-La convocatoria estará vigente hasta el 12 de diciembre, promoviendo la solidaridad entre las y los poblanos

Puebla, Pue.- La Unidad Médica Integral (UMI) del DIF Puebla Capital participa en la campaña “Puebla Te Abriga, dona una Chamarra”, realizando sus primeras aportaciones y convocando a las y los poblanos a acudir a este centro de acopio para apoyar la causa.

En este marco, el director de la UMI, Migner Huerta, destacó la importancia de acompañar esta iniciativa y expresó: “cuando bajan las temperaturas muchos niños, adultos mayores y familias enteras enfrentan el frío sin abrigo; hoy, tú puedes hacer la diferencia sumándote a la campaña Puebla, te abriga, dona una chamarra. Te invitamos a que dones una chamarra o suéter en buen estado en nuestros centros de acopio ubicados en la Unidad Médico Integral, en el Centro de día, y en el Teatro de la Ciudad, dona en un horario de ocho a cuatro de la tarde y ayuda a las personas que más lo necesitan”.

Es así que, por iniciativa de la presidenta del Patronato, MariElise Budib, el DIF Puebla Capital invita a toda la ciudadanía a contribuir con chamarras nuevas o usadas en buen estado —para niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores— con la finalidad de brindar abrigo a quienes más lo requieren durante esta temporada invernal. La campaña estará vigente hasta el 12 de diciembre, promoviendo la solidaridad entre las y los poblanos.

Para facilitar las donaciones, se han instalado cinco centros de acopio de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 16:00 horas: Teatro de la Ciudad; Unidad Médica Integral (Av. Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche); Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) en Infonavit Agua Santa; Centro de Día (16 Sur #3911, Col. Anzures); y Oficinas Administrativas del DIF Municipal (Cerrada Francisco I. Madero #413, Col. San Baltazar Campeche).

El DIF Puebla Capital hace un llamado a la sociedad para sumarse a esta noble causa, recordando que las bajas temperaturas afectan particularmente a las familias en situación vulnerable. Una chamarra puede representar una protección invaluable en esta época del año; por ello, se invita a la población a donar una prenda calientita y contribuir a que más poblanas y poblanos pasen un invierno cálido y seguro.

Publicado en MUNICIPIOS

-Diariamente acuden en promedio 40 a 45 personas, quienes reciben cena, desayuno y cuentan con espacio para aseo personal

Puebla, Pue.– Los estragos del frío de la temporada invernal ya comienzan a sentirse en la ciudad de Puebla y, ante ello, el DIF Puebla Capital ofrece a la población que lo requiera un espacio para descansar en el Dormitorio Municipal, ubicado en calle 16 oriente 207, colonia Centro, con un horario de atención de 19:00 a 7:00 horas.

Precisamente, por instrucciones de la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, el Dormitorio Municipal ha reforzado sus actividades al brindar a sus usuarias y usuarios cena caliente, espacios de aseo personal, cama para pernoctar y desayuno para iniciar el día siguiente. Asimismo, en caso de identificar algun caso que requiera asistencia, se canaliza a las personas para recibir atención médica, psicológica o jurídica en la Unidad Médica Integral (UMI) o en la Dirección de Protección de Derechos.

Actualmente, el Dormitorio Municipal cuenta con capacidad para 120 personas, con espacios divididos para hombres, mujeres, familias y personas con discapacidad. Las personas interesadas podrán hacer uso de este servicio al presentar una identificación oficial o, en caso de no contar con ella, deberán proporcionar su nombre completo y fecha de nacimiento para descargar su CURP correspondiente. También se solicita firmar el reglamento interno del Dormitorio Municipal, el cual impide el acceso a personas bajo los influjos del alcohol o alguna sustancia tóxica, con la finalidad de resguardar la integridad de quienes pernoctan en este espacio.

Cabe señalar, que la invitación para usar las instalaciones del Dormitorio Municipal se extiende a personas y familiares que tengan a algún paciente internado en hospitales de la capital poblana, con la intención de que puedan pasar una noche cómoda mientras esperan la recuperación de su paciente.

Cabe señalar que cada semana, desde la Dirección de Protección de Derechos, se realizan recorridos por distintos puntos de la ciudad previamente identificados, con el fin de invitar a personas en situación de calle a pasar la noche en el Dormitorio Municipal.  De esta forma, el DIF Puebla Capital mantiene su compromiso de salvaguardar a la población que más lo necesita, brindándole una opción para pernoctar en un entorno seguro, cálido y con atención solidaria.



Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 13 Noviembre 2025 21:53

SEDIF beneficia habitantes de Puebla Capital

-La presidenta del Patronato, Ceci Arellano entregó silla de ruedas, bastones, auxiliares auditivos, obra comunitaria y equipamiento para desayunadores y estancias de día.

-La presidente del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, agradeció los apoyos para su gente, porque les ayudan a mejorar su vida.

PUEBLA, Pue. - La convicción de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, de ayudar a quienes más lo necesitan, se materializó con la entrega de más de 2 mil 500 apoyos y artículos, los cuales, generaron una inversión por 30 millones de pesos.

Además las y los asistentes de las 17 juntas auxiliares de la capital recibieron servicios médicos, asesorías jurídicas y psicológicas como parte de la Jornada Ciudadana realizada en la sede del organismo.

En el marco de la entrega de los beneficios, Ceci Arellano expresó que cambiarle la vida a las personas es una satisfacción infinita, porque cada familia es parte del corazón del gobierno estatal que encabeza su esposo Alejandro Armenta. Asimismo -subrayó- que en Puebla nadie está solo, ni sola. Refrendó el compromiso de seguir con todo el corazón, para que estos apoyos lleguen a cada rincón del estado.

“Tengan la seguridad de que el personal del SEDIF siempre tenderá la mano, escuchará sus necesidades y buscará ayudar, porque somos un gobierno sensible y con ganas de mejorar la calidad de vida de cada uno de ustedes”, puntualizó la presidenta del Patronato del organismo.

Durante la Jornada Ciudadana, el director general del Sistema Estatal, Juan Carlos Valdez Zayas, destacó que con el trabajo coordinado con la Beneficencia Pública, el bienestar social llega a cada rincón de las 17 juntas auxiliares de las microrregiones 13, 14, 15 y 16 de este municipio. En este evento se hizo la entrega de sillas de ruedas, bastones, andaderas, defensas; así como apoyos a proyectos comunitarios, reequipamiento para: Centro de Día, Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) y desayunadores.

En su intervención, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Puebla, MariElise Budib, reconoció el trabajo, compromiso y liderazgo de Ceci Arellano, quien en todo momento es una aliada de los municipios para seguir con el trabajo en favor de las niñas, niños, personas adultas mayores y con discapacidad.

“Los sistemas y subsistemas reconocemos el esfuerzo y compartimos la misma visión, por lo que cada acción, cada programa y cada entrega se deben traducir en una mejora de la vida de las personas. En estos meses de gestión, tanto Ceci como yo, estamos convencidas de que con cercanía, sensibilidad y, sobre todo con resultados, la población tiene bienestar”, destacó MariElise Budib.

Verónica Aguilar y Adán Hernández son ejemplo de cómo los apoyos, como los aparatos de rehabilitación, los auxiliares auditivos y la ayuda económica para cuidadores de pacientes oncológicos, pueden transformar la vida de las personas que viven con alguna discapacidad o enfermedad. Ambos expresaron su agradecimiento a las autoridades estatales y municipales, ya que estos beneficios les permitirán interactuar de mejor manera con su familia y con el entorno que los rodea.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 11 Noviembre 2025 14:25

Inicia 1er Feria de Empleo Incluyente 2025

-Ofertó 11 mil plazas, entre ellas más de 200 orientadas a personas con discapacidad y adultos mayores

Puebla, Pue.- Con el objetivo de generar condiciones para que las y los poblanos sin distinción de su edad, condición física, social o de cualquier tipo, tengan mejores oportunidades de desarrollo personal y laboral para lograr una vida plena, el presidente municipal, Pepe Chedraui, acompañado por la presidenta del SMDIF, MariElise Budib, inauguró la primera Feria de Empleo Incluyente 2025. 

Se ofertaron 11 mil plazas, entre ellas más de 200 orientadas a personas con discapacidad y adultos mayores en 24 empresas de las 82 que participarán en total, de forma coordinada entre la Secretaría de Economía y Turismo, el SMDIF y el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla. 

En este sentido el presidente municipal, Pepe Chedraui, resaltó la importancia de acercar oportunidades reales de trabajo a quienes lo requieren en algún momento de su vida, porque tener un trabajo brinda tranquilidad, sueños, planes y transforma vidas. Asimismo, precisó que con ediciones como esta se generan cambios positivos para las familias poblanas y reconoció el esfuerzo de las dependencias y organismos involucrados para el éxito de la Feria. 

“Esta edición está pensada para toda y todos, pero especialmente para quienes enfrentan mayores retos laborales, personas con alguna discapacidad, adultos mayores y jóvenes en busca de su primer empleo, porque cuando a todas y a todos les va bien, a Puebla le va mejor”, precisó. 

En su mensaje la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib, destacó la labor que realiza dicho organismo para apoyar a las personas con discapacidad, ejemplo de ello son los talleres de inclusión laboral que ofrece el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación. 

“Al estar aquí en esta feria de empleo, incluyente, compartimos una convicción profunda. El talento no tiene edad, ni género, ni condición, cada uno de ellos tiene algo valioso que aportar a nuestra sociedad. Por ello, hoy celebro y agradezco a las empresas que han abierto las puertas a la diversidad y han dejado atrás las barreras invisibles, convirtiendo la vulnerabilidad en valor”, expresó. 

Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, dio la bienvenida a todos los participantes y subrayó que la mejor política social es generar empleo para todas y todos los poblanos, por esta razón, se cumple con la instrucción del alcalde y de la presidenta del Sistema DIF Municipal de organizar más encuentros entre la industria y los buscadores de empleo, cómo esta Feria de Empleo Incluyente 2025, la cuarta que se ha celebrado en este año.

Agradeció a las 82 empresas que participaron en esta edición, los 200 puestos de trabajo en 24 empresas, para personas con discapacidad, así como al Servicio Nacional de Empleo y la Bolsa de Trabajo Municipal.

Cabe mencionar que todas las ofertas laborales son de la Bolsa de Trabajo municipal, la Bolsa del Servicio Nacional de Empleo y de las empresas convocadas para esta edición, son empleos formales, con todas las prestaciones que marca la ley, con sueldos de hasta 30 mil pesos mensuales, en empresas de sectores como manufactura, construcción, comercio, educación, servicios, entre otros.

Además, se reconocieron a 20 empresas que en el último año han trabajado de la mano con el Gobierno de la Ciudad ofertando vacantes para personas con discapacidad, impulsando políticas públicas que permitan ofrecerles espacios laborales con salarios dignos, que les permita a muchos de ellos ser autónomos e independientes.

Publicado en MUNICIPIOS

- Desde las 19:30 a 22:00 horas cada 30 minutos hasta el 02 de noviembre se proyectará en la fachada de la Catedral

Puebla, Pue.- Como parte de las actividades del Día de Muertos, el presidente municipal Pepe Chedraui, junto con la presidenta del patronato del SMDIF, MariElise Budib, inauguró las proyecciones del videomapping conmemorativo a estas festividades, mismo que se llevó a cabo en la fachada de la Catedral de Puebla.

Las y los poblanos, así como turistas, pudieron disfrutar de una proyección inmersiva que integra diseño de experiencia, animaciones en 2D y 3D, simulaciones, motion graphics, edición de video y diseño sonoro que muestra la identidad cultural de esta época.

La narrativa del videomapping rinde homenaje a la cosmogonía en México, como cuna de tradición y apreciación por la muerte, haciendo referencia a los elementos tradicionales e iconográficos que escenifican la tradición mexicana.

Estará disponible hasta el domingo 02 de noviembre con funciones de 19:30 a 22:00 hrs. cada media hora.

Asimismo, con una gran participación ciudadana y un ambiente lleno de música, color y tradición, el Desfile de Calaveras del festival La Muerte es un Sueño llenó de alegría las calles del Centro Histórico de la capital poblana en esta temporada, con la presencia de contingentes y marching bands que musicalizaron todo el recorrido. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por preservar las tradiciones y el fortalecimiento de la identidad cultural de las y los poblanos.


Publicado en MUNICIPIOS

- En el marco de la inauguración del XVIII Festival “La Muerte es un Sueño” que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad

- También se cuenta con la participación especial de 90 niñas y niños del Coro de San Miguel Canoa

Puebla, Pue.- Con el objetivo de promover el turismo cultural y fortalecer las expresiones artísticas que dan vida al XVIII Festival “La Muerte es un Sueño”, el presidente municipal, Pepe Chedraui y la presidenta del SMDIF, MariElise Budib inauguraron el Tapete Monumental y la Ofrenda del Palacio Municipal que se encuentra dedicada el Beato Juan de Palafox y Mendoza. 

Acompañados por la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Anel Nochebuena, y con la participación del Coro Monumental de Canoa, recorrieron el tapete de que se ubica en el Zócalo de la Ciudad e iniciaron el recorrido en la ofrenda del Palacio Municipal.

Durante su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, expresó que la cultura crea comunidad, fortalece la economía local y oportunidades para todas y todos. Agregó que, en el marco de la inauguración del festival La Muerte es un Sueño, se reúnen barrios, familias, escuelas y visitantes con la misma emoción de recordar y honrar a todas aquellas personas que ya fallecieron.

“Sin duda, la cultura se concibe como un medio para fomentar la convivencia, promover el bienestar y atender las causas de la violencia; es decir, una cultura para construir la paz. En cada ofrenda y en cada detalle del tapete monumental se refleja la riqueza y diversidad de nuestras tradiciones. En este festival late la memoria de nuestras raíces, late la voz de nuestras juntas auxiliares”, dijo.

Asimismo, expresó que estas acciones se realizan de forma coordinada con el gobierno humanista de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado, Alejandro Armenta.

Por su parte, Francisco Montiel Palacios, comentó que estos diseños están elaborados con piedrita de mármol pigmentada, en el cual, se utilizaron aproximadamente 25 toneladas para estos cinco diseños con equipos de 70 personas.

Por su parte, Juan Pablo Salazar Andreu, presidente del Consejo de la Crónica de la Ciudad realizó un breviario histórico de Juan de Palafox y Mendoza. 

En el Corredor de Ofrendas 2025 participan 28 altares distribuidos en distintos puntos del Centro Histórico: desde sindicatos, hoteles, cafeterías, museos y escuelas, hasta dos nodos culturales, dos municipios —San Andrés y San Pedro Cholula— y cuatro juntas auxiliares: San Francisco Totimehuacan, Santa María Guadalupe Tecola, San Jerónimo Caleras y San Miguel Canoa.

También se cuenta con la participación especial de 90 niñas y niños del Coro de San Miguel Canoa, ganadores del programa Compañías Circulares de Arte, quienes representan un ejemplo de gestión cultural comunitaria a través del canto.

Este festival, que se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida durante 18 años, se consolida como uno de los eventos más representativos de Puebla. En su edición anterior, reunió a más de 270 mil personas en actividades culturales y artísticas, además de recibir más de 450 mil visitantes en el Corredor de Ofrendas.

Con estas acciones el Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso con el impulso a la cultura, la preservación de las tradiciones y el fortalecimiento del tejido social mediante el arte y la participación ciudadana.

Publicado en MUNICIPIOS

- Empresa Hera Apparel SA de CV dona más de 200 pantalones de mezclilla a niñas y niños del DIF Puebla Capital

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del DIF Puebla Capital que dirige la presidenta del Patronato, MariElise Budib, reafirma su compromiso por hacer sinergia con el sector privado. En esta ocasión, acompañados por Leobardo Ramírez Ramírez miembro de la empresa Hera Apparel SA de CV, entregaron jeans a usuarios del Centro de Día, y del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI).

En su discurso, el presidente municipal expresó que cuando el gobierno y la iniciativa privada se unen en beneficio de la ciudadanía, es posible mejorar la calidad de vida de personas de todas las edades..

Y por eso esa generosidad, que se muestra en las familias de Puebla, se tiene que demostrar con hechos para que estemos acá más seguido con diferentes empresas y empresarios siempre en beneficio de ustedes. Siempre tendrán el apoyo de MariElise -mi esposa- y de la gente: gracias, porque dan muchas horas de su día trabajando aquí en favor de las y los ciudadanos", dijo. 

Se trata de 240 pantalones de mezclilla que fueron entregados a 120 menores que actualmente cursan la primaria y secundaria en el Centro de Día; así como usuarias y usuarios que reciben alguno de los servicios que ofrece el CMERI. Durante su intervención, MariElise Budib agradeció la aportación que realiza la empresa Hera Apparel SA de CV en favor de la niñez poblana. 

“Quiero darle las gracias a Leobardo que nos hizo el favor de donarlos y por eso podemos regalarlos. Me da mucho gusto que estén aquí mis niños de Centro de Día, del CMERI. Qué bueno que estemos aquí todos juntos recibiendo un apapacho”, señaló MariElise Budib. 

Finalmente, Leobardo Ramírez Ramírez miembro de Hera Apparel SA de CV afirmó que cuando gobierno e iniciativa privada trabajan de la mano, se pueden apoyar a más personas. 

“Nosotros muy agradecidos con nuestro presidente municipal Pepe Chedraui, nuestra presidenta del DIF, MariElise. Muchas gracias por permitirnos hacer esta pequeña donación y ver en sus caritas sus sonrisas. Sepan que de la mano de muchas personas que trabajamos en esta empresa va a estar lleno de satisfacción y de amor al saber que van a utilizar algo que con mucho cariño se produjo y que hoy termina en mejores manos de las que pudimos haber pensado”, reflexionó el directivo de Hera Apparel.

Con estas acciones se reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Puebla Capital por apoyar la economía de las familias poblanas e incentivar a las y los usuarios para mejorar su calidad de vida.




Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- El presidente municipal Pepe Chedraui y MariElise Budib, presidenta del SMDIF, recorrieron la Cumbre Iberoamericana de Artesanías que tiene como sede la capital poblana y es un encuentro que reúne a maestras y maestros artesanos de distintos países para compartir su talento, creatividad y tradición en torno al arte popular.

Hasta el 25 de octubre, el Edificio Arronte congrega a representantes de Guatemala, Cuba, Ecuador, Colombia, Perú, Chile y España, quienes intercambian experiencias sobre la preservación, difusión e innovación de las artesanías en la región.

En este sentido, el alcalde expresó que este espacio promueve el diálogo y la colaboración entre artesanos, investigadores, promotores culturales y académicos, fortaleciendo el valor de la identidad cultural iberoamericana.

La Cumbre ofrece exposiciones, presentaciones musicales, conferencias magistrales, una expoventa artesanal y mesas de trabajo con temáticas como la innovación, la economía creativa, la sostenibilidad y el diseño contemporáneo.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, el impulso al talento artesanal y la proyección internacional de Puebla como capital creativa e incluyente.


Publicado en MUNICIPIOS

- Lo anterior, gracias al liderazgo del alcalde Pepe Chedraui Budib y la presidenta honoraria, MariElise Budib, destacó en comparecencia ante regidoras y regidores el director general del organismo, Alejandro Cortés Carrasco

- El programa “Puerta Violeta” atendió a 132 mujeres, indicó

PUEBLA, Pue.- Con sensibilidad y cercanía, el Sistema Municipal DIF que preside la presidenta del Patronato MariElise Budib y la administración que encabeza el presidente, Pepe Chedraui Budib, impulsan el desarrollo integral y bienestar comunitario, puntualizó el director general del organismo, Alejandro Cortés Carrasco al comparecer como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno.

Ante las comisiones unidas de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual, así como de Salubridad y Asistencia Pública del Cabildo, el directivo detalló que, en materia de desarrollo económico y fortalecimiento de competencias laborales, los 18 centros de Capacitación y Desarrollo (CECADES) beneficiaron a más de 3 mil personas con servicios de formación que promueven el autoempleo, emprendimiento y la preparación para la vida. 

Además, más de 700 personas con discapacidad recibieron formación en áreas como gastronomía, computación y atención al cliente.

Atención a mujeres por medio del programa “Puerta Violeta”

El director explicó que el programa “Puerta Violeta” centró su labor en el empoderamiento y protección de mujeres, atendiendo a 132 de ellas, junto a sus dependientes. Asimismo, mil 177 mujeres, niñas y niños se beneficiaron de atención psicológica, jurídica y acompañamiento en denuncias, demostrando el compromiso del SMDIF con la seguridad y el apoyo integral.

Para fomentar la cohesión social y reforzar lazos familiares, el organismo llevó a cabo cinco celebraciones especiales, como “Festejando a mamá”, “Papá protagonista, “Un viaje a los 80s”, “La familia es amor” y el “Desfile de Reyes Magos”, que logró impactar a más de 50 mil personas.

Salud e inclusión, una prioridad para el SMDIF

Alejandro Cortés Carrasco, precisó que el programa “Médico Imparable” afilió a 5 mil 199 personas, brindó 15 mil 783 consultas médicas y entregó 19 mil 500 medicamentos gratuitos. Mientras que, en el ámbito de la salud mental, más de 24 mil personas fueron favorecidas con talleres y pláticas, sumando a más de 19 mil que accedieron a pruebas de salud mental. 

Dijo que la Unidad Médica Integral realizó una labor fundamental con mil 390 servicios de prevención de cáncer de mama y cervicouterino; además, hubo un total de 36 mil 254 servicios médicos y odontológicos.

En colaboración con el DIF estatal, añadió que fue fortalecido el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral, lo que permitió ampliar su capacidad terapéutica para dar 51 mil 215 servicios a personas con discapacidad temporal y permanente. 

Además, el SMDIF dio 789 ayudas (99 aparatos auditivos y 641 ortopédicos, así como 50 para gasto médico-hospitalario) para fortalecer la calidad de vida de personas con discapacidad, niñas, niños y adultos mayores.

Protección asistencia a sectores vulnerables

Alejandro Cortés Carrasco, añadió que la asistencia alimentaria ha sido un eje central, por lo que fueron entregados 2 millones 559 mil 927 desayunos a niñas y niños a través de los programas de Alimentación Escolar. Indicó que, en coordinación con el DIF estatal y sociedad civil, se dignificaron 12 desayunadores en beneficio de 2 mil 208 menores. 

Adicionalmente, se entregaron 176 mil 484 despensas a personas en situación vulnerable. Mientras que el Dormitorio Municipal mantuvo un servicio constante para atender en promedio a 45 personas diariamente.

En la comparecencia estuvieron presentes las regidoras y regidores, Alondra Méndez Luis, Bertha Villavicencio Ramos, Georgina Ruiz Toledo, Ivon Enríquez, María Esther Ortiz Pérez, Marcela Montealegre Villagrán, Maricela Reyes Rosete, Mariela Solís Rondero, Mayte Rivera Vivanco, Shirley Ponce, Vanesa López Silva, Gabriel Biestro Medinilla, Manuel Durán Gómez, Ovidio Celis Córdova y Samuel Hernández Carranza.




Publicado en MUNICIPIOS

- Fueron sillas de ruedas tipo estándar y tipo PCA/PCI (parálisis cerebral para adulto e infantil), bastones, andaderas y muletas 

Puebla, Pue.- Comprometidos por el bienestar y la inclusión social, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital MariElise Budib realizaron la entrega de 122 aparatos funcionales a personas con discapacidad. Esta acción fortalece el esfuerzo permanente por atender las necesidades de los sectores más vulnerables y mejorar su calidad de vida.

En este sentido, el presidente municipal afirmó que lo que hacen con esta entrega de aparatos funcionales es beneficiar a quien más lo necesita. Nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum y el gobernador, están muy pendientes de que se atienda directamente estas causas y por eso estamos aquí representando a la parte de gobierno para poder hacer las entregas directas, que no tengan ustedes que estar pidiéndoselas a absolutamente nadie”, dijo.

Hizo un llamado a aquellas personas que necesite un aparato de movilidad que se acerquen al SMDIF, y acceder a los estos beneficios y muchos más servicios que encabeza el organismo a cargo de su presidenta, MariElise Budib. 

Entre los aparatos entregados hay sillas de ruedas tipo estándar y tipo PCA/PCI (parálisis cerebral para adulto e infantil), bastones, andaderas y muletas, los cuales permitirán favorecer la movilidad e independencia de las personas beneficiarias.

Por su parte, la presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Puebla, MariElise Budib, reconoció el esfuerzo y compromiso que realiza el Gobierno de la Ciudad por trabajar para que todas las personas cuenten con igualdad de oportunidades y calidad de vida. 

 “Queremos recordarles a todos que no están solos, que cuentan con nosotros y creemos profundamente en su derecho a vivir con dignidad, a moverse con libertad y a seguir cumpliendo sus sueños. Desde el DIF Puebla Capital tenemos la convicción de que todas las personas merecen vivir plenamente, tener acceso a oportunidades y contar con las herramientas necesarias para hacerlo con independencia y bienestar. Sabemos que la movilidad no es sólo un tema físico, es libertad, es autonomía, es poder ir al trabajo, convivir con la familia, estudiar, participar en la comunidad y disfrutar la vida con plenitud”, afirmó. 

Este esfuerzo refleja el compromiso del DIF Puebla Capital de seguir impulsando acciones que promuevan la inclusión y el bienestar social, así lo señaló el director general del DIF Puebla Capital Jesús Alejandro Cortés Carrasco.  “El esfuerzo es diario y es esencial para alcanzar nuestros objetivos, queremos hacer una diferencia significativa en la vida de las y los poblanos. Señora MariElise, esa es la directriz que nos ha instruido y seguiremos cumpliendo. Las actividades que realizamos son amplias y abarcan diversas áreas que requieren nuestra atención y nuestra colaboración constante”.

Finalmente las y los beneficiarios agradecieron el apoyo del presidente municipal Pepe Chedraui y reconocieron la ardua labor que realiza con acciones que construyan una ciudad incluyente. 

“A nombre de todos, les queremos agradecer mucho a nuestro presidente Pepe Chedraui y a su esposa por estas ayudas y estos apoyos que nos dan, porque yo creo que hay cosas que las personas pueden hacer y no hacen; y, sin embargo, ellos están pensando en nosotros, lo están haciendo de alguna manera muy significativa. Cambia nuestras vidas, facilitándonos este tipo de apoyos”, señaló Olivia Contreras, mamá de beneficiaria. 

Es así como el DIF Puebla Capital se ocupa y preocupa por las personas con discapacidad a fin de ofrecer igualdad de oportunidades para todas y todos los habitantes.



Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos