- Integraron la columna del desfile 16 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, entre ellos, de manera inédita, 5 mil mujeres quienes además encabezaron los principales agrupamientos: secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo
     
- “La lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”, destacó el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles

Ciudad de México.- En el Desfile Cívico Militar por el 215 Aniversario de la Independencia y el primero en ser presidido por una mujer, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en México ninguna injerencia es posible gracias a que el pueblo de México conoce su fuerza y su historia.

“Mexicanas y mexicanos: Tampoco hay que olvidar que a lo largo de nuestra historia, algunos como ahora han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias; así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y quien ha demostrado su grandeza.

“Hoy con gran entereza, es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia y por ello ninguna injerencia es posible en nuestra patria. Nada detiene una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo y cuando hay un Gobierno que no se aleja de su pueblo, de la justicia, de la democracia, esa en donde la soberanía reside en el pueblo y no en el privilegio”, destacó.

La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas recordó que la independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, por ello, señaló, en 2025 propuso al Constituyente una adición al artículo 40 de la Carta Magna para establecer que el pueblo “bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Destacó que la independencia, libertad y soberanía de México se defienden todos los días desde las aulas, en las fábricas, en las ciudades, en el campo, con las y los jóvenes, en las comunidades indígenas, en los mares y fronteras, ya que la Independencia nos dio patria y la Transformación nos asegura futuro bajo la máxima de que “por el bien de todos, primero los pobres”.

“Hoy, México avanza hacia una democracia más fuerte, hacia un país más justo. Este año quedará marcado en la historia también por la elección al Poder Judicial, que le dio el pueblo la encomienda de ser un sistema imparcial, independiente, cercano a la ciudadanía, donde la justicia sea la misma para todas y para todos, sin privilegios ni excepciones”, agregó.

Por ello, recordó que México es fuerte, porque su pueblo es fuerte y es un país libre, porque su pueblo no se doblega. “México será siempre soberano mientras cada uno de nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de Guerrero: ‘La patria es primero’. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México!”, añadió.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, resaltó el orgullo y emoción de los más de 16 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, —entre ellos 5 mil mujeres representantes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional—, por participar en el Desfile Cívico Militar que por primera vez en la historia del país preside una mujer jefa de Estado, Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. Además, refrendó su compromiso de continuar sumando al impulso del Gobierno de México, así como a todo proyecto que tenga como fin fortalecer a la nación.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, señaló que la Revolución de las Conciencias es el faro que guía su actuar y el Segundo Piso de la Cuarta Transformación les exige más fortaleza y claridad, por ello, en un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad se llevó ante la ley actos reprobables que en la Marina no encontraron abrigo: “Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”, destacó.

Como parte del Desfile Cívico Militar, siete paracaidistas: cinco del Ejército mexicano y dos de la Secretaría de Marina, realizaron un salto libre acrobático. Y la teniente Jenny Concepción Bolaños Sánchez, perteneciente a la Guardia Nacional, fue la encargada de declamar la poesía “A la Patria”, de la autoría del poeta Manuel Acuña.

El general de División de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano y de la columna del desfile rindió el parte de novedades correspondiente a la Presidenta de México: desfilaron ante el pueblo de México, 30 banderas de guerra, 12 mil 746 integrantes de la tres Fuerzas Armadas; 3 mil 46 integrantes de la Guardia Nacional; 237 soldados del Servicio Militar Nacional; ocho militares extranjeros; 100 charros; 691 vehículos terrestres; 102 aeronaves; cinco aeronaves no tripuladas; 24 drones; 18 embarcaciones; 304 caballos; 169 canes; 28 cachorros; 17 águilas y halcones. Todos sin novedad.

Publicado en NACIONAL

- El vicealmirante Francisco Sánchez González informó que esta cifra representa un 315% más, en comparación con el año inmediato anterior, cuando se reportaron solo 317 unidades recuperadas mediante el sistema de alertamiento.

 

- En 263 días de trabajo conjunto entre la SSP, MARINA, SEDENA, GN y policías municipales, así como mediante labores de inteligencia, se detuvieron a 403 personas por detentar vehículos robados.

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Resultado de la implementación de herramientas tecnológicas de videovigilancia en el C5i, así como del fortalecimiento de la coordinación y reacción policial con autoridades federales y municipales, se logró la recuperación de mil vehículos con reporte de robo, durante los primeros 263 días de gestión del gobierno de Alejandro Armenta, informó el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González.

 

En rueda de prensa encabezada por el mandatario estatal, el encargado de la seguridad en el estado resaltó que, esta cifra, es resultado del trabajo interinstitucional y representa un incremento del 315 por ciento en recuperación de unidades mediante el sistema de alertamiento del C5i, en comparación con el año inmediato anterior, en el que se reportaron 317 casos.

 

Puntualizó que, de los mil vehículos, 522 fueron recuperados por las distintas policías municipales; 380 por la Policía Estatal, 56 por la Guardia Nacional y 42 por la Fiscalía General del Estado.

 

Resaltó que, del 14 de diciembre de 2024 al 2 de septiembre de 2025, derivado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y policías municipales, así como de las labores de inteligencia, fueron detenidas 403 personas por detentar vehículos robados, cifra que representa un 130 por ciento más al comparar los datos de 2024, año en el que se reportó la remisión de 311 personas ante el Agente del Ministerio Público.

 

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, reafirma su compromiso de combatir el robo de vehículos y garantizar la seguridad patrimonial de las familias, a fin de consolidar un esquema de vigilancia más efectivo y con resultados tangibles.

 

Publicado en INSEGURIDAD

- En una de estas acciones operativas simultáneas, se contó con el apoyo de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional.
- Se aseguraron objetos punzocortantes, equipos telefónicos, herramientas hechizas y posible droga.

TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- En seguimiento a las acciones de orden y gobernabilidad al interior de los centros penitenciarios del estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene revisiones permanentes en los penales de Tepexi de Rodríguez y Puebla.

En el centro penitenciario de Tepexi, donde se contó con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), policías custodios aseguraron 25 objetos punzocortantes, ocho bocinas, siete teléfonos celulares, accesorios telefónicos, prendas de vestir, recipientes para el consumo de sustancias ilícitas y posible marihuana.

En tanto, en el penal de Puebla, las acciones fueron desarrolladas por personal de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios, quienes localizaron 21 objetos punzocortantes, cargadores, audífonos, cables USB, tubos de metal, trozos de varilla y herramientas hechizas.

El desarrollo de estos operativos se realizó conforme a los protocolos establecidos y con apego irrestricto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la SSP, mantendrá este tipo de acciones a fin de garantizar la seguridad al interior de los centros penitenciarios.


Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 13 Agosto 2025 13:19

SSP recupera dos vehículos con reporte de robo

- En los operativos implementados por SEMAR, SSP, SSC de Puebla y Policía Municipal de Coronango fueron detenidas dos personas.

PUEBLA, Pue.- Resultado de labores de videovigilancia por personal del Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) y de la colaboración entre autoridades de los tres niveles de gobierno, se logró la recuperación de dos vehículos con reporte de robo y la detención de un hombre y una mujer, en distintos puntos de la zona metropolitana.

En la primera intervención, tras la alerta emitida desde el C5i, policías estatales y de la Ciudad desplegaron un operativo sobre el Periférico Ecológico, a la altura del Bulevar Carmelitas, y detectaron una camioneta Dodge Journey de color azul, con reporte de robo, por lo que detuvieron al conductor identificado como José Manuel N.

En un segundo operativo, al que se sumaron elementos de la Secretaría de Marina, Policía Estatal y Policía Municipal de Coronango, en San Lorenzo Almecatla fue detenida Jenifer N., quien conducía un automóvil Hyundai, de color azul reportado como robado en el estado de Tlaxcala.

Para continuar con las investigaciones, las personas detenidas y las unidades quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, trabaja de la mano con autoridades de otras entidades, a fin de robustecer las estrategias en materia de seguridad para beneficio de la población.

Publicado en INSEGURIDAD

- Se mantiene el trabajo coordinado con la federación y el estado para intervenir en mercados: Franco Rodríguez

- Guardianes de La Paz permite la participación de los tres órdenes de gobierno  en actividades de proximidad: Félix Pallares

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, anunció un incremento salarial y apoyos escolares para todo el personal operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dicha medida forma parte de una estrategia para incentivar y dignificar la labor policial; asimismo, destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno en actividades de proximidad mediante la estrategia Guardianes de la Paz y la intervención en mercados. 

Durante su mensaje, el edil destacó el trabajo coordinado, con la Defensa, Marina, Guardia Nacional, fiscalías y el sector empresarial, para fortalecer la seguridad en la capital. Subrayó que, desde el municipio, se impulsan acciones enfocadas en mantener la paz mediante una estrategia integral que contempla tecnología, infraestructura segura y apoyos al cuerpo policial, con el compromiso de seguir sumando medidas concretas que garanticen entornos seguros para todas las familias poblanas.

“Vamos a seguir trabajando de la mano para poder incrementar. Tenemos que llegar a destinar más del presupuesto específicamente para seguridad: más cámaras, más drones, vienen las bodycams. Todo esto se va a utilizar, una vez más, para que Puebla esté en paz.”

También resaltó que, en estos meses, se dará el incremento salarial y la dotación de apoyo para la compra de útiles escolares para todo el personal operativo de la Policía de la Ciudad.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, subrayó que se continuará con los trabajos coordinados con el Estado y la Federación para implementar intervenciones en mercados, con el objetivo de prevenir y erradicar actos delictivos. Reiteró que el diálogo es la vía para atender cualquier problemática social.

Por su parte, el titular de la SSC, coronel Félix Pallarés Miranda, informó que del 19 de marzo al 31 de julio se lograron 183 localizaciones de personas reportadas como desaparecidas, además de brindar atención a 866 víctimas, entre ellas 169 niñas, niños y adolescentes. En acciones de prevención de la violencia contra las mujeres, más de 2 mil personas participaron en talleres, conferencias y redes comunitarias.

Durante ese mismo periodo, se llevaron a cabo importantes aseguramientos: 19 armas de fuego, 811 gramos de sustancias ilícitas, 27 vehículos robados recuperados y 104 personas detenidas.

También se atendieron 3 mil 963 solicitudes de apoyo, con un tiempo de respuesta promedio de 6 minutos, gracias a la colaboración con 400 chats vecinales activos.

Finalmente en las acciones destacadas, se resaltó el programa “Reconstrucción de la Paz”, alineado a la estrategia nacional y estatal en esta materia. En el marco de “Senderos de Paz”, se intervinieron 2.4 kilómetros en el Centro Histórico, logrando mejoras en la seguridad de esta zona simbólica de la ciudad. Por su parte, “Guardianes de la Paz” permitió la participación conjunta de autoridades estatales y federales en actividades de proximidad.

Publicado en MUNICIPIOS

- Del 21 al 27 de julio, se aseguraron 38 mil 700 de litros de hidrocarburo, 330 envoltorios con posible droga, 18 vehículos relacionados con hechos delictivos y 11 armas de fuego.
- En las labores operativas, la Policía Estatal contó con el respaldo de Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policías municipales.

PUEBLA, Pue.- Derivado del fortalecimiento de las acciones preventivas y operativas, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de autoridades federales y municipales, detuvo a 117 personas, durante los últimos siete días.

A través de 241 operativos, implementados del 21 al 27 de julio, integrantes de las fuerzas de seguridad retiraron de las calles 11 armas de fuego, 445 cartuchos útiles y 330 envoltorios que contenían posible heroína, marihuana, cristal y cocaína.

Asimismo, se aseguraron una toma clandestina, 38 mil 700 de litros de hidrocarburo robado, 18 vehículos relacionados con hechos delictivos y fueron recuperados 103 automotores con reporte de robo.

Entre las acciones interinstitucionales y como parte de la estrategia nacional “Cero Robos”, destaca el reforzamiento de la vigilancia para inhibir la comisión de delitos tramos de las autopistas México-Puebla, Xalapa–Puebla y Puebla–Orizaba.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, refuerza la seguridad y trabaja estrechamente con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales.

Publicado en INSEGURIDAD

-Estas acciones coordinadas forman parte de una estrategia integral de seguridad, diseñada a partir de análisis de inteligencia criminal y focalizada en las principales carreteras y zonas comerciales de la entidad.

-Participan la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla.

PUEBLA, Pue.- Como parte del reforzamiento estratégico del operativo “Cero Robos”, implementado por el Gobierno de México de la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldado por el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, se llevó a cabo un despliegue interinstitucional por parte de la Defensa, Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla (SSCP), en diferentes puntos, con el objetivo de inhibir el robo de vehículos y de unidades con mercancía, así como para recuperar automotores con reporte de robo.

El titular de la Unidad Especializada en Robo de Vehículos de la Fiscalía General del Estado, comandante Moisés Raúl Piña Velázquez, destacó que estas acciones coordinadas forman parte de una estrategia integral de seguridad, diseñada a partir de análisis de inteligencia criminal y focalizada en las principales carreteras y zonas comerciales de la entidad.

“Nuestro objetivo es claro, inhibir el delito de robo de vehículos y de unidades con mercancía, realizamos inspecciones aleatorias y sistemáticas a vehículos y conductores, asegurándonos de que los medios de identificación no estén alterados y no exista reporte de robo”, señaló.

Por su parte el director de Operaciones Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública, teniente Raymundo Garduño, destacó que alineados a la estrategia nacional del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se trabaja en coordinación con los tres niveles de gobierno en puntos estratégicos para combatir el robo a transporte de carga.

Actualmente, se ejecutan entre cuatro y cinco operativos semanales con despliegue interinstitucional, conforme a los estudios de criminalidad desarrollados por las áreas de análisis táctico-operativo.

El comandante de la FGE, exhortó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades durante estos dispositivos de revisión. “Sabemos que puede representar una demora breve en su trayecto, pero estas acciones buscan garantizar su seguridad y la recuperación de bienes sustraídos”.

Cabe destacar que durante el operativo fue detectada una unidad con el NIP alterado que puede ser utilizada para actividades ilícitas. De ahí que el operativo “Cero Robos”, representa un compromiso firme de las autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar la paz y tranquilidad de las y los poblanos.

Publicado en INSEGURIDAD

- Por el bienestar de las y los poblanos, el gobierno de Alejandro Armenta, mantiene operativos conjuntos para proteger los bienes energéticos del país.

SAN MATÍAS TLALANCALECA, Pue.— Por la seguridad y bienestar de las y los poblanos, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, consolida su posición como líder nacional en la recuperación de hidrocarburos robados, con operativos estratégicos y trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

Como resultado de estas acciones, la entidad pasó del último lugar al primero en la lucha contra este delito, que afecta a Pemex y al patrimonio nacional. Durante un operativo realizado en el municipio de San Matías Tlalancaleca, cerca de San Antonio Chautla de Arenas, autoridades detectaron una toma clandestina en el ducto Cactus-Guadalajara, que transporta gas LP desde el sureste. Participaron elementos del Ejército Mexicano (SEDENA), Guardia Nacional, policías estatales y municipales, y personal de seguridad física de Pemex.

El ducto recorre 150 kilómetros sobre territorio poblano y permanece bajo vigilancia constante mediante patrullajes a pie, motorizados y monitoreo satelital. Cuando Pemex detecta una variación de presión, se generan coordenadas aproximadas para ubicar posibles tomas. El personal de seguridad acude al punto para confirmar y clausurar la conexión ilegal.

El capitán segundo de caballería Tomás Martín Matus, de la 25 Zona Militar, detalló que también se localizan tomas mediante recorridos en tierra. Una vez identificadas, se informa a Pemex para su cancelación segura, evitando riesgos para la población.

De enero a la fecha, se han asegurado 28 pipas y 272 tomas clandestinas: 32 de gasolina, 230 de gas LP y 10 de oleoducto. Los municipios con mayor incidencia incluyen San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Amozoc, La Esperanza, Acajete, Puebla, Huejotzingo y Santa Rita Tlahuapan.

El gobernador Alejandro Armenta aseguró que Puebla mantendrá una vigilancia constante, a pesar de los recientes reconocimientos a su administración, como la entrega de maquinaria para obras públicas. La seguridad energética continúa como una prioridad en coordinación con la estrategia nacional de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de hidrocarburos. La participación social es clave para seguir cerrando filas contra este delito de alto riesgo.

Publicado en INSEGURIDAD

- Participaron Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y Policía Municipal de Coronango.
- Las autoridades aseguraron dos pipas y dos vehículos presuntamente utilizados para el traslado ilegal de combustible.
- También se ubicó una toma clandestina, la cual fue inhabilitada por PEMEX.

CORONANGO, Pue.- En combate al robo de hidrocarburos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Coronango, detuvieron a seis hombres presuntamente dedicados al robo de combustible.

Los hechos tuvieron lugar en San Francisco Ocotlán, junta auxiliar de Coronango, donde el trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales permitió detener a Martín N., Edgar N., Jorge N., Ángel N., Alejandro N. y José N.

En el sitio, elementos de la Marina, Defensa, Policía Estatal y Policía Municipal aseguraron dos pipas, al parecer, utilizadas para el traslado ilegal de combustible, así como un vehículo con placas de circulación del Estado de México y una camioneta con metálicas de Guerrero.

En inmediaciones del lugar de los hechos, las autoridades ubicaron una toma clandestina, por lo que se solicitó el apoyo de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para la inhabilitación.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la SSP y en coordinación con autoridades federales y municipales, refuerza las acciones de vigilancia a fin de combatir delitos en materia de hidrocarburos.

Publicado en INSEGURIDAD

 

-En coordinación con los tres órdenes de gobierno se realizó el dispositivo de seguridad "Atoyatempan", a fin de prevenir delitos como asaltos y robo de vehículos.

 

PUEBLA, Pue.- Con total coordinación la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal y Municipal, encabezaron el operativo "Atoyatempan" en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec y en la Carretera Federal Amozoc-Tepeaca, con el objetivo de revisar de manera aleatoria el transporte público, de carga y motocicletas, a fin de prevenir delitos, detectar armas o sustancias ilegales.

 

Durante el operativo las y los elementos marcaron el alto a diversas unidades, se informó a los conductores y pasajeros sobre el procedimiento a seguir. El Sargento Segundo Jesús Ramírez Soriano, detalló que al azar eligen vehículos sospechosos o con posible reporte de robo, con la finalidad de que las y los usuarios del transporte público viajen seguros y en paz.

 

En Santa María Xonacatepec las y los vecinos de la colonia Villa Guadalupe calificaron como positivo el despliegue de seguridad, ya que la zona se ha vuelto muy peligrosa y consideran que, con la presencia del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía se sienten más seguros. "Está perfectamente bien porque la verdad nos genera confianza ante la inseguridad, por eso veo muy positivo este operativo", afirmó Pedro Carrera Martínez.

 

En tanto, en la Carretera Federal Amozoc-Tepeaca, José Morales Vázquez, originario de Ciudad Serdán, comentó que usa dicha vialidad para trasladarse e ir a trabajar, por ello consideró como muy bueno el operativo, dado que se contribuye a la seguridad de los transportistas. En dicho punto, el elemento de la Policía Estatal, Emanuel Pineda Hernández, indicó que desplegaron el dispositivo en esa zona para detectar vehículos con reporte de robo.

 

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos