Puebla, Pue. - Con el objetivo de promover una administración pública más íntegra, honesta y transparente, la Subcontraloría de Combate a la Corrupción y Rendición de Cuentas del Gobierno de la Ciudad, organizó la conferencia titulada “Lucha contra la corrupción en el servicio público”, impartida por Vania Pérez Morales, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción. 

En su mensaje, el subcontralor de Combate a la Corrupción y Rendición de Cuentas, Alberto Segovia Blumenkron, quien asistió en representación de la Contralora Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, señaló que la lucha contra la corrupción es un desafío constante que requiere de la participación activa de todos los sectores de la sociedad, agregó que la suma de esfuerzos es clave para alcanzar el éxito.

“La lucha contra la corrupción no puede ser solo del gobierno. Es una tarea compartida. Necesitamos de la participación activa de la sociedad civil, del sector privado, de los medios de comunicación y, sobre todo, de cada ciudadana y ciudadano comprometido con Puebla”., agregó Segovia Blumenkron. 

Durante su intervención Vania Pérez Morales, experta en temas de integridad gubernamental y políticas anticorrupción, abordó aspectos clave como: el impacto de la corrupción en la calidad de los servicios públicos y la confianza ciudadana; la importancia de la ética, la rendición de cuentas y la cultura de la denuncia.

“La lucha contra la corrupción comienza desde el compromiso personal de cada servidor y servidora pública. Es fundamental actuar con responsabilidad, legalidad y principios éticos en cada decisión que se toma en la administración”, subrayó la conferencista.

Este tipo de actividades forman parte del esfuerzo continuo del presidente municipal, Pepe Chedraui, por fomentar una gestión pública más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía. Asimismo, reflejan el interés de la administración municipal por consolidar una política de cero tolerancias a la corrupción, en esta ocasión se capacitaron a 160 personas servidoras públicas. 

La Contraloría Municipal reiteró su compromiso de continuar generando espacios de formación, reflexión y acción orientados a fortalecer la ética pública y la rendición de cuentas para mantener una ciudad en orden.

Cabe mencionar que en dicho evento que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad del Valle de Puebla, se dieron cita, Laura Elisa Morales Villagrán, presidenta del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Puebla; Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de Regidores, en representación del presidente municipal, Pepe Chedraui; Samuel Hernández Carranza, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto; Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género; Mónica Silva Ruiz, Sindica Municipal, así como regidores, regidoras, secretarios, y personas servidoras públicas.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. – Servidores públicos estatales del gobierno del estado obtuvieron un aumento al salario del 4 por ciento para todo el personal activo, lo que repercute a favor de los jubilados y pensionados que cotizaron en el ISSSTEP, este retroactivo al 1 de julio, tal como se informa en la Circular: STSPEPYOD/0014, del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados (Stspepyod).

Adicional con las negociaciones representantes de la Administración Pública y del Sindicato, se acordó aumento adicional del 4 por ciento en prestaciones, retroactivo igualmente al 1 de julio. Se da un incremento del 22.18 por ciento en apoyos para transporte, del 18.86 por ciento en el premio de puntualidad (de 7 a 8 días), del 10 por ciento en estímulos anuales de agosto y del 15 por ciento en becas.

Las categorías que manejan los servidores públicos tuvieron un ajuste sobre los nuevos sueldos:

Oficial “R”: $12 mil 462 pesos. 
Oficial “M”: $10 mil 592 pesos. 
Oficial “I”: $8 mil 898 pesos. 
Oficial “E”: $8 mil 699 pesos.

Respecto a las prestaciones, el incremento del 4 por ciento se verá reflejado en:

Compensación al personal de base”: $1,535.00 pesos. 
Ayuda de varios: $1,549.00 pesos. 
Apoyo a la economía: $1,738.00 pesos 
Despensa: $466.00 pesos

Apoyo a transporte:  $706.00 pesos (aumento directo del 22.18 por ciento)

Publicado en SINDICATOS

-La oferta educativa busca brindar seguridad y dignificar la labor de las y los servidores estatales y municipales.

-También se invitó al XXI CONGRESO INTERNACIONAL "Gobierno, gestión y profesionalización en el Ámbito Local ante los grandes retos de Nuestro Tiempo", los días 22 y 23 de octubre de 2025.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de generar profesionales con una base científica y social, capaces de proponer innovaciones administrativas con orientación estratégica y social, el presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública (IAP), Francisco Javier Muñoz López, presentó ante titulares, enlaces de dependencias, organismos públicos descentralizados y Ayuntamientos del Estado de Puebla, el Plan de Profesionalización para Servidores Públicos 2025-2026.

El Instituto de Administración Pública (IAP) invita a las y los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno a inscribirse en los cursos disponibles, con el objetivo de fortalecer su desempeño profesional mediante programas de capacitación con altos estándares de calidad y atención. Además de diplomados y posgrados, el Instituto ofrece una amplia variedad de cursos en el ámbito estatal y municipal, así como certificaciones CONOCER, diseñados para proporcionar conocimientos especializados y contribuir al desarrollo profesional del capital humano. Las bases de inscripción pueden consultarse en el sitio oficial https://iappuebla.edu.mx/.

Entre los diplomados disponibles se encuentran: Gobierno y Bioética Social; Inteligencia Artificial y la Administración Pública; Gobierno y Administración Pública con Igualdad Sustantiva; Gestión de Archivos en la Administración Pública; Evaluación de Programas de Gobierno y Políticas Públicas; Gobierno y Administración Pública: Nuevos Paradigmas; y Dirección de Instituciones Públicas de Educación Media Superior. Asimismo, el IAP ofrece programas de nivel superior como el Doctorado en Administración Pública, así como diversas maestrías en Auditoría Gubernamental, Finanzas Públicas, Igualdad Sustantiva y Administración Pública, Gobernanza y Gobiernos Locales, y Gobierno y Administración Pública, además de la Licenciatura en Gobierno y Administración Pública.

Además, el IAP extendió la invitación al XXI CONGRESO INTERNACIONAL que tiene como nombre "Gobierno, gestión y profesionalización en el Ámbito Local ante los grandes retos de Nuestro Tiempo", el cual se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre de 2025 en modalidad mixta. Este congreso, organizado con el Congreso del Estado de Puebla y la Academia Internacional de Ciencias Político-Administrativas y Estudios de Futuro, A.C., promueve un desarrollo integral y descentralizado desde lo local.

Como una institución coadyuvante del Gobierno del Estado de Puebla y en apego a las directrices encabezadas por el gobernador Alejandro Armenta, centradas en el humanismo mexicano y la bioética social, con estas opciones de estudios, el Instituto de Administración Pública Piensa en Grande y refuerza su compromiso de garantizar una educación de calidad para que servidoras y servidores de la administración estatal y municipal fortalezcan su labor.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 26 Enero 2024 20:34

SCP reconoce a servidores públicos

•    El mandatario Sergio Salomón presidió la Entrega de reconocimientos de la certificación por competencias técnicas en auditoría gubernamental a 35 servidores públicos

PUEBLA, Pue. - Para fortalecer el quehacer gubernamental, el combate a la corrupción y la transparencia, el gobierno de Puebla promueve la capacitación de servidoras y servidores públicos, puntualizó el gobernador Sergio Salomón al presidir la Entrega de reconocimientos de la certificación por competencias técnicas en auditoría gubernamental.

En su mensaje, el mandatario recalcó que el servicio público debe ser eficaz, ético, con conciencia y apegado a la ley, por ello, dicha certificación, que favoreció a personal de la Secretaría de la Función Pública, acredita que la entidad cuenta con funcionarios estatales comprometidos en hacer cumplir la ley.

Invitó a las y los servidores públicos certificados a generar las bases para afianzar el ejercicio gubernamental y que la ciudadanía recupere la confianza en la autoridad.

Juan Carlos Moreno Valle Abdala, titular de la Secretaría de la Función Pública, destacó que la administración que encabeza Sergio Salomón ha fortalecido el ejercicio de la dependencia, así como la labor de las y los servidores públicos con capacitaciones en materia de auditoría gubernamental y entrega de equipo. Agregó que, gracias a la visión del mandatario, hoy en Puebla la honradez, honestidad y transparencia se han consolidado.

En el evento estuvo Jesús Rubén de la Fuente Ruiz, presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, del Colegio Profesional en Puebla A.C., la cual coadyuvó con la administración estatal para certificar a las y los 35 servidores públicos de la Secretaría de la Función Pública en Competencias Técnicas en Auditoría Gubernamental.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 30 Agosto 2023 01:13

Gestión artesanal en servidores públicos

•    La Secretaría de Cultura desarrollará la actividad el 30 de agosto en el Museo Internacional del Barroco.

PUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, desarrollará el “Taller de Gestión Artesanal” para servidores públicos municipales, a fin de orientarlos en la promoción de los procesos artesanales del estado con miras a su preservación y difusión a nivel estatal, nacional e internacional.

Este primer conversatorio busca impulsar la actividad artesanal de la entidad a través de la innovación y vinculación internacional, por lo que será dirigido por el director de la Red DEFACTO en Colombia, Manuel Ernesto Rodríguez Acosta, quien además se ha desempeñado como consultor en proyectos de conservación de los oficios artesanales para organismos gubernamentales y ONG´S de diversos países.

La actividad se llevará a cabo este miércoles 30 de agosto, de 11:00 a 17:00 horas, en la Sala “Encuentro Internacional” del Museo Internacional del Barroco (Bulevar Atlixcáyotl 2501, Reserva Territorial Atlixcáyotl).

Asimismo, ese taller será compartido con artesanas y artesanos del municipio de Tecali de Herrera, el jueves 31 del mismo mes, a las 10:00 horas, en la Presidencia Municipal de dicha demarcación.

Las actividades artesanales programadas por la Secretaría de Cultura en el estado pueden consultarse a través de las redes sociales Facebook (Artesanías de Puebla) y X, antes Twitter (@PueblaArtesania), así como en el sitio web sc.puebla.gob.mx.

Publicado en CULTURA

• Con el programa “Estrategia para el Fortalecimiento de Habilidades Digitales” fueron capacitados 738 funcionarios.
• La intención es dotar herramientas a los trabajadores para que, de manera remota, realicen sus actividades, destacó la secretaria de Administración, Rosa Urtuzuástegui Carrillo.

PUEBLA, Pue.- Con la capacitación de 738 servidores públicos, la Secretaría de Administración concluyó la primera etapa del programa “Estrategia para el Fortalecimiento de Habilidades Digitales de los Trabajadores del Estado”.

De manera virtual, la titular de la dependencia, Rosa Urtuzuástegui Carrillo destacó que el Gobierno del Estado tiene dentro de sus prioridades la transformación digital de la administración pública, por lo que, en colaboración con Google, emprendió un programa para la adopción de habilidades digitales en los niveles I y II.

Señaló que el objetivo es proveer a los trabajadores de herramientas que les permitan realizar sus actividades de manera remota, pero, especialmente resguardando su salud debido a las condiciones generadas por la pandemia de la COVID-19.

En esta primera etapa, fueron capacitados trabajadores de 17 secretarías y de 17 Organismos Públicos Descentralizados (OPD’s).

El evento también contó con la participación del subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez Díaz; el director de Global Public Sector Latam de Google, Milton Larsen Burguese, y el director general de Google de México, Guy Nae.

Publicado en GOBIERNO

• Instituto electoral del estado y ayuntamiento trabajan en coordinación

Con la finalidad de cumplir con la normatividad del proceso electoral en el Estado de Puebla, el Instituto Electoral del Estado (IEE) y el ayuntamiento de San Martín Texmelucan, a través de la Contraloría Municipal capacitaron a los funcionarios que ahí laboran.

La presidenta municipal Norma Layón, agradeció a la Contralora municipal, Nadia Elizabeth Olivera Rendón, así como al ponente y director jurídico del IEE, José Alfonso Aguilar García por realizar esta capacitación que servirá para trabajar de manera coordinada en las próximas elecciones para elegir gobernador del Estado.

‘’La máxima expresión de la democracia es la participación y por ello todos debemos de trabajar para garantizar que las próximas elecciones se lleven a cabo en un ambiente de libertad y tranquilidad’’, puntualizó la alcaldesa.

Durante la capacitación José Alfonso Aguilar García, dio a conocer a los asistentes los lineamientos que se deben considerar para evitar incurrir en una falta administrativa, pero sin interrumpir el servicio público que les corresponde brindar.

Dentro de los lineamientos enunciados se encuentran no hacer propaganda de las actividades y logros relevantes de las áreas del Gobierno Municipal, mantener la veda electoral que es de 3 días previos a la elección, la cual consiste en no publicar ningún tipo de contenido en los medios de comunicación.

Además de que queda prohibido asistir a actividades proselitistas en horarios y días laborales, así como portar vestimenta con algún logo partidista. Por lo que únicamente pueden llegar a publicarse acciones en materia de Seguridad, Educación, Salud y Protección Civil.

Para finalizar, se resaltó que todos los funcionarios públicos deben continuar con sus respectivas actividades laborales, cuidando los lineamientos establecidos para no incurrir en proselitismo por ningún candidato o partido político, por lo que todo el personal del Ayuntamiento de San Martín Texmelucan se mostrará respetuoso y responsable en estas elecciones.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- Al refrendar su compromiso de fortalecer la democracia, el gobernador Guillermo Pacheco Pulido, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), instruyó nuevamente a los titulares de las dependencias estatales y a los servidores a no hacer uso de ningún recurso público, bien mueble o inmueble, ante el inicio de la campaña electoral y la celebración de la jornada comicial del 2 de junio.

En este sentido, el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, envió un oficio donde reiteró el compromiso de la administración estatal con un proceso electoral apegado a derecho. Asimismo, enfatizó que de acuerdo a la Ley General de Instituto y Procedimientos Electorales, durante el período electoral sólo se puede difundir, bajo cualquier modalidad de comunicación, propaganda relativa a los servicios educativos, de salud y de protección civil en caso de emergencia.

Manzanilla Prieto reiteró la obligación que tienen los servidores públicos de observar las disposiciones constitucionales y legales en materia de responsabilidades administrativas; uso adecuado de los recursos públicos y la debida ejecución de los programas sociales.

"La inobservancia de las anteriores disposiciones puede resultar en la comisión de delitos sancionados en términos del artículo 11 de la Ley General en materia de Delitos Electorales", apuntó.

Cabe destacar que en los artículos 79, 81, 82, 83 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1, 2, 3, 14 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, señalan la obligación que tiene todo servidor de aplicar con imparcialidad los recursos públicos bajo su responsabilidad.

Ante esto, el gobernador Pacheco Pulido exhortó a los funcionarios estatales a dar seguimiento al debido cumplimiento de las medidas marcadas, conducirse con imparcialidad, abstenerse de cualquier conducta incorrecta, además de denunciar ante las autoridades competentes cualquier falta administrativa o delito vinculado al proceso electoral.

Publicado en GOBIERNO

El Gobernador del Estado, Guillermo Pacheco Pulido, instruyó que ningún servidor público debe participar, en cualquiera de sus formas, en política; una vez que como autoridades se tiene la obligación de respetar el proceso electoral, a fin de garantizar la transparencia y limpieza absoluta.

En entrevista con medios locales, el mandatario estatal detalló que desde la Secretaría General de Gobierno se está trabajando en un documento que establece que cualquier servidor público que participe en cualquiera de sus formas, en política, tendrá que ser contundentemente cesado, por no cumplir con las indicaciones del Ejecutivo.

"Por convicción y por mandato legal, el suscrito, en forma conjunta con los integrantes del Poder Ejecutivo, estamos impedidos para intervenir, en cualquier forma, en el proceso electoral. Por lo que respecta a su servidor, no formularé declaración alguna con relación a las actividades de los partidos políticos, ni mencionaré nombres de precandidatos o en su caso, candidatos", remarcó.

A pregunta directa, precisó que las obras públicas que se van entregar y las que se inicien, estarán ausentes de tintes políticos y partidistas.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso de trabajar por el bienestar y desarrollo de los poblanos, por lo que ha puesto a disposición de la población el teléfono 303 46 00 ext. 3501 o 3502, para denunciar conductas que vayan en contra de estas disposiciones emitidas por el Ejecutivo.

Publicado en GOBIERNO

• Conmemora Tony Gali el día del servidor público y aumenta el 4.5 % al salario de servidores públicos.

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali conmemoró el Día del Servidor Público, donde reiteró el absoluto respeto a sus derechos laborales y los invitó a sumar esfuerzos para seguir entregando buenos resultados a los ciudadanos. Además condecoró al personal que cumplió 40 años de servicio.

En el acto la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados (STSPEPYOD), Virginia Meza, entregó un reconocimiento al titular del Ejecutivo por su compromiso con el gremio.

En el acto estuvieron presentes el alcalde Luis Banck; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez; así como miembros del gabinete estatal.

Publicado en SINDICATOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos