Viernes, 04 Julio 2025 15:22

Teziutlán se une a rodadas patrimoniales

- El recorrido en bici abarcará siete lugares del municipio; iniciará desde la antigua estación del ferrocarril y finalizará en la Casa de la Cultura.

 

- Las rodadas promueven la visita a lugares emblemáticos en un ambiente de seguridad para las familias poblanas.

 

PUEBLA, Pue.- Este fin de semana, el municipio de Teziutlán se unirá a las rodadas patrimoniales que el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, realiza para promover el patrimonio de los municipios poblanos, en un ambiente seguro y familiar. La actividad está programada para el domingo 06 de julio, a partir de las 08:30 horas.

 

El recorrido en bici abarca 4.1 kilómetros, que iniciará desde la antigua estación del ferrocarril y finalizarán en la Casa de la Cultura. Entre ese lapso, se visitará también, el Centro Escolar “Presidente Manuel Ávila Camacho”, el Teatro Victoria, el Santuario del Carmen, la Santa Iglesia Catedral y el Palacio Municipal.

 

Durante el trayecto, la dependencia instalará puntos de hidratación y servicios médicos, a fin de proteger la salud de las y los participantes, quienes podrán registrarse al momento de su llegada en el primer punto, donde también recibirán indicaciones y material audiovisual que servirá para conocer más sobre la jornada.

 

Al finalizar el recorrido, habrá degustación de platillos típicos como tlayoyos, gelatinas con rompope y otros hechos hongos de la zona; así como muestra artesanal en donde participarán 10 expositores de la región. Además, el grupo “Teziutlán baila danzón” llevará una presentación artística para las y los asistentes.

 

Este programa se llevará a cabo próximamente en municipios como Xicotepec e Izúcar de Matamoros. La Secretaría de Arte y Cultura invita a las y los interesados a mantenerse al tanto a través de las redes sociales oficiales y de la página web sc.puebla.gob.mx para conocer más información al respecto.

 

Publicado en MUNICIPIOS

- La dependencia estatal inició el programa “Expresiones desde la raíz”, en la explanada del Barrio del Artista.

 

- La iniciativa se desarrollará cada fin de semana, bajo los ejes que procuran el bienestar y la convivencia social implementados por el gobernador Alejandro Armenta.

 

PUEBLA, Puebla.- En la explanada del Barrio del Artista, el Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, inició el programa “Expresiones desde la raíz”, una iniciativa que incluirá diversos eventos artísticos y culturales en espacios públicos de la entidad con el objetivo de fomentar el bienestar y la convivencia social.

 

Durante este primer fin de semana, la Secretaría de Arte y Cultura programó música, magia y teatro a cargo de Carlitos Monfil, el Mago Krams y la compañía Processo 4. La primera de estas actividades fue un concierto interactivo titulado “Juegos y más juegos”, llevado a cabo este jueves 03 de julio.

 

En dicha función se congregaron alrededor de 50 asistentes, entre ellos niñas, niños, jóvenes y adultos, quienes disfrutaron de una tarde en la que a través de interpretaciones musicales interactuaron con los artistas entre risas, ritmo y diversión Por Amor a Puebla.

 

En la explanada del Barrio del Artista, este viernes 04 a las 18:00 horas, se realizará el espectáculo de magia: “Sorprendente”; el sábado 05 a las 12:00 horas, se presentarán la función de títeres: “Golosín”; y el domingo 06, igualmente a las 12:00 horas, la obra musical: “La vaca que quería ser violinista”.

 

La dependencia invita a las familias poblanas y visitantes a unirse a estas jornadas de arte y cultura, cuya programación será informada por medio de las redes sociales oficiales: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla “, Instagram “@culturagobpuebla” y X “@CulturaGobPue”.

 

Publicado en CULTURA

 

- La Secretaría de Arte y Cultura realizará una expo venta el domingo 06 de julio, de 11:00 a 17:00 horas, con entrada libre.

 

- A esta actividad se suman presentaciones de danza, cine y música en otros recintos del Centro Histórico.

 

PUEBLA, Pue.- Para generar cercanía entre los municipios y la zona metropolitana del estado, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, realizará una expo venta en la que participarán artesanas y artesanos de San Martín Texmelucan en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.

 

Se instalarán de 11:00 a 17:00 horas durante el domingo 06 de julio, en los jardines de dicho espacio ubicado en la Calle 11 Norte no. 1005, en el Centro Histórico de la capital poblana. El público en general podrá ingresar de forma gratuita y adquirir productos típicos de la demarcación de diferentes ramas artesanales.

 

A esta actividad se suman presentaciones de danza, cine y música en otros recintos. Por ejemplo, el viernes 04 a partir de las 16:45 horas, la Cinemateca “Luis Buñuel” exhibirá los títulos “Matar a un ruiseñor” del director estadounidense Robert Mulligan, y “La rueda conoce mi nombre” del mexicano Claudio Zilleruelo Acra. Mientras que el sábado 05 se inaugurará la exposición “Colores de México” del Taller Inhaa Art en el Centro Cultural “San Roque”, a las 12:00 horas.

 

En tanto, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” será sede de un concierto de la Banda Sinfónica del CECAMBA – URBANO, así como de presentaciones del Ballet Folklórico Fundadores de Puebla y grupos de danza de los talleres artísticos de la IBERO Puebla el domingo 06 a partir de las 13:30 horas.

 

La programación artística y cultural que ofrece la dependencia está disponible en el sitio web sc.puebla.gob.mx, así como en las redes sociales Facebook: Secretaría de Cultura Puebla, Instagram @culturagobpuebla y X: @CulturaGoPue.

 

 

 

Publicado en CULTURA

 

- El autor de “La rueda conoce mi nombre” estará presente este viernes 04 de julio a las 19:00 horas, durante la proyección de la película.

 

PUEBLA, Pue.- El cineasta Claudio Zilleruelo Acra visitará la ciudad de Puebla este viernes 04 de julio, durante la proyección de su película “La rueda conoce mi nombre”, que se llevará a cabo a las 19:00 horas en la Cinemateca “Luis Buñuel”, un espacio en el que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, brinda seguridad y acceso al séptimo arte para poblanas, poblanos y visitantes.

 

Este filme, estrenado en el 2024, narra con un estilo minimalista y experimental la historia de una pareja anónima que converge en la Ciudad de México, en la que exalta su cotidianidad y existencia: ella vive en constante movimiento y él en una melancolía existencial; ambos conectados a través de la música.

 

La cinta recibió nominaciones para Mejor Largometraje México en el Festival Internacional de Cine en Guanajuato, y en el Concurso Internacional Primera Película del Festival Internacional de Cine documental y cortometraje en Bilbao, España, pues esta es la primera producción de ficción del autor.

 

La dependencia programó dos proyecciones más de esta película los jueves 10 y 17 del mismo mes, a las 17:00 horas, igualmente en el recinto ubicado en la 5 Oriente no.5 del Centro Histórico. Toda la programación dentro del mismo es de entrada libre y está disponible a través de la página de Facebook “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”.

 

Zilleruelo Acra es originario de la Ciudad de México, cuenta con 18 años en la industria cinematográfica y es fundador y director artístico en “Transmutación Cine. Festival de Cine Contemporáneo (Antes Black Canvas FCC)”. Ha participado en filmes como “The suit”, “The rays of a storm”, “Extinction of the species” y “Ana no quiere que la vean bailar”, por mencionar algunos.

 

Publicado en CULTURA

- Por segunda ocasión, la OSEP colaborará con dicha institución educativa para capacitar a jóvenes directores de orquesta nacionales y extranjeros.

- La convocatoria permanecerá abierta hasta las 18:00 horas de este viernes 27 de junio. Serán seleccionados 10 participantes activos y 10 oyentes.

PUEBLA, Pue.- Por segunda ocasión, el gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), colaborarán para ofrecer el curso estancia en Dirección Orquestal, que será impartido por el director de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), David Hernández Bretón, del lunes 07 al viernes 18 de julio del presente año.

Este curso tiene como objetivo formar a jóvenes directores de orquesta mexicanos y extranjeros mediante laboratorios de dirección que comprenden ensayos de piano, técnica de batuta, análisis musical, orquestación y revisión de videos en el campus de la UDLAP; así como ensayos y conciertos con la OSEP en San Pedro Museo de Arte, en los que alumnas y alumnos seleccionados tendrán la oportunidad de dirigir a la agrupación.

Quienes deseen postularse deberán consultar los requisitos de la convocatoria disponible en el sitio web de la dependencia (sc.puebla.gob.mx), entre los que se encuentran ser mayor de edad, contar con estudios en música por al menos tres años, tener disponibilidad de horario y enviar un correo con datos personales, exposición de motivos, carta de recomendación y dos videos dirigiendo una orquesta o ensamble.

Miembros de la OSEP y la UDLAP elegirán a 10 participantes activos y 10 oyentes, quienes serán notificados por correo electrónico el lunes 30 de junio y deberán cubrir el monto de inscripción correspondiente a más tardar el miércoles 02 de julio. Al finalizar este curso, las y los inscritos recibirán una constancia.

Para aclarar dudas o recibir más información, las personas interesadas pueden comunicarse a las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura: X (@CulturaGobPue), Instagram (@culturagobpuebla) y Facebook (Secretaría de Cultura Puebla y OSEP - Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla).

Publicado en CULTURA

- Los primeros eventos de la temporada serán los viernes 27 de junio y 04 de julio, con entrada libre.

- Participarán Magda Rey, Manuel Ramos y Román Revueltas, entre otros artistas invitados.

PUEBLA, Pue.- El gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, dará inicio a los conciertos de la Temporada de Verano de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), que se llevarán a cabo todos los viernes del 27 de junio al 23 de septiembre, a las 19:00 horas, en el patio central de San Pedro Museo de Arte.

En el primer espectáculo, la agrupación dirigida por David Hernández Bretón interpretará las piezas “Obertura” del compositor Georges Bizet, “Nocturnos” de Claude Debussy y “Suite no. 1 Op. 13” de Jules Massenet, en las que actuará como solista Magda Rey, directora del coro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

En tanto, el segundo concierto, programado para el viernes 04 de julio, contempla la participación de los violinistas Manuel Ramos y Román Revueltas, este último como director invitado. Las composiciones que el público podrá disfrutar este día son: “Una vida por el zar” de Mijaíl Glinka, “Concierto para violín no. 4 op.31 re menor” de Henri Vieuxtemps y “Concierto para orquesta” de Zoltán Kodály.

Todos los conciertos serán de entrada libre en la sede ubicada en la 4 Norte no. 203 del Centro Histórico. La información de los próximos eventos será publicada mediante las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “OSEP - Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla”, así como en la página web sc.puebla.gob.mx

Publicado en CULTURA

•    El domingo 30 de marzo habrá un recorrido en bici por seis espacios históricos del municipio; las y los participantes podrán registrarse desde las 08:30 horas.

PUEBLA, Pue. - Bajo la encomienda establecida por el gobierno estatal de Alejandro Armenta para difundir y visibilizar la historia y riqueza de los municipios poblanos, la Secretaría de Arte y Cultura realizará una rodada patrimonial en Tlatlauquitepec el domingo 30 de marzo, a la que podrán sumarse grupos de ciclistas y público en general.

El registro de las y los participantes se realizará a partir de las 08:30 horas en la Presidencia Municipal de la demarcación. El recorrido iniciará en dicho punto a las 09:00 horas y finalizará en el Complejo Cultural Agustín Lara, alrededor de las 11:20 horas. La dependencia recomienda acudir con artículos necesarios para el cuidado de la salud personal.

Otros sitios del municipio que se visitarán durante el trayecto de aproximadamente 6 kilómetros son: la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, la Iglesia de Santa María de Asunción, el Santuario del Señor de Huaxtla y la Iglesia del Cerrito. En cada uno de ellos se ofrecerá a las y los asistentes una breve reseña histórica sobre el lugar.

El gobernador Alejandro Armenta impulsa este programa al interior del estado para dar a conocer la grandeza poblana y generar interés en torno al patrimonio por parte de habitantes y turistas, por lo que, además, en cada sede participante se compartirán expresiones culturales y gastronomía propias de la región.

En esta ocasión, se realizarán demostraciones de teñido y bordado característicos del municipio, brindadas por Juana Hilario Valderrabano y Ernestina Zavaleta Asevedo. Estas actividades podrán disfrutarse de forma libre.

Publicado en CULTURA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos