PUEBLA, PUE. El gobierno del estado de Puebla a través del Sistema estatal DIF, se suma a la Estrategia Vida Saludable Jornadas de Salud en coordinación con la Secretaría de Salud, el IMSS Bienestar, SEP, la Secretaría de Bienestar y el ISSSTE.

Atendiendo las instrucciones de la presidenta del patronato del DIF, Cecilia Arellano, se llevará un puntual seguimiento para conocer los indicadores que se registren mensualmente en talla y medición de peso; agudeza visual y salud bucal en las niñas y niños que son atendidos en la entidad poblana.

El Sistema estatal DIF se alinea a la política de asistencia social implementada por el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum, para beneficiar a las y los infantes que viven en lugares lejanos, proporcionándoles desayunos nutritivos para evitar enfermedades como obesidad y diabetes mellitus.

Cabe señalar que el 85 por ciento de los recursos destinados a esta dependencia son dirigidos por ley a programas alimentarios y permite eficientar el privilegio de llevar apoyos a los grupos y personas más vulnerables.

El director general del SEDIF, Raymundo Atanacio Luna, recordó que se ha reunido con 120 presidentes municipales para explicarles los beneficios de implementar los desayunos escolares de fríos a calientes, y ha sido aceptado este programa de gobierno.

Concluyó que es un honor ser parte de la nueva generación de servidores públicos que impulsan políticas de salud de gran impacto para el presente y futuro de los menores de edad.

En el evento llevado a cabo en las oficinas de la Secretaría de Salud, estuvieron presentes la directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Claudia Salamanca Vázquez, en representación del secretario de Salud, Carlos Oliver; el titular del IMSS Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez y la subsecretaria de Bienestar Elsa Ruíz, entre otros.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Este espacio recibirá propuestas de niñas, niños y adolescentes, para su probable incorporación al Plan Nacional de Desarrollo 2025 – 2030.
•    En mesas de trabajo, participantes con edades de ocho a 13 años expondrán ideas, opiniones y soluciones a problemáticas que identifican.

PUEBLA, Pue. - El gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, anunció la realización de “República de y para la Niñez y Adolescencia - Foro de Consulta Puebla”, que será coordinado por el Sistema Estatal DIF y por el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SIPINNA), con el objetivo de fomentar entornos de participación activa, donde las voces de todas y todos sean escuchadas para la construcción de una mejor sociedad.

Se llevará a cabo el próximo 24 de enero, en las instalaciones del Centro de Convenciones de la capital del estado, escenario que reunirá a niñas, niños y adolescentes, de ocho a 13 años de edad, provenientes de 23 municipios y quienes, en algunos casos, forman parte del Consejo de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (COPANNA). Cabe señalar que se contará con la asistencia de la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Villavicencio Ayala, junto con autoridades estatales y municipales, organizaciones de la sociedad civil, madres, padres y personas cuidadoras.

El encuentro encabezado por la presidenta del patronato del SEDIF, Ceci Arellano, tiene por objetivo instrumentar un proceso de diálogo y consulta con actores estatales estratégicos, en torno a la situación y retos que conlleva la garantía de los derechos de la niñez y adolescencia en el país, a fin de delinear propuestas de acción susceptibles de ser incorporadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2025 - 2030 y en los programas que de él deriven, incluido el Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONAPINNA).

De igual manera, el Foro busca generar un espacio de análisis y diálogo colectivo por parte de los tomadores de decisiones de la administración pública, actores estratégicos, ciudadanía, niñas, niños y adolescentes. También recabar líneas de acción estratégicas que contribuyan a la garantía y a cerrar brechas en el ejercicio de derechos de la niñez y adolescencia.

Es importante señalar que durante el evento se expondrá una Conferencia de encuadre sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Además, se contempla la apertura de seis mesas de trabajo con las siguientes temáticas: derechos sociales, justicia, migración, pobreza, violencia y primera infancia.

Publicado en MUNICIPIOS

• Representantes de diversas instituciones coincidieron que el trabajo colaborativo es clave para la aportación de propuestas en pro de la no violencia contra las mujeres.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del tejido social y brindar condiciones de seguridad para las poblanas, el gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través del Sistema Estatal DIF presentó el proyecto “Cruzada de Valores en Defensa de los Derechos de las Mujeres”, iniciativa en la cual también participan instituciones de carácter gubernamental, legislativo, de procuración de justicia, electoral, educativo y empresarial.

Con sede en las oficinas centrales del SEDIF y durante el desarrollo de la primera mesa de trabajo, el director general del organismo, Raymundo Atanacio Luna señaló que, derivado de las políticas de asistencia social que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y bajo el liderazgo de la presidenta honoraria del Patronato del Sistema, Ceci Arellano, el organismo trabaja diariamente para que nunca más una mujer sea violentada. “El gobierno humanista de la Cuarta Transformación tiene el privilegio y honor de proteger y cuidar a las mujeres, y en Puebla no es la excepción”, enfatizó.

Recordó que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha empeñado su palabra y con acciones concretas ha logrado empoderar a las mujeres.

Lo mismo ha hecho el gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, quien tiene años luchando por la protección de las mujeres, al grado de cumplir con las leyes de inclusión de cientos de ellas en cargos públicos, dentro de su gobierno, afirmó el director del SEDIF, quien agregó que por eso no es casual el proyecto de construir 27 “Casas Violetas” durante el primer año de gobierno de Alejandro Armenta y que servirán para evitar más violencia.

Por su parte la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX Puebla), Beatriz Camacho Ruiz, reconoció el compromiso del gobierno estatal, al velar por el bienestar e integridad de las mujeres. Indicó que las y los empresarios apuestan a la enseñanza y reforzamiento de valores en los hogares, para prevenir casos de violencia en cualquier ámbito o escenario. Aunado a lo anterior, celebró la participación de diversas instituciones para la consolidación de este proyecto multidisciplinario.

En tanto, la secretaria de la Mujer e Igualdad Sustantiva, Virginia González Melgarejo, destacó que las poblanas requieren todo el respaldo de la administración que encabeza el titular del Ejecutivo, Alejandro Armenta, para garantizar entornos más seguros. Apuntó que, la transversalidad de acciones asertivas será posible mediante el trabajo colaborativo, siempre en búsqueda de una verdadera igualdad sustantiva y donde cada mujer tenga una mejor calidad de vida.

Durante su mensaje la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt explicó que el proyecto de “Casas Violeta” tendrá el objetivo de procurar justicia en los casos que se atiendan.

Finalmente, el vicealmirante y secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, expuso que a través de la Dirección General de Vinculación, Prevención del Delito y Relaciones Públicas, la SSP coadyuvará en esta iniciativa para que se atiendan las necesidades de las mujeres, siempre en un marco de sensibilidad y empatía. Enfatizó que la seguridad es tarea de todas y de todos, donde la participación ciudadana es fundamental para lograr los objetivos que persigue la Secretaría a su cargo.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. - El gobierno del estado de Puebla que dirige el gobernador Alejandro Armenta, a través del Sistema Estatal DIF, a cargo de la Presidenta Honoraria Ceci Arellano, se suma a respetar con pulcritud las políticas de asistencia social del Sistema Nacional DIF a cargo de la Dra. María del Rocío García Pérez.

Es por ello que en reunión de trabajo, los directores de cada organismo nacional y estatal, acordaron trabajar en conjunto para facilitar la ejecución de los proyectos a desarrollar en el 2025 apegados a las Reglas de Operación en materia fiscal.

En su intervención, la directora nacional del DIF, Dra. María del Rocío García Pérez, explicó los requerimientos normativos para que Puebla pueda participar en diversos programas de asistencia social.

En su oportunidad, el director del SEDIF, Raymundo Atanacio Luna, dijo que la instrucción de Ceci Arellano, es llevar la mayor cantidad de programas a los grupos más vulnerables sin importar la lejanía de su comunidad.

En reuniones internas con diversas áreas del SNDIF, Atanacio Luna estuvo muy atento a la explicación de las reglas de operación que deben respetarse para la ejecución de proyectos etiquetados en el Ramo 33.

El titular del SEDIF comentó que la instrucción de Ceci Arellano es replicar la Estrategia del Plan Alimentario Nacional en una transversalidad con la Federación, Estado y municipios.

Comentó que en el gobierno de Alejandro Armenta se cambiará la modalidad de desayunos fríos a calientes en los 217 municipios de la entidad y se harán proyectos efectivos con grupos prioritarios como los discapacitados, infantes, jóvenes y de la tercera edad.

Es preciso señalar que el SEDIF deberá respetar que el 85 % de sus recursos se apliquen a programas alimentarios y el resto a otros, privilegiando siempre el origen de la asistencia social.

En la reunión estuvo la diputada federal de Morena, Gissele Santander Soto, aliada importante del SEDIF; la Procuradora Federal de Protección de NNA, Fabiola María Salas Ambriz; la Jefa de la Unidad de Asistencia e Inclusión Social; Sally Jacqueline Pardo, Directora General de Enlace Institucional, Andrea Gabrielle Gallardo y Mariana Perla Rojas Martínez, Jefa de la Unidad de Atención a la Población Vulnerable.

Publicado en MUNICIPIOS

• La misión es formar a profesionistas con altos estándares de calidad y en apego a las necesidades actuales de quienes presentan algún tipo de discapacidad y/o riesgo de padecerla

PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de impulsar la formación universitaria de jóvenes en el área de la salud, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), a través del SEDIF en Puebla, anuncia la reapertura de la Licenciatura en Terapia Física, misma que tiene una duración de cuatro años y que dará inicio en agosto de 2024 en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

Este programa educativo tiene como propósito formar profesionistas en el área de terapia física con conocimientos, habilidades y actitudes que brindan atención y de calidad a población con discapacidad o en riesgo de padecerla. Como parte del plan de estudios se impartirán materias vinculadas a la Anatomía y Fisiología Neuromúsculoesquelética, Agentes Electromagnéticos, Ejercicio Terapéutico y Neurorehabilitación, por citar algunas.

Una vez que culminen su formación, las y los egresados tendrán los conocimientos, habilidades y aptitudes para prevenir, rehabilitar y contribuir a la integración social de las personas con discapacidad. Los requisitos para la postulación son: acta de nacimiento, certificado de bachillerato con promedio mínimo de 7 (preferentemente del área 2 químico–biológica o bachillerato general), identificación oficial vigente con fotografía y CURP, todos en original y copia. Además, cuatro fotografías tamaño infantil (a color o blanco y negro) y tener como edad máxima 27 años.

La entrega de documentación se llevará a cabo del 13 de mayo al 28 de junio del presente año, en las instalaciones del CREE (Carretera a La Calera S/N, colonia Lomas de San Miguel, Puebla, Pue.), de 09:00 a 13:00 horas. La papelería deberá ingresarse en un sobre amarillo, escribir en el exterior (parte inferior derecha) el nombre del aspirante y cada documento tendrá que resguardarse en un protector plastificado.

Asimismo, los papeles tendrán que escanearse (no fotografías) y enviar a color al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  En caso de cumplir exitosamente con este primer proceso, se aplicará un examen general de conocimientos el próximo 8 de julio; pruebas psicométricas el 15 y 16 de julio y entrevista personal del 24 al 26 de julio.

Es importante resaltar que únicamente ingresarán 30 aspirantes. De igual forma, las cuotas de recuperación consideras son: examen de selección: 500 pesos, inscripción: 2 mil 006 pesos, reinscripción mil 004 pesos y colegiatura semestral 3 mil 610 pesos. Para más informes, las y los interesados podrán comunicarse vía telefónica al (222) 2 16 00 28 extensión 115 o mediante mensaje de texto en Whatsapp al 22 11 87 54 40.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 29 Enero 2024 19:22

SEDIF Puebla dona lavadora industrial

• Fue donada con lo recaudado del evento “Eco Fashion”, llevado a cabo en noviembre

PUEBLA, Pue. – A fin de garantizar el bienestar y condiciones dignas para niñas, niños y adolescentes bajo resguardo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) en las casas de Asistencia, la presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla encabezó el recibimiento de la donación de una nueva lavadora industrial que ayudará a las tareas de higiene de las y los menores.

Esta donación fue gracias a la solidaridad de poblanas y poblanos que acudieron al evento "Eco Fashion”, llevado a cabo el 9 de noviembre pasado; las y los patrocinadores del evento juntaron la cantidad de 600 mil pesos, con la cual compraron la lavadora que entregaron al SEDIF y que ayudará a darles un mejor servicio y cuidado a las niñas, niños y adolescentes.

En su mensaje, Gaby Bonilla destacó la cooperación y compromiso por parte de poblanas y poblanos que ayudan a que las y los menores bajo protección del organismo, tengan las mejores condiciones, ya que ello les permite acceder a un pleno desarrollo y crecimiento durante su estancia en las casas de Asistencia.

Por su parte, Ana Montero, directora general de Grupo Tribuna, el cual participó en la organización del evento, apuntó que continuarán apoyando las causas sociales para fomentar el cuidado de las personas que más lo necesitan, a través de sinergias con la sociedad y la obtención de recursos para las acciones y programas que encabeza el SEDIF.

Mediante estas acciones, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del SEDIF, fomenta el bienestar y cuidado a fin de favorecer a personas en situación de vulnerabilidad, con el apoyo de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 13 Junio 2023 20:39

Servicios a Tehuacán: SEDIF

• La presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla, entregó aparatos rehabilitatorios a personas vulnerables durante el "Martes Ciudadano" itinerante.

TEHUACÁN, Pue. - Como parte del objetivo de ser un gobierno presente en toda la entidad y por instrucciones del mandatario Sergio Salomón, el Sistema Estatal DIF y su presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla, participaron en el "Martes Ciudadano" itinerante desde este municipio, donde acercaron los programas y servicios del organismo en beneficio de la población en situación de vulnerabilidad.

En esta jornada de atención, titulares de las áreas del organismo con atención al público, como Presidencia, Unidad de Asistencia Social y Salud, las direcciones de Participación Ciudadana y de Delegaciones, a través de la demarcación 25 Norte en Tehuacán, de manera conjunta con el Sistema DIF de este municipio escucharon y dieron respuesta a las peticiones de las y los asistentes.

El pequeño Carlos Emmanuel, de origen tehuacanero, fue uno de los ocho beneficiados con aparatos de movilidad; el menor recibió una silla de ruedas tipo Parálisis Cerebral Infantil (PCI), la cual solicitó su mamá, Alcadia García, quien agradeció a la presidenta Gaby Bonilla y al personal del organismo su oportuna repuesta y todas las atenciones recibidas durante esta iniciativa del Gobierno del Estado.

De esta manera, el SEDIF continúa comprometido con las poblanas y poblanos que más lo necesitan, a través de los "Martes Ciudadanos" itinerantes, donde todas las dependencias del gobierno estatal llevan beneficios a los municipios para dignificar la calidad de vida y no dejar a nadie atrás.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Entre las actividades destacaron un concurso de catrinas y altares, obras de teatro y representaciones artísticas.
•    El organismo promueve las tradiciones mexicanas y fomenta la sana convivencia entre niñas, niños y adolescentes que están albergados.

PUEBLA, Pue. - Con el propósito de preservar las tradiciones mexicanas y fomentar la sana convivencia entre las niñas, niños y adolescentes que viven en las casas de asistencia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) realizó diversas actividades alusivas al “Día de Muertos”, entre las que destacaron un concurso de catrinas y altares, así como obras de teatro y representaciones artísticas.

La titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud del SEDIF, Denisse Ortiz Pérez reconoció la dedicación y empeño del personal que labora en Casa de Ángeles, Casa de la Niñez, Casa del Adolescente y Albergue Psiquiátrico Infantil, y dijo que este tipo de eventos promueven la integración de los albergados y fomentan el derecho de identidad y de esparcimiento.

En tanto, el titular de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Hiram Méndez Crisanto también resaltó el trabajo que es realizado en estos inmuebles; mientras que la directora de Administración y Finanzas del SEDIF, Concepción Díaz Guevara dijo estar entusiasmada por la participación de los menores de edad en este tipo de actividades lúdicas.

Por su parte, el director de Asistencia Médico Social del organismo, Edgar Alexis Montero Carmona agradeció a la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero porque contribuyó con todo el vestuario y material que ocuparon las niñas, niños y adolescentes para sus caracterizaciones.

Publicado en GOBIERNO

• El mandatario asistió a la Noche Mexicana del Patronato del organismo.
• En el acto, anunció que su gobierno convertirá el Exhospital San Roque en un centro cultural.

PUEBLA, Pue. – Al resaltar que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) ejecuta acciones de activismo social y no políticas, el gobernador Miguel Barbosa Huerta felicitó a la presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero; a la directora general, Leonor Vargas Gallegos y a todas y todos los integrantes del organismo por su entrega para apoyar a las y los poblanos en situación de vulnerabilidad.

En su mensaje al asistir a la Noche Mexicana del Patronato, el titular del Ejecutivo reiteró que el SEDIF es el “orgullo” de su gobierno, pues realiza una labor única. Muestra de ello es que, a través del organismo, la actual administración distribuye los apoyos para las familias de las sierras Norte y Nororiental que resultaron afectadas por el huracán “Grace”.

En este sentido, añadió que su gobierno ha actuado de manera inmediata cuando se presenta alguna emergencia tal y como ocurrió tras el paso del fenómeno meteorológico en donde se inició con la liberación de caminos, la reparación de viviendas y la indemnización a productoras y productores afectados.

Barbosa Huerta también informó que el Gobierno del Estado rehabilitará el Exhospital San Roque para convertirlo en un centro cultural, donde estén representadas las 32 regiones de la entidad.

Indicó que ya están disponibles los recursos por lo que pronto iniciarán los trabajos para llevar a cabo este proyecto.

El evento, realizado en el marco de las "Fiestas Patrias'', fue amenizado por el trompetista Mauricio García; el cantante de música regional mexicana, Rodrigo Aizpuru y el trío de boleros "Los Ruiz". También, se llevó a cabo un desfile de trajes típicos y se exhibieron productos representativos de las 32 regiones del estado.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 29 Agosto 2021 14:56

Mantiene SEDIF 14 centros de acopio

• De manera complementaria, el organismo entrega alimentos, láminas, cobertores y colchonetas a familias afectadas de la Sierra Norte.

PUEBLA, Pue. - Por segunda semana consecutiva, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) mantiene 14 centros de acopio tanto en la capital como al interior del estado, a fin de recaudar alimentos, víveres y productos de higiene personal para las familias que resultaron damnificadas por el huracán "Grace".

Una sede es la oficina central del SEDIF, ubicada en la calle 5 de Mayo 1606 de la capital y, las 13 restantes, están en las instalaciones de las delegaciones regionales del organismo en municipios como: San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tepeaca, Acatzingo, Ciudad Serdán, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Tecamachalco, Tepeaca, Acatlán de Osorio, Tehuacán y Ajalpan.

Los horarios son de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y, las personas interesadas pueden donar frijol, arroz, lentejas, sopa de pasta, harina de maíz y aceite, así como pañales de bebé, toallas sanitarias, agua embotellada y gel antibacterial. Es preciso comentar que no son recibidos alimentos enlatados.

De manera complementaria y por indicaciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta y de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, el organismo, en coordinación con otras dependencias estatales, entrega paquetes alimentarios, láminas, cobertores, colchonetas y agua embotellada a las personas de la Sierra Norte que resultaron afectadas por el fenómeno natural.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos