•    Con la firma del convenio, el Gobierno de la Ciudad, en coordinación con el SEDIF, refuerza el trabajo para que las niñas, niños y adolescentes tengan alimentos calientes, nutritivos y balanceados

PUEBLA, Puebla. – Con el compromiso de continuar impulsando el desarrollo de las infancias a través de los desayunos calientes y nutritivos en las escuelas públicas del municipio, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) y el Sistema Estatal DIF (SEDIF) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar en su modalidad caliente.

El convenio fue firmado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio, y, como testigos de honor, también signaron la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, y la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib.

Con el equipamiento de los desayunadores escolares y la entrega de 17 productos de la canasta básica, se busca garantizar una alimentación nutritiva a la población en edad escolar sujeta de asistencia social, permitiendo mejorar su rendimiento escolar y desarrollo físico e intelectual.

En este sentido, el alcalde Pepe Chedraui celebró este convenio y agradeció a la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano, y al gobernador del estado, Alejandro Armenta, por el apoyo al bienestar de las familias capitalinas y, principalmente, de la niñez.

"La capital y el estado somos uno. Tenemos dos grandes directores, Alejandro y Raymundo, con conocimientos suficientes para que Puebla tenga los beneficios necesarios para nuestros jóvenes y nuestra niñez. Para mí, créanme, que es un verdadero honor", expresó.

En su mensaje, el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio, explicó los beneficios de estas acciones a favor de la niñez poblana, toda vez que es el grupo de edad que necesita ser impulsado. Refrendó que este es el compromiso del mandatario estatal.

La firma de este convenio entre los sistemas DIF se engloba en la estrategia nacional y estatal que busca cambiar los desayunos fríos por calientes, con la que los padres y madres de familia podrán estar tranquilos de que sus hijos e hijas recibirán una alimentación de calidad y balanceada dentro de la escuela.

Asimismo, el SMDIF impartirá acciones transversales como talleres de preparación de alimentos y pláticas de orientación nutricional para garantizar una mejor implementación del Programa de Alimentación Escolar en su modalidad caliente.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno del Estado trabajan coordinadamente para construir una Puebla más humana, más cercana y mejor para las niñas, niños y adolescentes de la ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se pueden recibir juguetes a partir del 08 de noviembre y hasta el 27 de diciembre.

SAN ANDRÉS CHOLULA. Puebla. – Con el objetivo de promover la participación ciudadana, así como la inclusión social y la solidaridad, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), invitó a la ciudadanía a sumarse a la campaña de la colecta de juguetes para niñas y niños con discapacidad “Regala una Sonrisa”.

En representación de la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, la coordinadora general del SMDIF, Aurora Tlatehui Cuautle, resaltó la importancia de colaborar en conjunto, gobierno, empresas y ciudadanía, con la finalidad de contribuir a que cada juguete simbolice una sonrisa y una oportunidad de aprendizaje para las niñas y niños con discapacidad en San Andrés Cholula.

Las personas que deseen participar con la intención de generar sonrisas y detonar la imaginación y creatividad de las y los menores de edad, pueden llevar los artículos a los puntos de recolección ubicados en las instalaciones del SMDIF (3 sur No. 1519) y de la asociación deportiva Por Tres Pádel Club, (Lateral de la Recta. No. 1002), a partir del día 08 de noviembre y hasta el 27 de diciembre del año en curso.

La administración presente impulsa acciones que promuevan la sana convivencia y la colaboración de diferentes sectores de la sociedad en apoyo a la niñez y a las poblaciones vulnerables, para un San Andrés Cholula con igualdad, equidad e inclusión social.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 23 Septiembre 2022 09:47

Convenio de colaboración SMDIF - BUAP

•    Esta nueva alianza permitirá a la Administración Municipal que encabeza Eduardo Rivera Pérez el impulsar una cultura de reeducación nutricional accesible y gratuita para toda la ciudadanía.

PUEBLA, PUE. - “Nutrición de 10” es el nuevo programa en línea que ha preparado el Sistema Municipal DIF (SMDIF) para fomentar una vida más saludable entre la ciudadanía, mediante el acceso a planes alimenticios desarrollados por profesionales del área. Esto, gracias a la firma de un convenio de colaboración con la Vicerrectoría de Estudios de Posgrados de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que estableció la donación de la plataforma digital a través de la cual se brindará este servicio.

Liliana Ortiz Pérez, Presidenta del SMDIF Puebla en su intervención, agradeció a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y a la rectora la Lilia Cedillo Ramírez por sumarse a los esfuerzos institucionales del Ayuntamiento para impulsar una cultura de reeducación nutricional accesible y gratuita para toda la ciudadanía, especialmente para aquellas personas que forman parte de los grupos de atención prioritaria, a través del Curso en línea Nutrición del 10.

Además, Liliana Ortiz reiteró el compromiso que el Gobierno Municipal que encabeza Eduardo Rivera Pérez, a través del DIF tiene de generar cambios trascendentales haciendo conciencia para lograr que lo normalmente aceptable sea la salud de todas y cada una de las dimensiones de la persona.

En su intervención, Ygnacio Martínez Laguna, Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP apuntó que la finalidad de establecer relaciones entre los sectores sociales, gubernamentales y la máxima casa de estudios es generar acercamientos y propiciar conexiones tanto para la infraestructura de la máxima casa de estudios en Puebla como para la población, al brindar soluciones a los diversos problemas sociales que en la actualidad enfrentan las familias poblanas.

Por su parte, Cecilia Barrios Espinosa, Directora de Programas y Desarrollo del SMDIF, explicó que el curso que se impartirá está dividido en 4 módulos en donde las personas aprenderán de manera sencilla a:

•    Evaluar y monitorear su composición corporal.
•    Clasificar las características nutricionales de los diferentes grupos alimenticios.
•    Aprender la correcta lectura de sellos en el nuevo etiquetado nutricional.
•    Generar un plan de compra de insumos a través de finanzas saludables
•    Reconocer el número de calorías y porciones que le corresponden a cada persona.
•    Aplicar herramientas que les permitan comer de forma consciente.
•    Tener una guía para el autocontrol de emociones relacionadas con la alimentación.

El Programa Nutrición de 10, nació como una prueba piloto dentro del Ayuntamiento de Puebla en donde las y los colaboradores de 12 dependencias asistieron a consultas para ser atendidos en materia de alimentación. A la fecha se han realizado 524 consultas por parte de los nutriólogos clínicos del SMDIF, beneficiando a 376 mujeres y 154 hombres del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral, Contraloría, Seguridad Ciudadana, Presidencia, Gerencia Municipal, Organismo Operador del Sistema de Limpia, los Institutos Municipales del Deporte y Juventud, Tesorería, Servicios Públicos, Sindicatura, Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, y la Secretaría de Movilidad e Infraestructura; así como a la Asociación Parkinson de Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 13 Abril 2022 19:44

Asesoría nutricional: SMDIF

•    Se compartieron recomendaciones de cómo integrar un plan alimenticio que ayude a mejorar su calidad de vida.

PUEBLA, Pue. - Al ser el Parkinson una enfermedad neurológica progresiva y degenerativa que afecta la coordinación de los movimientos corporales a causa de la falta de dopamina, especialistas del Departamento de Nutrición del Sistema Municipal DIF (SMDIF) abordaron la importancia de incluir en la dieta de estos pacientes alimentos que contengan levodopa, un aminoácido que ayuda a estimular este neurotransmisor.

Para Liliana Ortiz Pérez, Presidenta Honoraria del SMDIF, resulta fundamental inculcar una cultura de conciencia sobre el impacto de los hábitos alimenticios y el estado nutrimental de personas con trastornos crónicos-degenerativos. Por ello, durante este taller, se compartió con pacientes, cuidadoras y cuidadores de la Asociación Parkinson Puebla cómo integrar un plan alimenticio que resulte beneficiosos para mejorar la ingesta de levodopa y su absorción.

El trato digno para aquellas poblanas y poblanos que viven con este padecimiento fue otro factor de importancia que se abordó en esta capacitación. A través del Departamento de Servicios para el Fortalecimiento Familiar también se compartieron ejercicios de concientización y desarrollo de valores como la empatía, tolerancia, congruencia y el respeto.

El Sistema Municipal DIF de Puebla pone al servicio de la ciudadanía sus servicios de asesoría nutricional, los cuales se imparten desde la Unidad Médica Integral, ubicada en Avenida Cue Merlo #201, colonia San Baltazar Campeche, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 24 Enero 2022 07:11

Centros de inclusión social: SMDIF

PUEBLA, Pue. - Con talleres de lengua de señas mexicana, resiliencia, danza artística incluyente, diseño universal, círculo de lectura y pláticas, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) promueve la inclusión social.

Es así como a partir del 24 de enero, a iniciativa de Liliana Ortiz, Presidenta Honoraria del Patronato, se llevarán a cabo de manera presencial y en modalidad virtual; los interesados podrán inscribirse de manera gratuita.

El registro puede realizarse al número 222 241 56 09, o acudir al Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI), ubicado en Prolongación 11 Sur 11901, Cuarta Sección Bioparque Agua Santa, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 12 Enero 2022 06:53

Plan "Médico Contigo": SMDIF

La meta del Sistema Municipal DIF es brindar 25 mil consultas médicas gratuitas a domicilio durante el 2022.
 
PUEBLA, Pue. - Con la primera consulta a la señora Claudia González González, Eduardo Rivera Pérez, Alcalde de Puebla, y Liliana Ortiz Pérez, Presidente Honoraria del Sistema Municipal DIF (SMDIF), pusieron en marcha "Médico Contigo", estrategia con la que se garantizará el acceso a servicios básicos de salud a personas adultas mayores y personas con discapacidad.

"Hoy todos y cada uno de nosotros nos damos cuenta de lo importante que es la salud. Podemos perder muchas cosas, pero si perdemos la salud, perdemos todo. Esta es la forma de extender la mano del Gobierno de la Ciudad ", expresó el edil.
 
El Presidente Municipal detalló que esta iniciativa ya fue piloteada con éxito en 58 colonias, por lo que en este arranque oficial 10 médicos certificados atenderán de manera personalizada a personas mayores de 60 años y personas con discapacidad cuya movilidad se encuentra reducida. Otros 10 profesionales de la salud se sumarán de manera progresiva para ampliar los alcances de asistencia.
 
"Servicios de calidad y calidez", como consultas médicas, entrega de medicamentos del cuadro básico, curaciones, inyecciones y órdenes para análisis clínicos de brindarán a los pacientes, refirió Liliana Ortiz Pérez.

Los números de atención y registro son: 222 214 00 00 extensiones 207 y 222, por WhatsApp al 22 17 02 11 63 de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, o bien, registro desde la página oficial del Ayuntamiento pueblacapital.gob.mx.

Al arranque de "Médico Contigo" también asistieron Eduardo Alcántara Montiel, integrante de la LXI legislatura del Congreso del Estado; Francisco Ramírez Martínez, Director General del SMDIF; Gabriela Ruiz Benítez, Regidora Presidenta de la Comisión de Salubridad, Asistencia Pública, Grupos vulnerables y Personas.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 10 Enero 2022 06:57

Apoyo a familias poblanas: SMDIF

PUEBLA, Pue. - Liliana Ortiz Pérez, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF (SMDIF), recibió en las instalaciones del Centro de Día a Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en un encuentro para estrechar lazos de colaboración y trabajo a favor de niñas, niños, adolescentes y mujeres en condiciones de vulnerabilidad, como lo ha instruido el Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez.

En recorrido, Ortiz Pérez destacó el valor social de los servicios que brinda la Dirección Jurídica del SMDIF, al acercar a la ciudadanía asesorías y trámites legales en materia de educación, gestión familiar, acceso al Dormitorio Municipal, atención a personas en situación de calle y para la activación del Protocolo Municipal de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia.

De esta forma, Cedillo Ramírez conoció de cerca las cinco etapas de actuación que contempla el modelo de “Contigo Mujer Contra la Violencia”, y celebró los esfuerzos institucionales que realiza el Ayuntamiento para apoyar a las familias poblanas que más lo necesitan, desde un espacio de puertas abiertas como el Centro de Día.

Para la administración de Eduardo Rivera Pérez la suma de esfuerzos es prioridad para alcanzar los objetivos junto con la ciudadanía, por ello, la visita realizada por la rectora de la máxima casa de estudios de Puebla representa un camino de oportunidades en beneficio de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Personas en situación de calle pudieron disfrutar de una cena especial para festejar el fin de año.

‪PUEBLA, Pue. - El Sistema Municipal DIF (SMDIF) que encabeza Liliana Ortiz Pérez como Presidenta del Patronato, ofreció la tradicional cena de fin de año a personas en situación de calle que habitualmente hacen uso del Dormitorio.

“A pesar de haber sido un año lleno de retos y muy complicado debido a la pandemia, doy gracias y aprovecho para celebrar lo más valioso, que todos ustedes se encuentran hoy con nosotros”, expresó Sandra Rubí Montalvo Domínguez, Directora Jurídica del SMDIF, en representación de Liliana Ortiz.

‪En esta ocasión las y los asistentes disfrutaron de los platillos preparados por personal del organismo, como ceviche, pasta Alfredo, pavo a la campesina, tartaleta rellena de frambuesa y ensalada de manzana. ‬

‪Durante la cena, Montalvo agradeció el esfuerzo y la pasión del equipo del Departamento del Dormitorio Municipal y Niños en Situación de Calle que diariamente realizan recorridos nocturnos en mercados, centrales de autobuses, parques y jardines de la ciudad para invitar a las personas que pernoctan en las calles a hacer uso de las instalaciones. ‬
‪ ‬
‪Asimismo, destacó la labor que realizan el Presidente Municipal Eduardo Rivera Pérez y Liliana Ortiz Pérez al frente del Patronato del SMDIF, al brindar servicios como atención médica general, asesoría legal y psicológica a quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue. - La Presidenta Municipal suplente realizó la toma de protesta de la nueva titular del Instituto de la Juventud Municipal, Giselle Santander Soto.

Por otra parte, se avaló a Natalia Rincón Arriaga como presidenta honoraria del Patronato del Sistema Municipal DIF.

A estos eventos asistió personal del Instituto de la Juventud Municipal, el titular de la Secretaría del Ayuntamiento, la directora del Sistema Municipal DIF y personal de la misma dependencia.

Publicado en MUNICIPIOS

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de las Familias (SMDIF), llevó a cabo el 2do Festival del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de hacer conciencia sobre la importancia de la inclusión social, creando una cultura de sensibilización y para dignificar el trabajo que realizan las personas de este sector de la población.
 
El SMDIF realizó el segundo festival a través de presentaciones artísticas en el Centro de Día a cargo de personas en situación de discapacidad, demostración de una sesión de equinoterapia en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) y un día de trabajo en los viveros de Chapulco con usuarios del taller de gastronomía. Dichas presentaciones se realizaron por medio de plataformas digitales para respetar las normas sanitarias y evitar el riesgo de contagio por el virus COVID-19.

La Presidenta Municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, dio inicio al acto conmemorativo con un mensaje donde reiteró el compromiso y la importancia de las acciones para promover el desarrollo y la inclusión familiar.

En ese sentido, se sumaron a la conmemoración los regidores del Ayuntamiento de Puebla, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, CEBETIS 260 Puebla y la Asociación de Scouts de México A.C. Provincia Puebla.

Respecto a esto, gracias a que la forma tradicional de atención se ha modificado por la emergencia sanitaria, de enero a octubre del 2020, CMERI ha brindado 11 mil 571 servicios como terapia física, ocupacional, lenguaje, consultas de rehabilitación, neuropsicología, psicología, canoterapia y equinoterapia.

Así mismo, se beneficiaron mil 403 personas con talleres de lengua de señas mexicana, resiliencia, diseño universal, danza artística, unidad de tecnología educativa y evaluaciones psicofamiliares. De igual forma, 76 personas tomaron los talleres de cocina, Oxxo y computación y sensibilizaron a tres empresas para la contratación de personas usuarias del centro.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos