•    Inicia el 1 de julio y concluye el 30 de noviembre; habrá módulos de revisión en 39 municipios.
•    Se implementan nuevos esquemas de financiamiento para la modernización del transporte público.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, expuso los detalles de la Revista Vehicular 2025, una acción clave del Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público que tiene como objetivo garantizar un servicio seguro, legal y digno para las y los poblanos.

Durante su intervención, la secretaria destacó que la seguridad en el transporte también es seguridad para el bienestar, al enfatizar que las unidades deben cumplir con la normatividad vigente y contar con seguro de viajero. “Así es como se realiza la seguridad para el bienestar de las y los ciudadanos, que es nuestro principal objetivo”, señaló.

La Revista Vehicular 2025 se llevará a cabo del 1 de julio al 30 de noviembre, que abarcará la revisión físico–mecánica y documental de 34 mil 389 unidades de transporte público y taxis. Este procedimiento, que no se realizaba desde hace 12 años, será ejecutado por la empresa “Coordinado de Empresas de Movilidad CDMX S.A. de C.V.”, ganadora del proceso de licitación pública conducido por la Secretaría de Planeación y Finanzas.

Las revisiones tendrán lugar en 39 municipios sede. El proceso comenzará en Puebla capital, en el estacionamiento de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria y en el del Estadio Cuauhtémoc. Una vez aprobada la revista, las personas concesionarias y permisionarias deberán realizar el trámite de reemplacamiento, exclusivo para rutas y taxis, en los Centros Integrales de Servicios correspondientes. Los costos establecidos son: 2 mil 095 pesos por revista vehicular, título, tarjetón y tarjeta de circulación; y mil 225 pesos por expedición o canje de placas.

Para más información, requisitos y costos, puede consultarse la página: www.smt.puebla.gob.mx. La participación en este proceso es obligatoria.

Además, la secretaria anunció nuevos esquemas de apoyo y financiamiento para facilitar la renovación de unidades, especialmente aquellas con tecnologías limpias. Entre los beneficios se incluyen financiamiento con tasas preferenciales, apoyo a fondo perdido de hasta 20 por ciento para unidades a gas o eléctricas, y bono de chatarrización, gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, NAFIN y el banco alemán KFW.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con una movilidad más segura, eficiente y sustentable, por lo que actúa con responsabilidad y visión de futuro para mejorar el sistema de transporte público y la calidad de vida de todas y todos los ciudadanos.

Publicado en MUNICIPIOS

-Con la participación de diversas dependencias estatales y 9 estaciones de servicio, la jornada fue un éxito en convivencia, salud y movilidad sustentable.

-La SMT impulsa acciones que promueven la movilidad activa y el uso seguro del espacio público.

PUEBLA, Pue.- Como parte de las actividades que impulsa el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, para fortalecer la movilidad sustentable, la activación física y el uso seguro del espacio público, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) llevó a cabo con éxito la Vía Recreativa Metropolitana edición Día del Padre, que reunió un total de 6 mil 324 usuarios este domingo 29 de junio.

De 7 de la mañana a 1 de la tarde, familias, niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y usuarios con bicicletas o patines recorrieron el circuito comprendido desde la zona de La Paz hasta el distribuidor Cholula, en un ambiente libre de vehículos motorizados. La vía se consolidó como un espacio seguro, accesible y pensado para la convivencia familiar y la movilidad activa.

Esta edición contó con la participación de distintas dependencias del Gobierno del Estado, como la Secretaría de Gobernación, de Educación Pública, de Bienestar, de las Mujeres, de Arte y Cultura, así como Museos, quienes ofrecieron actividades culturales, informativas y recreativas para todas las edades, a fin de promover valores de inclusión, equidad y bienestar comunitario.

A lo largo del recorrido se instalaron 9 estaciones en puntos estratégicos, que brindaron servicios clave para garantizar una experiencia segura y cómoda para las y los asistentes. Entre los apoyos disponibles se incluyeron puntos de hidratación con agua gratuita, módulos de información sobre movilidad y servicios públicos, así como asistencia mecánica básica para bicicletas, con personal capacitado que atendió pinchaduras, ajustes de frenos y otros requerimientos técnicos. Estas estaciones también sirvieron como puntos de descanso y orientación para las personas participantes.

La SMT agradece la participación de la ciudadanía y de las instituciones que hicieron posible esta jornada, que fortalece el tejido social y promueve un estilo de vida más saludable. Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refrenda su compromiso de seguir recuperando el espacio público para las personas, construyendo un Estado más ordenada, equitativo y en movimiento.

Publicado en DEPORTES

PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Movilidad y Transporte informa que presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Puebla contra la empresa trasnacional UBER por ataques a las vías generales de comunicación, al otorgar el servicio de traslado de personas en motocicleta sin contar con el permiso correspondiente.

En un primer momento la titular de SMyT, Silvia Tanús Osorio, entabló comunicación con representantes de la empresa, a quienes refirió que la Ley del Transporte en el estado no considera la motocicleta como un vehículo idóneo para el traslado de personas, porque los usuarios no reciben un servicio seguro y de calidad, pues carecen de frenos ABS, cinturón de seguridad y sistema de estabilidad, entre otros requisitos que marca la ley, además de no contar con seguro, por lo tanto, debían suspender la prestación del servicio.

Sin embargo, la empresa hizo caso omiso de la advertencia y mantuvo la prestación, lo que derivó en operativos para detener las unidades.

La Secretaría de Movilidad y Transporte alertó a las y los jóvenes para que no se dejen engañar ofreciendo un servicio ilegal, para ello, fueron citados en las instalaciones de la dependencia y recibieron la explicación pertinente toda vez que son víctimas de la empresa que no les informó que carece de los permisos para realizar el servicio ejecutivo en motocicleta.

A la población se le exhorta a no exponerse usando un servicio que pone en riesgo su integridad física.

El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, no se opone al progreso ni busca afectar a las empresas, solo está a favor de la legalidad y de la seguridad de las poblanas y poblanos, aclaró la secretaria Silvia Tanús al tiempo de llamar a la población a que no se deje engañar.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Fueron supervisadas unidades de los municipios de Atlixco, Huejotzingo, Puebla, Tehuacán y Tepeaca
•    Un total de 18 unidades de transporte público y mercantil de taxi fueron enviadas a corralón

PUEBLA, Pue. – Como parte de la estrategia integral que implementa el gobierno presente de Sergio Salomón para brindar certeza a las y los poblanos en cuanto a la legalidad del servicio público de transporte en el estado, la Secretaría de Movilidad y Transporte llevó a cabo operativos aleatorios de supervisión documental; 18 unidades fueron retiradas de circulación.

Dichos operativos se desplegaron de manera estratégica en los municipios de Atlixco, Huejotzingo, Puebla, Tehuacán y Tepeaca, donde elementos del Centro de Capacitación e Inspección del Transporte del Estado de Puebla (CCITEP), detectaron dos unidades de taxi, un mototaxi y 15 unidades de transporte público, que no portaban la documentación requerida o se encontraban prestando el servicio con irregularidad, por lo que fueron retiradas de circulación y enviadas al depósito vehicular.

De igual forma, y en cumplimiento de sus funciones, personal operativo de la SMT procedió a levantar las infracciones correspondientes por conducir un vehículo de servicio público hablando por teléfono celular con pasaje abordo; realizar el servicio de transporte tipo taxi sin el permiso correspondiente; prestar el servicio de transporte de personas sin el permiso correspondiente y por no portar la licencia de conducir o que esta no se encuentre vigente o que no corresponda al conductor.

Además, por prestar servicio público de transporte fuera del itinerario o ruta establecida; no portar el gafete de identificación del conductor; no portar tarjeta de circulación o que esta no se encuentre vigente; circular sin alguna de las dos placas; circular sin portar la póliza de seguro requerida, por no portar el tarjetón de concesión, así como por circular con placa del servicio público de transporte falsa.

A través de esta estrategia de supervisión permanente en todo el estado, el gobierno de Puebla refuerza su compromiso para que las y los poblanos puedan disfrutar de un servicio de calidad, pero, sobre todo, apegado a la legalidad.

Publicado en MUNICIPIOS

• El primer día de regreso a clases, la SMT realizó acciones de proximidad social en cuatro centros académicos.

PUEBLA, Pue. - Para garantizar un regreso a clases seguro y ordenado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), desplegó el operativo “Regreso a Clases” en los centros educativos de la capital con el objetivo de verificar el respeto a la tarifa preferencial para estudiantes, asimismo como los puntos de ascenso y descenso.

Elementos del Centro de Capacitación e Inspección del Transporte del Estado de Puebla (CCITEP) supervisaron el horario de entrada y salida de instituciones académicas, tales como: Centro Escolar “Niños Héroes de Chapultepec” (CENHCH), Centro Escolar “José María Morelos y Pavón”, Centro Escolar Aparicio y la Escuela Normal Superior del Estado de Puebla, así como aquellas ubicadas en inmediaciones de la construcción del distribuidor “Ejército de Oriente”.

Lo anterior, con la finalidad de agilizar el flujo vehicular en las entradas y salidas de las escuelas, procurando descensos y ascensos rápidos y seguros a las unidades del transporte público. Asimismo, personal de la SMT verificó el respeto a la tarifa preferencial de estudiantes, para garantizar que los cobros por parte de los operadores sean adecuados y el servicio se brinde acorde a la legalidad.

Estas acciones continuarán realizándose de manera aleatoria en las escuelas de la capital, en cumplimiento al compromiso del gobierno estatal de asegurar una movilidad segura y de calidad durante el Ciclo Escolar 2024-2025.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) informa que, a partir del 22 de mayo, se llevarán a cabo trabajos nocturnos intermitentes sobre carriles centrales en Vía Atlixcáyotl, a la altura del Periférico Ecológico, sentido al Centro de Puebla, debido a los avances en la construcción del Distribuidor Vial “Periférico Ecológico-Vía Atlixcáyotl”, por lo que la circulación en esta zona será en contraflujo de las 22:00 a las 06:00 horas.

Esta medida acelerará los procesos constructivos mayores, por lo que la dependencia exhorta a las y los automovilistas manejar con precaución en la zona, ya que habrá personal realizando labores y maniobras con maquinaria pesada.

Cabe recordar a las y los usuarios que continúan cerradas las laterales en Vía Atlixcáyotl, a la altura del Periférico Ecológico. Asimismo, sobre Vía Atlixcáyotl se mantienen abiertas las gasas de incorporación sentido a la autopista México-Puebla y dirección Valsequillo, así como las gasas sobre Periférico Ecológico con sentido a Atlixco y a la Ciudad de Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

• Durante los primeros 15 días de febrero, fueron aplicadas un total de 611 pruebas toxicológicas a conductores

PUEBLA, Pue. – Durante los primeros 15 días de febrero, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), implementó acciones de prevención y supervisión aleatorias para vigilar que las y los operadores de transporte público brinden el servicio libre de consumo de sustancias psicotrópicas o estupefacientes, mediante la aplicación de 611 pruebas toxicológicas en cuatro municipios, de las cuales únicamente un caso resultó positivo.

Personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia aplicó dichos operativos a conductores pertenecientes a las rutas S 10, S 11, 31, 14, 12, 13, 3, M 17, 55, 5, 23, 23 A, 35, 6 y 27 A, así como a operadores del servicio mercantil tipo taxi que circulan en los municipios de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, así como San Martín Texmelucan.

En apego a dicha estrategia, se aplicaron las pruebas toxicológicas de manera aleatoria, directamente en las bases o sitios de taxi durante los horarios de servicio, a fin de detectar el consumo de marihuana, anfetaminas, cocaína, benzodiacepinas y barbitúricos, lo que permite la prevención de accidentes ocasionados por factores humanos.

Como parte del procedimiento y en cumplimiento de sus funciones, personal de la dependencia suspendió la licencia de un conductor que resultó positivo, al tiempo que se aplicó la infracción correspondiente, acompañada del retiro de circulación de la unidad, de acuerdo a la normatividad vigente.

De esta forma, el gobierno estatal refrenda su compromiso con la ciudadanía, a través de estrategias de prevención y supervisión que permiten generar condiciones para un servicio de calidad, enfocado en la protección e integridad de las y los pasajeros, operadores y terceras personas.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 28 Noviembre 2023 00:40

Detienen a vehículos particulares ilegales

•    Dos vehículos particulares fueron detenidos por ofrecer el servicio mediante plataforma sin los documentos requeridos.

PUEBLA, Pue. – Como parte de las acciones integrales para garantizar el ordenamiento y la regulación del transporte, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), retuvo a dos unidades particulares que prestaban el servicio a través de una plataforma no autorizada y sin contar con el documento de registro o permiso correspondiente.

Personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia de la dependencia realizó la detención de los vehículos marca Dodge y Toyota, pertenecientes a la aplicación “InDrive”, las cuales fueron detectadas e intervenidas en el municipio de Tehuacán durante el despliegue de operativos aleatorios para supervisar la prestación del servicio ejecutivo.

Asimismo, como parte del procedimiento, personal de la SMT aplicó las infracciones pertinentes por brindar el servicio de transporte de personas sin la concesión, permiso o registro correspondiente, de acuerdo al reglamento de la Ley de Transporte vigente.

De esta manera, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso para mantener la seguridad de las y los usuarios de transporte mercantil de aplicación.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 08 Septiembre 2023 02:02

Operativo aleatorio al transporte

• Tres unidades fueron detenidas y sancionadas por prestar servicio sin documentos y fuera del área autorizada.

PUEBLA, Pue. – Como parte de las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón para que el transporte público y mercantil cumplan a cabalidad con lo dispuesto en la normativa vigente, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) implementó operativos aleatorios en los municipios de Calpan, Huejotzingo y San Martín Texmelucan. Lo anterior, dejó como resultado la detención y sanción de tres unidades que operaban en condiciones irregulares.

Durante los despliegues, el personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia de la dependencia identificó a dichos vehículos que ofrecían el servicio de transporte mercantil y público sin respetar la modalidad, sin portar la póliza de seguro, tarjeta de circulación y tarjetón de permiso vigentes y que circulaban fuera del itinerario, ruta o área autorizada.  

Asimismo, de acuerdo a lo establecido en el reglamento de la Ley de Transporte vigente, la dependencia impuso las multas correspondientes con la finalidad de evitar que permisionarios y concesionarios incumplan sus obligaciones legales y operen de manera insegura y sin garantías para las y los usuarios.

La administración estatal, a través de la SMT, está comprometida con la protección de las y los poblanos que diariamente se trasladan en transporte público, por lo que implementa una estrategia de vigilancia permanente para las diferentes modalidades.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 06 Abril 2023 14:54

33 unidades de transporte infraccionadas

• Fueron infraccionadas y enviadas a corralón 33 unidades de transporte y cinco de taxi
• Dos personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público

PUEBLA, Pue. – En seguimiento a la estrategia del gobernador Sergio Salomón para dignificar el transporte público, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), en coordinación con la de Seguridad Pública (SSP), implementó supervisiones aleatorias en las principales vialidades de los municipios de Puebla, Atlixco, Xicotepec de Juárez y San Martín Texmelucan, que dejaron como resultado 38 infracciones a unidades de transporte público y mercantil.

Los vehículos, pertenecientes a las rutas RLC Libertad Cuauhtémoc, S8, Azteca, Autobuses Tepetitla S.A. de C.V., S1A (Atzala), 9 Atlixco, 6, 12, Tux, Xicotepec-La Ceiba, RA (Xicotepec de Juárez - Pantepec), Tux "Ceiba Xicotepec", 10, 10 B, Transportes de Cuautla A.C., M21, 13 Galgos del Sur, M17, Titanes Loma Bella, Sierra Nevada, 33, Cree Madero, Remanente 1, NGA Nueva Generación, S14A y M17, fueron sancionados y retirados de circulación por prestar servicio de transporte de personas o carga sin la concesión, permiso o registro correspondiente, circular sin tarjeta de circulación, póliza de seguro vigente o alguna de las dos placas, gafete de identificación, la licencia de conducir o constancia de resultados o calcomanía de revista vehicular, entre otras razones.

Asimismo, cinco unidades de taxi fueron sancionadas por hacer sitio en lugares no autorizados, no portar tarjeta de concesión, licencia de conducir, gafete de identificación del conductor, así como botiquín y extintor.

Como parte del procedimiento, personal de la SSP puso a disposición a dos personas por el presunto delito de ataques a las vías de comunicación y a la seguridad en medios de transporte.

Con estas supervisiones, el gobierno estatal, a través de la SMT, mantiene una estricta revisión de los servicios de transporte, lo que reafirma su compromiso de garantizar el cumplimiento de las normas y criterios de legalidad.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos