PUEBLA, Pue. - De acuerdo al más reciente reporte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Coordinación General de Protección Civil del Estado informa que en los próximos días se espera un temporal de lluvias que afectará al estado de Puebla, provocado por dos zonas de baja presión con potencial ciclónico.

Este evento puede ingresar durante la madrugada del lunes 17 de junio entre los límites de Oaxaca y Chiapas, y se desplace sobre el Itsmo de Tehuantepec hasta el Golfo de México, durante la madrugada del martes 18 de junio.

El SMN proyecta que este fenómeno afecte al estado al ingresar entre Veracruz y Tamaulipas, durante el miércoles 19 de junio, lo que ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas en territorio poblano.

Cabe mencionar que ambas zonas de baja presión interactuarán en la región del sureste del país, y podrían generar un acumulado de lluvias para la entidad de entre 350 a 400 milímetros, del 13 al 20 junio, lo que podría originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones, además de vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora.

La Coordinación de Protección Civil exhorta a la población a tomar sus precauciones y mantenerse atenta a los avisos y recomendaciones que emitan las autoridades correspondientes.

Publicado en MUNICIPIOS

Para mañana, se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Sonora.

Para la noche de hoy y la madrugada de mañana, la Onda Tropical Número 10 recorrerá el sur de México, en combinación con un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México y la entrada de humedad del Mar Caribe ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) con tormentas eléctricas en regiones de Chiapas y Oaxaca, y fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Campeche, Guerrero, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Mientras tanto, el monzón mexicano y un canal de baja presión extendido sobre la Sierra Madre Occidental, occidente y centro del país, en interacción con la entrada de humedad proveniente de ambos océanos e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán lluvias fuertes con tormentas eléctricas y posibles granizadas en Chihuahua, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora, así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México, Estado de México y Durango.

Esta tarde, la tormenta tropical Darby se localizó a mil 350 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de 120 km/h y desplazamiento al oeste a 26 km/h. No afecta al territorio nacional.

Pronóstico para mañana

Durante la mañana, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Por la tarde, prevalecerá ambiente muy caluroso en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Zacatecas.

Se prevén lluvias muy fuertes en áreas de Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Sonora; fuertes en sitios de Campeche, Ciudad de México, Colima, Quintana Roo Tlaxcala y Yucatán; intervalos de chubascos en Guanajuato, Hidalgo, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas. Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo.

Además, se pronostican vientos con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Las lluvias y los vientos serán originados por el monzón mexicano, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, la Onda Tropical Número 10, que se desplazará al sur de las costas de Jalisco e interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá desde el occidente hasta el centro del país, una nueva onda tropical que se aproximará al sur de la Península de Yucatán, en combinación con un canal de baja presión sobre la Sonda de Campeche.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos