•    El gobernador Alejandro Armenta entregó llaves de estos refugios en juntas auxiliares, alineado a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de erradicar la violencia de género.

PUEBLA, Pue. - Con el firme compromiso de erradicar la violencia contra las mujeres y fortalecer el tejido social, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó las llaves de dos nuevos Centros Libre Casas Carmen Serdán en las juntas auxiliares de San Aparicio y Santo Tomás Chautla, espacios dedicados a la atención, protección y empoderamiento de las mujeres, en concordancia con la estrategia nacional que impulsa el gobierno humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el acto, el gobernador Armenta subrayó que la protección a las mujeres es una prioridad de su gobierno y reiteró el trabajo coordinado con el presidente municipal de la capital poblana, Pepe Chedraui, así como con autoridades federales. “Las mujeres de juntas auxiliares merecen los mismos derechos, protección y oportunidades que cualquier habitante de la capital o el estado”, señaló.

Estos centros son refugios que ofrecen servicios gratuitos de asesoría legal, apoyo psicológico, trabajo social y fortalecimiento económico a mujeres que enfrentan situaciones de vulnerabilidad. La secretaria de las Mujeres, Yadira Lira, destacó que hoy en Puebla operan 25 Centros Libre y 18 casas Carmen Serdán, que han contribuido a una reducción del 51 por ciento en la incidencia de violencia de género en el estado.

“Cada llave que entregamos abre una puerta a nuevas oportunidades y a una vida libre de violencia. Estos espacios reafirman que ninguna mujer está sola”, afirmó la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira. Además, hizo un llamado a conocer y difundir los servicios disponibles para que más poblanas accedan a una red sólida de apoyo integral.

Además la secretaria invitó a las asistentes a conocer sus derechos a través de la Cartilla de las Mujeres, así como a registrarse como tejedoras de la patria, como parte de una red de apoyo mutuo, impulsado desde la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México.

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, resaltó que los Centros Libre no solo brindan atención directa a las mujeres, sino que forman parte de una estrategia de seguridad integral basada en la prevención de la violencia desde sus causas.

El Gobierno de Puebla ratificó su compromiso de seguir ampliando estos espacios en todo el estado. Los Centros Libre representan más que una política pública: son un símbolo de confianza, dignidad y justicia para las mujeres poblanas.

Publicado en GOBIERNO

• Conforme al compromiso del secretario Fernando Manzanilla, se realizó limpieza de calles con el apoyo maquinaria pesada.

El gobierno del estado cumple los compromisos asumidos con los habitantes de la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla, al concluir los trabajos de limpieza y ampliación de caminos y canales de agua, jornadas de gestión de actas de nacimiento y acciones de salud y entrega de apoyos, destacó Fernando Manzanilla Prieto, secretario General de Gobierno.

Explicó que se culminaron diversas acciones de apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias en la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla, tal como lo ofreció durante sus recorridos por la zona.

De esta manera, la Subsecretaría de Desarrollo Político, a cargo de Francisco Ramos Montaño, a través del programa de Desarrollo Integral Municipal (DIM), supervisó las labores de maquinaria pesada para la limpieza de desechos y escombro de las calles Antonio Mendoza, Antonio Zamora y privada Melchor Ocampo, así como la ampliación y desazolve de la barranca.

Asimismo, personal de la Dirección General del Registro del Estado Civil, acudió para realizar la gestión de actas de nacimiento para quieres  perdieron este documento oficial o requerían algún trámite relacionado.

Por parte del Sistema Estatal DIF se entregaron colchonetas y cobijas a cada una de las casas afectadas, además, acudió una brigada de urgencias epidemiológicas y se instaló la Unidad Móvil de Salud.

Para dar puntual atención a los compromisos y atención de la población afectada, se realizó un plan de acción y se instalaron subcomités con funciones específicas a corto, mediano y largo plazo, de manera coordinada con el Ayuntamiento de Puebla, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría de Salud, la Coordinación General de Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) y autoridades de Santo Tomas Chautla, encabezadas por el presidente auxiliar, Otilio Flores.

Publicado en GOBIERNO

● El Secretario General de Gobierno realizó un recorrido por la zona para instruir atención inmediata e integral.
● Se instaló una mesa interinstitucional para atender la contingencia.

El secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, instaló una mesa de trabajo interinstitucional para atender de manera integral la contingencia derivada del deslave ocurrido la noche del miércoles en la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla.

Luego de un recorrido en la zona de afectación, el secretario expresó las condolencias a nombre del gobernador Guillermo Pacheco Pulido, y ofreció todo el respaldo de la autoridad estatal a los familiares de las siete víctimas.

Después de recorrer el sitio, giró instrucciones para que la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT), la Subsecretaría de Desarrollo Político de la SGG y la Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce), en conjunto con autoridades municipales, analicen los asentamientos humanos ubicados al margen del río cuyo cauce crece con las precipitaciones pluviales.

El objetivo, explicó Manzanilla Prieto, es diseñar un plan integral para la zona con las medidas de prevención que sean necesarias para evitar otra contingencia.

“El coordinador de Protección Civil, César Orlando Flores Sánchez, se va a quedar acá, una de las primeras tareas que tiene es revisar las condiciones de todas las viviendas y si hay algún riesgo considerable será necesario desalojar a las familias”, enfatizó.

Asimismo, adelantó que se elaborará un plan para verificar que las actividades industriales no representen mayor riesgo en la zona.

Instruyó, también, brindar atención integral a las familias que perdieron algún miembro, así como la asistencia a los menores que perdieron a sus padres y madres.

Como consecuencia del deslave, las siete personas que perdieron la vida fueron: Eugenia Leyva Alvarado de 61 años de edad, Leticia Rodríguez Leyva de 36, Antonia Leyva Flores 41, Dulce Rosario Calbarín Merino de 42, y los menores Fátima Muñoz Rodríguez de 9 años de edad, Gaspar Flores Leyva de 6 y Joseline Flores Ibáñez de 4. Los lesionados fueron trasladados a los hospitales del Sur, de Ortopedia y Universitario de Puebla (HUP).

En las tareas de apoyo y atención del siniestro participaron el Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Dgpce, unidades SUMA y personal del Ejército Mexicano.

Publicado en GOBIERNO

Este miércoles, el Presidente Municipal Luis Banck realizó un recorrido de supervisión, junto con personal de Protección Civil Municipal, por las juntas auxiliares de San Francisco Totimehuacán, Santo Tomás Chautla, la Resurrección y San Miguel Canoa, a fin de evaluar el estado de diversos inmuebles.

Durante la jornada de trabajo, el alcalde Luis Banck constató las afectaciones en algunas edificaciones por el sismo de ayer. Sobresalen templos y una escuela.

El objetivo es que a la brevedad se concluyan las evaluaciones de especialistas en materia estructural para determinar las acciones correspondientes, a efecto de prevenir incidentes.

Acompañado del director de la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori, Luis Banck visitó la escuela Progreso Gregorio de Gante de Santo Tomás Chautla, en la que maestros y padres de familia han colaborado en diversas acciones preventivas.

Las iglesias en las que se observaron algunos daños son las ubicadas en San Francisco Totimehuacán y Santo Tomás Chautla. Personal de Protección Civil Municipal emitirá los dictámenes correspondientes.

En el recorrido al que asistió también el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso, se incluyó la Resurrección, donde no se encontraron daños considerables en el templo y en San Miguel Canoa, cuya iglesia principal está siendo objeto de evaluación.

Posteriormente, el alcalde Luis Banck, sostuvo una reunión de trabajo con titulares de las dependencias municipales, a fin de evaluar las acciones que llevan a cabo en la Ciudad, en apoyo a la población que resultó afectada por los sismos, la operación eficiente de los servicios públicos y la evaluación especializada de los edificios que resintieron los efectos de los temblores. A la sesión asistió también Carlos Montiel, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, con quien se mantiene una coordinación permanente.

Publicado en MUNICIPIOS

• Un grupo armado asesinó a 3 personas, en tanto, un poblador privó de la vida a un policía municipal e hirió a un regidor y a otro policía.
• 6 masculinos más fueron privados de la libertad, al parecer, 5 de ellos se hallaron sin vida en Santo Tomás Chautla.

La Fiscalía General del Estado informa que ante los acontecimientos registrados en el municipio de Huehuetlán El Grande, se encabezaron diligencias para llevar a cabo el procesamiento de los lugares donde se cometieron hechos ilícitos por parte de presuntos integrantes de la banda de “El Cuije”, que dejaron como saldo 9 personas fallecidas.

De acuerdo con las primeras indagatorias, se logró saber que alrededor de las 22:30 horas del 2 de julio del año en curso, sujetos armados que presuntamente forman parte de la banda “El Cuije”, dedicada al asalto, extorsión a comerciantes y a personas que se dedican al robo de combustible en la zona, ingresaron a la población de Ixtlahuacán, buscando a una persona a quien apodan “El Chino” -de quien se desconoce su paradero- para solicitarle el cobro de piso.

Este hecho derivó en una discusión con violencia, por lo que dichas personas realizaron varios disparos de arma de fuego que cobraron la vida de dos civiles, Evaristo “N”, de 55 años y su hijo Ramiro “N”, de 23 años. Posteriormente, los presuntos responsables se trasladaron al domicilio de Merced “N”, de 44 años, a quien le cobraron el derecho de piso y privaron de la vida.

Cabe señalar que derivado de estos acontecimientos, un poblador realizó disparos en calle del Deporte, esquina con Barranca Balcázar, en el municipio de Huehuetlán El Grande, provocando la muerte del Comandante de la policía municipal de nombre Martín “N”, además, resultaron lesionados Enrique “N”, policía municipal y Evelio “N”, regidor de Gobernación.

Por otra parte, se sabe que en el referido municipio, los agresores interceptaron a 6 personas que fueron privadas de su libertad, 5 de ellas con los nombres de: Abraham “N”, Luis “N”, Pablo “N”, Ignacio “N” y Hugo “N”.

Horas más tarde y, en seguimiento a las investigaciones, fueron ubicados 5 cuerpos calcinados en un paraje de Santo Tomás Chautla quienes, se presume, corresponden a las cinco personas antes señaladas, sin embargo, no han sido identificadas por sus familiares.

En este sitio, también se encontró una credencial a nombre de Antonio “N” quien presuntamente es una de las personas buscadas por la banda, pero al momento permanece como no localizado.

Una vez que se conoció de las noticias criminales y se comprobaron éstas, se realizó el procesamiento de las escenas del crimen, donde se recabaron testimonios e indicios, asimismo, se llevaron a cabo diversos actos y técnicas de investigación, a través del agente del Ministerio Público, elementos de la Agencia Estatal de Investigación y peritos, coordinados por la Fiscalía de Investigación Regional.

La Fiscalía General del Estado continuará con el trabajo de investigación a fin de esclarecer los hechos y detener a los autores de estos acontecimientos.

Publicado en INSEGURIDAD

En seguimiento a la estrategia para continuar acercando los servicios del Ayuntamiento a los ciudadanos de la capital como lo instruyó el alcalde Luis Banck, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos realizó una jornada de mantenimiento integral en la junta auxiliar Santo Tomás Chautla.

Los trabajos consistieron en la mejora de espacios públicos a través de personal de parques y jardines, quienes limpiaron calles y áreas comunes. Además, llevaron a cabo trabajos de poda y chapeo en jardines, así como en la plaza principal y en el panteón de la junta auxiliar.

Asimismo, la subdirección de alumbrado público de la dependencia, supervisó y dio mantenimiento a las 559 luminarias correspondientes a esta demarcación.

Por su parte, personal del departamento de Protección Animal realizó una jornada de vacunación antirrábica para mascotas, en el marco de la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica.

Con estas acciones el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de acercar a los ciudadanos servicios públicos de calidad en beneficio de las familias de la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos