-Llamado a toda la sociedad a sumarse a estás campañas altruistas que salvan vidas.

-Instituto conmemora el "Día Mundial del Donante de Sangre".

Puebla, Pue.- A pesar de las intensas compañas de promoción y concientización que se llevan a cabo en las instituciones de salud, aún prevalecen tabús entre las y los poblanos que limitan la donación de sangre, acción altruista que mejorara la calidad de vida de miles de pacientes.

La coordinadora del Sistema de Gestión de la Calidad del Banco de Sangre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Edith Honda Guzmán, aseguró que se trabaja de manera conjunta con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea para hacer promoción de este acto de vida y reconoció que tanto en en la entidad, como en el país, es evidente la falta de cultura en la donación.

En el marco de la conmemoración del "Día Mundial del Donante de Sangre", precisó que con cada donación de 450 mililitros se obtienen plaquetas, glóbulos rojos y plasma y que pueden beneficiar hasta tres pacientes con una sola toma. "Se tiene que promocionar más conciencia de que la sangre es un tejido de vida que se puede transfundir, constituyéndose en un recurso humano muy valioso para miles de personas que enfrentan una enfermedad", afirmó.

Honda Guzmán, afirmó que las personas interesadas en sumarse a esta labor altruista, pueden acercarse a cualquier Banco de Sangre, como el que opera en el Hospital de Especialidades del ISSSTEP, con los siguientes requisitos: tener de 18 a 65 años de edad, buena salud, no estar con ingesta de medicamentos, tener la credencial de identificación y otra serie de preguntas que hará el facultivo médico al momento de la donación, método que es totalmente confidencial.

Asimismo, la especialista del Instituto destacó la relevancia de la donación de plaquetoféresis, también llamada aféresis de plaquetas para los niños con cáncer o enfermedades hematológicas, al existir mucha necesidad de este producto, por ello, el llamado a las y los poblanos y sean donadores voluntarios en este esquema que salva vidas de infantes.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través del ISSSTEP, hace un llamado a toda la sociedad poblana e invita a la reflexión y acción para proteger la salud y ser donadores altruistas de sangre.

Publicado en SALUD

- En el trabajo académico se revisan los avances en la comprensión de la Policitemia Vera, enfermedad caracterizada por el aumento en la producción de glóbulos rojos.

PUEBLA, Pue. – Bajo la directriz del gobierno que encabeza Alejandro Armenta para impulsar la formación de profesionales médicos y la investigación en salud, alumnos de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) desarrollaron el artículo titulado: “El vínculo genético y sintomático de la Policitemia Vera: Revisión narrativa”, el cual fue publicado en la Revista Mexicana de Investigación Médica de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

El trabajo se presentó en el 9º Foro de Investigación en Ciencias de la Salud de la UPAEP, donde fue seleccionado para su publicación. La investigación fue realizada por los estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano: Asheley Jezabel Flores Hernández, Alondra Elizabeth Pérez Tlapa y Félix Santos González, bajo la asesoría de la docente Yessica Ibelith Cosme Herrera.

La Policitemia Vera (PV) es una enfermedad de origen genético, caracterizada por el aumento anormal de eritrocitos (células sanguíneas) y que puede ser asintomática, o presentar con el tiempo cefalea, hipertensión, crecimiento del bazo y alto riesgo de trombosis.  El artículo, que se encuentra en el sitio: https://remim.upaep.mx/index.php/remim/issue/view/2/2, relaciona la genética y los avances moleculares más recientes, lo que permite un diagnóstico temprano, además de enfatizar las opciones terapéuticas para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de quienes tienen esta condición.

Al formar a las y los futuros profesionales de la salud, el Gobierno de Puebla, a través de la USEP, promueve la investigación para contribuir al conocimiento en el campo de la medicina, así como para fomentar la prevención y tratamiento oportuno de las enfermedades.

Publicado en SALUD

- Cada transfusión puede salvar hasta tres vidas.

PUEBLA, Pue.- En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, reafirmó su compromiso con la promoción de la cultura de donación voluntaria y altruista, bajo el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “Dona sangre, dona esperanza. Juntos salvamos vidas”.

En representación del secretario, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario de Servicios de Salud Zona “A”, Jorge David González García, detalló la importancia de fomentar una cultura solidaria en torno a la donación, principalmente entre las y los jóvenes.

González García señaló que una sola transfusión puede salvar hasta tres personas, por lo que llamó a la ciudadanía a considerar la donación como un acto de generosidad que también beneficia al donante. “Es importante que tengamos consideremos este día y lo llevemos en la mente, porque todos somos potencialmente donadores de sangre”, subrayó el subsecretario.

A su vez, el jefe del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, Ricardo Rodríguez Sánchez, destacó que esta acción es altruista en Puebla, ha aumentado del 6.9 por ciento en 2024 al 8.3 por ciento en el primer cuatrimestre del presente año. Asimismo, resaltó que aún falta avanzar para que los bancos de sangre dependan mayoritariamente de donantes voluntarios.

Durante la conmemoración de la fecha, las autoridades presentes reconocieron a instituciones educativas y empresas del sector privado que participan activamente en el Programa de Fomento a la Donación Voluntaria y Altruista de Sangre, sumándose así a la labor de salvar vidas en la entidad.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la responsabilidad social, a favor del bienestar común.

Publicado en SALUD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos