- A partir de los 60 años, las capacidades cognitivas tienden a disminuir, por lo que las personas de este rubro deben procurar mantenerse mentalmente activas

Puebla, Pue.- En el marco del Día de las Personas Adultas Mayores, el DIF Puebla Capital a través de su presidenta MariElise Budib, reconoce su importancia en la sociedad y reafirma su compromiso por seguir impulsando espacios que les permitan mejorar su calidad de vida. 

Es por ello que a través de la Coordinación de Adultos Mayores se trabaja en la salud mental de este sector de la población. A decir de la psicóloga María de los Ángeles García, las personas mayores de 60 años deben mantenerse activos mentalmente en esta etapa de la vida, ya que las capacidades cognitivas disminuyen. Es necesario entrenar la memoria, el razonamiento, el juicio, el pensamiento y la lógica a través del ejercicio físico, la alimentación, los juegos de mesa, el canto y la lectura, lo cual beneficia ambos hemisferios superiores del cerebro. 

“Por eso es tan importante que no dejemos al adulto mayor solo, que apoyemos al adulto mayor en todas las actividades que puedan tener para que esas capacidades las mantengan hasta que termine su vida. En el grupo yo les he pedido que tengan un escritorio en su casa, en ese escritorio tienen que tener un libro de sopa de letras, un libro de cruzadas, un libro de mandalas, tienen que tener su memorama, y un libro que les agrade”, detalló la especialista. 

Además, invitó a las y los adultos mayores a no repetir el rol de padres, sino aprovechar esta etapa de la vida para generar entornos de descanso y recreación que les permita desarrollar nuevas rutinas familiares y sociales. 

“El adulto mayor puede apoyar a los hijos, pero no criar a los nietos. Yo apoyo a mi hija, pero no voy a volver a empezar otra vez con una crianza porque ya no es mi momento, ni físico ni intelectual. El momento del adulto mayor es, si tiene pareja, pasear con su pareja, si no, acudir a los centros como el Sistema Municipal DIF a baile, a danzón, a ritmos latinos, a manualidades, a gimnasia cerebral, a yoga, que me va a permitir ser independiente”. 

En el DIF Puebla Capital contamos con una matrícula aproximada de 350 personas adultas a la semana inscritas en más de 20 talleres diferentes entre gimnasia cerebral, manualidades, preparación de electrodomésticos, estilismo, corte y confección, ejercicio físico, yoga, ritmos latinos, danzón, pintura, cachibol, entre otros; lo que permite que las personas adultas mayores se vinculen socialmente al mismo tiempo que adquieren un aprendizaje manual-cognitivo. 

“Todos los maestros brindamos un apoyo tanto psicológico como apoyo moral y personal, hacemos que el adulto se sienta bien, tranquilo, y lo envolvemos a que seamos una sola familia, a que todos nos apoyemos mutuamente”, expresó Graciela Torres, maestra del taller de manualidades y texturas. 

Las y los adultos mayores que toman los talleres están convencidos de que los espacios que la presidenta del Patronato, MariElise Budib ofrece a través de la Coordinación de Adultos Mayores les ha permitido tejer una red de apoyo que los sostiene emocionalmente. 

“Es muy importante para nosotros los adultos mayores porque nos relaja, convivimos, y estamos aquí todas unidad”, aseguró Silvia Espinosa, alumna del taller de manualidades. 

“Aquí me he encontrado con compañeras que me brindan compañía y eso hace que ya no esté sola en casa, por eso llegué a este lugar, porque empecé a sentir soledad porque estaba acostumbrada al trabajo”, reiteró Reyna Rojas, también alumna del taller de manualidades. 

De esta manera, el Gobierno de la Ciudad respalda a las personas adultas mayores, ofreciéndoles espacios y oportunidades para seguir creciendo y desarrollándose.

Publicado en MUNICIPIOS

-El proyecto hídrico garantizará un mejor manejo del agua en la zona sur de la capital, en prevención de encharcamiento y captación de agua durante temporada de lluvias

Puebla, Pue.- Comprometidos con la transparencia y la correcta aplicación de recursos públicos, la Contraloría Municipal, a cargo de Dulce Rivera Aranda realizó un recorrido de supervisión, en la obras de construcción del colector pluvial en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) del DIF Municipal.

En su visita, la contralora Dulce Rivera verificó el avance estructural del proyecto, enfatizando la importancia de cumplir con los tiempos de ejecución, la calidad de los materiales y el correcto ejercicio del presupuesto asignado. Asimismo, mencionó que este tipo de iniciativas no solo representan una mejora en infraestructura, sino una inversión directa en la seguridad y bienestar de las personas que reciben atención en el CMERI.

El colector pluvial es una estrategia clave para mejorar el manejo del vital líquido, evitar encharcamientos e inundaciones durante la temporada de lluvias; beneficiando directamente a niñas, niños, personas con discapacidad y usuarios en general del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral.

Esta estrategia reafirma la labor de la Contraloría en vigilar el puntual cumplimiento del ejercicio del erario; como parte de las acciones implementadas por el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui para la construcción de una capital en orden. Los recorridos continuarán de manera aleatoria en este y todos los programas a cargo del Gobierno de la Ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS

•    La entrega forma parte del convenio de colaboración firmado al principio de la administración municipal con el Estado

Puebla, Pue. –
Con el objetivo de seguir fomentando una sana alimentación que permita el desarrollo integral de las familias poblanas, el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del DIF Puebla Capital --que encabeza la presidenta del Patronato MariElise Budib--, hizo entrega de 3 mil 500 paquetes del Programa de Asistencia Social Alimentaria que beneficiará a 500 personas en situaciones de vulnerabilidad. 

El presidente municipal, Pepe Chedraui, resaltó que este apoyo es gracias a un trabajo coordinado entre el gobierno estatal y municipal, por las gestiones encabezadas por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano y Mari Elise Budib, quienes han mostrado su preocupación de cuidar a las y los poblanos con mayor vulnerabilidad. 

“Cuidar a las personas que nos cuidaron. Cuidar a las personas que siempre estuvieron atrás de nosotros, eso es bien importante. Hay que reconocer ese gran esfuerzo, y hay que regresar esos grandes valores que nos enseñaron, para que nuestra niñez pueda crecer sana y salva, por medio de estos apoyos que ustedes, sin duda, van a llevar a su casa y compartir con toda su familia”, expresó. 

Acompañado por el director general del DIF Puebla Capital, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, y María del Carmen Paniagua Alcántara, titular de la Unidad de Apoyo al Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, se entregaron apoyos alimentarios a menores de dos años y niñas y niños en edad escolar; madres y padres solteros; mujeres embarazadas y/o en periodo de lactancia; personas con padecimientos crónico degenerativos; adultos mayores y personas con discapacidad.

A su vez, María del Carmen Paniagua Alcántara, titular de la Unidad de Apoyo al Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, en representación del director general Juan Carlos Valdez Zayas, destacó la colaboración que se ha mantenido entre el estado y la capital para extender una mano a los grupos en vulnerabilidad que más requieren de este tipo de programas sociales. 

Durante el evento, el director general del DIF Puebla Capital, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, aseguró que el corazón y la fortaleza de los Sistemas DIF se sostienen de la mano y guía de sus presidentas, por lo que resaltó la labor que han realizado MariElise Budib y Ceci Arellano, presidentas de los patronatos del DIF Puebla Capital y DIF estatal, respectivamente. 

“Entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad, con empatía, respeto y solidaridad guiamos nuestras acciones para brindar servicios de calidad, la vocación de ambos nos llama a construir una sociedad donde la equidad y la igualdad sea la norma y no la excepción”, explicó Jesús Alejandro Cortés Carrasco. 

Asimismo, en representación de las y los beneficiarios de esta iniciativa, María Beatriz Jiménez Cortés, ciudadana beneficiaria del Programa de Atención Alimentaria, agradeció el apoyo brindado por los gobiernos estatal y municipal, quienes colaboran para hacer posible la entrega de estos apoyos que permiten el acceso a alimentos básicos a quienes más lo necesitan.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad confirma que trabaja diariamente para poner en orden a la capital poblana, y en coordinación con el Gobierno del Estado y el Federal, para hacer de esta una ciudad más incluyente, más solidaria y más equitativa para las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se trabaja en coordinación con el SEDIF en favor de las y los niños de la capital

Puebla, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la atención a niñas y niños mediante una alimentación adecuada, el DIF Puebla Capital que encabeza la presidenta del Patronato MariElise Budib, en coordinación con el Sistema Estatal DIF (SEDIF), realizó una nueva entrega de insumos del Programa de Alimentación Escolar. Esta acción forma parte del convenio firmado al inicio de la administración municipal, el cual busca mejorar la nutrición en los planteles educativos del municipio.

La entrega fue encabezada por Gerardo Sánchez, director de Programas y Desarrollo del SMDIF y Xenia del Carmen Sánchez, jefa del departamento de Nutrición y Asistencia Alimentaria. Los insumos alimentarios incluyen productos como arroz, atún, avena, frijol, leche, pasta y verduras enlatadas, los cuales permiten a los comités escolares —integrados por madres y padres de familia— preparar menús saludables y balanceados para las y los estudiantes.

“Lo que se busca es que cuenten con todos los grupos de alimentos, para que los comités, que son las madres y padres de las escuelas, puedan realizar un menú saludable para estos niños que desayunan en estos planteles educativos”, detalló Xenia del Carmen Sánchez, jefa de departamento de Nutrición y Asistencia Alimentaria. 

Adicional a estas acciones, el DIF Puebla Capital continuará dignificando desayunadores escolares a través de mejoras en infraestructura y equipamiento, con el fin de fortalecer este programa y beneficiar a cada una de las escuelas del municipio. De esta forma, el Gobierno de la Ciudad trabaja por la construcción de una capital en orden al garantizar una alimentación nutritiva y balanceada a estudiantes de educación básica.

Publicado en MUNICIPIOS

•    En el CMERI se ofrecen diversidad de terapias como física, ocupacional, de lenguaje, equinoterapia, psicológica y rehabilitación pulmonar

Puebla, Pue. – Como parte del compromiso que la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, asumió desde su toma de protesta de construir una Puebla más humana, más cercana y mejor para las y los niños, el caso de Matías es una muestra de lo que se logra cuando se trabaja con un sentido solidario e incluyente. 

Matías es un menor de 7 años de edad que padece hidrocefalia, una condición en la que se acumula líquido cefalorraquídeo dentro de los ventrículos del cerebro y que ejerce presión que puede resultar riesgosa para la salud de quien lo padece. 

Su madre, Lizeth Rodríguez, acudió a uno de los Martes de Atención Ciudadana “La Capital te Escucha”, en donde realizó la solicitud de una silla de ruedas para Matías, misma que se le entregó el mismo día, y con la que también fue animada a que acudir al Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) para que pudiera recibir atención especializada. 

“Hemos recibido el apoyo de una silla que ya le hacía falta, porque la que tenía ya le quedaba muy pequeña, ese fue el primer apoyo que recibimos. Ya estando aquí (en el CMERI) me dijeron de su credencial, de su certificado. Nos hicieron la invitación para ir a Mundo Imáyina, y la verdad es una experiencia muy bonita, es algo que la verdad no tiene explicación, es algo muy bonito, muy padre. Y pues ahorita la atención que recibe aquí, a mi lo que me gusta es que están al pendiente de lo qué necesita la mayoría”, explicó la mamá de Matías. 

En el CMERI, Matías recibe terapia física, terapia ocupacional y tecnología educativa, lo que le ha ayudado a fortalecer sus brazos y piernas para usar la silla de ruedas, y con ello, poder realizar sus actividades con un poco más de independencia. 

Es por ello que la mamá de Matías agradece a la presidenta MariElise Budib por estar al pendiente que los servicios que ofrece el DIF Puebla Capital estén a la altura de lo que niñas y niños requieren para que tengan una mejor calidad de vida 

“Yo sigo muy agradecida con la presidenta MariElise, porque repito, están al pendiente de las necesidades. A lo mejor es un poquito difícil de que cada uno reciba la atención, pero tratan de hacer los grupos, de lo que más necesitan, entonces estoy muy agradecida por todos los apoyos, porque están al pendiente, porque es una persona muy linda. Para mí lo más importante es que estén al pendiente de sus necesidades, hasta ahorita todo muy bien, muchas gracias”. 

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad y el SMDIF reafirman su compromiso de trabajar en favor de la inclusión social de los grupos de atención prioritaria, y pone a disposición de las y los poblanos los servicios del CMERI en Prolongación 11 sur no. 11,901, Cuarta Sección Bioparque Agua Santa, y al número telefónico 2222 41 5609 ext. 107.

Publicado en MUNICIPIOS

- Alumnas y alumnos que participaron en el concurso Proyectos para Emprender que organiza la SEP crearon un yogurt con características saludables

Puebla, Pue.– Estudiantes de la Escuela de Gastronomía del Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE) participaron en el concurso de Proyectos para Emprender de la Secretaría de Educación Pública con un producto pensado en la salud de las personas con diabetes y problemas digestivos, ya que sus ingredientes son 100 por ciento naturales lo que permiten cuidar la salud de este sector de la población.  

La Coordinadora Académica de CECADES, Yudith Sánchez señaló que este tipo de proyectos motiva a las y los alumnos a emprender, establecer metas y generar oportunidades de negocio con necesidades que ya existen en el mercado. 

“Esta zona escolar lanza año con año una convocatoria para que nosotros participemos en la exposición de proyectos para emprender, las chicas durante todo el ciclo escolar se preparan y con todos sus saberes adquiridos en la Escuela de Gastronomía del CECADE empiezan a impulsar e innovar con este yogurt artesanal” 

“Es para tener una salud gastrointestinal basada en probióticos y productos naturales, como son el mago, la quínoa, la tapioca, pasas y búlgaros”, afirmo Nayeli Taboada, estudiante de Gastronomía. 

El objetivo de esta evaluación fue medir el dominio de competencias adquiridas a lo largo del programa, mediante el desarrollo de productos gastronómicos innovadores. Se calificaron aspectos como técnica culinaria, valor nutricional, presentación, creatividad y viabilidad comercial de los proyectos.


Aunque sólo un proyecto fue seleccionado para dicha competencia, el resto de las y los alumnos de la Escuela de Gastronomía también presentaron otros productos como: “Healthy Gummy Bears” (gomitas saludables), “Prezety” (croquetas naturales para perros), “Dulce Esperanza” (alfajores tradicionales), “KEFIORE” (queso crema con probióticos), “BRASA y CHILE” (botana picante de maíz).

Con esta actividad, la Escuela de Gastronomía del DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con la formación profesional de calidad, fomentando el emprendimiento responsable y el desarrollo del talento culinario local, bajo una visión integral y con impacto social.

Publicado en MUNICIPIOS

-El cupo será limitado a 15 participantes por sesión, con el fin de garantizar una atención personalizada y de calidad

Puebla, Pue. – Con el objetivo de brindar una alternativa educativa y recreativa durante el periodo vacacional, el DIF Puebla Capital, a través del departamento de psicología de la Dirección de Salud Integral, invita a niñas y niños de 7 a 12 años a participar en el taller “Un Verano DIFerente”, que se llevará a cabo del 28 al 31 de julio en la Unidad Médica Integral (UMI). El cupo será limitado a 15 participantes, con el fin de garantizar una atención personalizada y de calidad.

Mediante dinámicas lúdicas, las niñas y niños podrán desarrollar herramientas cognitivas útiles tanto en su vida diaria como en su regreso a clases señaló la psicopedagoga responsable del taller, Regina Reza. 

“El taller de verano consiste en una serie de actividades lúdicas que nos van a apoyar a desarrollar habilidades para el aprendizaje, específicamente en las áreas de lectoescritura, atención y otras funciones ejecutivas como memoria de trabajo, memoria visual, memoria auditiva, y una serie de funciones que están implicadas en nuestra capacidad de aprendizaje en el día a día”, explicó la especialista. 

Las sesiones tendrán una duración de dos horas cada una, y estarán organizadas bajo cinco temáticas principales: aventura en la jungla, fiesta disco, científicos locos, superhéroes y viaje al espacio. Estas actividades fomentarán la creatividad, la integración grupal, la escucha activa y la comprensión narrativa, en un entorno divertido y enriquecedor.

“Considero que es un taller que contempla las habilidades que los niños van a requerir a su regreso a la escuela. El taller de psicopedagogía, como el resto de nuestras actividades, están enfocadas a desarrollar habilidades de aprendizaje y también en la estimulación cognitiva”, señaló la especialista en psicopedagogía. 

Con este tipo de iniciativas, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con la educación y el bienestar emocional de la niñez poblana, ofreciendo a madres y padres de familia una opción segura, formativa y entretenida para este verano.

Publicado en MUNICIPIOS

- El objetivo es complementar la formación académica de las y los menores, permitiéndoles conocer de cerca a distintas especies animales y fomentar el cuidado del medio de la flora y fauna

Puebla, Pue.– Como parte del compromiso con la educación integral de las niñas y niños, la presidenta del Patronato del SMDIF Puebla Capital, MariElise Budib, gestionó un viaje especial al parque Africam Safari para estudiantes del Centro de Día.

Esta experiencia tuvo como objetivo complementar la formación académica de las y los menores, permitiéndoles conocer de cerca a distintas especies animales y fomentar en ellos valores como el respeto y el cuidado por la flora y fauna.

La presidenta del Patronato acompañó a los estudiantes desde su salida, regalándoles un día lleno de emoción, descubrimiento y aprendizaje. Para los menores de edad, fue la primera vez que visitaron este reconocido parque de conservación de vida silvestre en Puebla.

Virginia Estrada, coordinadora educativa del Centro de Día, resaltó la importancia de que conozcan más sobre la naturaleza y los animales de vida silvestre, ya que refuerza la labor de enseñanza y formación que reciben en su educación de nivel básico. 

 “Este tipo de actividades extracurriculares nos ayuda a fomentar en ellos el trabajo en equipo, el valorar su entorno natural, como fuimos esta vez al parque de Africam Safari, para que los niños tengan esos valores de cuidar la flora y la fauna de nuestro entorno”, afirmó. 

De igual forma, la coordinadora educativa de Centro de Día aseveró que las niñas, niños y adolescentes regresaron muy emocionados y contentos por la visita recreativa, y destacó la sensibilidad de la presidenta del Patronato, MariElise Budib, por estar al pendiente de la educación que tienen para un desarrollo más integral. 

 “Principalmente los niños, los más pequeños, estaban impresionados de poder ver a los animales salvajes en cautiverio, porque de otra manera no tendrían la oportunidad de verlos si no es por este tipo de actividades que nos provee nuestra presidenta”, dijo.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad y el DIF Puebla Capital reafirman su compromiso con el desarrollo integral de la niñez poblana, llevando educación y experiencias enriquecedoras a quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.– Con el objetivo de mejorar la nutrición infantil en los planteles educativos, el DIF Puebla Capital trabaja en la conversión de los desayunadores fríos existentes en desayunadores calientes. Para ello, el director del organismo, Alejandro Cortés Carrasco y el secretario de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, David Aysa, sostuvieron una reunión con representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Comité Administrativo Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), a fin de establecer una ruta de trabajo conjunta.

Durante el encuentro, se presentaron diversas propuestas enfocadas en la construcción o adecuación de espacios escolares que permitan ofrecer alimentos calientes a los estudiantes. Estas serán evaluadas con base en el número de niñas y niños que atiende actualmente cada desayunador, priorizando aquellos con mayor demanda. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Capital busca fortalecer la alimentación escolar y contribuir al bienestar integral de la niñez poblana.

Publicado en MUNICIPIOS

 

- MariElise Budib reafirma su compromiso por garantizar servicios legales gratuitos y de calidad para todas las personas en estas demarcaciones

 

Puebla, Pue. - Con la finalidad de fortalecer el primer contacto entre ciudadanía y servicios sociales, el DIF Puebla Capital, que encabeza su presidenta del Patronato MariElise Budib, impartió una capacitación dirigida a las presidentas y personal de los subsistemas DIF de las juntas auxiliares. Este encuentro se centró en temas jurídicos y de protección de derechos, fundamentales para brindar atención integral y oportuna a las personas en situación de vulnerabilidad.

 

La mesa de trabajo fue organizada por la Dirección Jurídica y de Protección de Derechos del Sistema Municipal DIF, reafirmando su compromiso por garantizar servicios legales gratuitos y de calidad para todas y todos los habitantes de las juntas auxiliares.

 

“Está el departamento de Derechos de la Infancia y la Familia que su sector a atender son las niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. También está el departamento de lo Contencioso y Consultivo, que ellos son un segundo paso después de una asesoría jurídica. También tenemos el departamento de Asistencia a Menores Infractores para atender a todos los adolescentes que comenten una falta administrativa y que de alguna forma el DIF coadyuva con ellos para un programa de reincorporación a la sociedad”, explicó la directora jurídica.

 

Por su parte, Luis Fernando Ulloa, director de Vinculación, Diagnóstico y Supervisión, agregó que la experiencia y la cercanía de las presidentas de los subsistemas DIF son fundamental para fortalecer la labor del DIF municipal y garantizar una atención integral a las familias de Puebla Capital.

 

“La detección y focalización de grupos vulnerables en materia de asistencia social, niños, niñas, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y familias en extrema pobreza permiten que cada programa y servicio llegue a quien más lo requiere y necesita”, describió Luis Fernando Ulloa.

 

Durante la jornada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) también presentó las acciones que realiza junto al SMDIF, especialmente en materia de violencia de género, abordando el protocolo de atención y canalización al programa Puerta Violeta, coordinado por la Dirección Jurídica y de Protección de Derechos del SMDIF.

 

Es así como el Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Puebla Capital continúan fortaleciendo la colaboración con las juntas auxiliares, asegurando que los servicios sociales lleguen de manera efectiva y con enfoque de derechos a quienes más lo necesitan.

 

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos