- El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez señaló que más allá de ser un trámite administrativo, el Servicio Militar Nacional es una responsabilidad social

Puebla, Pue.- Para reafirmar el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la formación cívica de la juventud poblana, promoviendo valores como disciplina, servicio y responsabilidad social, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el Sorteo del Servicio Militar Nacional 2025, en el estadio de béisbol “Hermanos Serdán”, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Alrededor de 7 mil jóvenes se dieron cita para conocer si realizarán o no su servicio militar durante el año 2026, en las instalaciones de la 25 Zona Militar.

Durante el acto, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez destacó que “más allá de ser un trámite administrativo, el Servicio Militar Nacional es una responsabilidad social, un deber con la patria y un compromiso con el país”. Subrayó también el valor de la participación juvenil en este proceso que refuerza la identidad nacional.

En este acto estuvo presente Hipólito Salgado González, inspector designado por la 25 Zona Militar, quien supervisó el desarrollo de este ejercicio para la formación cívica y disciplinaria de los conscriptos.

Al evento asistieron también Manuel de Jesús Valenzuela Valenzuela, director Comercial y de Marketing del Club de Béisbol Pericos, y la subsecretaria de Desarrollo Político, María Isabel Merlo Talavera.



Publicado en MUNICIPIOS

- Se acercarán herramientas que mejoren la labor cotidiana del servicio público.

PUEBLA, Pue.- El Instituto de Administración Pública (IAP) firmó un convenio de colaboración con el Congreso del Estado de Puebla para consolidar programas de formación dirigidos a las y los trabajadores del Poder Legislativo, en sintonía con las prioridades definidas por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, para fortalecer la profesionalización del servicio público.

El refrendo permitirá ampliar la oferta académica, fortalecer procesos de capacitación especializada, desarrollar evaluaciones de desempeño, implementar programas de actualización permanente y acercar herramientas que mejoren la labor cotidiana del funcionariado legislativo.

En el acto participaron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado de Puebla, Pavel Gaspar Ramírez; el secretario general del Congreso, Julio Leopoldo de Lara Valera; y el presidente del IAP Puebla, Francisco Javier Muñoz López, quien destacó la importancia de dar continuidad a este acuerdo para elevar la calidad del desempeño institucional.

El Gobierno del Estado y el IAP Puebla reiteran su compromiso de acompañar al Congreso del Estado para avanzar hacia un modelo de servicio público más preparado, eficiente y orientado al bienestar de la ciudadanía.

Publicado en POLITICA

-El proceso fortalecerá la profesionalización y la seguridad vial en el estado.

-El procedimiento es requisito para obtener licencias de conducción en los distintos servicios.

PUEBLA, Pue.- Para mantener la política de mejora continua y profesionalización del sector transporte impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) emitió en el Periódico Oficial el Acuerdo por el que se determina la certificación obligatoria para las personas conductoras de vehículos del servicio público de transporte, del servicio mercantil en su modalidad de automóviles de alquiler o taxis, del servicio ejecutivo y de los servicios auxiliares de arrastre, arrastre y salvamento.

El objetivo de esta medida es elevar la calidad y seguridad en la prestación del servicio, al reconocer oficialmente las competencias, habilidades y conocimientos de quienes operan unidades de transporte en el estado. Con esta certificación, las personas conductoras accederán a un proceso de evaluación y capacitación que promueve la profesionalización, la cultura vial y la confianza de las personas usuarias.

El procedimiento de certificación consta de cinco etapas —diagnóstico, plan de evaluación, evaluación, juicio de competencia y certificación—, y será realizado a través de instituciones públicas acreditadas ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) y las Universidades Tecnológicas de Puebla y la de Xicotepec de Juárez.

Asimismo, el Acuerdo establece que la certificación es requisito obligatorio para la obtención o renovación de licencias de conducir en los distintos servicios de transporte, conforme al tipo de vehículo y modalidad operada. Con esta acción, la SMT reafirma su compromiso con una movilidad más segura, ordenada y humana, para fortalecer la profesionalización del sector y garantizar que quienes prestan el servicio cuenten con la formación necesaria para hacerlo con calidad y responsabilidad.


Publicado en MUNICIPIOS

- La ofrenda rinde homenaje a Juan de Palafox y Mendoza, figura clave del barroco novohispano y ejemplo de integridad, fe y servicio

Puebla, Pue. — La ofrenda instalada en el Palacio Municipal destacó como uno de los espacios más visitados del Corredor de Ofrendas 2025, al atraer a miles de personas que disfrutaron de su diseño, simbolismo y homenaje a las tradiciones durante el festival “La Muerte es un Sueño” que organizó el Gobierno de la Ciudad que preside Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP). 

Dedicada a Juan de Palafox y Mendoza, bajo el título “Memoria de un legado espiritual y cultural”, esta ofrenda fue admirada por 101 mil 568 personas, entre poblanos, turistas nacionales y visitantes internacionales provenientes de países como Cuba, Colombia, Guatemala, Ecuador, Perú, Chile, Alemania y Japón.

El altar fue elaborado por el maestro Rodolfo Villena Hernández, reconocido por su trabajo en cartonería poblana. Inspirado en los retablos barrocos novohispanos, integra elementos como libros, flores, una mitra, música y calaveras tradicionales del Día de Muertos, símbolos de la memoria viva y del espíritu de Palafox.

La ofrenda del Palacio Municipal formó parte del Corredor de Ofrendas, que este año reunió 30 altares en distintos puntos del Centro Histórico, con el objetivo de enaltecer las tradiciones mexicanas y fortalecer el turismo cultural.

Con estas actividades, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la preservación y difusión de las tradiciones mexicanas, impulsando a Puebla como epicentro cultural y referente internacional en la celebración del Día de Muertos.




Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- Con el objetivo de promover prácticas sostenibles y reducir el impacto ambiental posterior a las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) implementó por primera vez en el municipio un modelo de economía circular para el aprovechamiento de las flores utilizadas en las ofrendas.

Como parte de esta iniciativa, se habilitó un Centro de Acopio Temporal para recolectar flores de cempasúchil que permanecerá hasta el 5 de noviembre, en un horario de 8:00 a 13:00 horas, en Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu No. 237, Colonia Bugambilias, para dar una segunda vida a las flores que tradicionalmente son desechadas tras las festividades.

En colaboración con las empresas “La Luciérnaga eco-tienda y Los volcanes”, las flores recolectadas serán destinadas a la elaboración de composta y abono para camas de cultivo, así como a procesos de cosmética natural, herbolaria, medicina tradicional, gastronomía y teñido natural, fomentando así su revalorización y aprovechamiento integral.

Para donar sus flores, se deberá: retira el tallo, deja solo la flor (puede estar seca, pero no podrida); guárdalas en una bolsa de papel o caja de cartón; entrega tus flores limpias y libres de desechos inorgánicos (sin plástico, vidrio, espuma floral, etc.); se recibe cualquier tipo de flor de cempasúchil.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso de impulsar una estrategia ambiental sustentable para promover la reducción de residuos y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales por la construcción de una Puebla más limpia, sostenible y ordenada.

Publicado en MUNICIPIOS

- Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno celebró la reunión de especialistas en auditoría externa para fortalecer la transparencia en el servicio público.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de afianzar los conocimientos técnicos y éticos de las y los auditores externos, así como de los enlaces de auditoría en las instituciones públicas, el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, llevó a cabo el Segundo Foro de Auditores Externos 2025, un espacio de intercambio de experiencias orientado a mejorar la calidad y la transparencia en el ejercicio de sus funciones.

Durante el encuentro se impartieron dos conferencias magistrales: “Control Interno”, a cargo de Fernando Revilla Guerrero, y “Principales aspectos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”, presentada por Juan José Bonilla Muñoz. Ambas ponencias abordaron temas clave para consolidar la cultura de la rendición de cuentas y la prevención de faltas administrativas.

"En Puebla, la confianza ciudadana es el capital más valioso del gobierno, desde la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno hemos asumido la tarea de ordenar, capacitar y acompañar a las dependencias y entidades en la consolidación de mecanismos que fortalezcan la transparencia y la rendición de cuentas. Porque un gobierno con ética no solo administra recursos: administra confianza, esperanza y futuro" aseguró el titular de la dependencia, Alejandro Espidio Reyes.

Entre los principales resultados de este evento destacaron la mayor comprensión sobre la importancia del control interno en las auditorías externas, la fortaleza de los criterios éticos y técnicos para el ejercicio profesional, así como la renovación del compromiso con la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública.

Además del secretario, el presídium estuvo integrado por el presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla, A.C., José Darío Zamorano Mendoza; el subsecretario de Responsabilidades Abraham Quiroz Palacios; el subsecretario de Control y Auditoría, Pedro Zayas Báez; la presidenta de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos Colegio Profesional en Puebla, A.C., Luz María Galindo Carrasco y el presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos Colegio Profesional en Tehuacán, Puebla, A.C., Julio Cid Moreno.

Este foro reafirma el compromiso institucional de fortalecer las capacidades profesionales de quienes participan en los procesos de auditoría, para promover una gestión pública más ética, transparente y eficiente.


Publicado en POLITICA

Puebla, Pue.- Por instrucciones del presidente municipal Pepe Chedraui, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) informa a la ciudadanía que el servicio de recolección operará de manera habitual durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre como parte del operativo de Todos Santos. 

Las rutas y horarios se mantendrán sin cambios, a fin de asegurar la adecuada gestión de residuos en todo el municipio durante estas fechas de amplia convivencia familiar, actividad comercial y visitas a panteones.

Se hace un llamado a las y los ciudadanos a sacar sus residuos en los horarios correspondientes, evitando colocarlos en vía pública fuera del tiempo establecido para prevenir acumulaciones y favorecer la limpieza en los espacios comunitarios.

Además, el OOSL ha dispuesto tolvas y contenedores ubicados en panteones y Juntas Auxiliares, los cuales contarán con recolección diaria para facilitar la disposición adecuada de los residuos generados en estos puntos de mayor concurrencia durante el periodo.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso con el orden, la limpieza y el buen funcionamiento de los servicios públicos, y agradece la participación responsable de la ciudadanía para mantener una ciudad digna durante estas celebraciones tradicionales.



Publicado en MUNICIPIOS

- Personal de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno fueron homenajeadas por su trayectoria.

PUEBLA, Pue.- Bajo los principios del humanismo que impulsan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, el voluntariado de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, que encabeza Rosalinda Merino Calderón, reconoció al personal que ha dedicado más de 30 años al servicio público como trabajadores del Gobierno del Estado de Puebla.

El titular de la dependencia, Alejandro Espidio Reyes, destacó la entrega, compromiso y vocación de las personas servidoras públicas que, con su experiencia y profesionalismo, contribuyen día a día a fortalecer la administración pública estatal y consolidar una gestión honesta y cercana a la ciudadanía.

Asimismo, subrayó que el humanismo mexicano busca valorar el esfuerzo de quienes, a lo largo de los años, han sido parte fundamental en la construcción de un gobierno transparente, eficiente y con sentido social.

Las personas reconocidas fueron: Blanca Elsa Adame Díaz, con 54 años de servicio; Juan David Meléndez Lozada, con 42 años; Rosana Tejeda Gómez, con 41 años; Lamberto Jerónimo Romero Cebada y María Claudia Silvia Díaz Calderón, ambos con 40 años de servicio; Ana María Yolanda Mendoza Alonso, con 39; Miriam García Aquino y Samuel Lima Tovar, con 38; Mauro López López, con 37; Dora Elizabeth Lara Rangel y Amelia Blanco Flores, con 35 años; María Silvia Maldonado Vázquez con 34; Aydé Malú Juárez Lobato con 32 años en el servicio público; Martha Edith Bautista Sánchez, con 31; y a José Guadalupe Flores Pedraza, con 30 años de labor en el gobierno estatal. Además, se distinguió a Carlos González Flores, quien a sus 86 años de edad permanece en activo en la secretaría.

A la ceremonia asistió el subsecretario de Responsabilidades, Abraham Quiroz Palacios; el subsecretario de Control y Auditoría, Pedro Zayas Báez; la coordinadora administrativa, Diana Pineda Tapia; y la coordinadora general de los Órganos Internos de Control, Adriana Pérez Vélez.

Con este reconocimiento, el gobierno estatal refrenda su compromiso de fomentar una cultura institucional basada en la ética, la integridad y el respeto a la trayectoria de quienes trabajan Por Amor a Puebla.

Publicado en POLITICA

Chicago, Illinois.- La llamada Operación Midway Blitz, impulsada por el gobierno del presidente Donald Trump, ha desatado una ola de redadas migratorias en barrios con alta concentración de población mexicana en Chicago, como La Villita y la ciudad vecina de Cícero. Los operativos, encabezados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), han generado enfrentamientos con residentes, detenciones de menores y adultos, y un clima de creciente tensión comunitaria.

Durante las incursiones, se reportó el uso de gases lacrimógenos sin advertencia previa cerca del centro comercial Discount Mall, provocando la movilización de vecinos y activistas. Medios locales difundieron imágenes de los agentes federales patrullando zonas comerciales y residenciales, mientras líderes religiosos y defensores de derechos humanos denunciaron el impacto emocional y social de las acciones.

El arzobispo de Chicago, cardenal Blase Cupich, hizo un llamado público a respetar la dignidad de los migrantes: “Familias están siendo destrozadas, niños se quedan con miedo, y comunidades son sacudidas por estas redadas. Estas acciones hieren el alma de nuestra ciudad”.

Hasta el momento, se han registrado más de 250 detenciones, incluyendo ciudadanos estadounidenses, y al menos un inmigrante mexicano falleció en un tiroteo con agentes federales.


Publicado en EMBAJADA

- El Gobierno de la Ciudad impulsa el fortalecimiento de la seguridad con nuevos elementos capacitados bajo principios de disciplina, cercanía y vocación de servicio

Puebla, Pue.- El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, refrendó su compromiso de recuperar la paz a través de una capital en orden y la prevención del delito, al encabezar la graduación de 37 cadetes de la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Se trata de la generación 45, la segunda que se gradúa durante la administración 2024-2027. Está integrada por 28 hombres y 9 mujeres, lo que representa un avance en el impulso de la igualdad de género dentro de la Policía de la Ciudad. 

En este sentido, el alcalde expresó que este es el inicio de una gran carrera al servicio de la ciudadanía, por lo que exhortó a las y los presentes a mantenerse firmes en su vocación, honestos en su actuar y cercanos a la gente. Enfatizó el respaldo y acompañamiento que reciben por parte del Gobierno de la Ciudad para proteger, escuchar y cuidar a las y los poblanos para que a Puebla le vaya bien.

“Hoy no solo portan un uniforme, sino que asumen la responsabilidad de proteger a nuestras familias, de velar por el bien común y actuar con valor y humanidad cuando más se les necesita, su vocación, su valentía y su esfuerzo diario merecen el reconocimiento de toda nuestra ciudad. En Puebla capital seguimos poniendo orden, cumpliendo nuestro compromiso de fortalecer la corporación policial y construyendo una estrategia de seguridad moderna y cercana a la gente que priorice la prevención y garantice la protección de nuestra ciudadanía”, expresó. 

Por su parte el titular de la SSC, coronel Félix Pallares Miranda, reconoció a las y los graduados; asimismo, les hizo un llamado para mantener en alto el nombre de la Secretaría y portar con orgullo el uniforme para que a Puebla le vaya mejor y siga siendo una capital en orden. Destacó los valores de compromiso, responsabilidad y lealtad como pilares del servicio público. Además, subrayó la importancia de aplicar los aprendizajes adquiridos en beneficio de la ciudadanía.

“No olviden por qué eligieron ser policías. Y tengan siempre presente que cada llamada de auxilio, cada patrullaje, cada acción preventiva es una oportunidad para marcar una diferencia y reafirmar el compromiso que hoy asumen como parte de una Secretaría con disciplina", agregó. 

Durante la ceremonia cívica en la explanada de la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la SSC, acompañaron al alcalde el secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda, y el director de la Academia, Guillermo Antonio Almazán Smith, quienes hicieron la entrega de las constancias a los 37 cadetes que se incorporarán a las filas de la Policía de la Ciudad.

Al concluir mil 80 horas de formación básica obligatoria, los 37 nuevos policías cuentan con los conocimientos y habilidades para incorporarse a la SSC, quienes también tuvieron acercamiento con la ciudadanía brindando apoyo en talleres de defensa personal, además de haber realizado un salto de decisión desde una plataforma de clavados de 5 metros de altura en la alberca de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla, para probar su manejo de emociones en situaciones de estrés, con disciplina y valor.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de recuperar la paz a través del orden y la prevención del delito, trabajar de forma coordinada entre los tres órdenes de Gobierno.

Entre otros funcionarios, se contó con la presencia de teniente coronel de Guardia Nacional, Manuel Micet Blanco; teniente de fragata Infante de Marina Paracaidista, Juan Ramón Falcón Flores, director de la Policía Estatal Forestal, en representación del secretario de Seguridad del Estado; Franco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno del Ayuntamiento de Puebla.

Así como regidoras y regidores del Ayuntamiento poblano, encabezados por Georgina Ruiz Toledo, presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia; titulares del Gabinete municipal, así como representantes de la Iniciativa Privada y familiares de las y los graduados.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos