-En coordinación con los tres órdenes de gobierno se realizó el dispositivo de seguridad "Atoyatempan", a fin de prevenir delitos como asaltos y robo de vehículos.

 

PUEBLA, Pue.- Con total coordinación la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal y Municipal, encabezaron el operativo "Atoyatempan" en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec y en la Carretera Federal Amozoc-Tepeaca, con el objetivo de revisar de manera aleatoria el transporte público, de carga y motocicletas, a fin de prevenir delitos, detectar armas o sustancias ilegales.

 

Durante el operativo las y los elementos marcaron el alto a diversas unidades, se informó a los conductores y pasajeros sobre el procedimiento a seguir. El Sargento Segundo Jesús Ramírez Soriano, detalló que al azar eligen vehículos sospechosos o con posible reporte de robo, con la finalidad de que las y los usuarios del transporte público viajen seguros y en paz.

 

En Santa María Xonacatepec las y los vecinos de la colonia Villa Guadalupe calificaron como positivo el despliegue de seguridad, ya que la zona se ha vuelto muy peligrosa y consideran que, con la presencia del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía se sienten más seguros. "Está perfectamente bien porque la verdad nos genera confianza ante la inseguridad, por eso veo muy positivo este operativo", afirmó Pedro Carrera Martínez.

 

En tanto, en la Carretera Federal Amozoc-Tepeaca, José Morales Vázquez, originario de Ciudad Serdán, comentó que usa dicha vialidad para trasladarse e ir a trabajar, por ello consideró como muy bueno el operativo, dado que se contribuye a la seguridad de los transportistas. En dicho punto, el elemento de la Policía Estatal, Emanuel Pineda Hernández, indicó que desplegaron el dispositivo en esa zona para detectar vehículos con reporte de robo.

 

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 02 Julio 2025 12:00

Gobierno refuerza operativos de seguridad

- En estrecha coordinación con SEDENA, Guardia Nacional y elementos estatales y municipales se fortalece la vigilancia en zonas con alta incidencia delictiva.

AMOZOC, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del estado como parte de una dinámica directa para reforzar la seguridad en beneficio de las y los ciudadanos.

Los dispositivos se llevan a cabo en zonas con alto índice delictivo, como Concepción Capulac, municipio de Amozoc, y la caseta de cobro en dirección a Veracruz. Se revisan vehículos particulares, unidades de transporte público, combis y camionetas de carga, vehículos pesados con el objetivo de detectar armas, drogas u objetos sospechosos.

Jaret Alejandro Martínez Rivera, integrante del Sexto Regimiento Blindado de Reconocimiento, explicó que las inspecciones se realizan con base en protocolos de proximidad. Las y los oficiales informan el motivo del operativo a cada persona detenida y efectúan las revisiones de forma respetuosa y cuidadosa. Según Martínez Rivera, la mayoría de los hallazgos corresponden a drogas ilegales, por lo que estas acciones buscan frenar la operación de grupos delictivos en la región.

Los operativos incluyen filtros fijos y rutas móviles de inspección. Las autoridades informan a cada persona detenida el motivo de la revisión y verifican que no transporten objetos ilícitos.

Transportistas y ciudadanos como Leobardo Zepeda, operador del transporte público, apoyó los operativos pues garantizan la tranquilidad en la zona, pero pidió que quienes los realizan estén bien identificados. José Martiniano Sánchez, campesino de Tepeaca, agradeció las acciones de seguridad y aseguró que “ya no aguantan la inseguridad”. Otros usuarios pidieron que las casetas sean más rápidas y eficientes, sin perder vigilancia para dar certeza a los automovilistas de que llegarán con bien a su destino.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la seguridad de las y los poblanos mediante un trabajo coordinado con las fuerzas armadas y corporaciones civiles.

Publicado en INSEGURIDAD

° Entregan apoyos alimentarios en comunidades afectadas por el desbordamiento del río Pantepec

° Prioriza SEDIF la integridad de las familias y del personal de auxilio

Xicotepec, Pue.— En respuesta inmediata a la contingencia provocada por el desbordamiento del río Pantepec, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en coordinación con Protección Civil Estatal y el Ejército Mexicano mediante el Plan DN-III-E, realizó la entrega de apoyos alimentarios en comunidades del municipio de Francisco Z. Mena, correspondiente a la región 01 del estado de Puebla.

Este día se distribuyeron 272 despensas en la comunidad de Los Planes y 300 en Las Balsas, zonas a las que aún es posible acceder por vía terrestre. En el caso de La Ceiba y La Máquina, donde el acceso permanece bloqueado, se organizó el traslado de 260 cobertores y 520 despensas a través de una ruta alterna con paso por el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz.

El cauce del río mantiene una profundidad de hasta 12 metros y una corriente peligrosa, lo cual impide el cruce seguro con lanchas motorizadas. Aunque se cuenta con estas embarcaciones, las autoridades decidieron no utilizarlas ante la presencia de rocas y árboles que representarían un alto riesgo para el personal a bordo.

Protección Civil Estatal continúa con el monitoreo del río y permanece en espera de condiciones climáticas favorables que permitan el acceso aéreo hacia las comunidades incomunicadas.

Los reportes de escasez alimentaria por parte de habitantes de La Ceiba y La Máquina activaron la respuesta del SEDIF. Las brigadas, junto con delegaciones regionales, personal de Protección Civil y elementos del Ejército Mexicano, coordinaron las acciones para garantizar la llegada de insumos sin poner en riesgo la seguridad de las familias ni del equipo operativo.

Estas labores reflejan el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, a través de la bioética social replicada desde el SEDIF bajo el liderazgo de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y del director general, Juan Carlos Valdez Zayas.

En toda emergencia, la prioridad es clara: proteger la vida, la dignidad y el bienestar de quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 20 Junio 2025 10:06

Capturan a hombre con 65 kg de marihuana

- La intervención de SEMAR, DEFENSA, Policía Estatal y Policía Municipal de Puebla permitió la detención de un masculino.

PUEBLA, Pue.- Derivado de una acción inmediata, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla, aseguró alrededor de 65 kilogramos de posible marihuana.

La intervención de autoridades de los tres órdenes de gobierno, también permitió la detención de Eduardo N., de 34 años, en Periférico Ecológico, a la altura de Santa Clara la Venta, perteneciente al municipio de Puebla.

En el lugar, las fuerzas federales, estatales y municipales aseguraron una camioneta, de color gris, en la cual el probable responsable trasladaba cuatro costales que contenían hierba verde.

El ahora detenido fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público para la apertura de la Carpeta de Investigación correspondiente.

El Gobierno del Estado Puebla, mediante la SSP, fortalece los esquemas de prevención del delito en vialidades principales, a fin de inhibir la comisión de conductas ilícitas.

Publicado en INSEGURIDAD

•    Fueron rescatados dos personas que se encontraban privados de su libertad al interior de la unidad.
•    Como resultado de estas acciones se detuvieron a tres masculinos como presuntos responsables de la colisión de los delitos.

PUEBLA, Pue. - Derivado de los operativos que de forma conjunta realizan en Puebla, elementos de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional y policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, este jueves se logró la recuperación de un vehículo tractocamión con placas del Estado de México, sobre la Calzada Zaragoza, en la colonia Adolfo López Mateos.

Durante estas acciones de seguridad, se rescataron a dos masculinos que se encontraban amagados al interior de la unidad privados de su libertad y que corresponden al chofer y al copiloto del tractocamión.

Según la búsqueda que se realizó en plataforma, los detenidos cuentan con antecedentes penales.

Por Amor a Puebla, la administración de Alejandro Armenta mantendrá los trabajos en estrecha coordinación con SEMAR, SEDENA y los diferentes niveles de gobierno para garantizar a las y los poblanos su tranquilidad, como lo establece la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 20 Septiembre 2024 07:47

La Guardia Nacional se incorpora a la Sedena

•    Faculta al Congreso de la Unión para expedir leyes que regulen y establezcan requisitos y límites

CDMX. - Con la mayoría calificada de 362 votos a favor, 131 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen por el cual se reforman 12 artículos de la Constitución Política, a fin de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El documento establece que la Federación “contará con la Guardia Nacional, fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar y marino con formación policial, dependiente de la Secretaría del ramo de Defensa Nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia”.

En funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena) indicó que para la discusión en lo particular se presentaron diversas propuestas de modificación a los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 del proyecto de decreto, así como a los transitorios Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo y Octavo.

Previamente, leyó una sinopsis del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales en la LXV Legislatura a una iniciativa que el Ejecutivo Federal presentó el pasado 5 de febrero y de diversas propuestas de diputadas y diputados en la anterior Legislatura.

Gutiérrez Luna dijo que es una propuesta que amplía la jurisdicción de la Guardia Nacional y, a su vez, este cuerpo pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el fin de ejecutar la estrategia de seguridad pública.

Faculta al Congreso de la Unión para expedir leyes que regulen y establezcan requisitos y límites para la participación del Ejército, la Armada de México y Fuerza Aérea en materia de seguridad interior y en tareas de apoyo a la seguridad pública.

Además, abundó, para ratificar nombramientos de jefes superiores de la Guardia Nacional que él o la titular del Poder Ejecutivo hagan.

El dictamen señala en los artículos transitorios un plazo de 180 días siguientes a la entrada en vigor del decreto, para que el Congreso de la Unión armonice el marco jurídico en la materia. Mientras tanto, la organización y funcionamiento de la Guardia Nacional continuará operando con apego a las disposiciones legales vigentes antes de la entrada en vigor del presente decreto.

Menciona que el personal militar y naval que integra la Guardia Nacional será reclasificado de la Fuerza Armada a la que pertenezca a dicha Guardia Nacional; la nueva patente o nombramiento se expedirá con la antigüedad que posea el interesado en su grado, conforme a la escala jerárquica del Ejército y Fuerza Aérea, adicionando su nueva especialidad. Deben respetarse en todo momento los derechos que posea el interesado en la Fuerza Armada de su origen.

La persona titular de la Comandancia de la Guardia Nacional, que debe ostentar el grado de general de División de la Guardia Nacional en activo, será designada por la persona titular de la Presidencia de la República, a propuesta de la persona titular de la Sedena.

En tanto no exista personal con formación de Guardia Nacional con la mencionada jerarquía, dicha designación recaerá en un general de División del Ejército, capacitado en materia de seguridad pública.

Además, el Ejecutivo Federal dispondrá lo conducente para que el personal procedente de la extinta Policía Federal cese de prestar sus servicios en la Guardia Nacional y quede adscrito a la Secretaría del ramo de Seguridad Pública, conservando sus derechos laborales adquiridos. El personal que pertenezca a los organismos especializados podrá continuar prestando sus servicios en la Guardia Nacional de manera temporal conforme a los convenios de colaboración que para tal efecto se formalicen entre las secretarías de la Defensa Nacional y de Seguridad y Protección Ciudadana.

Se transferirán a la Sedena los recursos presupuestarios y financieros que correspondan para cubrir las erogaciones por concepto de servicios personales de la última plantilla general de plazas aprobada a la extinta Policía Federal y de confianza, así como los gastos de operación de la Guardia Nacional y los recursos materiales destinados a su operación, con excepción de aquellos requeridos para el personal que continuará bajo la adscripción de la Secretaría del ramo de Seguridad Pública.

Subraya que el personal naval que actualmente forma parte de la Guardia Nacional permanecerá integrado a ésta, conforme a la reclasificación señalada en el Transitorio Tercero del presente decreto.

Desechan mociones suspensivas

En votación económica y, por separado, el Pleno desechó tres mociones suspensivas impulsadas por la diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC) y los diputados Víctor Samuel Palma César (PRI) y Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN), para detener el procedimiento de discusión y votación del dictamen.

Indicaron que se viola el procedimiento legislativo sobre la convencionalidad, se podrían incumplir diversos tratados internacionales sobre la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y pidieron que el dictamen regrese a comisiones dado que la LXVI Legislatura no participó en su elaboración.

Publicado en NACIONAL

• Con las modificaciones a la Carta Magna se faculta a esta institución para investigar delitos, en el ámbito de su competencia

CDMX. - La Comisión Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma diversos artículos de la Constitución Política, para establecer que la Guardia Nacional dependerá de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), formará parte de la Fuerza Armada permanente (Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada) y tendrá la facultad de investigación de delitos, en el ámbito de su competencia.

Las modificaciones a la Carta Magna se avalaron en lo general con 22 votos a favor, 18 en contra y cero abstenciones, y en lo particular, con 22 votos en pro, 17 en contra y cero abstenciones. El dictamen se remitió a la Mesa Directiva para sus efectos constitucionales.

 En proyecto de decreto, avalado en reunión semipresencial de la Comisión presidida por el diputado Juan Ramiro Robledo (Morena), reforma los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución Política, y deriva de una iniciativa presentada por el titular del Poder Ejecutivo el pasado 5 de febrero y considera diversas iniciativas de diputadas y diputados.

Determina que la Federación “contará con la Guardia Nacional, fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar y marino con formación policial, dependiente de la secretaría del ramo de Defensa Nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia”.

Indica que el Ministerio Público y las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno, incluida la Guardia Nacional, deben coordinarse entre sí para cumplir con los fines de la seguridad pública y conformarán el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Añade que las instituciones de seguridad pública serán disciplinadas, profesionales y de carácter civil, y que corresponde a la secretaría del ramo de Seguridad Pública formular la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y los programas, políticas y acciones respectivos.

Precisa que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función.

Por otra parte, se estipula que el Congreso tendrá la facultad para expedir leyes que regulen y establezcan requisitos y límites para la participación del Ejército, Armada y Fuerza Aérea en materia de seguridad interior y en tareas de apoyo a la seguridad pública.

Mientras que el Senado de la República, o en su caso la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se encargará de ratificar el nombramiento de los jefes superiores de la Guardia Nacional que proponga el presidente de la República.

En cuanto a las facultades del Ejecutivo, estipula que éste podrá “disponer del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, en tareas de apoyo a la seguridad pública, en los términos que señale la ley”.

Señala que para ser presidente de la República o diputado se requiere no estar en servicio activo en el Ejército, Fuerza Aérea, Armada o Guardia Nacional. Para el caso de presidente, seis meses antes del día de la elección, y para el de diputado, 90 días.

Establece que los tribunales militares en ningún caso y por ningún motivo podrán extender su jurisdicción sobre personas que no pertenezcan al Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional. Además, en tiempo de paz ninguno de los elementos de las Fuerzas Armadas permanentes puede alojarse en casa particular contra la voluntad del dueño, ni imponer prestación alguna.

 Garantiza, además, que ningún extranjero podrá servir en la Fuerza Armada permanente, en tiempos de paz.

Hace notar que, en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que “tenga previstas en esta Constitución y las leyes que de ella emanen”.    

Indica que la ley determinará la estructura orgánica y de dirección de la Guardia Nacional, cuyos integrantes se regirán por su propia ley.

En los artículos transitorios se menciona que el personal militar y naval que integra la Guardia Nacional será reclasificado de la Fuerza Armada a la que pertenezca a dicha Guardia Nacional; la nueva patente o nombramiento se expedirá con la antigüedad que posea el interesado en su grado, conforme a la escala jerárquica del Ejército y Fuerza Aérea, adicionando su nueva especialidad. Deben respetarse en todo momento los derechos que posea el interesado en la Fuerza Armada de su origen.

La persona titular de la Comandancia de la Guardia Nacional, que debe ostentar el grado de General de División de la Guardia Nacional en activo, será designada por la persona titular de la Presidencia de la República, a propuesta de la persona titular de la Sedena.

En tanto no exista personal con formación de Guardia Nacional con la mencionada jerarquía, dicha designación recaerá en un General de División del Ejército, capacitado en materia de seguridad pública.

El Ejecutivo Federal dispondrá lo conducente para que el personal procedente de la extinta Policía Federal cese de prestar sus servicios en la Guardia Nacional y quede adscrito a la secretaría del ramo Seguridad Pública, conservando sus derechos laborales adquiridos. El personal que pertenezca a los organismos especializados podrá continuar prestando sus servicios en la Guardia Nacional de manera temporal, conforme a los convenios de colaboración que para tal efecto se formalicen entre las secretarías de Defensa Nacional y de Seguridad y Protección Ciudadana.

Se transferirán a la Sedena los recursos presupuestarios y financieros que correspondan para cubrir las erogaciones por concepto de servicios personales de la última plantilla general de plazas aprobada a la extinta Policía Federal y de confianza, así como los gastos de operación de la Guardia Nacional y los recursos materiales destinados a su operación, con excepción de aquellos requeridos para el personal que continuará, bajo la adscripción de la secretaría del ramo de Seguridad Pública.

Conforme se queden vacantes las plazas de los integrantes de la extinta Policía Federal, la secretaría del ramo de Seguridad Pública, debe transferir los recursos presupuestales a la Sedena.

Por su parte, el personal naval que actualmente forma parte de la Guardia Nacional permanecerá integrado a ésta, conforme a la reclasificación señalada en el Transitorio Tercero del presente Decreto.

Publicado en NACIONAL

PUEBLA, Pue. - A las 20:00 horas del 13 de abril, quedaron liquidados los incendios forestales de los municipios de Libres y Coyomeapan, informa la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT).

Tras una semana de combate, los brigadistas estatales “Coyotes”; de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Protección Civil estatal y voluntarios, 54 combatientes finiquitaron la conflagración en Libres, con daños en 320 hectáreas aproximadamente. La Secretaría hace un reconocimiento al trabajo de organización de las autoridades municipales que respaldaron las actividades de control.

También fue declarado como liquidado el incendio forestal en Coyomeapan, en el que participaron más de 271 brigadistas de la SMADSOT, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, municipio y Protección Civil estatal, así como la nutrida participación de la comunidad. En este municipio fueron afectadas 40 hectáreas.

En ambos casos, el grupo operativo del Centro Estatal de Manejo del Fuego determinó mantener estricta vigilancia en la zona y contacto permanente con las autoridades municipales con personal dispuesto por si se requiere por nuevas eventualidades. Finalmente, para liquidar ambos siniestros participaron 325 personas.

Publicado en GOBIERNO

PUEBLA, Pue. -  Un total de 206 brigadistas “Coyote” (estatales), de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Bomberos Puebla, Protección Civil estatal y municipal, controlaron el incendio forestal en la comunidad Rancho Viejo del municipio de Libres, informa la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.

Las brigadas dirigen sus esfuerzos hacia el municipio de Ocotepec, donde se registró un incendio que avanza en tres frentes. En esta región, si las condiciones climáticas lo permiten, se prevé el uso de helicóptero, unidad que ya realizó recorridos durante la mañana y las primeras pruebas para abastecerse de agua, aunque continuaban las rachas de viento de más de 40 kilómetros por hora.

Al momento se estima una afectación de 170 hectáreas dañadas en Libres y el interés por sofocar la zona de Ocotepec, radica en que una gran parte de su vegetación está conformada por árboles de ocote que son sumamente flamables.

El fuego en Rancho Viejo fue controlado y no representa riesgo para las personas ni sus viviendas y en Ocotepec el control es de 70 por ciento y hay 60 por ciento de liquidación.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos