- Con el uso de auxiliares auditivos, alrededor de 50 personas escucharon por primera vez después de varios años de padecer una discapacidad auditiva

 

Puebla, Pue., 03 de julio de 2025.- El Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del DIF Puebla Capital, con la presidenta del Patronato MariElise Budib, realizó la primera entrega de auxiliares auditivos mediante el programa “Oír para Vivir”, para transformar la vida de decenas de poblanas y poblanos.

 

Durante su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó el trabajo humano que todos los días realiza el DIF Puebla Capital, liderado por MariElise Budib, y afirmó que, en conjunto, gobierno e iniciativa privada pueden beneficiar a más personas.

 

“Creo que el DIF es la parte bonita de este gobierno, donde podemos apoyar a la gente que más lo necesita, no únicamente en aparatos auditivos, en movilidad y en muchas otras cosas. Que sepan que la administración que hoy en día encabezo está a sus órdenes, que vamos a trabajar para mejorar cualquier cosa que se necesite, específicamente en el DIF, que es una parte importante, es el brazo que fortalece este humanismo”, expresó.

 

Por su parte, MariElise Budib se comprometió a seguir impulsando este tipo de apoyos, que —afirmó— no se quedan sólo en el discurso, sino que se entregan, utilizan y generan un impacto positivo para las familias poblanas. Además, agradeció la confianza que han depositado en el DIF Puebla Capital las y los beneficiarios de este programa, “Oír para Vivir”.

 

“Sabemos que, para quienes tienen una discapacidad auditiva, contar con un aparato como este puede marcar una diferencia enorme en su día a día. Escuchar con claridad lo que antes no se podía, volver a comunicarse con facilidad, participar en conversaciones, en familia, en el trabajo, eso cambia la vida”, subrayó.

 

Con el apoyo de la iniciativa privada, se entregaron un total de 50 auxiliares auditivos para el mismo número de personas, desde niños hasta adultos mayores que llevaban varios años viviendo con una discapacidad auditiva. El objetivo del DIF Puebla Capital siempre será trabajar por construir una sociedad más incluyente, equitativa y con oportunidades para todos.

 

“Del mismo modo, hemos identificado que, en las colonias y juntas auxiliares, muchas personas enfrentan situaciones que les impiden participar plenamente en la vida social, educativa y laboral; sin embargo, con cada aparato auditivo que hoy entregamos, estamos no solo mejorando la capacidad de escuchar, sino también abriendo puertas a la inclusión y a nuevas oportunidades”, enfatizó el director general, Jesús Alejandro Cortés Carrasco.

 

Desde el Gobierno de la Ciudad se trabaja en poner orden a la capital, porque, a través del programa “Oír para Vivir”, se busca transformar la vida de las familias poblanas.

 

Publicado en MUNICIPIOS

- Las inscripciones continúan disponibles a través del portal www.chronostart.com.mx

- Los fondos reunidos serán donados al Banco de Alimentos, para la compra de arroz y frijol

Puebla, Pue.- El Sistema Municipal DIF (SMDIF) -encabezado por la presidenta del Patronato, MariElise Budib- y el Banco de Alimentos “Cáritas” Puebla -con su patrono secretario, Luis Eusebio Villa-, presentaron la playera y medalla conmemorativa de la segunda edición de la Carrera “Corre y Comparte: Hambre Cero 2025”, a celebrarse el próximo domingo 29 de junio con salida y meta en el Paseo Bravo.

MariElise Budib resaltó el trabajo colaborativo del SMDIF con el Banco de Alimentos, contribuyendo con la lucha contra el hambre. A la par, agradeció la solidaridad y empatía de las y los poblanos; pues los fondos reunidos aportarán para la compra de arroz y frijol.

"Cuando vean a los corredores por las calles de Puebla con su playera puesta, verán más que un deportista comprometido, verán a una persona que corre por hacer del mundo un lugar más justo, más solidario y más humano para todas y para todos", compartió MariElise, quien, además, fue nombrada líder en el sector gobierno para impulsar el programa “Puebla Comparte, Hambre Cero” en marzo pasado.

La segunda carrera “Corre y Comparte: Hambre Cero 2025” comenzará en punto de las 7:00 horas en la calle 13 sur, en el Paseo Bravo; contará con dos modalidades, cinco y 10 kilómetros, ambas en categorías libres que recorrerán la Avenida Juárez, Teziutlán Sur y la Recta a Cholula.

Asimismo, este sábado 28 de junio tendrá lugar la entrega de los kits en la Unidad Médica Integral (UMI) del SMDIF, ubicada en Avenida Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche en un horario de 9:00 a 14:00 horas. Los kits son playera, medalla, chip y diploma con el registro de su tiempo.

Luis Eusebio Villa, patrono secretario del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, agradeció a las y los corredores que se han inscrito en esta carrera con causa social, recordando que las inscripciones siguen disponibles en la página web www.chronostart.com.mx, así como en la Unidad Médica Integral del SMDIF, y en el Instituto Municipal del Deporte (IMP) en 25 sur #1301, “La Piedad”. 

"Hay premios para todas las categorías, tanto femenil como varonil y en la modalidad de 5 y 10 kilómetros. No queda más que agradecer al DIF por esta gran organización y por su gran corazón para compartir con los que menos tienen", apuntó Luis Eusebio Villa. 

Cabe destacar que los 3 primeros lugares en cada categoría recibirán como premio una pantalla de 40 pulgadas, una freidora y una bocina, respectivamente. Además, los participantes entrarán a una dinámica para decorar su medalla. 

"Vamos a tener dinámica con la medalla, tenemos unas imágenes sin pintar, van a tener esta semana para que la puedan decorar a su gusto, a su forma, a su diseño, y que la compartan en el Instagram de Banco de Alimentos, y quien tenga más likes, el restaurante Seratta les va a ofrecer una cena con valor de hasta 2 mil pesos", detalló José Manuel Vázquez, presidente de la Asociación Poblana de Atletismo. 

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de crear un futuro sin hambre, a través del fortalecimiento de alianzas con el sector empresarial, que permita trabajar por el bienestar de los grupos de atención prioritaria en la capital poblana.

Publicado en DEPORTES

-Se brinda un complemento alimenticio y una despensa para garantizar una adecuada nutrición de niñas y niños

Puebla, Pue.– A fin de brindar seguimiento a las acciones alimentarias “Pequeños Imparables” que lleva a cabo el DIF Puebla Capital, la presidenta del Patronato, MariElise Budib, visitó por segunda ocasión la comunidad de San Miguel Espejo para observar los avances positivos que ha tenido en los niños, tras su arranque en los primeros días de abril.

MariElise Budib recordó que “Pequeños Imparables” -en su primera etapa- buscó identificar signos de desnutrición en las y los menores de edad de la zona; es decir, aquellos que estaban por debajo de su peso y talla o bien presentaban anemia, para proporcionar un complemento alimenticio que les permita mejorar su salud. Durante los dos meses siguientes, especialistas en la salud de la Unidad Médica Integral del SMDIF se dieron a la tarea de dar seguimiento a cada caso.

Finalmente, regresaron físicamente a pesar, medir y checar los índices de anemia en la sangre de los niños, con la intención de conocer los avances significativos que ha tenido dichas acciones alimentarias.

“Estamos dándole seguimiento al programa alimentario que comenzamos hace 2 meses, y tenemos que checar el seguimiento de los niños qué tanto crecieron, si subieron de peso, cómo va su anemia, para seguirles dando el complemento alimentario que ellos necesitan. Desde el DIF seguimos trabajando por niñas y niños de Puebla que es lo que más nos importa, su desarrollo, su crecimiento y que todos estén bien”, detalló la presidente del Patronato del SMDIF.

En este sentido, dicha iniciativa arrancó en un inicio con 151 niños en edad escolar, en la Inspectoría de San Miguel Espejo, de los cuales 113 presentaron deficiencia nutricional y los cuales se les entregó su complemento alimenticio -que es una mezcla a base de maíz y garbanzo con producto lácteo- para fortalecer a las y los pequeños.

Durante esta segunda visita, los nutriólogos y médicos evaluaron los resultados que han sido realmente favorecedores para las y los menores de edad y sus papás.

“Nosotros tomamos medidas como el peso, tomamos la talla, hay tablas donde nosotros comparamos el peso relacionado a la edad que tiene el niño (…) y también se les está tomando hemoglobina, en este momento, para saber si los niños tienen algún tipo de anemia (…) complementaríamos la alimentación de los pequeños con esos sobres, ya que justamente el sobre viene fortificado con vitaminas y minerales, tiene niveles de proteína, que muchas van a complementar la alimentación del pequeño”, abundó el nutriólogo Brian Camacho.

Es así como la presidenta del Patronato del SMDIF MariElise Budib, impulsa “Pequeños Imparables” para detectar y atender a niñas y niños de comunidades marginadas con desnutrición, deficiencias alimentarias o incluso anemia.

De esta forma, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con las y los niños para mejorar su salud y garantizar su alimentación mediante una correcta nutrición.

Publicado en NIÑOS

Puebla, Pue.— En línea con la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de fomentar el deporte y una vida saludable para todas y todos, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), en coordinación con el DIF Puebla Capital y el Club Pericos de Puebla, llevó a cabo una clínica deportiva dirigida a niñas y niños del Centro de Día.

Esta actividad, realizada en el marco del convenio de colaboración con Pericos de Puebla, tuvo como sede las instalaciones del equipo en el estadio Hermanos Serdán, donde las y los menores participaron en dinámicas recreativas, aprendieron técnicas básicas de bateo con entrenadores especializados y realizaron un recorrido por el estadio. Además, convivieron con las mascotas oficiales “Pepe Perico” y “Pía Perica”, en un ambiente lúdico y motivador.

El objetivo de esta clínica es despertar el interés por la actividad física, promover el cuidado de la salud e incentivar el gusto por el deporte entre niñas y niños que, en muchos casos, se encuentran en contextos de vulnerabilidad. Este tipo de experiencias buscan ofrecerles nuevas perspectivas, fortalecer su desarrollo emocional y contribuir a su bienestar integral.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir una Puebla más activa, incluyente y saludable, donde el deporte sea una herramienta de transformación social.

Publicado en DEPORTES

- Se ofrecen en el CMERI tres días a la semana, con duración de dos meses

Puebla, Pue.- Reconociendo que las personas cuidadoras son clave para el bienestar emocional de pacientes, personas con discapacidad y adultas mayores, el DIF Puebla Capital pone a disposición de las y los poblanos un nuevo taller de resiliencia, impartido por la psicóloga Gabriela López en las instalaciones del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI). 

El taller aborda temas como la resiliencia, tema de autoconocimiento, inteligencia emocional, manejo de estrés, comunicación efectiva y afectiva, autocuidado y la construcción de redes de apoyo social.

 “El objetivo de este taller es que las personas cuidadoras adquieran las herramientas necesarias para enfrentar situaciones adversas de manera consciente, teniendo esperanza, y manejando el tema de autoconocimiento y de emociones”, explicó la psicóloga Gabriela López. 

Las sesiones serán impartidas tres veces a la semana, los días lunes de 10:00 a 11:00 horas, miércoles de 14:30 a 15:30 horas, y jueves de 8:30 a 9:30 horas. El taller tendrá una duración de dos meses, con una sesión semanal de una hora, en las instalaciones del CMERI, ubicado en Infonavit Agua Santa s/n.

“Ser resiliente es tener el conocimiento de cómo responder ante las situaciones adversas, es decir, no todos respondemos de manera consciente, es necesario detenernos a pensar a saber cómo tomar las cosas para poder manejarlas de la manera más consciente posible”, señaló la psicóloga responsable del taller.

De esta forma, el SMDIF brinda apoyo y seguimiento a la salud física y mental tanto de personas con discapacidad como de sus cuidadoras y cuidadores, a fin de brindar igualdad de oportunidades a los grupos de atención prioritaria para que cuenten con un desarrollo integral.

Publicado en MUNICIPIOS

- Más de 300 personas adultas mayores serán beneficiados bajo este esquema de trabajo 

Puebla, Pue.– Con el objetivo de continuar promoviendo la inclusión laboral y el bienestar de las personas adultas mayores, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), dirigido por la presidenta del Patronato MariElise Budib firmó un convenio de colaboración con la empresa poblana La Gran Bodega.

En su intervención, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, destacó que tanto el gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum como el del gobernador, Alejandro Armenta, han impulsado políticas públicas a favor de las personas adultas mayores, quienes merecen oportunidades para seguir laborando. 

Esto permitirá que 300 personas mayores participen en el programa “Empacadores Voluntarios”, el cual les brinda una oportunidad de autoempleo en un entorno seguro y digno, dentro de las distintas sucursales de esta cadena comercial. Como parte del compromiso, se entregaron casacas e identificaciones oficiales a los voluntarios, reconociendo su labor e integrándolos de manera formal a las actividades.

“Gracias por esta colaboración tan importante, porque este programa siempre va a tener un impacto positivo en la vida de los adultos mayores. Reafirmamos el compromiso del DIF Puebla Capital de crear espacios donde puedan reincorporarse a una vida productiva”, expresó MariElise Budib durante el evento.

Por su parte, Enrique Rivera Salinas, director ejecutivo de Operaciones de Grupo Gran Bodega, agradeció al alcalde Pepe Chedraui y la presidenta MariElise por afianzar la alianza entre el Gobierno de la Ciudad y su empresa para trabajar a favor de los cientos de adultos mayores que forman parte de las filas de esta empresa poblana. 
"Si algo tenemos claro en La Gran Bodega es esto: ustedes no están aquí por que falte algo, están aquí porque tienen muchísimo que aportar. En nuestras tiendas todos los días, nuestras personas adultas mayores llegan, puntualmente, con una sonrisa, con el deseo de ayudar, con la voluntad de sumar a nosotros y a cada cliente que entre por nuestras puertas", expresó el director ejecutivo de La Gran Bodega. 

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Puebla Capital, continúa consolidando el trabajo colaborativo con la iniciativa privada que admita a las personas adultas mayores, a fin de reincorporarlas a la vida productiva y mejorar su calidad de vida.

Publicado en MUNICIPIOS

-Se coloca como el principal órgano que vela por el interés superior de la niñez poblana

Puebla, Pue.– Con el objetivo de preparar mejor a las y los servidores públicos que integran el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del municipio de Puebla, se llevó a cabo la capacitación en materia del funcionamiento de este sistema en el auditorio de Centro de Día del Sistema Municipal DIF (SMDIF).

La capacitación fue impartida por personal del SIPINNA estatal, al que le corresponde la coordinación, y en donde se expuso cuáles son las competencias de estos órganos dentro de los diferentes niveles de gobierno, y se puedan aplicar atribuciones de forma correcta.

“Este primer evento que tuvimos de capacitación nos lo impartió el SIPINNA estatal para que pudiéramos conocer cuáles son las atribuciones tanto del SIPINNA estatal como de los municipales y en este caso, cómo podemos converger ambos niveles, y el nacional, para el beneficio de niñas, niños y adolescentes”, indicó Irma Méndez, directora jurídica del SMDIF y secretaria ejecutiva del organismo.

De esta forma, se busca establecer instrumentos y políticas públicas, mediante procedimientos, servicios y acciones que se encuentren alineados a los 20 derechos marcados en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y que, a su vez, se basa en las legislaciones y convenios internacionales en la materia.

“Es una corresponsabilidad entre las autoridades de todos los niveles y la parte de la familia. Es un tema de lograr un equilibrio que ellos puedan gozar de sus derechos y que nosotros como padres y madres podamos encausarlos correctamente”, señaló Gonzalo Prado Álvarez, secretario Ejecutivo del SIPINNA del Estado de Puebla.

El SIPINNA es un órgano interinstitucional, con integrantes del sector público y privado, que se rige por sus propios lineamientos, por lo que se debe conocer su operación y el establecimiento de atribuciones que pueden asumir las dependencias que se integran dentro de este grupo de operación.

“Lo que logramos es esta suma de voluntades tanto del sector público como del sector privado para aplicar políticas públicas. Primero, sería una cuestión de crear estas políticas públicas, su aplicación y el impacto de estas políticas públicas en este principio transversal de derechos de niñas, niños y adolescentes”, recalcó la directora jurídica del SMDIF.

El SIPINNA municipal entró en funciones en el pasado mes de mayo, y su labor prioriza el interés superior de la niñez poblana, desde la primera infancia, hasta las etapas de educación básica, así como la entrada de la adolescencia antes de llegar a la mayoría de edad.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso y toma su responsabilidad dentro de la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Capital Imparable, y que su crecimiento y desarrollo se coloque como la principal prioridad de la administración municipal.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Con la firma del convenio, el Gobierno de la Ciudad, en coordinación con el SEDIF, refuerza el trabajo para que las niñas, niños y adolescentes tengan alimentos calientes, nutritivos y balanceados

PUEBLA, Puebla. – Con el compromiso de continuar impulsando el desarrollo de las infancias a través de los desayunos calientes y nutritivos en las escuelas públicas del municipio, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) y el Sistema Estatal DIF (SEDIF) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar en su modalidad caliente.

El convenio fue firmado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio, y, como testigos de honor, también signaron la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, y la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib.

Con el equipamiento de los desayunadores escolares y la entrega de 17 productos de la canasta básica, se busca garantizar una alimentación nutritiva a la población en edad escolar sujeta de asistencia social, permitiendo mejorar su rendimiento escolar y desarrollo físico e intelectual.

En este sentido, el alcalde Pepe Chedraui celebró este convenio y agradeció a la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano, y al gobernador del estado, Alejandro Armenta, por el apoyo al bienestar de las familias capitalinas y, principalmente, de la niñez.

"La capital y el estado somos uno. Tenemos dos grandes directores, Alejandro y Raymundo, con conocimientos suficientes para que Puebla tenga los beneficios necesarios para nuestros jóvenes y nuestra niñez. Para mí, créanme, que es un verdadero honor", expresó.

En su mensaje, el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio, explicó los beneficios de estas acciones a favor de la niñez poblana, toda vez que es el grupo de edad que necesita ser impulsado. Refrendó que este es el compromiso del mandatario estatal.

La firma de este convenio entre los sistemas DIF se engloba en la estrategia nacional y estatal que busca cambiar los desayunos fríos por calientes, con la que los padres y madres de familia podrán estar tranquilos de que sus hijos e hijas recibirán una alimentación de calidad y balanceada dentro de la escuela.

Asimismo, el SMDIF impartirá acciones transversales como talleres de preparación de alimentos y pláticas de orientación nutricional para garantizar una mejor implementación del Programa de Alimentación Escolar en su modalidad caliente.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno del Estado trabajan coordinadamente para construir una Puebla más humana, más cercana y mejor para las niñas, niños y adolescentes de la ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se pueden recibir juguetes a partir del 08 de noviembre y hasta el 27 de diciembre.

SAN ANDRÉS CHOLULA. Puebla. – Con el objetivo de promover la participación ciudadana, así como la inclusión social y la solidaridad, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), invitó a la ciudadanía a sumarse a la campaña de la colecta de juguetes para niñas y niños con discapacidad “Regala una Sonrisa”.

En representación de la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, la coordinadora general del SMDIF, Aurora Tlatehui Cuautle, resaltó la importancia de colaborar en conjunto, gobierno, empresas y ciudadanía, con la finalidad de contribuir a que cada juguete simbolice una sonrisa y una oportunidad de aprendizaje para las niñas y niños con discapacidad en San Andrés Cholula.

Las personas que deseen participar con la intención de generar sonrisas y detonar la imaginación y creatividad de las y los menores de edad, pueden llevar los artículos a los puntos de recolección ubicados en las instalaciones del SMDIF (3 sur No. 1519) y de la asociación deportiva Por Tres Pádel Club, (Lateral de la Recta. No. 1002), a partir del día 08 de noviembre y hasta el 27 de diciembre del año en curso.

La administración presente impulsa acciones que promuevan la sana convivencia y la colaboración de diferentes sectores de la sociedad en apoyo a la niñez y a las poblaciones vulnerables, para un San Andrés Cholula con igualdad, equidad e inclusión social.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 23 Septiembre 2022 09:47

Convenio de colaboración SMDIF - BUAP

•    Esta nueva alianza permitirá a la Administración Municipal que encabeza Eduardo Rivera Pérez el impulsar una cultura de reeducación nutricional accesible y gratuita para toda la ciudadanía.

PUEBLA, PUE. - “Nutrición de 10” es el nuevo programa en línea que ha preparado el Sistema Municipal DIF (SMDIF) para fomentar una vida más saludable entre la ciudadanía, mediante el acceso a planes alimenticios desarrollados por profesionales del área. Esto, gracias a la firma de un convenio de colaboración con la Vicerrectoría de Estudios de Posgrados de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que estableció la donación de la plataforma digital a través de la cual se brindará este servicio.

Liliana Ortiz Pérez, Presidenta del SMDIF Puebla en su intervención, agradeció a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y a la rectora la Lilia Cedillo Ramírez por sumarse a los esfuerzos institucionales del Ayuntamiento para impulsar una cultura de reeducación nutricional accesible y gratuita para toda la ciudadanía, especialmente para aquellas personas que forman parte de los grupos de atención prioritaria, a través del Curso en línea Nutrición del 10.

Además, Liliana Ortiz reiteró el compromiso que el Gobierno Municipal que encabeza Eduardo Rivera Pérez, a través del DIF tiene de generar cambios trascendentales haciendo conciencia para lograr que lo normalmente aceptable sea la salud de todas y cada una de las dimensiones de la persona.

En su intervención, Ygnacio Martínez Laguna, Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP apuntó que la finalidad de establecer relaciones entre los sectores sociales, gubernamentales y la máxima casa de estudios es generar acercamientos y propiciar conexiones tanto para la infraestructura de la máxima casa de estudios en Puebla como para la población, al brindar soluciones a los diversos problemas sociales que en la actualidad enfrentan las familias poblanas.

Por su parte, Cecilia Barrios Espinosa, Directora de Programas y Desarrollo del SMDIF, explicó que el curso que se impartirá está dividido en 4 módulos en donde las personas aprenderán de manera sencilla a:

•    Evaluar y monitorear su composición corporal.
•    Clasificar las características nutricionales de los diferentes grupos alimenticios.
•    Aprender la correcta lectura de sellos en el nuevo etiquetado nutricional.
•    Generar un plan de compra de insumos a través de finanzas saludables
•    Reconocer el número de calorías y porciones que le corresponden a cada persona.
•    Aplicar herramientas que les permitan comer de forma consciente.
•    Tener una guía para el autocontrol de emociones relacionadas con la alimentación.

El Programa Nutrición de 10, nació como una prueba piloto dentro del Ayuntamiento de Puebla en donde las y los colaboradores de 12 dependencias asistieron a consultas para ser atendidos en materia de alimentación. A la fecha se han realizado 524 consultas por parte de los nutriólogos clínicos del SMDIF, beneficiando a 376 mujeres y 154 hombres del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral, Contraloría, Seguridad Ciudadana, Presidencia, Gerencia Municipal, Organismo Operador del Sistema de Limpia, los Institutos Municipales del Deporte y Juventud, Tesorería, Servicios Públicos, Sindicatura, Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, y la Secretaría de Movilidad e Infraestructura; así como a la Asociación Parkinson de Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos