto público, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Contraloría Municipal, a cargo de Dulce Lilia Rivera Aranda, llevó a cabo un recorrido de supervisión por dos obras de alto impacto social: las instalaciones complementarias del Bachillerato Tecnológico en Ciudad Universitaria 2 (CU2) y el nuevo mercado de San Ramón.

 

Durante esta jornada, Rivera Aranda constató los avances físicos y técnicos de ambas construcciones, acompañada por personal de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, así como por representantes de las empresas ejecutoras, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los procesos constructivos y los estándares de calidad establecidos en los contratos.

 

En el Bachillerato Tecnológico CU2, la comitiva revisó acciones clave como el armado de acero para columnas, la construcción de zapatas aisladas y dados de cimentación, así como el despalme en áreas destinadas al estacionamiento. Estas obras forman parte del proyecto de ampliación que busca fortalecer la infraestructura educativa de nivel medio superior, beneficiando directamente a estudiantes de la región.

 

Posteriormente, la contralora municipal acudió al sitio donde se edifica el nuevo mercado de San Ramón, un espacio concebido para dignificar el comercio local, brindar mejores condiciones a locatarios y fomentar el desarrollo económico de esta zona del sur de la ciudad.

 

“Desde la Contraloría Municipal damos seguimiento puntual al uso eficiente y honesto de los recursos públicos. Estas visitas son parte de nuestras facultades, pero, sobre todo, una responsabilidad ética con la ciudadanía que exige obras de calidad, realizadas en tiempo y forma”, expresó.

 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con fortalecer los mecanismos de vigilancia y control sobre la obra pública, garantizando que cada inversión beneficie a las y los poblanos.

 

Publicado en MUNICIPIOS

Más familias del sur de la ciudad se conectan con los beneficios de la transformación que se vive en Puebla. El Presidente Municipal Luis Banck, entregó a vecinos, la pavimentación de las vialidades Gardenias y Framboyanes pertenecientes a la tercera sección de San Ramón.

Con la pavimentación integral de estas vialidades,  se conecta a más de mil 700 familias con las oportunidades del progreso, al facilitarles el acceso a escuelas, hospitales, mercados yprincipalmente a sus hogares.

Al constatar junto con vecinos, los beneficios de las obras concluidas, el alcalde Luis Banck destacó que estas acciones se logran gracias a la tolerancia, paciencia y perseverancia del trabajo en equipo quese realiza con los ciudadanos.

"Ya no hay pretexto para que las patrullas, ambulancias o el transporte público no entren, en tan solo 45 días ya tienen una nueva calle que les cambia la vida", indicó.

Asimismo, resaltó que con el apoyo del Gobernador Tony Gali el programa de pavimentación que beneficiará a 250 mil familias de la capital, contribuye también a construir una ciudad más segura y humana.

En representación de los habitantes de la colonia, Susana González y Eneida Neri, fungieron como Contraloras ciudadanas para supervisar el proceso de la obra y garantizar su entrega.

"Después de 30 años de espera, ahora tenemos la certeza que las nuevas generaciones ya podrán salir a la calle con más tranquilidad y sin ensuciarse", comentó la señora Eneida.

Por su parte el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, detalló que en coordinación con Agua de Puebla, se cambiaron las tuberíasy el drenaje para posteriormente continuar con los tres pasos correspondientes a la construcción.

Con la finalidad de priorizar a las personas, se colocaron banquetas, guarniciones, rampas y huellas podotáctiles que sirven de guía para las personas que presentan retos extraordinarios, así como nuevos puntos de luz con tecnología LED, para mayor luminosidad y ahorro de energía.

Cabe destacar que estas vialidades se suman a las 17 pertenecientes a 13 colonias que se pavimentan en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán.

Publicado en MUNICIPIOS

En seguimiento al programa de pavimentación de 100 vialidades que tiene como objetivo conectar a las familias de la periferia con mejores oportunidades, este miércoles el Presidente Municipal Luis Banck y vecinos recorrieron las vialidades Framboyanes, Camelias y Gardenias, pertenecientes a la colonia San Ramón, que serán completamente rehabilitadas.

Estas tres vialidades forman parte de las 17 que se pavimentarán en 13 colonias de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan y que contemplan la colocación de nuevas luminarias, postes de luz, rampas, señalética y huellas podotáctiles, con lo que se beneficiará a 15 mil 866 familias.

En este sentido, el alcalde Luis Banck, señaló que el único sentido del progreso es que llegue a más colonias y familias. “Lo justo es que las personas tengan una mejor calidad de vida”, expresó.

Indicó que las vialidades que se están pavimentando con el apoyo del Gobernador Tony Gali, se conectan unas con otras, formando circuitos de movilidad para que la gente pueda llegar más rápido a su destino, como lo es a su casa, escuela o trabajo.

Por ello, exhortó a los colonos a mantener sus calles en buen estado, pues dijo que están pensadas en los niños, adolescentes, adultos mayores y personas que enfrentan retos extraordinarios.

Asimismo, Luis Banck entregó distintivos a los contralores ciudadanos, quienes estarán en contacto con el supervisor de la obra, así como con el personal para constatar que los trabajos se realicen con calidad y prontitud.

En la jornada de trabajo a la que se sumó, la regidora Silvia Argüello, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública, Guillermo Ramírez Barbosa, vecino y contralor ciudadano, agradeció todos los cambios que se notan ahora en San Ramón. Señaló que derivado del trabajo entre ciudadanos y autoridades, juntos dan el siguiente paso.

De igual manera, Laura Gutiérrez expresó que tienen 30 años con las calles así pero ahora que ven los avances y el cambio, viven mejor.

Por su parte, el presidente auxiliar, Alejandro Serrano Silva, manifestó que el Ayuntamiento está trabajando en muchas colonias no solo en esa junta auxiliar. “Todos los proyectos que han puesto en marcha se han concluido”, puntualizó.

El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, detalló que tan solo en estas tres calles se colocarán 14 nuevas luminarias con tecnología LED, que reforzarán la seguridad para quienes transiten a pie, bicicleta o en su automóvil.

Publicado en MUNICIPIOS

Este lunes (ayer), las cuadrillas de “Bachetón” continuaron sus acciones en las colonias Centro, San Ramón, Resurgimiento, Bosques de San Sebastián y Dos Arbolitos, en atención a los reportes que los ciudadanos realizan a través de los medios de comunicación y las organizaciones participantes.

De esta manera, las brigadas que laboran día y noche, avanzan con las labores de bacheo en diversas calles y colonias de la Ciudad.

El Ayuntamiento invita a los ciudadanos a enviar sus reportes a El Sol de Puebla, Tribuna Noticias, Ultra Radio, La Ke Buena, Radio Oro, Televisa Puebla, Cinco Radio, La Tropical Caliente, Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia y al Centro de Integración Ciudadana.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos