•    La revisión será reprogramada hasta nuevo aviso.
•    Trámite de Revista Vehicular 2025 es personal, gratuito y sin prórroga: Silvia Tanús, secretaria de Movilidad y Transporte.
•    Gobierno del Estado ofrece apoyos directos al enganche y financiamiento para renovación de unidades.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta afirmó que en la Secretaría de Movilidad y Transporte no se atienden a grupos en específico, se otorga atención por persona con prontitud y respeto. “Las concesiones se entregan a las personas, a los concesionarios, no a un grupo, por lo tanto en la secretaría no se atiende por organización o por grupo de presión”.

Al encabezar la mañanera de este lunes, el gobernador llamó a aprovechar los trámites de condonación para agilizar la regularización. "Tenemos importantes inversiones para apoyar a quienes de manera regular están totalmente legales, que se entienda que no estamos en contra de ningúna organización, pero el derecho al trabajo que establece el artículo cuarto y quinto no señala que se entreguen concesiones a organizaciones", aseveró el gobernador.

El mandatario expresó su reconocimiento al trabajo de la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, por impulsar el Programa de Modernización del Transporte Público de forma transparente, ya que aseguró que las y los poblanos merecen un transporte digno, donde las unidades generen cero emisiones de contaminantes.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, hizo un llamado firme y claro a las y los concesionarios del transporte público pues los trámites de revista vehicular son estrictamente personales, no requieren gestores, ni intermediarios y continúan siendo gratuitos hasta el 14 de abril.

Recordó que no habrá prórroga, por lo que exhortó a las personas concesionarias y permisionarias a acudir en tiempo y forma para aprovechar los beneficios disponibles del programa de financiamiento para la renovación del parque vehicular.

La secretaria informó también que, debido a que las empresas participantes en el proceso de invitación para la contratación del servicio de revista vehicular no cumplieron con los requisitos técnicos, administrativos y legales establecidos, se solicitó a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración convocar una licitación nacional, conforme a la Ley de Adquisiciones. En ese contexto, la revista vehicular 2025 ha sido reprogramada hasta nuevo aviso.

Silvia Tanús Osorio destacó que esta etapa representa una gran oportunidad para que transportistas accedan a los esquemas de financiamiento para la renovación de unidades, disponibles a través del sitio oficial www.smt.puebla.gob.mx. Para unidades eléctricas y a gas natural, el Gobierno del Estado ofrece apoyo directo al enganche equivalente al 20% del valor factura como incentivo a fondo perdido, con financiamiento estructurado a través de Nacional Financiera (NAFIN) o banca de primer piso, con tasas preferenciales y hasta por $2.7 millones de pesos.

Asimismo, se informó que el próximo 26 de abril se formalizará una carta de entendimiento entre NAFIN, el banco alemán KFW y el Gobierno del Estado para operar un esquema de bonos de chatarrización, que otorgará hasta 16.75% del valor de unidades eléctricas como apoyo a fondo perdido, condicionado a la destrucción certificada de las unidades antiguas.

Finalmente, anunció que también se está desarrollando un esquema especial de financiamiento para la renovación de autobuses con motores a gas natural, con un sistema de pago integrado al consumo de combustible y un plazo de financiamiento de hasta 5 años.

Publicado en MUNICIPIOS

•    SMT acompaña propuestas de transporte para Lomas de Angelópolis y mantiene canales abiertos de atención.
•    Mototaxis serán regulados en el segundo semestre; se emite llamado a municipios para evitar crecimiento del padrón.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de brindar certeza a la ciudadanía, el gobierno estatal, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, informó a través de la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, que se mantiene una postura activa y cercana a los diálogos entre habitantes y administración de Lomas de Angelópolis. De igual forma, se indicó que durante la semana pasada, tanto personas físicas como morales expresaron su interés en ofrecer el servicio de transporte en la zona.

Asimismo, Tanús Osorio mencionó que derivado de los diferentes operativos implementados por la dependencia para combatir el transporte irregular, a partir del día de hoy se incorporarán más unidades para brindar el servicio en la zona de Lomas de Angelópolis a fin de responder a la demanda de pasajeros que persiste en la zona. Además, unidades de diferentes rutas que ya contaban con autorización previa, brindarán el servicio temporal de transporte dentro del fraccionamiento. La titular de la SMT también aclaró que no existe ningún trato preferencial hacia la administración de esta zona residencial, ya que se trata de un espacio de carácter privado.

Actualmente, las propuestas son evaluadas por las y los vecinos y la administración del fraccionamiento. En este proceso, la Secretaría de Movilidad y Transporte se mantiene atenta y con las puertas abiertas para acompañar y garantizar que las decisiones respondan al bienestar colectivo de la población.

Respecto al tema de mototaxis, la titular de la SMT informó que será durante el segundo semestre del año cuando se realice el estudio para regular esta figura, la cual está pensada para el traslado en juntas auxiliares, sin autorización para circular por vías primarias y carreteras.

En este sentido Silvia Tanús indicó que envió oficio a las y los presidentes municipales de todo el estado para exhortarlos a no permitir el crecimiento descontrolado del padrón de mototaxis y a mantener actualizado el registro de estas unidades.

Pensar en Grande implica que la actual administración de Alejandro Armenta continúe con el trabajo coordinado con los gobiernos municipales, a fin de garantizar que todos los servicios de transporte público, incluyendo aquellos de última milla (mototaxis), se brinden de manera segura, eficiente y sobre todo, en beneficio de la ciudadanía poblana. Esta gestión estatal reafirma su compromiso con la mejora continua de la calidad de vida de las y los habitantes del estado, mediante un sistema de transporte seguro y accesible.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se contratarán a 350 agentes tras recibir más de 500 solicitudes.
•    Operativos permanentes contra transporte pirata en Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis.

PUEBLA, Pue. - La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, informó durante la Mesa de Trabajo Interinstitucional encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, que concluyó la convocatoria para la inscripción al programa de Agentes de Proximidad Vial. En total, se recibieron 527 solicitudes de candidatos interesados, de los cuales se contratarán a 350.

Actualmente, la dependencia se encuentra en el proceso de revisión de perfiles para seleccionar a los aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos. Posteriormente, los seleccionados recibirán capacitación y deberán acreditar los exámenes de confianza antes de su contratación definitiva. Este programa busca fortalecer la seguridad vial y la movilidad en la entidad.

Operativos permanentes contra unidades piratas en Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis

Por otra parte, la Secretaría de Movilidad y Transporte mantiene un operativo permanente para retirar unidades piratas en la zona del Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis. En este sentido, la dependencia hace un llamado a las y los usuarios para su comprensión ante estas acciones, ya que la regularización del transporte público es fundamental para garantizar un servicio seguro y eficiente.

De igual forma, como parte de esta estrategia, para brindar una mejor cobertura del servicio y combatir la operación de taxis irregulares en la zona, circulan 50 unidades autorizadas sobre el Periférico Ecológico, desde el bulevar Valsequillo hasta la carretera Federal a Cholula, refirió Silvia Tanús Osorio.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. - Bajo el compromiso del Gobierno de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, de brindar un servicio seguro, sustentable y de calidad para todas y todos los poblanos, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, informó en rueda de prensa que ya son más de 190 los concesionarios y permisionarios inscritos para adquirir un crédito a través del Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público.

En este sentido, refirió que a través del diálogo con las y los transportistas, se ha hecho hincapié en que las concesiones de transporte público son un permiso que otorga el gobierno estatal para que brinden un servicio de calidad, digno y eficiente para toda la población usuaria. Por ello, reiteró que esta administración no es enemiga de ningún transportista, sino su aliada, al trabajar en conjunto para mejorar sus condiciones económicas y fortalecer sus ingresos.

Entre los apoyos que estableció el gobernador Alejandro Armenta se encuentra el financiamiento con Nacional Financiera (NAFIN), por hasta 250 millones de pesos y apoyos a fondo perdido en enganches para unidades nuevas, que van del 10% en autobuses a diésel hasta el 16.75% en unidades eléctricas.

Por ello, Tanús Osorio reiteró la invitación a las y los transportistas de todo el estado a inscribirse en este programa, para lo cual deberán cumplir con los siguientes requisitos: indicar si se trata de una concesión o permiso, proporcionar el número correspondiente, registrar el nombre completo del titular, señalar el tipo de unidad a renovar, adjuntar la carta factura en formato PDF con un tamaño máximo de 10 MB, contar con seguro vigente, proporcionar un correo electrónico y especificar el tipo de unidad a adquirir.

A través de estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso de colaborar estrechamente con concesionarios y permisionarios para modernizar el transporte público y facilitar su acceso a herramientas y recursos que les permitan mejorar su servicio y optimizar su rentabilidad. De esta manera, se fortalece un sistema de movilidad eficiente, seguro y sostenible, en beneficio de toda la población.

Publicado en MUNICIPIOS

•    A través de la SMT comenzará el programa de conversión de unidades de gasolina y gas, a vehículos eléctricos.

PUEBLA, Pue. - El gobierno que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), impulsa proyectos de conversión de unidades de gasolina y gas, a vehículos eléctricos, y la revista vehicular, con el objetivo de garantizar un servicio público de transporte seguro, moderno y de calidad.

La primera etapa del programa de conversión consiste en que el gobierno del estado asumirá el enganche de las unidades a fondo perdido, tanto de transporte público, como del servicio mercantil de taxi.

Dicho beneficio alcanzará a las y los concesionarios y permisionarios que cumplan con todos los requisitos de ley, y posean una o dos concesiones. Ello implica un beneficio directo, pues les generará un considerable ahorro en combustible, señaló la secretaria de Movilidad, Silvia Tanús Osorio.

Asimismo, Tanús Osorio mencionó que todas las funciones, referentes a proximidad vial, pertenecerán a la SMT, de acuerdo con las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, por lo que se conformará un cuerpo de 350 elementos.

Serán jóvenes recién egresados de universidades, equipados con una “Body Cam” para vigilar el cumplimiento de la Ley y recibirán capacitación en primeros auxilios, defensa personal y peritaje.

De igual forma, la titular de la dependencia refirió que se llevará a cabo la revista vehicular para unidades de transporte público, la cual estará publicada en el periódico oficial del estado de Puebla, donde se establecerán las condiciones mecánicas, técnicas y documentales que deberán cumplir los vehículos, para brindar un servicio de calidad y así disminuir siniestros viales.

La secretaria de Movilidad, Silvia Tanús, informó que, en conjunto con la Secretaría de Administración, se analizan propuestas para la implementación de los simuladores y un servicio integral de expedición de licencias particulares en los 23 puntos donde se realiza dicho trámite.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Coordinación, acuerdos y unidad de los tres órdenes de gobierno, garantizan resultados.

PUEBLA, Pue. - En cumplimiento a la instrucción del Ejecutivo estatal, Alejandro Armenta, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, se reunió con Fernando Rosales Solis, secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla; el Capitán Rodolfo Lira García, director general de la Policía Estatal Preventiva; así como con el Agente Mayor de la Guardia Nacional, Luis Guillermo Hernández Curiel, para coordinar acciones inmediatas.

Los asistentes coincidieron en señalar que el trabajo preventivo que se realiza de manera estratégica entre autoridades de los tres órdenes de gobierno garantiza buenos resultados, pues “juntos somos más fuertes”.

A la reunión también asistieron Cynthia Chávez Ríos, subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial y Juan Manuel Vega Rayet, subsecretario de Transporte y Vías de Comunicación.

El gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Armenta, se coordina con los distintos órdenes de gobierno para garantizar una mejor movilidad a todo lo largo y ancho de la entidad poblana.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos